2 minute read

Gobierno de Sánchez depende de negociaciones

ODRY FARNETANO miso de combatir la violencia que afecta a la nación.

El expresidente del Ecuador y líder de la RC, Rafael Correa, expresó que esto ya supera cualquier límite imaginable y resaltó que este acto de violencia nunca se había visto en la nación..

Los candidatos Xavier Hervas, Otto Sonnenholzner, Daniel Noboa y Jan Topic enviaron sus condolencias a las familias. ●

ALIANZA ◗ PREVÉN CREAR UN MARCO JURÍDICO

Los Brics trabajan por un mundo multipolar

Sostuvieron un encuentro

en Sudáfrica para tratar los temas de seguridad

Caracas. El servicio de prensa del Consejo de Seguridad de Rusia dio a conocer que uno de los resultados en la reunión en temas de seguridad celebrada en Sudáfrica bajo el formato de Amigos de los Brics fue que las autoridades manifestaron la disposición de avanzar hacia un mundo multipolar basado en los derechos de igualdad y respeto a la soberanía de las naciones.

“Se confirmó la intención de avanzar hacia un sistema multipolar basado en los principios de igualdad soberana, confianza e indivisibilidad de la seguridad, desarrollo libre y propio de todos los países y pueblos”, refiere el texto publicado por el Consejo y citado por Tass

El encuentro contó con la participación de representantes de Brasil, Rusia, China, India, Sudáfrica, Irán, Burundi, Egipto, Cuba, Arabia Saudí, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia, donde además se propuso seguir trabajando en la formación de un régimen jurídico universal. ●

Caracas. Los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado domingo en España dejan la formación de un gobierno en el aire: aunque el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo alcanzó 133 diputados, tras haberse escrutado más de 99% de los votos, lo que lo ubica como el partido más votado, sus posibilidades de formar gobierno, junto al aliado ultraderechista Vox, son virtualmente nulas. Feijóo está tan seguro de eso que hoy amaneció ofreciéndole al Psoe que lo deje gobernar con su apoyo a cambio de algunas concesiones. Algo casi imposible.

Por su parte, el Psoe de Pedro Sánchez sumó 122 escaños, lo que le permitiría junto a su aliado de izquierda Sumar formar gobierno, pero para alcanzar la mayoría necesaria de 176 escaños debe contar también con el visto bueno de todos los nacionalistas de izquierda, PNV, BNG, Bildu y ERC, además de Junts, nacionalistas catalanes, quienes ya han advertido que el apoyo les costará a Sánchez negociar y ceder.

Junts está liderada por el ex presidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont, quien reside en Bruselas y es prófugo de la justicia española.

No obstante, Miriam Noguera, candidata por Junts, aseguró que su partido no hará alianzas gratis con Sánchez, subrayando así el poder que tienen los siete escaños obtenidos por Junts para una posible gobernabilidad de Sánchez.

Es así que Sumar ya inició los contactos con Junts para facilitar la investidura de Sánchez y reeditar el gobierno de coalición.

Por su parte, Sánchez parece confiar en la negociación con Junts, pues dijo que no prevé una repetición electoral tras los comicios generales de este domingo, ya que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”. ●

This article is from: