UN25072023

Page 11

elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve MARTES, 25 DE JULIO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Aprueban la controversial reforma judicial en Israel

Corea del Norte lanzó dos misiles a mar de Japón

El Parlamento israelí aprobó de forma definitiva la ley que anula la doctrina de la razonabilidad y la primera ley del paquete legislativo de la reforma judicial impulsada por el primer ministro Benjamín Netanyahu.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano, con el Ministerio de Defensa de Japón, alertaron que Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de tipo desconocido al mar de Japón.

ACUERDO

CRISIS ◗ EL FUNCIONARIO SE ENCONTRABA EN UNA ENTREGA DE OBRAS

COMICIOS

Argentina y FMI alcanzan un entendimiento

Asesinaron a alcalde y futbolista en Ecuador

Gobierno de Sánchez depende de negociaciones

Caracas. El Ministerio de Economía de Argentina alcanzó un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en lo referente a la revisión de los objetivos y metas del acuerdo de refinanciación alcanzado en marzo de 2022. Así lo informó la cartera de Economía, al detallar que los equipos del Ministerio y el Banco Central argentino, así como el staff del FMI, finalizaron “los aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”. “Se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un Staff Level Agreement que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina”, reseña una publicación en twitter. El mensaje explica que el acuerdo “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”. ● ÚN

Se incrementan atentados contra autoridades y candidatos Caracas. Este domingo se iniciaron los actos velatorios del alcalde de la ciudad de Malta, en Ecuador, Agustín Intriago, que murió asesinado en un ataque armado, en conjunto con la joven futbolista, Ariana Estefanía Chancay, que se había acercado a hablar con el funcionario mientras realizaba una entrega de obras. La información fue dada a conocer por el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, quien detalló que la Policía Nacional se desplegó para localizar y capturar a los responsables del repudiable acto, reseñó EFE. Los atentados contra autoridades y candidatos se vuelven cada vez más frecuentes en la nación, sobre todo en las provincias costeras, donde radican las principales bandas delictivas

MOSCÚ ◗ ENTRARÁ EN VIGENCIA AL SER PUBLICADA

ODRY FARNETANO

Autoridades y ciudadanos de Malta asisten a los actos velatorios. que operan en la nación suramericana, refirió Prensa Latina. El candidato a la presidencia, Yaku Pérez, denunció que estos actos de violencia no pueden continuar y enfatizó que se debe a la falta de liderazgo para dirigir el destino de los ecuatorianos. Por su parte, la aspirante al Ejecutivo por el movimiento RC, Luisa González, envió sus condolencias y resaltó su compro-

miso de combatir la violencia que afecta a la nación. El expresidente del Ecuador y líder de la RC, Rafael Correa, expresó que esto ya supera cualquier límite imaginable y resaltó que este acto de violencia nunca se había visto en la nación.. Los candidatos Xavier Hervas, Otto Sonnenholzner, Daniel Noboa y Jan Topic enviaron sus condolencias a las familias. ●

ALIANZA ◗ PREVÉN CREAR UN MARCO JURÍDICO

Firman ley de prohibición Los Brics trabajan de cambio de sexo por un mundo multipolar La nueva legislación fue avalada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin Caracas. En Rusia se firmó una ley que prohíbe las intervenciones médicas, incluido el uso de medicamentos, dirigidas a la reasignación de sexo a personas. La normativa fue avalada por el presidente ruso, Vladimir Putin y refiere que la prohibición no aplica para las intervenciones relacionadas con el tratamiento de anomalías congénitas, enfermedades genéticas y endocrinas que cau-

san trastornos en la formación de los órganos sexuales de los niños, reseñó RT. El objetivo del nuevo marco legal ruso es contribuir a proteger los fundamentos morales y familiares constitucionales de la sociedad rusa, así como preservar la salud de los ciudadanos del país, especialmente la de los niños. La nueva ley entrará en vigor a partir de la fecha de su publicación oficial. Al mismo tiempo, su contenido no será aplicable para las personas que se sometieron a procedimientos de transición de sexo antes de la adopción de la medida. ●

Sostuvieron un encuentro en Sudáfrica para tratar los temas de seguridad Caracas. El servicio de prensa del Consejo de Seguridad de Rusia dio a conocer que uno de los resultados en la reunión en temas de seguridad celebrada en Sudáfrica bajo el formato de Amigos de los Brics fue que las autoridades manifestaron la disposición de avanzar hacia un mundo multipolar basado en los derechos de igualdad y respeto a la soberanía de las naciones.

“Se confirmó la intención de avanzar hacia un sistema multipolar basado en los principios de igualdad soberana, confianza e indivisibilidad de la seguridad, desarrollo libre y propio de todos los países y pueblos”, refiere el texto publicado por el Consejo y citado por Tass. El encuentro contó con la participación de representantes de Brasil, Rusia, China, India, Sudáfrica, Irán, Burundi, Egipto, Cuba, Arabia Saudí, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia, donde además se propuso seguir trabajando en la formación de un régimen jurídico universal. ●

Caracas. Los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado domingo en España dejan la formación de un gobierno en el aire: aunque el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo alcanzó 133 diputados, tras haberse escrutado más de 99% de los votos, lo que lo ubica como el partido más votado, sus posibilidades de formar gobierno, junto al aliado ultraderechista Vox, son virtualmente nulas. Feijóo está tan seguro de eso que hoy amaneció ofreciéndole al Psoe que lo deje gobernar con su apoyo a cambio de algunas concesiones. Algo casi imposible. Por su parte, el Psoe de Pedro Sánchez sumó 122 escaños, lo que le permitiría junto a su aliado de izquierda Sumar formar gobierno, pero para alcanzar la mayoría necesaria de 176 escaños debe contar también con el visto bueno de todos los nacionalistas de izquierda, PNV, BNG, Bildu y ERC, además de Junts, nacionalistas catalanes, quienes ya han advertido que el apoyo les costará a Sánchez negociar y ceder. Junts está liderada por el ex presidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont, quien reside en Bruselas y es prófugo de la justicia española. No obstante, Miriam Noguera, candidata por Junts, aseguró que su partido no hará alianzas gratis con Sánchez, subrayando así el poder que tienen los siete escaños obtenidos por Junts para una posible gobernabilidad de Sánchez. Es así que Sumar ya inició los contactos con Junts para facilitar la investidura de Sánchez y reeditar el gobierno de coalición. Por su parte, Sánchez parece confiar en la negociación con Junts, pues dijo que no prevé una repetición electoral tras los comicios generales de este domingo, ya que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.