Capitel. Destino

Page 136

LI TE R ATU R A

LITERATURA, DESTINO Y TRAGEDIA por Eva Cast añeda

Desde sus inicios, la literatura ha echado mano de la idea de destino para escribir algunas de las historias más importantes y significativas.

V

ida, destino y muerte será la triada que ordene los grandes temas de la literatura universal. En el caso específico del destino, encontramos múltiples ejemplos: Don Álvaro o la fuerza del sino (1835) del Duque de Rivas, quien en esta obra de teatro da cuenta de la odisea por la que transita Álvaro, el personaje principal. Su vida se verá signada por sucesos funestos que evidenciarán la forma en la que el destino actúa contra algunos hombres. Otra obra magna de finales del siglo XIX es Crimen y castigo (1866-1867) de Fiódor Dostoyevski. El personaje principal de la historia es Rodión Ramanovich Raskolnikov, quien cree que está destinado a cumplir grandes hazañas y para cumplir con su sino se plantará frente a la disyuntiva de asesinar a otra persona. La novela resuelve de manera magistral el conflicto entre el destino, la moral y la muerte.

desde su nacimiento hasta incluso, después de su muerte. En ese contexto se explica por qué los héroes y heroínas de la tragedia griega nacían con un destino asignado que de ninguna manera podía ser modificado. De hecho, el sufrimiento y la desgracia caía sobre ellos en la medida que se revelaran al mandato de las tres divinidades.1 Uno de los ejemplos más citados sobre el tema es Antígona, escrita por Sófocles; la trama gira en torno a una mujer que desacata la ley de la polis para darle sepultura a su hermano Polinices, considerado un traidor a la patria. En algún punto de la obra el coro pronuncia una sentencia que nos ayudará a entender el devenir de la protagonista: “Dichosos aquellos cuya vida se ha deslizado sin haber probado los frutos de la desgracia. Porque cuando un hogar sufre los embates de los dioses, el infortunio se ceba en él sin tregua sobre toda su descendencia”. 2 El funesto destino de toda una familia ha sido decidido por la divinidad, y frente a eso, nada se puede hacer. En Antígona el hecho trágico no se evidencia a través de sucesos funestos como el homicidio o el incesto, sino en algo más profundo: la familia está signada por la desgracia y ella desobedecerá todas las leyes para cumplir con un mandato aún más alto: el amor a su hermano.

A mediados del siglo XX encontramos la novela Destino desconocido (1955) de Agatha Christie, en ella se narra la desaparición de un importante científico británico, Thomas Betterton. Dicha desaparición se suma a una cadena de acontecimientos funestos en los que el destino de algunos hombres parece jugarles en contra. Estos ejemplos sirven para hacer de manera muy general, un recorrido por distintos momentos en la historia de la literatura. No obstante, vale la pena remitirnos a los orígenes del destino como motivo literario y a una de las obras clásicas más representativas de éste.

En este sentido, Antígona permite una doble interpretación, por una parte, es víctima de un sistema político arbitrario e injusto, y por otra, es una 1 N. de E. Para profundizar en este tema leer Alain Alvarez, Hilar el destino o la primera literatura en la p. 68 de esta edición.

En la mitología griega las tres Moiras representaban el destino y controlaban la vida de los seres humanos

CA P I TE L | DE STI NO

2 Sófocles, Antígona (Argentina: El cardo ediciones, 1881), p.16.

134


Articles inside

EL PARQUE ECOLÓGICO DE XOCHIMILCO (PEX): UN DESTINO VERDE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2min
page 21

UNA MUTACIÓN GENÉTICA PODRÍA EXPLICAR POR QUÉ ALGUNOS NO SE ENFERMARON DE COVID-19

3min
page 150

¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CAPAZ DE OFRECER ALIVIO DURADERO AL DOLOR CRÓNICO?

2min
pages 148-149

EL DESTINO DEL DEPORTE ESCRITO POR SUS ACTORES

4min
pages 144-147

CONSEJOS PARA AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA

3min
pages 142-143

6 ALIMENTOS BÁSICOS PARA MEJORAR LA EXPECTATIVA DE VIDA

2min
page 141

LOS HÁBITOS DE HOY DICTAN NUESTRO DESTINO

1min
pages 140-141

LITERATURA, DESTINO Y TRAGEDIA

3min
pages 136-139

MARTA SYRKO: EL OJO QUE ESCULPE LA CONCIENCIA

3min
pages 132-135

OSWALDO RUIZ: LOS DESTINOS DEL PAISAJE

3min
pages 128-131

ANDRÉS REISINGER: LA CREATIVIDAD HUMANA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

3min
pages 124-127

ALBERTO KALACH: ARQUITECTO DE ARBUSTOS, ÁRBOLES Y BOSQUES

6min
pages 120-123

STUDIO DRIFT: FICCIONES LUMÍNICAS

3min
pages 116-119

ENTREVISTA A VIRIDIANA VEGA. “HUMANITAS NOS CAPACITA PARA CONSTRUIR NUESTRO PROPIO DESTINO”

13min
pages 104-114

FIVE REASONS TO THINK ABOUT ASSESMENT AT THE START OF THE SCHOOL YEAR

4min
pages 100-103

ENTREVISTA A YANET RUIZ LIRA. “CON UNA PREPARACIÓN SÓLIDA PUEDES ALCANZAR GRANDES SUEÑOS”

4min
pages 80-83

TRANSFORMANDO DESAFÍOS EN OPORTUNIDADES: EL PODER DE LA ACCIÓN COLECTIVA PARA UN DESTINO SOSTENIBLE

6min
pages 75-76

ARRIESGARNOS ANTE OTRAS POSIBILIDADES DE DESTINO

4min
pages 72-74

HILAR EL DESTINO O LA PRIMERA LITERATURA

3min
pages 70-71

EN DONDE DESTINO ERA, PROYECTO DEBE ADVENIR 1

5min
pages 64-68

NEARSHORING , ¿UNA COSA DEL DESTINO?

4min
pages 60-63

DERECHO AL POR-VENIR. PEDAGOGÍAS, MANIOBRAS Y RE-ENCANTAMIENTOS

4min
pages 56-59

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DESEMPEÑO FINANCIERO

4min
pages 52-55

EL DESTINO: UNA EXPLORACIÓN FILOSÓFICA Y POLÍTICA

4min
pages 48-51

GARANTIZAR EL TRABAJO DIGNO, DESTINO DEL DERECHO

4min
pages 44-47

ENTREVISTA AL DOCTOR ISAURO BLANCO, FUNDADOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE LA METODOLOGÍA ASC. “LA ENSEÑANZA ES MÁS UNA RELACIÓN QUE UNA TÉCNICA”

7min
pages 38-42

CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR A PARTIR DEL JUEGO

5min
pages 36-37

NODOS: DONDE EL DESTINO NOS ENCUENTRA

4min
pages 34-35

RETUNA: ALTERNATIVA PARA UN DESTINO REGENERATIVO

3min
pages 32-33

UN NUEVO TREN DE VIDA

3min
pages 30-31

ANTONIO ESPINO Y MORA, CLAVILLAZO, NUNCA ME HAGAS ESO

4min
pages 28-29

FUNDACIÓN TAKIS. CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LAS ARTES Y LA CIENCIA

2min
pages 20-27

CÓDIGO HUMANITAS

1min
pages 3-5, 7-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.