Capitel. Destino

Page 150

UNA MUTACIÓN GENÉTICA PODRÍA EXPLICAR POR QUÉ ALGUNOS NO SE ENFERMARON DE COVID-19 p o r Veróni ca Guerrero Mot hel et im agen de Chryst l R i j keboer

Un estudio ofrece la primera evidencia de una influencia genética en la infección asintomática del SARS-CoV-2, y ayuda a resolver el misterio de por qué algunas personas, pese a infectarse, nunca se enfermaron de COVID-19.

Chrystl Rijkeboer, Weekly market shoppings (Compras de mercado semanales), 2021. Fotografía de Edwin Roelofs.

S

i forman parte del grupo de personas que se infectaron con el virus SARS-CoV-2, pero nunca desarrollaron síntomas, podrían debérselo a sus genes. Investigadores de la Universidad de California encontraron que esta población tiene dos veces más probabilidades, que quienes sí presentaron síntomas, de contar con una variante genética que les ayudó a eliminar el virus. El estudio ofrece la primera evidencia de que existe una base genética para no presentar síntomas y ayuda a resolver el misterio de por qué algunas personas, aunque se infectaron, nunca se enfermaron de COVID-19. El secreto está en un antígeno de los leucocitos humanos, llamado HLA, un marcador de proteínas del sistema inmunológico. Una mutación de los genes que codifican HLA, bautizada como HLA-B15, parece ayudar a las células T a identificar el SARS-CoV-2 y atacarlo. Así, las células T pueden identificar el coronavirus pese a nunca haber estado en contacto con él, porque detectan su parecido con algunos virus ya conocidos del resfriado común, cuyo registro quedó grabado en la “memoria” de estas células inmunológicas.

en comparación con 9% de aquellas que sí habían reportado síntomas. Sin embargo, quienes poseían dos copias de la variante tuvieron hasta ocho veces más probabilidades de evitar la sintomatología. De hecho, esta mutación es bastante común y, aunque no evita que el virus infecte las células, sí impide que su portador desarrolle síntomas, incluso aquellos tan mínimos como escurrimiento nasal o dolor de garganta. Estudiar esta respuesta inmune permitirá identificar nuevas formas de promover la protección inmunológica contra el SARS-CoV-2, que podrían aprovecharse para el futuro desarrollo de vacunas o medicamentos.

De manera específica, los investigadores observaron que, al exponerse al virus, las células T respondían a un péptido de este coronavirus, que es muy similar al de otros coronavirus estacionales, como el del resfriado. Eso pudo permitir a sus células T reconocer enseguida el SARS-CoV-2 e iniciar una respuesta inmune más rápida y eficaz. La investigación observó que 20% de las personas estudiadas que habían permanecido asintomáticas tenía cuando menos una copia de la variante de HLA-B15,

CA P I TE L | DE STI NO

Verónica Guerrero es filósofa, periodista y divulgadora de la ciencia; ha sido corresponsal de la revista Nature Biotechnology y colaboradora frecuente en ¿Cómo ves? de la UNAM.

148


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

EL PARQUE ECOLÓGICO DE XOCHIMILCO (PEX): UN DESTINO VERDE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2min
page 21

UNA MUTACIÓN GENÉTICA PODRÍA EXPLICAR POR QUÉ ALGUNOS NO SE ENFERMARON DE COVID-19

3min
page 150

¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CAPAZ DE OFRECER ALIVIO DURADERO AL DOLOR CRÓNICO?

2min
pages 148-149

EL DESTINO DEL DEPORTE ESCRITO POR SUS ACTORES

4min
pages 144-147

CONSEJOS PARA AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA

3min
pages 142-143

6 ALIMENTOS BÁSICOS PARA MEJORAR LA EXPECTATIVA DE VIDA

2min
page 141

LOS HÁBITOS DE HOY DICTAN NUESTRO DESTINO

1min
pages 140-141

LITERATURA, DESTINO Y TRAGEDIA

3min
pages 136-139

MARTA SYRKO: EL OJO QUE ESCULPE LA CONCIENCIA

3min
pages 132-135

OSWALDO RUIZ: LOS DESTINOS DEL PAISAJE

3min
pages 128-131

ANDRÉS REISINGER: LA CREATIVIDAD HUMANA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

3min
pages 124-127

ALBERTO KALACH: ARQUITECTO DE ARBUSTOS, ÁRBOLES Y BOSQUES

6min
pages 120-123

STUDIO DRIFT: FICCIONES LUMÍNICAS

3min
pages 116-119

ENTREVISTA A VIRIDIANA VEGA. “HUMANITAS NOS CAPACITA PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO DESTINO”

13min
pages 104-114

FIVE REASONS TO THINK ABOUT ASSESMENT AT THE START OF THE SCHOOL YEAR

4min
pages 100-103

ENTREVISTA A YANET RUIZ LIRA. “CON UNA PREPARACIÓN SÓLIDA PUEDES ALCANZAR GRANDES SUEÑOS”

4min
pages 80-83

TRANSFORMANDO DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES: EL PODER DE LA ACCIÓN COLECTIVA PARA UN DESTINO SOSTENIBLE

6min
pages 75-76

ARRIESGARNOS ANTE OTRAS POSIBILIDADES DE DESTINO

4min
pages 72-74

HILAR EL DESTINO O LA PRIMERA LITERATURA

3min
pages 70-71

EN DONDE DESTINO ERA, PROYECTO DEBE ADVENIR 1

5min
pages 64-68

NEARSHORING , ¿UNA COSA DEL DESTINO?

4min
pages 60-63

DERECHO AL POR-VENIR. PEDAGOGÍAS, MANIOBRAS Y RE-ENCANTAMIENTOS

4min
pages 56-59

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DESEMPEÑO FINANCIERO

4min
pages 52-55

EL DESTINO: UNA EXPLORACIÓN FILOSÓFICA Y POLÍTICA

4min
pages 48-51

GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO, DESTINO DEL DERECHO

4min
pages 44-47

ENTREVISTA AL DOCTOR ISAURO BLANCO, FUNDADOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE LA METODOLOGÍA ASC. “LA ENSEÑANZA ES MÁS UNA RELACIÓN QUE UNA TÉCNICA”

7min
pages 38-42

CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR A PARTIR DEL JUEGO

5min
pages 36-37

NODOS: DONDE EL DESTINO NOS ENCUENTRA

4min
pages 34-35

RETUNA: ALTERNATIVA PARA UN DESTINO REGENERATIVO

3min
pages 32-33

UN NUEVO TREN DE VIDA

3min
pages 30-31

ANTONIO ESPINO Y MORA, CLAVILLAZO, NUNCA ME HAGAS ESO

4min
pages 28-29

FUNDACIÓN TAKIS. CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LAS ARTES Y LA CIENCIA

2min
pages 20-27

CÓDIGO HUMANITAS

1min
pages 3-5, 7-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.