Guatemala, martes 14 de septiembre de 2021 Se volvió a discutir la unión a México y las provincias centroamericanas acordaron separarse definitivamente en un documento conocido como el Acta de Independencia Absoluta de Centroamérica.
1823
1 2 Atanasio Tzul y Lucas Aguilar dirigieron y encabezaron un levantamiento de los pueblos de Totonicapán en contra de la opresión colonial, organizando a las comunidades para protestar por el elevado cobro de impuestos. Tzul fue coronado rey, y Aguilar, presidente. Fueron capturados un mes después y enfrentaron juicio en Quezaltenango, siendo en 1821 que recibieron el indulto del rey de España.
1847 1824 -1838 Quedó constituida la República Federal de Centroamérica, la cual formaba un Estado federado integrado por El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.
1814
Guatemala fue fundada como República el 21 de marzo de 1847 por el general Rafael Carrera. Esto sucedió luego de haberse separado la Federación Centroamericana.
El rey Fernando VII, de vuelta de Francia, retomó el poder y decidió disolver las Cortes y derogó la Constitución promulgada en Cádiz en 1812, envió al exilio a los liberales y empezó un reinado conocido como Sexenio Absolutista.
1863
El Consejo de Estado de España aprobó el tratado de reconocimiento de Guatemala. La Reina Isabel II reconoció como nación libre, soberana e independiente a la República de Guatemala.
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
En diciembre de ese año se produjo la captura de varios implicados en un presunto plan de independencia, al cual se le conoce como la Conjura de Belén. Aparentemente, desde meses atrás se habían celebrado reuniones secretas entre militares, seglares y religiosos, en la celda prioral del convento de Belén, organizadas por fray Juan de la Concepción.
13 14 15 16