Capitel. Destino

Page 60

A DM I N I STR ACIÓN

NEARSHORING, ¿UNA COSA DEL DESTINO? p o r A ngel Rodrí guez Ham i l ton i m ágenes de El eni Prat si

La ubicación geográfica y la economía pujante de nuestro país, además de la globalización, perfilan a México como un candidato atractivo para reubicar cadenas productivas de empresas extranjeras. En este contexto, es importante analizar el fenómeno a fin de entender qué beneficios podemos aprovechar y qué situaciones hay que cuidar.

Destino Probablemente hemos escuchado que algo “fue producto del destino”; pero, realmente no era posible cambiarlo. Hablar del destino puede ser polémico, pero, pese a la polémica que pueda originar, este concepto ha llegado a permear en la política, la historia y la economía, así como en otros campos de estudio. Un ejemplo de ello es la bien conocida doctrina estadounidense “El Destino Manifiesto”.1

Cuando hablamos de fenómenos internacionales, resulta complejo pensar que, al estar entre tantos factores exógenos y endógenos, algo pudiera resultar previsible; tal y como ocurre en el comercio internacional, de suma importancia por su impacto en la vida de todos, sobre todo en un mundo globalizado. Derivado de ello, es común que los medios acaparen los titulares con noticias de comercio de gran impacto, como el popular nearshoring.

Aun así, algunos habrán de decir que son interpretaciones anacrónicas y obsoletas de la realidad, y que hoy día ya no se habla del destino. Entonces ya no es posible asumir que algo es inamovible, permanente o determinado, sino todo lo contrario y máxime en un mundo tan cambiante e interconectado.

Nearshoring El nearshoring consiste en reubicar los procesos de producción para fabricar algo cerca del territorio de consumo. Pero ¿por qué esto que parece ser tan lógico, ha causado tanto revuelo? Porque ha sido mostrado como una solución económica a los problemas de algunos países y, de manera particular, para el caso mexicano.

Previsibilidad La palabra “prever” pareciera estar emparentada con la palabra “destino”, pues ambas hacen alusión de algo que ha de suceder; no obstante, conlleva a “ver con anticipación algo”, al dejar a criterio del espectador tomar o no acción, a fin de alterar o no el resultado y romper con la idea de destino; pero ¿su alteración también podría ser el destino?

A lo largo de la historia, la producción y el consumo de un producto ha sido local, pero derivado de un incremento en la demanda, algunos de los insumos y condiciones necesarias para el productor fueron insuficientes o muy costosos, lo que ha llevado a reubicar la producción, particularmente, cuando estaba relacionado a los recursos y la mano de obra. Los que han optado por reubicar su producción, han evaluado la eficiencia, factibilidad y compatibilidad en locaciones cercanas a las originales.

1 Doctrina estadounidense cuasi providencial que promueve su visión y “misión regeneradora, libertaria, democrática y republicana sobre […] el mundo entero”. Juan A. Antonio y Medina, “Destino manifiesto. Sus razones históricas y su raíz teológica” en María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer (edición), Obras de Juan A. Ortega y Medina, 2. Evangelización y destino (CDMX: Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM, 2013), p. 624.

Eleni Pratsi, Composición No. 256, 2022. Cortesía de la artista. CA P I TE L | DE STI NO

58


Articles inside

EL PARQUE ECOLÓGICO DE XOCHIMILCO (PEX): UN DESTINO VERDE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2min
page 21

UNA MUTACIÓN GENÉTICA PODRÍA EXPLICAR POR QUÉ ALGUNOS NO SE ENFERMARON DE COVID-19

3min
page 150

¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CAPAZ DE OFRECER ALIVIO DURADERO AL DOLOR CRÓNICO?

2min
pages 148-149

EL DESTINO DEL DEPORTE ESCRITO POR SUS ACTORES

4min
pages 144-147

CONSEJOS PARA AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA

3min
pages 142-143

6 ALIMENTOS BÁSICOS PARA MEJORAR LA EXPECTATIVA DE VIDA

2min
page 141

LOS HÁBITOS DE HOY DICTAN NUESTRO DESTINO

1min
pages 140-141

LITERATURA, DESTINO Y TRAGEDIA

3min
pages 136-139

MARTA SYRKO: EL OJO QUE ESCULPE LA CONCIENCIA

3min
pages 132-135

OSWALDO RUIZ: LOS DESTINOS DEL PAISAJE

3min
pages 128-131

ANDRÉS REISINGER: LA CREATIVIDAD HUMANA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

3min
pages 124-127

ALBERTO KALACH: ARQUITECTO DE ARBUSTOS, ÁRBOLES Y BOSQUES

6min
pages 120-123

STUDIO DRIFT: FICCIONES LUMÍNICAS

3min
pages 116-119

ENTREVISTA A VIRIDIANA VEGA. “HUMANITAS NOS CAPACITA PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO DESTINO”

13min
pages 104-114

FIVE REASONS TO THINK ABOUT ASSESMENT AT THE START OF THE SCHOOL YEAR

4min
pages 100-103

ENTREVISTA A YANET RUIZ LIRA. “CON UNA PREPARACIÓN SÓLIDA PUEDES ALCANZAR GRANDES SUEÑOS”

4min
pages 80-83

TRANSFORMANDO DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES: EL PODER DE LA ACCIÓN COLECTIVA PARA UN DESTINO SOSTENIBLE

6min
pages 75-76

ARRIESGARNOS ANTE OTRAS POSIBILIDADES DE DESTINO

4min
pages 72-74

HILAR EL DESTINO O LA PRIMERA LITERATURA

3min
pages 70-71

EN DONDE DESTINO ERA, PROYECTO DEBE ADVENIR 1

5min
pages 64-68

NEARSHORING , ¿UNA COSA DEL DESTINO?

4min
pages 60-63

DERECHO AL POR-VENIR. PEDAGOGÍAS, MANIOBRAS Y RE-ENCANTAMIENTOS

4min
pages 56-59

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DESEMPEÑO FINANCIERO

4min
pages 52-55

EL DESTINO: UNA EXPLORACIÓN FILOSÓFICA Y POLÍTICA

4min
pages 48-51

GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO, DESTINO DEL DERECHO

4min
pages 44-47

ENTREVISTA AL DOCTOR ISAURO BLANCO, FUNDADOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE LA METODOLOGÍA ASC. “LA ENSEÑANZA ES MÁS UNA RELACIÓN QUE UNA TÉCNICA”

7min
pages 38-42

CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR A PARTIR DEL JUEGO

5min
pages 36-37

NODOS: DONDE EL DESTINO NOS ENCUENTRA

4min
pages 34-35

RETUNA: ALTERNATIVA PARA UN DESTINO REGENERATIVO

3min
pages 32-33

UN NUEVO TREN DE VIDA

3min
pages 30-31

ANTONIO ESPINO Y MORA, CLAVILLAZO, NUNCA ME HAGAS ESO

4min
pages 28-29

FUNDACIÓN TAKIS. CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LAS ARTES Y LA CIENCIA

2min
pages 20-27

CÓDIGO HUMANITAS

1min
pages 3-5, 7-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.