MAPA DE TALENTO SÉNIOR 2021
INTRODUCCIÓN Recuerda el filósofo francés Pascal Bruckner
esa patología social que rechaza a las personas
(2021) que una persona de 50 años hoy está en
adultas mayores, se ha acelerado en los últimos
la misma situación que un recién nacido del
tiempos. Este hecho trasladado al mercado la-
Renacimiento: su esperanza de vida es de unos
boral es una lacra porque es imposible que una
30 años. Es lo que ocurre en España donde los
sociedad digna discrimine a personas por perte-
varones (2019), al nacer, pueden esperar vivir
necer a un grupo de edad. Pero, además, supone
81 años y las mujeres algo más de 86. El inter-
una demostración de poca inteligencia ya que se
valo entre la esperanza de vida media (83 años)
desprecia la capacidad de producir de millones
y la edad legal de jubilación es de 16 años que
de personas (solamente en España, más de 15
se convierten en casi 20 si se tienen en cuenta
millones de personas mayores de 55 años que
los años reales de salida del trabajo y en mu-
representan uno de cada tres españoles).
chos más en el caso de aquellos que se ven sometidos a una prejubilación o salida temprana
Esto es un sinsentido desde todos los puntos de
por diferentes motivos. El abandono del trabajo
vista: personal, económico y social. Hoy la mayo-
puede llegar a producirse a una edad tan antici-
ría de las personas de entre 50 y 80 años tienen
pada como los 50 y pocos años, lo cual alarga el
unas condiciones físicas y mentales buenas. Jun-
periodo de ociosidad poslaboral a más de 30
to a la esperanza de vida, crece la llamada “espe-
años, un tiempo equivalente o incluso más lar-
ranza de vida con buena salud” que hace aptas
go al de la actividad.
para la actividad a más personas que nunca. El envejecimiento demográfico es, en realidad, un
El envejecimiento es imparable y la cohorte en-
rejuvenecimiento porque permite a más personas
tre los 55 y 70 años representa ya un 19,4 % de la
vivir más años en unas buenas condiciones. De
población total frente al 8,8 % de los jóvenes de
ello se deduce que podría haber mucho más ta-
entre 16 y 24 años. Esa brecha seguirá aumen-
lento sénior en la economía de lo que hay si se
tando sin freno en las próximas décadas, pero al
dieran las circunstancias adecuadas para ello.
mismo tiempo también crece el edadismo, es
Ciertamente en los últimos años está creciendo
decir, el conjunto de prejuicios, estereotipos y
la aportación de los séniores al trabajo por cuenta
discriminaciones que sufren las personas mayo-
ajena o al emprendimiento, pero no en la cuantía
res simplemente por tener esa edad. Este con-
deseable, ya que será muy necesaria al haber
cepto acuñado por Robert Buttler en 1969 para
menos júniores como consecuencia del retroceso
definir la discriminación contra las personas de
de jóvenes que provoca la caída fuerte de la nata-
más edad puede llegar a ser gerontofobia a la
lidad y, además, las tasas de emprendimiento no
luz de los datos de abandono temprano del mer-
crecen tanto como podría esperarse. Por delante,
cado laboral en el colectivo de séniores.
toda una revolución de las canas, citando a Antonio Huertas (2018), en aquellos territorios que se-
La catedrática española Adela Cortina (2020)
pan aprovechar el talento sénior y así crear rique-
considera que la gerontofobia, entendida como
za y mantener su dignidad. 23