
3 minute read
Cantantes llaneros le responden a “Er Conde”
from UN250523
Conde” sobre el escenario y que muchos sacaron de ese contexto separando al humorista de su personaje.
ALFREDO CISNEROS

Caracas. Diversos son los comentarios que ha desatado en las distintas redes sociales el humorista Benjamín Rausseo, en los zapatos de “Er Conde del Guácharo”, desde el pasado martes 16 de mayo cuando, en uno de sus múltiples videos, afirmó que no le gusta la música llanera y “dibujó” en forma despectiva a varios intérpretes de esa canta criolla.
Tal video creó alboroto en las redes, agarró la calle convertido en vendaval y está considerado como una ofensa al folclor venezolano, a la música llanera y a sus cultores.
Unos dicen que “ese video es viejo”, otros aseguran que “fue lanzado con la intención de dañar al “Conde” en sus aspiraciones presidenciales”, unos más dicen que “es una mamadera de gallo” y los que conocen de cerca al personaje no opinan, a pesar de que “el que calla, otorga”, según sentencia el viejo refrán popular.
“A mí no me gusta la música llanera”, dijo “Er Conde”, y ese fue el detonante: “el peo de los llaneros es otro peo... Tardan más años afinando que cantando, trasplantando el arpa. Tú presentas ‘Amanecer llanero’ en el Eurobuilding: Reynaldo Armas, El cardenal sabanero. ¿Cómo se llama el otro coño e’ madre? ¡Luis Silva! El otro maricón: Jorge Guerrero y Vitico Castillo… No pega, no pega”.
Esas fueron sus palabras apoyadas en el lenguaje “vocal” y corporal que caracteriza a “Er
Ambas posiciones marcan fuerte tendencia en la población, aunque la mayoría asume la condición de verdugo pidiendo “la cabeza” de “Er Conde”, sin pensar que condenan a Benjamín Rausseo.
Lo cierto es que a la fecha ninguno de los implicados se ha expresado en las redes. Tanto “Er Conde” como los intérpretes mencionados permanecen “ocultos”. La razón es sencilla: todo forma parte del show. Además, esos personajes, dentro y fuera del escenario están unidos por una gran la amistad, la que muchas veces se convierte en “sociedad” a la hora de organizar, financiar y presentar giras y eventos.
Los rechazos. En busca del justo equilibrio, presentamos lo expresado por algunos intérpretes conocidos en el canto llanero en este caso.
Para Teo Galíndez: “si al conde no le gusta la música llanera, no debe mal ponerla de esa manera porque no sólo está perjudicando a quienes menciona en ese video sino que está perjudicando a un gremio, al cual pertenezco. No estoy de acuerdo con la forma y malas palabras en que él se refirió al joropo, a la música llanera y al folclor venezolano. En estos momentos estoy en Europa (Madrid-España) y no ando pegando gritos. Ando cantando”.
Igualmente piensa Antonio Aguilar, “El carraito de Barinas”: “El Conde ha ofendido al folclor llanero, a nuestro gentilicio. Me parece de mal gusto la ofensa que le hizo a Jorge Guerrero, poniendo en duda su hombría. Yo llevo 52 años en el escenario llanero y nunca necesité ofender a alguien para escalar posiciones en el canto criollo. Si a él (El Conde) no le gusta la música llanera no debió decirlo y menos ridiculizar a los cantantes”.
Por su parte, Eimer Escalona le responde en un video con este verso: “El arte no es necesario que a todo el mundo le agrade/ Pero la música nuestra no va a ser burla de nadie/Resulta que por ahí anda/Un humorista innombrable/Burlándose del joropo y sus personalidades/ Pero él tan solo transmite antivalores morales./Exigimos que respete los cantos tradicionales/Y ya pa´ cerrar el punto/ Permítame que le aclare/ Ni a usted le gusta el joropo/Ni a mí sus chistes vulgares”. Armando Martínez también se pronunció: “la música llanera es símbolo nacional de todos los venezolanos; forma parte de nuestra identidad. El humor es para hacer reír a las personas, pero sin dañar a otras. Eso puede acarrear cualquier cosa: una demanda por daños y perjuicio, moral, psicológico. Él sabrá lo que hizo. Está aspirando a la presidencia y dentro de la música llanera hay muchos votos que desecha en este momento”.
Asimismo, Jeannette Osal considera que “debemos ser muy cuidadosos porque por cada acción hay una reacción, bien sea positiva o negativa. La música llanera y todos aquellos que hacemos vida en ella merecemos respeto porque el sitial que ocupamos lo hemos logrado a fuerza de trabajo y esfuerzo, luchando por nuestra música de identidad nacional”. Otras reacciones. Cristóbal Jiménez señala que “antes de generar polémica, debemos entender que lo dicho por Rausseo forma parte de un show, un espectáculo bajo la caracterización de ‘Er Conde’. Todo el país lo conoce y conoce su escenario. Además, muchos artistas de la canta llanera llevan años alternando tarima con el ‘conde’ en distintos eventos a lo largo y ancho del país. Lo importante es sumar para la cultura llanera. Yo vengo de la sede de la Unesco, en París, donde formé parte de una comisión presidida por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, para llevar nuestra solicitud de elevar al joropo como patrimonio cultural de la humanidad”.

Por su parte, Silvio Meléndez, dice: “eso es una mamadera de gallo del ‘conde’, que le ha caracterizado sobre el escenario. Lo que dijo lo dijo el personaje, más no Benjamín Rausseo. Al hombre (Er Conde) sí le gusta la música llanera: canta, compone y toca el cuatro”.
Rummy Olivo también dio su posición: “ese video es muy viejo y aprovecharon la circunstancia para lanzarlo en este momento que es candidato y la gente, seguidora de la música llanera, lo ve como una ofensa. Por otra parte, puedo decir que yo grabé en 1996 un tema de la autoría de ‘Er Conde’ titulado No he partido y ya te extraño”. ●
DUELO