UN250523

Page 4

elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve JUEVES, 25UltimasNoticias DE MAYO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Ofac autoriza transacciones limitadas con Pdvsa

Embajador en Brasil entrega cartas credenciales

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU autorizó las transacciones de las firmas estadounidenses Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford con Pdvsa.

El embajador de Venezuela ante la República Federativa de Brasil, Manuel Vadell, entregó las correspondientes cartas credenciales al presidente del país austral, Luis Inácio Lula da Silva.

DEBATE ◗ LA ALTA FUNCIONARIA PARTICIPÓ EN EL II FORO ECONÓMICO EUROASIÁTICO EN RUSIA

DIPLOMACIA

Urge crear nueva estructura financiera internacional

Venezuela celebra 50 años de nexos con Catar REINALDO LINARES A.

La propuesta fue planteada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez Caracas. La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su participación en Segundo Foro Económico Euroasiático que se desarrolla en la Federación de Rusia, exhortó a reflexionar sobre la necesidad de crear un nuevo andamiaje financiero internacional, que permita dar libertad a las relaciones económicas, financieras y comerciales de los países. Al respecto, Rodríguez resaltó que una de las conclusiones más importantes del II Encuentro de la Unión Euroasiática tiene que ver con la reflexión “sobre la necesidad de crear un nuevo mecanismo financiero internacional, que dé al comercio internacional las verdaderas libertades para su expansión en el marco de un comercio justo, que permita a los países relacionarse de for-

En este contexto, recalcó que “muchas veces la geopolítica internacional, dirigida por un hegemón, se resiste a la configuración de un mundo de justicia, de igualdad y respeto a la Carta de las Naciones Unidas”.

Rodríguez también abogó por “una moneda que sirva al mundo”. ma menos presionada por la hegemonía financiera de Estados Unidos”. “Un comercio justo y una moneda que sirva al mundo, una moneda que sirva a la humanidad y no solamente al hegemón”, aseveró ante los países participantes en el foro. La vicepresidenta planteó concretamente que el mundo entero es víctima en la actualidad por la hegemonía del dólar, impuesta desde los EEUU.

“La red financiera mundial pasa toda por los Estados Unidos de Norteamérica, que también controla todo el andamiaje jurídico que imponen de manera extraterritorial a través mecanismos multilaterales como el Grupo de Acción Financiera Internacional, por ejemplo”, alertó. La alta funcionaria se refirió a los bloqueos de Rusia y Venezuela como aspectos absurdos de la geopolítica internacional.

Repunte euroasiático. Asimismo, Rodríguez, aseveró que la región euroasiática está llamada a retomar su protagonismo en la economía mundial. “Hace 23 años el primer socio comercial de los países del mundo era Estados Unidos, ahora ese papel lo ocupa un país de Eurasia”, destacó como reflejo de la relevancia de la región en las relaciones económicas, comerciales y financieras internacionales. Sobre el estatus actual de China, puntualizó que las riquezas excedentarias de la producción de “esta región de Eurasia van directamente a satisfacer los créditos comerciales de América del Norte”. “El superávit productivo de China e India va a cubrir el déficit comercial de los Estados Unidos”explicó”. ● ÚN

POSICIÓN ◗ VENEZUELA RECHAZA ACUSACIONES INFUNDADAS DE ESTADOS UNIDOS SOBRE LA MATERIA

Ceballos: Sigue la lucha antiterrorismo El Estado mantiene las políticas para combatir riesgos y amenazas, aseguró el ministro REINALDO LINARES A.

Caracas. El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, ratificó este miércoles el compromiso del Gobierno de Venezuela de mantener la lucha sin cuartel contra las actividades terroristas. A través de un mensaje en su cuenta en twitter el también vicepresidente sectorial para la

Seguridad Ciudadana y la Paz expresó que el Estado venezolano mantiene lucha directa contra el terrorismo como política para combatir los riesgos, vulnerabilidades y amenazas establecido en artículo 55 de la Constitución de la República “y en el vértice 2 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz. Seguimos luchando por la paz, contra los terroristas”. El alto funcionario expresó su posición a propósito del comunicado emitido por la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, en el que rechaza las acusaciones infundadas del Go-

bierno de Estados Unidos sobre su compromiso en la lucha contra el terrorismo. En el remitido se enfatiza que la lucha contra el terrorismo ha sido utilizada por Estados Unidos como un arma para descalificar a los países que rechazan su política colonialista. “Es asombroso el cinisimo de quienes dieron refugio a terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, que ahora pretenden calificar el compromiso de otros países en la lucha antiterrorista. Durante los dos siglos de la Doctrina Monroe, sobran ejemplos

de prácticas terroristas contra nuestra región que han sido amparadas y alentadas desde Washington”, refiere al respecto el comunicado. Asimismo, se señala que el uso de la coerción como política exterior, sin importar el impacto de sus medidas sobre vidas humanas, constituye en sí, una verdadera forma de terrorismo. Un tercio del planeta sufre hoy del terrorismo económico, político y financiero de Estados Unidos, que se ha convertido en un impedimento para el desarrollo y para la estabilidad mundial. ●

Caracas. El Gobierno de Venezuela celebró este miércoles el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas con Catar. “Hace 50 años que Venezuela y Catar establecieron relaciones diplomáticas. Hoy reafirmamos nuestros vínculos de amistad a través de la cooperación, la hermandad y la solidaridad, defendiendo intereses estratégicos comunes como garantía del futuro de nuestros pueblos”, expresó el canciller de la República, Yván Gil, en su cuenta en twitter, a própósito de este aniversario. El mensaje difundido por el canciller venezolano fue acompañado con un comunicado en el que se manifiesta la disposición de continuar defendiendo de manera conjunta los recursos e intereses estratégicos de ambas naciones, “como garantía de futuro y bienestar para nuestros pueblos”. En la misiva, ambos Gobiernos ratifican el “legado de hermandad, cercanía y respeto” que forjaron Su Alteza el Emir Padre, Jeque Hamad bin Khalifa Al Thani, y el comandante Hugo Chávez Frías. Las relaciones bilaterales entre ambos países recibieron un fuerte fortalecimiento a raíz de la visita del presidente Nicolás Maduro Moros a Doha en junio del año pasado, y del viceprimer ministro y canciller catarí, Mohammad bin Abdulrahman Al-Thani, a Venezuela en marzo de este año, cuando fueron revisadas las áreas de cooperación que redundan en beneficio para los pueblos. Ambos gobiernos han expresado de manera reiterada su interés no solo en mantener, sino en reforzar sus relaciones más allá del tema diplomático, con la firma de varios acuerdos de cooperación en distintas áreas, especialmente en materia energética, por ser ambas naciones de las más grandes productoras de petróleo. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN250523 by Últimas Noticias - Issuu