elPaís
4 MARTES, 25 DE JULIO DE 2023
DAZA ◗ ES PRIORIDAD RESOLVER LA RUPTURA DEL SECTOR FINANCIERO
www. ÚltimasNoticias.com.ve
RELACIONES ◗ TITULAR DEL CONSEJO NACIONAL
palestina Inversión europea en AL Delegación se reunió con el Psuv debe verse con cuidado Cabello y Rodríguez rechazaron la acción criminal del sionismo en la Tierra Santa
Diputados hablaron de las inversiones en Latinoamérica
Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez (Psuv/Dtto Capital), se reunió este lunes con el titular del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, quien se encuentra de visita oficial en el país. En el encuentro, que se efectuó en el despacho presidencial del Palacio Federal Legislativo, Rodríguez expresó el profundo apoyo de Venezuela a la causa
REINALDO LINARES A
Caracas. Tras el anuncio de la Unión Europea de aprobar una inversión de 45 mil millones de euros en América Latina y el Caribe, parlamentarios de la Asamblea Nacional expresaron sus reservas en cuanto al objetivo real que persigue el bloque europeo, pues salieron a flote, entre otras, las hipótesis de propiciar un endeudamiento en las naciones del área con menos recursos y “amarrarlas” al mejor estilo del Fondo Monetario Internacional. Otra de las tesis sugiere la idea de aumentar el grado de influencia económica en la región y frenar a su vez la influencia de naciones como Rusia, China y Turquía, tradicionalmente no alineadas con los intereses de Estados Unidos y sus aliados occidentales. En ese contexto, el diputado del Partido Socialista Unido e Venezuela, Roy Daza, quien integra la Comisión de Política Exterior del Parlamento, sostuvo que la alianza con la Unión Europea es poco confiable, puesto que tradicionalmente ha estado subordinada a los intereses de Estados Unidos y -afirmó- la mejor prueba de ello es haber respaldado a “las sanciones criminales aplicadas no solo a Venezuela, sino a países de la región como Cuba y Nicaragua”. No obstante, y tras el papel desempeñado por Venezuela en la recién finalizada III Cumbre de la Celac y la Unión Europea, realizada en Bruselas, Daza apuntó como un elemento interesante el que se planteó la necesidad de llegar a acuerdos “en función de resolver el problema de la inflación y el problema de la ruptura del sistema financiero internacional”, elemento clave para el desarrollo económico de Latinoamérica y el Caribe. Añadió que la agenda de guerra que trató de imponer la derecha radical en Bruselas fracasó y por ello -asegu-
La III Cumbre Celac - UE planteó una Latinoamérica más coherente.
ANUNCIAN 45.000.000 DE EUROS La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, anunció el lunes que la coalición continental invertirá 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe. “No solo estamos interesados en invertir en la extracción de las materias primas, queremos asociarnos” con América Latina y el Caribe, manifestó Von der Leyen en la apertura de una mesa redonda con dirigentes políticos y empresariales, antes del
inicio de la III Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Resaltó el potencial de América Latina y el Caribe en el sector eólico y solar que crece y propuso que “el paso siguiente natural es transformar esa energía limpia en hidrógeno limpio”. Afirmó que Europa “aspira a ser el socio de elección de América Latina y el Caribe como nosotros elegimos ser un socio para la región”.
ró- de ahora en adelante pueden crearse las condiciones para lograr acuerdos entre las dos alianzas.
pa jamás ha cumplido con sus compromisos”. Añadió que la historia europea “es la historia de la agresión constante y de la guerra constante entre ellos, pero que, pasados los tiempos, se unieron para, juntos, atacar a los países del Sur”. Refirió como ejemplo la figura de la Otan, que ha sido un elemento utilizado por Estados Unidos para tener a Europa como uno de sus brazos para defender sus intereses en el plano militar y “consolidar su estatus de ‘policías del mundo’ y además desarrollar armas de destrucción masiva. Todos hemos visto lo que está ocurriendo en Ucrania, donde no tienen el más mínimo interés en alcanzar la paz”. Finalmente, dijo que al menos el anuncio de inversión “abre las compuertas y crea expectativas”. ●
UE significa injerencia. Por su parte, la diputada de Patria Para Todos, Ilenia Medina, quien también es miembro de la referida instancia parlamentaria, expuso que este anunciado aporte de inversión tiene que verse con cuidado, y en ese contexto, recalcó que “la Unión Europea tiene un largo historial de políticas injerencistas y de colonización”. Medina fue tajante al expresar que “Venezuela no necesita el financiamiento de ellos, Venezuela lo que necesita es que nos devuelvan nuestro dinero, que está congelado, que está secuestrado en el Reino Unido”. La parlamentaria recalcó que Europa “nunca ha creído en el diálogo Norte-Sur, Euro-
del pueblo palestino, “agredido en su propia tierra por la acción criminal del sionismo. ¡Viva Palestina libre!”, escribió la máxima autoridad de la AN en su cuenta en twitter. El alto funcionario palestino también se reunió con el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, quien reafirmó el compromiso de Venezuela con la causa palestina. Cabello recalcó que, desde la llegada de la Revolución Bolivariana, “hemos seguido muy de cerca toda la injusticia del mundo contra el hermano pueblo palestino”. ● ÚN
VALORES ◗ ENARBOLAN EL ESTADO DEMOCRÁTICO
Defensoría insta a policías a privilegiar la vida Caracas. La Defensoría del Pueblo instó a los funcionarios policiales a privilegiar la vida de las personas. “La actuación de los cuerpos de seguridad policial debe estar siempre orientada al respeto y garantía del derecho humano a la vida como valor supremo en un Estado democrático y social de derecho y de justicia”, dice la Defensoría del Pueblo en un comunicado. El texto alude a la celebración del Día del Policía, en razón de lo cual la Defensoría del Pueblo indicó que los agentes
deben siempre proteger de manera privilegiada y preferente la vida de las personas ante otros derechos e intereses y bienes tutelados. “Además de la protección de la población en situación de vulnerabilidad, tales como niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas adultas mayores y con discapacidad”, acotó. “Desde la Defensoría seguiremos impulsando la formación de los cuerpos de seguridad del Estado, con diplomados y talleres”, dice el escrito. ● ÚN
HISTÓRICO ◗ 25 AÑOS DE LA CANDIDATURA
Maduro rememora compromiso de Chávez Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, rememoró este lunes el 25° aniversario del compromiso del comandante Hugo Chávez para construir la patria nueva, al inscribirse para las elecciones presidenciales de 1998 ante el Consejo Supremo Electoral, hoy Consejo Nacional Electoral. “Con la promesa de refundar la República y gobernar al lado de la gente, nuestro comandante Hugo Chávez se encaminó
hacia su primera victoria política, convencido de la sabiduría del pueblo que no lo defraudó y decidió asumir el reto de construir la Patria Nueva”, rememoró el jefe de Estado. “Aquí venimos a inscribir la candidatura de Hugo Chávez y el Polo Patriótico. Vinimos a inscribir la candidatura de la Revolución, de las mayorías nacionales, de los que queremos continuar transformando el país”, enfatizó Chávez en esa oportunidad. ● ÚN