3 minute read

Entregan patrullas para Petare y El Hatillo

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Distribuyeron 11 unidades para los cuadrantes de paz de difícil acceso

Caracas. Desde la redoma de Petare, este lunes se entregaron 11 nuevas patrullas para el municipio Sucre y las zonas rurales de El Hatillo, estado Miranda, de un total de 50 que se asignarán en la región de manera progresiva, a fin de cubrir los cuadrantes de paz de más difícil acceso.

Durante la actividad, el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, indicó que en los últimos cinco años se han asignado más de 400 patrullas, entre vehículos de diferentes tipos, motos, así como se han reparado los helicópteros y las unidades acuáticas.

Recordó que al inicio de su gestión existían seis patrullas operativas para atender a 21 municipios. “Hoy, con menos recursos, con bloqueo, tenemos más patrullas operativas. Hoy estamos entregando 11 patrullas de las 50 que vamos a asig- nar para los cuadrantes de paz de más difícil acceso”, agregó. Explicó que, con la adquisición de estas nuevas unidades, la región posee un sistema de patrullaje integral, que contempla el uso de vehículos adecuados para cada terreno.

Rodríguez, entregó los vehículos en Petare.

El alcalde de Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, felicitó a los cuerpos de seguridad por su óptimo desempeño y precisó que este tipo de camionetas fortalecen el sistema de segu-

Volvamos Al Campo

Zaid Álvarez @zaidalvarez7

Las lluvias y los cultivos

Caracas. En el sector La Milagrosa de la parroquia Caricuao, en Caracas, más de 300 niños y niñas disfrutaron de actividades recreativas, en el marco de la celebración de la octavita del Día del Niño.

Así lo indicó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, a través de su cuenta en twitter. Precisó que los niños disfrutaron de colchones inflables, rifas, juegos de mesa, concursos y se realizó una presentación de las payasitas Nifu-Nifa.

Fernández agradeció al equipo de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, “que se articularon con el Poder Popular para juntos brindar el amor incondicional de la Revolución Bolivariana”, dijo. ● ridad, porque se trata además de equipos acondicionados y adaptados a las tareas que se van a realizar, refirió la gobernación en nota de prensa.

Por su parte, la vocera del Poder Popular, Odalys Pérez, destacó que este tipo de dotaciones son necesarias para seguir afianzando la paz que reina en la zona, gracias al trabajo de los cuerpos policiales, los cuadrantes de paz y los gobiernos comunitarios. ●

DE ECOSOCIALISMO Y GNB PARTICIPARON EN ACTIVIDAD

Parque Francisco de Miranda tiene 100 árboles nuevos

Plantan ejemplares de samán, araguaney, roble,bucare, apamate, castaño y tapara

Caracas. En el Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado al este de Caracas, se establecieron 100 árboles como parte de la rehabilitación y renovación de especies al que ha sido sometido el espacio.

El ministro para el Ecosocia- lismo, Josué Lorca, indicó que la plantación de este domingo es “simbólica y muy importante porque viene a restaurar la joya paisajística del parque, algo que se hace minuciosamente en cada una de las áreas”, dijo.

Precisó que, en compañía de los pequeños guardaparques, la Guardia Nacional Bolivariana, los guardaparques y bomberos forestales del Instituto Nacional de Parques, en el lugar plantaron ejemplares de samán, flor de la reina, cola de pescado, cayoto uren, palma abanico, araguaney, bucare anauco, urape pulpurio, tapara, cañafistola llanero, miajao, apamate, ficus matapalo, castaño y roble.

Lorca recordó que el parque ha tenido múltiples intervenciones durante el año para recuperar las caminerías, sistemas de iluminación, la concha acústica, los espejos de agua y el Buque Leander, refirió el Minec en nota de prensa. ●

La lluvia es excelente porque cuando no se cuenta con un sistema de riego y se necesita abonar la tierra, son aliadas para que el fertilizante mismo se diluya bastante, de esa manera las plantas lo pueden absorber más rápidamente. La lluvia es el riego natural de las plantas, sin embargo, existen cultivos que resultan más favorecidos que otros con este fenómeno. Algunos de las siembras que pueden verse agraciadas con la llegada de las precipitaciones son: las flores de corte y follaje, los cultivos de maíz, el arroz, así como también los cítricos, el aguacate y la piña. Para el consumidor también resulta favorable. Les explico: los agricultores deben recoger la siembra de las hortalizas de una hoja, como la lechuga, escarola, repollo, coliflor, brócoli, perejil, apio, cilantro, espinaca, acelga, berro, albahaca, orégano, entre otras, antes para que el agua no dañe los cultivos. De esa manera se genera una mayor oferta en los mercados haciendo que el precio disminuya basados en la ley de la oferta y demanda. Por eso, en tiempos de lluvia se ve una disminución de precios en este tipo de rubros. Dependiendo del punto de vista en que se mire, pueden resultar buenas o malas, tanto para el productor como para el consumidor final, que es el pueblo. ●

Vicepresidenta ejecutiva enalteció legado de Bolívar Presidente felicitó a Telesur por sus 18 años

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, enalteció este lunes el legado de virtudes y pensamiento del Libertador Simón Bolívar, con motivo del 240° aniversario de su natalicio.

El presidente Nicolás Maduro celebró este lunes el 18° aniversario de la creación de la Nueva Televisión del Sur, Telesur, creada por el comandante Hugo Chávez el 24 de julio de 2005.

BICENTENARIO ◗ MIN-DEFENSA FELICITÓ A LA ARMADA BOLIVARIANA Y RECALCÓ CARÁCTER ANTIMPERIALISTA DE LA FANB

This article is from: