UN250523

Page 2

másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve JUEVES, 25UltimasNoticias DE MAYO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Rehabilitan colector de aguas servidas en Caricuao

Hablaron con OPS sobre atención médica nacional

En el urbanismo Leonardo Ruiz Pineda de la parroquia Caricuao, Caracas, la empresa Hidrocapital informó que instaló 50 metros de colector de aguas servidas para favorecer a 500 familias de la zona.

Para discutir planes en materia de sanidad en el país se reunieron ayer la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, y el representante de la OPS, Cristian Morales.

BALANCE ◗ MADURO LIDERÓ UN ENCUENTRO CON JACQUELINE FARIA Y HÉCTOR RODRÍGUEZ

Venezuela Bella ha recuperado 4.400 espacios públicos 28 estaciones del Metro de Caracas han sido rehabilitadas AMARILIS PALACIOS

Caracas. La Gran Misión Venezuela Bella ha recuperado un total de 4.400 espacios públicos en el país, informó ayer la presidenta del programa Jacqueline Faria durante una actividad en el parque Generalísimo Francisco de Miranda encabezada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Faria explicó que han intervenido 2.700 comunidades y han ejecutado 82 restauraciones en edificaciones patrimoniales. “Hasta el momento, 1.377 templos evangélicos y 606 iglesias católicas han sido rehabilitadas”, remarcó Faria. Agregó que a través del plan Mi Iglesia Bien Equipada, próximamente se dotarán con 440 kits que incluyen sillas, ventiladores, bombillos, pintura, micrófonos, cornetas a los centros de oración. Desde el año 2019, la Misión Venezuela Bella ha logrado la recuperación de espacios recreativos, plazas, parques, ciudades e iglesias católicas y evangélicas del territorio nacional. En esta línea, en enero pasado, el presidente Nicolás Maduro ordenó su despliegue en las universidades para recuperar su infraestructura, espacios comunes y artísticos. Con el proceso de transformación y embellecimiento de espacios públicos que impulsa la Misión, el Metro de Caracas, a través del plan el Metro se Mueve Contigo, ha logrado la recuperación de 28 estaciones del transporte subterráneo, in-

formó ayer el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán. Agregó que en la fase 2 y 3 del plan de recuperación trabajarán “en el sistema rodante; es allí donde viene el reconocimiento de los trabajadores gracias a la unión que hemos logrado con el sector privado venezolano”, añadió Velásquez. Explicó que en la tercera etapa se llevará a cabo el mantenimiento del sistema de rieles y túneles que constituyen el sistema Metro de Caracas. Dijo que los métodos de pago para utilizar el servicio del metro contará con un mecanismo de venta de boletería sustentado en un sistema integral multimodal “con la misma tarjeta que entra el metro se toma un autobús”, dijo el titular para el Transporte Terrestre. En la estación Miranda, Velásquez Araguayán destacó además el trabajo de recuperación de las áreas verdes, del sistema de iluminación y de andenes. Remarcó que a pesar de la aplicación de “más de 900 sanciones contra la patria, el talento humano que tiene el Metro de Caracas sigue a la vanguardia” trabajando por un servicio de calidad para el pueblo venezolano. Carabobo. Con el objetivo de garantizar el sano esparcimiento de niños y niñas, ayer fue inaugurado el Parque Biosaludable del Consejo Comunal Fundación Los Chorros, ubicado en el estado Carabobo. Su construcción se materializó a partir del trabajo conjunto entre el Poder Popular y la Misión Venezuela Bella, explicó el gobernador de la entidad, Rafael Lacava.

AGENDA DE VIAJE Elizabeth Cohen

servineco2005@gmail.com

Franceses a la vista

N El Presidente lideró actividad en el parque Francisco de Miranda.

COMPLEJO DE PISCINAS DE LA UCV El Complejo de Piscinas de la Universidad Central de Venezuela fue uno de los espacios recuperados por la Misión Venezuela Bella y la comisión presidencial impulsada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. El espacio deportivo tenía ocho años sin funcionamiento, dijo Rodríguez. Además, fueron

recuperadas 62 obras y más de 600 aulas en la UCV. En ese sentido, el jefe de Estado acotó que se debe terminar de recuperar al 100% los espacios del recinto educativo. “Hoy podemos decir que la UCV es otra, lo logramos, misión cumplida. Y vamos a cumplir la meta de 100% de recuperación”, expresó.

“Hoy inauguramos un parque biosaludable, construido por el pueblo. Estamos muy contentos porque aquí se consolida la visión del comandante Hugo Chávez, de esta democracia participativa”, sostuvo. La localidad cuenta con 650 habitantes, un total de 150 familias que han sido beneficiadas con el nuevo espacio para el disfrute y la recreación. “Hay que crear estos espacios para que los niños y niñas corran, se diviertan; este es un buen modelo para llevar estos parques a otros estados”, comentó por su parte el presidente Maduro. Por otra parte, en el estado Monagas, más de 5.000 estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Monagas, se han favorecido con la rehabilitación de 68 aulas de clases de los módulos 1 y 2, la impermeabilización de techos, rehabilitación de baños, aplicación de pintura, desmalezamiento e instalación de 911 luminarias.

Allí el gobernador de la entidad, Ernesto Luna, extendió su agradecimiento al Gobierno nacional que a través de la Misión Venezuela Bella fue posible recuperar las instalaciones del recinto educativo. En ese sentido, el jefe de Estado pidió incorporar “la cultura del mantenimiento en la sociedad venezolana”. “A los directores de escuela, de los liceos, los decanos de facultades en las universidades: hay que unir esfuerzos para que las cosas no se deterioren, le estamos dando el empuje de recuperación a 12 universidades del país”, agregó el jefe de Estado. Dijo que pese al asedio, el Gobierno garantiza el bienestar social del pueblo. “A Venezuela la torturan todos los días con las sanciones, las restricciones bloqueos; pero no nos quedamos con los brazos cruzados, vamos es para adelante, vamos a conseguir los recursos para acondicionar todas las universidades”, finalizó Maduro. ●

uevas operaciones comerciales de turismo internacional se activarán los próximos meses, informó el ministro de Turismo Alí Padrón, quien anunció que los turistas franceses regresarán luego de 8 años de su alejamiento. Está prevista la visita de polacos, colombianos, ecuatorianos, peruanos, brasileños e italianos… Padrón estuvo en la expoferia de Nueva Esparta “Marcas que activan a Venezuela”, donde presentaron el emprendimiento de un margariteño, el Alycone, una embarcación que le permite a quien entra a ella conocer y disfrutar del fondo marino… Gastronomía. La comida venezolana llega a la Gran Manzana y recomendada por la guía Michelin, en el restaurante Casa Ora, en Brooklyn, Nueva York. Su menú es de los típicos platos venezolanos: asado negro, las arepas, mandocas, empanadas, quesillo, queso guayanés, entre otros… Sobre líneas aéreas. Hasta el 30 de junio estarán suspendidos los vuelos privados entre Venezuela y las islas Aruba, Bonaire y Curazao, según el Notam A0249/23…La empresa de encomiendas DHL Venezuela (Vensecar Internacional C.A.) inició sus vuelos de cargas entre Caracas y Curazao con frecuencias cada 2 semanas, incrementando la capacidad de carga hacia la isla… Conviasa anunció la activación de su ruta hacia Damasco los martes con regreso desde Damasco los jueves. La meta es recuperar su oferta internacional en 30% con conexiones a La Habana, Teherán, Moscú y Damasco... Activarán vuelos entre Ecuador y Porlamar con 120 frecuencias en una primera etapa, para traer este turismo a la isla y desde Madrid (España) vuelos charter, desde el 26 de octubre, directo a Margarita. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN250523 by Últimas Noticias - Issuu