
3 minute read
1.1. Desarrollo profesional
Vertical
Advertisement
Beneficios sociales y entorno laboral
Reputación y desarrollo corporativo
Acción Buenas prácticas
Plan de envejecimiento activo Dow Chemical (Networking platform) Cornel University (Encore Cornell) Monsanto (Retiree Resource Corps)
Adaptación del puesto de trabajo a edad de empleados (contenido, ergonomía, flexibilidad)
SummitMachine BMW Daimler AG Marriot (Flex Options for hourly workers) Reenganche y reciclaje profesional New York City Teaching Fellows Training program Centrica, Mars, Vodafone (HitReturn)
Salud y bienestar
Retiro en fases
Empresa silver friendly American Express (Healthy Living) CEMEX (Health and wellness initiatives) GSK (Energy & Resilience Program) MITRE (Phased retirement) Pitney Bowes (Phased Retirement) Barclays/Volkswagen/Generali/ AirBnb
Reconocimientos al empleado sénior
Facilitar a los trabajadores el cuidado de dependientes CVS Pharmacies Bon Secours Richmond health System CBS Corporation Duke University
NOTA: Algunas buenas prácticas podrían situarse en varias acciones por su carácter multidisciplinar. Fuente: elaboración propia.
1.1. Desarrollo profesional
El vertical de desarrollo profesional lo conforman aquellas acciones que tienen que ver con la mejora del desempeño de los mayores en su puesto de trabajo; que garantizan una mejor y más exitosa trayectoria profesional de los séniores en las organizaciones; que mejoran la colaboración intergeneracional en las corporaciones y que, por tanto, redundan en beneficio de los trabajadores y de la propia organización; o que identifican el valor de negocio que supone contar con trabajadores sénior porque conectan mejor con determinados segmentos de clientes que pueda tener la compañía.
En este vertical o categoría encontramos prácticas pertenecientes a acciones de diseño de itinerarios silver en el diseño de la carrera profesional, la creación de puestos de trabajo específicos sénior, el desarrollo de grupos de afinidad y employee resource groups, acciones de colaboración intergeneracional, de visibilización de empleados sénior en todos los niveles, de diseño de procesos de desarrollo profesional prosénior, de acciones mitigadoras de conflictos supervisor-subordinado, planes de formación
y adaptación silver o de mentoría cruzada/ inversa.
1.1.1 Itinerarios silver en la carrera profesional
El motor de esta acción es brindar una oportunidad de desarrollo profesional específica para los miembros de los equipos que se encuentren en su mediana edad. Además, pretende incrementar el crecimiento profesional de los séniores a la vez que permite compatibilizar las responsabilidades profesionales y los desafíos de la vida personal en esa etapa de sus carreras.
EE. UU.: servicios financieros
Programa Leadership Perspectives (Wells Fargo)
El programa trabaja con los empleados sénior sobre distintas circunstancias que les afectan en las etapas avanzadas de sus carreras. En particular, cuestiones referentes a liderazgo y estrategias de gestión y compatibilización vida-trabajo. Los aspectos clave del programa son:
• El examen de los diferentes componentes del liderazgo relacionados con la innovación, el cambio, el compromiso, la creación de un legado y la retribución.
• La mejora de las habilidades de liderazgo mediante evaluaciones y herramientas diseñadas para abordar los desafíos y oportunidades actuales en etapas avanzadas de la carrera profesional y de la vida.
• La exploración de modelos de liderazgos efectivos, éticos y duraderos en relación con uno mismo y la organización. Para planificar e implementar el programa de perspectivas de liderazgo, Wells Fargo trabajó con la Universidad de St. Catherine para desarrollar un plan de estudios basado en las competencias de liderazgo que esta empresa busca en sus managers.
EE. UU.: e-commerce y cloud computing
Programa Upskilling 2025 (Amazon)
La iniciativa Amazon Upskilling 2025 supone un ejemplo de lo que las corporaciones pueden hacer para facilitar el ascenso social y la mejora en calidad y oportunidades de vida de las personas. Especialmente aquellos más vulnerables entre los que se encuentran los trabajadores mayores. El programa Upskilling supone capacitar, recapacitar y, en general, dotar a los trabajadores con nuevas capacidades, habilidades y competencias, para facilitarles el desarrollo profesional exitoso.
Entre sus objetivos están los de formar a 29 millones de personas de forma gratuita para 2025 a través de programas desarrollados en más de 200 países con un presupuesto total comprometido de 700 millones de dólares hasta esa fecha. Un verdadero esfuerzo que afecta a muchos trabajos de baja calificación.
El programa Upskilling se compone de diversos cursos e iniciativas, entre las que, por su perspectiva de edad, podemos destacar Re/Start. Este es un curso gratuito de 12 semanas de duración que prepara a las personas con poca o ninguna experiencia en tecnología en lo referente a cloud computing para que puedan buscar un puesto de trabajo en este ámbito. También capacita a los estudiantes sobre cómo elaborar sus currículums y preparar las entrevistas y reuniones de trabajo. Además, el programa conecta a