NÚMERO 877 - SEPTIEMBRE 2022NÚMERO 877 - SEPTIEMBRE 2022 SEMINARIO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA JUVENTUD NACIONAL SEMINARIO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA JUVENTUD NACIONAL







SECRETARIADO NACIONAL SERGIO A. SASIA Sec. General EDUARDO R. FUERTES Sec. General Adjunto NÉSTOR R. PAÍS Sec. de Administración DOMINGO A. GALEANO Sec. de Finanzas WALTER E. FERNÁNDEZ Sec. de Organización KARINA F. BENEMERITO Sec. de Relaciones Internacionales MARIO M. RODRÍGUEZ Sec. de Relaciones Institucionales RODOLFO D. MUJICA Sec. de Negociación Colectiva CARLOS S. MÁRQUEZ Sec. de Formación Sindical OSVALDO C. BIAMONTE Sec. de Educación, Cultura y Capacit. Tecnológica SERGIO L. SASIA Sec. de Medios de Comunicación HUGO RODRIGUEZ Sec. de Previsión Social MARIO O. BUSTO Sec. de Acción Social MIGUEL A. SCARPATTI Sec. de Salud MARISOL HERMOSO Sec. de Asuntos Laborales ROQUE QUIROGA Sec. de Estadística, Estudios y Proyectos ARIEL LOPEZ Sec. de Emprendimientos Laborales RICARDO ANADON Secretario de la Tercera Edad DANIEL O. FALZOI Gerente General 03. ¡Trabajadores del transporte: eje fundamental para el desarrollo del país! 04. Ley Micaela en la CATT 06. Juventud Nacional - Tren Solidario a Palmira 08. Visita a Talleres y Seccional 10.JUNINSeminario de Formación y Capacitación de la Juventud 13.NacionalSindicatos del Transporte y Academia Pontífica de Ciencias 15. ¡150 kilos de tapitas para el Htal. Garrahan! 16. Instructorado de Formación Profesional - CENACAF 17. Programa de Formación de Agentes Sanitarios 19. #PRIMEROLAPATRIA Propiedad SINDICATO UNIÓN FERROVIARIA Director SERGIO A. SASIA Responsable de Prensa SERGIO L. SASIA Coordinación General JULIÁN RAMIREZ Diseño y Diagramación MILTON LEGOVICH Ilustraciones IVÁN CESPON Colaboradores MATÍAS CORTEZ FRANCO DOMIGUEZ BARCO EZEQUIEL TOLOSA SOFÍA IRAMAZ DIANA GRANDOLI Domicilio Legal AV. INDEPENDENCIA 2880 - CABA REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N°5349025 STAFF


#03
"Lo primero que tenemos que hacer es defender los intereses de los y las trabajadoras que representamos. Proyectar y construir en unidad una agenda de trabajo", concluyó acerca del Plenario el Secretario General una vez finalizado.
EJE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS!
“La gestión de un sindicato debe ser con pluralidad de voces, para decir y expresarse, para plantear dificultades y propuestas. Para construir en conjunto y unidad una agenda para revolver y transformar las problemáticas que atraviesan a los y las trabajadoras”, expresó Sasia durante la lectura de las bases de la jornada y los tópicos a resolver.


¡TRABAJADORES DEL TRANSPORTE:

“Con todo lo que representa la Ley Micaela para la lucha Ni una Menos
Con el fin de preguntarnos y re pensar nuestras conductas, la dinámica del taller invitó a cada trabajadora y trabajador del transporte presente a debatir las desigualdades estructura les y los estereotipos sociales que nos encontramos en nuestra vida diaria.

contra la violencia de género, a favor de la igualdad de oportunidades y contra el acoso, es gratificante ver el compromiso de las y los participantes a transformar desde adentro eso que lamentablemente se ha naturalizado”, manifestó Sergio Adrián Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria y la DesdeCATT.la

Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y con el trabajo de una comisión de género integrada y complementada, los sin dicatos cuentan diariamente con talleres grupales con temáticas de género que les brindan herramientas de acción y acompañamiento frente a situaciones de violencia laboral.
LEY MICAELA EN LA CATT
Con la participación de organizaciones sindicales que conforman la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y con el eje puesto en la importancia de la implementación de la Ley Micaela, se realizó un nuevo taller de capacitación “Construyendo la sociedad que Mica soñó” a cargo de la Fundación Micaela García.

Con sus padres, Néstor "Yuyo" García y Andrea Lescano, a cargo de la fundación y con una militancia multiplicada gracias a organizaciones y mo vimientos que mantienen la lucha y la memoria, Micaela "La Negra" García marcó en la historia la implicancia y la necesidad de visibilizar y detener aquellas violencias que habitan lo cotidiano.
#05
Fundación Micaela García “La Negra”: una lucha y un recuerdo

Micaela García desapareció el 1 de abril de 2017 y fue encontrada una semana después sin vida. A partir del dolor y de un trabajo intensivo, su lucha por una sociedad más igualitaria y con más derechos sigue intacta. La Fundación que lleva su nombre y es encabezada por sus padres, fue la impulsora de la "Ley Micaela", que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género en todo el personal estatal.


SOLIDARIOS POR GENÉTICA COMPROMETIDOS CON EL CORAZÓN SOLIDARIOS POR GENÉTICA COMPROMETIDOS CON EL CORAZÓN
“Creíamos que era el momento de involucrarnos un poco más, sabemos que la Argentina está pasando un momento difícil debido a la pandemia y a través de esta acción nos acerca mos a un colegio que alberga más de 100 chicos y dos comedores que atienden a casi 300
familias” , manifestó Luciano “Chino” Sasia, Secretario General de la Juventud Nacional.
juventud ferroviaria. “Tenemos un sindicato solidario, una juventud comprometida que pregona la solidaridad. Sabemos que hoy las acciones en el tiempo son esenciales y nuestra mayor satisfac ción es ayudar a quien más lo necesita”, aseguró Luciano.


Con una esperanza prometedora y un tren solidario cargado de energía, ayuda y compromiso, más de siete mil kilos de alimentos no perecederos y artículos escolares llegaron a Palmira, Mendoza, gracias al trabajo de la Juventud Nacional de la Unión Ferroviaria.
Una cosa es clara, el impulso de una gestión que tiene como bandera la solidaridad, es la fuerza más grande que tiene la

Con el compromiso que los caracteriza desde sus comienzos, el viaje solidario significó para la juventud estar presentes en la primera visita a la escuela y los merenderos que desde ese momento pasaron a ser apadrinados por la organi zación. Luego de meses de organización, de trabajo solidario y de juntar donaciones que fueron brindadas por afiliadas y afiliados ferroviarios de todo el país, la entrega se llevó adelante con la ayuda de más de 50 compañeros y compañeras que participaron del trasla do y la entrega.


Al día de hoy, la Juventud Nacional es partícipe activa de actividades solidarias organizadas por las y los referentes de todo el país, desde ollas solidarias en barrios más necesitados y trabajos en escuelas a cruzadas solidarias de alimentos y elementos personales.
#07
“Es la Argentina la que nos necesita. Sabemos las situaciones que estamos pasando. Y si podemos ayudar a una persona a tener un futuro en donde no pase hambre y se pueda educar para nosotros será una misión cumplida”, finalizó Luciano.
A un año del traspaso del taller a la órbita del Estado a través del Plan de Modernización de Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte, y con un acentuado incremento de su producción, los talleres se mantienen activos en el mantenimiento y reparación de las formaciones que se encuentran en circulación. Brindan, además, capacitaciones para las y los trabajadores ferroviarios. DEL

VISITA TALLERES JUNIN:


¡ES LA HORA
Sergio Adrián Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, junto al Presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado y Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras, y el Presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, visitaron las instalaciones del Taller Ferroviario “Mario Meoni” de la ciudad de Junín.

FERROCARRIL, VAMOS POR MÁS!
¡AVANZA EL DESARROLLO FERROVIARIO!
Proyectando una agenda de gestión con implicancia en avances del sistema ferroviario, en la fomentación del empleo de calidad y la importancia de la capacitación, Sergio Sasia visitó además la Seccional Junín junto al Sec. Gral. de la misma, José Gacía y presenció el Curso de Conductor de Zorra a Motor que el Instituto de Formación 6 de Octubre dicta en las instalaciones.
VISITA A LA SECCIONAL JUNÍN




#09#11

“Fue un seminario suma mente importante, porque nos dio las herramientas para que en un
Con representación a nivel nacional de jóvenes de todas las seccionales del país, con un compromiso unánime y con especial atención al abordaje a diversos temas y problemáticas que enfrentan como tra bajadores del transpor te, la Juventud ferroviaria se reencontró en una nueva jornada de capacitación encabezada por su Secretario General, Luciano “Chino” Sasia.
¡CON LA FORMACIÓN COMO EJE PRINCIPAL!
Luego de dos días de talleres, grandes expositores y con más de 300 militantes presentes, finalizó con éxito el Seminario de Formación y Capacitación de la Juventud Nacional Ferroviaria.

futuro podamos estar a la altura de las circunstancias frente a las situaciones que nos toque afrontar", aseguró Cesar Medina, compañero y referente de la Seccional Tucumán. Con un sindicato que acompaña e impulsa la formación entre los y las jóvenes, prosiguió: “Yo la verdad que siento orgullo, mucho orgullo. Las polí ticas que se vienen llevando adelante en el sindicato nos brindan esa posibilidad de crear nuestra identidad, con más compromiso y con la posibilidad de estar más unidos.”

Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; el Diputado Nacional, Leandro Santoro; el Presidente de la Obra Social Ferroviaria, Dr. Juan Cifré; el Diputado Nacional MC, Julián Domínguez, referentes de la ITF, Emiliano Adissi y Horacio Calculli: la ope radora psicosocial, Analía Riveron; y el asesor de la Unión Ferroviaria, Francisco Mazzoleni, quienes les brindaron a las y los trabajadores la oportunidad llevar adelante nuevos debates entre ellos.

#11
"Es muy lindo porque vinieron compañeros que se sumaron hace poco al ferrocarril y a la militancia, y poder hablar con ellos y conocerlos, para saber que les interesa es algo muy digno de reconocer. Venimos a capacitarnos y sabemos, porque ya lo hemos vivido, que nos vamos con nuevas experiencias y conocimientos que fuera de esta jornada lo vamos a transmitir", sostuvo Damián Veliz, compañero de la Seccional Alianza y Secretario Adjunto de la Juventud Nacional.
Con la participación de disertantes del mundo político, sindical y ferroviario, el seminario contó con la participación del Presidente de

Dividido en dos jornadas, diversas temáticas fueron abordadas entre las y los participantes y sus expositores: la igual dad de género, salud, actualidad del sistema ferroviario y herramientas de acción frente a diversas problemáticas sociales y laborales, como así también la actualidad política y sin dical de nuestro país.

Finalmente, el cierre de la jornada estuvo a cargo de Sergio Adrián Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, quien celebró junto con los presentes la realización de estas jornadas sumamen te importantes, destacan do la implicancia que tiene la juventud ferroviaria en la actualidad, con una militancia activa y con un deseo de profesionalización dentro y fuera del ámbito laboral ferro viario.


Cuando la juventud se pone en marcha el cambio es inevitable


“Nosotros hemos trazado una agenda que buscó que ustedes se vayan después de participar de este seminario con distintas herra mientas de interpretación, de conocimiento, de con ceptos y que ustedes también puedan ser los predicadores de lo que hoy y ayer escucharon, preguntaron y reflexionaron en las distintas jornadas”, manifestó Sasia frente un auditorio lleno.

Como uno de los principales exposi tores de la jornada, presentó los con ceptos relacionados a la situación global del transporte, planteando la importancia de la necesidad de contar con una Ley Federal de Transporte que articule a mediano y largo plazo los medios de transporte logrando un sistema más competitivo, con implicancia en el cuidado am-
En el marco de las jornadas realizadas en Roma, Sergio Sasia manifestó el orgullo de haber sido parte de un encuentro de estas características, destacando la posibilidad de representar a la Unión Ferroviaria, a la CATT y de acompañar al Secretario General de la CGT, Pablo Moyano. Asi mismo, destacó la implicancia del trabajador y la trabajadora para superar las crisis post pandemia y el trabajo mancomunado llevado adelante con el objetivo de aportar al desarrollo de nuestro país.

#13
biental y que contribuya a la fomenta ción del empleo.
TRABAJADORES DEL TRANSPORTE, REPRESENTACIÓN EN EL MUNDO
Representando a la Confederación Argentina de Trabajadores del Trans porte y junto a Secretarios Generales de la misma, Sergio Sasia participó de la jornada “Sindicatos del transporte y Academia Pontificia de las Ciencias” llevado adelante en la Ciudad del Vaticano.



#15
Con una iniciativa encabezada por trabajadoras y trabajadores de Sede Central y con una tarea que implicó una gran labor de recolección y separación, más de 150 kilos de tapitas plásticas fueron donadas al Garrahan.

Acompañando la gestión que impulsa la concientización y el cuidado del medio ambiente, desde octubre de 2017 la Unión Ferroviaria participa activamente del programa de “Reciclado y Medio Ambiente” llevado adelante por la Fundación Garrahan, donando tapitas y papel. En la actualidad, han donado 18.498 kilos de papel y 397.90 kilos de tapitas (159.160 unidades).
¡150 KILOS DE TAPITAS PARA EL HOSPITAL GARRAHAN!
¡TRANSFORMAR DESECHOS EN SOLIDARIDAD!
COMPROMETIDOS POR LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS
La Fundación comenzó su programa de Reciclado y Medio Ambiente en 1999 con el reciclado de papel y en 2006 sumando las tapitas plásticas. Con el objetivo de estructurar un proyecto solidario entre la comunidad, la Fundación por medio de las donaciones obtiene recursos económicos para el desarrollo integral del Hospital Garrahan. Asimismo, contribuyen a la protección del medio ambiente alentando hábitos de recuperación y reciclado.

que nos brinda el sindicato por medio de la gestión que encabeza Sergio Sasia y que nos da estos espacios, escucho de compañeros que terminan sus carreras universitarias. Me parece que una formación profesional es importantísima para lo que se viene”, finali zó Lucas.
LA FORMACIÓN Y LA CAPACITACIÓN COMO BANDERA
Con la participación de los compañeros Carlos Marquez y Osvaldo Biamonte, miembros del Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria, se llevó adelante la jornada final del Ins tructorado en Formación Profesional, donde 35 trabajadoras y trabajadores ferroviarios recibieron el certificado habilitante para ejercer como profesores en materia ferroviaria en los diversos ámbitos de formación con los que cuenta nuestra Organización.

vivencia y las experiencias de quienes Elparticipamos”.instructorado
fue brindado y dictado por el Centro de Formación Profe sional nro 14 de la UTE, articulado por el CENACAF y Trenes Argentinos, con la participación del Instituto de Formación “6 de Octubre” de la Unión


“GraciasFerroviaria-alacompañamiento
“Me genera mucho orgullo formar parte de una gestión que impulsa el profesionalismo tanto adentro como afuera de la empresa", manifestó Lucas Altamiranda, trabajador ferroviario de Belgrano Cargas y Logística, quien participó del curso. “Esto es algo que va retroalimentando la con-

Es así, que como resultado de dos años de pandemia, las jornadas se realizaron vía Zoom a todo el interior del país, orien tado a brindar un acercamiento a compa ñeros y compañeras sobre factores de riesgo y campañas de prevención.

La Obra Social Ferroviaria junto a la Comi sión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas de la OEA finalizó las jornadas de capacitación bajo el “Progra ma de Formación de Agentes Sanitarios Ferroviarios en Prevención de Adiccio Pornes”.medio del “Instituto Forum Vitae” los talleres de formación tuvieron como finali dad el desarrollo de actividades que le brindaron a cada trabajadora y trabajador que participó, herramientas de acompa ñamiento y detección del consumo dentro y fuera del ámbito laboral. La jornada de cierre del programa se llevó a cabo en la Seccional Retiro de la Unión Ferroviaria y contó con la presencia del Presidente de OSFE, Dr. Juan Cifre, el Director del Intitu to Forum Vitae, Dr. Roberto Canay, junto a especialistas en prevención de adicciones de México, Perú, Chile, Ecuador y Brasil, representantes de la OEA e ISSUP Argen tina y trabajadora/es ferroviarios, con quienes realizaron un balance de las diver sas problemáticas tratadas a lo largo de las capacitaciones. La jornada finalizó con un almuerzo en la Sede Central de la Unión Ferroviaria enca bezada por el Secretario General, Sergio Adrián Sasia, donde se diagramó una
agenda mancomunada de trabajo para nuevos cursos de prevención a nivel nacional y se abordó la implicancia de la actual gestión frente a las diversas pro blemáticas, así como el acompañamiento que brindan desde el sindicato a cada compañera y compañero.
#17
YINVOLUCRARSEASISTIR
El acompañamiento brindado desde la Unión Ferroviaria se lleva adelante a través de la Obra Social Ferroviaria desde el 2011, donde el objetivo de la capacita ción no sólo predomina, sino que además, implica la importancia de la con cientización a las y los trabajadores para poder contener, acompañar y orientar a quienes más lo necesiten.
PREVENCIÓN Y SALUD: UNA GESTIÓN CON COMPROMISO



y trabajadores ferroviarios marcharon encabezados por el Secretario General de la Unión Ferroviaria y CATT, Sergio Adrián Sasia, el pasado 17 de agosto en la movilización convocada por la CGT.
Compañeras y compañeros de todas las seccionales de la Unión Ferroviaria de todo el país marcharon, junto a cientos de sindicatos presentes, con el objetivo de repudiar a toda fuerza especuladora y que vaya en contra de los derechos del pueblo y de una nación. “Entendemos que hacernos escuchar desde el movimiento obrero es importante, estamos preocupados por la situación económica y social”, manifestó Sergio Sasia frente a la masiva movilización de trabajadoras y trabajadores. Con el compromiso de una gestión que apuesta a la recons trucción del país prosiguió: “Estamos acá apostando a que la producción, el empleo y el desarrollo es importante. Nuestro eje fundamental también es el



Cientosempleo.”detrabajadoras

#PRIMERO LA PATRIA
#19

Ser socio de la Unión Ferroviaria.
Para estudiantes de nivel Terciario o Universitario que hayan aprobado el 50% de la carrera (en tres pagos de marzo a diciembre)
Entrega de Solicitud 60 días antes. Turno del Registro Civil. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)
Para estudiantes que cursen el Nivel Secundario y no adeuden materias de años anteriores (un solo pago por año escolar)
ACLARACIÓN: en caso de que por razones de fuerza mayor, el afiliado no pueda realizarlo, se le concederá dinero en efectivo.
Entrega de Solicitud hasta 60 días posteriores al CertificadoCasamiento.de Matrimonio. Último recibo de haberes.
Ajuar y cochecito para el recién nacido hijo de socio.
Entrega de solicitud 60 días antes de la fecha probable de parto. Certificado Pre Natal. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)
Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU
Entrega de solicitud durante el año posterior al que se jubila, para viajar el siguiente. Primera liquidación del A.N.S.E.S. Último recibo de haberes en actividad. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU
Estar adherido al Fondo de Sepelio. Último recibo de haberes.
Entrega de Solicitud hasta 60 días posteriores al Nacimiento o Adopción. Certificado de Nacimiento o Adopción. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU
Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU
USTED CUENTA CON ESTOS BENEFICIOS SOCIALES
Además del REGALO POR NACIMIENTO se abonará por nacimiento o adopción del afiliado, el importe correspondiente.
Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU
10 días de estadía gratis c/media pensión en uno de nuestros Centros Turísticos, incluyendo gastos de pasaje en micro ida y vuelta. ACLARACIÓN: en caso de que por razones de fuerza mayor, el afiliado no pueda realizarlo, se le concederá dinero en efectivo.
Entrega de solicitud hasta el 15/4 de cada año. Certificado de Alumno regular extendido por Escuela CertificadoEspecial. Nacional de discapacidad o Certificado Médico con diagnóstico. Último recibo de haberes.
PREMIO ESTIMULO NIVEL SECUNDARIO
O GUARDAPOLVOSBECASUNIVERSITARIOPORESTUDIOSESPECIALESY/OREHABILITACIÓNPROVISIÓNDEYÚTILESESCOLARESSERVICIODEBIBLIOTECAREGALOPORCASAMIENTOBENEFICIOPORLUNADEMIELBENEFICIOPORNATALIDADPREMIORECONOCIMIENTOAJUBILADOSYVITALICIOSSERVICIOJURÍDICOSERVICIODESEPELIO
10%DESCUENTOS:entextoscorrespondientes a ciclos primario, secundario y terciario, en todas las editoriales. 15% en libros de idiomas.
Entrega de solicitud hasta el 31/10 de cada año. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)
Asesoramiento Jurídico y Previsional.
REGALO POR CONVENIOPERSONALESPRÉSTAMOSNACIMIENTOLIBRERÍA“ELALUMNO”UNIÓNFERROVIARIA
A través de la Asociación Mutual.
Además del REGALO POR CASAMIENTO, se abonará al socio/a que contraiga nupcias el importe correspondiente.
BECAS POR ESTUDIOS NIVEL TERCIARIO
Estar adherido a la Asociación Mutual Unión Ferroviaria. Presentar solicitud AMUF firmada Adjuntar autorización de descuento completa Un Fotocopiagarante.DNI y último recibo de haberes (Titular y Garante) Certificado de domicilio o comprobante de pago de servicio Autorizaciónpúblico. de firma. Consulta de pantalla CBU
Para alumnos de escuelas especiales (en tres pagos de marzo a diciembre)
Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)
ACLARACIÓN: Se entiende por grupo familiar primario al cónyuge o conviviente, hijos solteros hasta 21 años de edad, hijos estudiantes solteros hasta 25 años de edad e hijos discapacitados sin límite de edad. Padres, padres políticos, hermanos y nietos, en todos los casos legalmente a cargo del titular y que no perciban jubilación ni pensión.
COBERTURA
DEL 50% EN PRÓTESIS U ÓRTESIS
En todo el País, para el afiliado, su grupo familiar primario y familiares a cargo.
contempladas
Adjuntar CBU
Ser socio de la Unión Ferroviaria. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)
Socio de la Unión Ferroviaria. Concurrir a la Biblioteca de la Organización donde se les extenderá la autorización para la compra. Los descuentos se efectuarán sobre compras en efectivo.
10 días de estadía gratis c/pensión completa para el asociado y un acompañante en la Colonia “Evita” de Alta Gracia, Córdoba. Incluyendo gastos de pasaje en micro ida y vuelta.
BENEFICIO PREMIO REQUISITOS
Entrega de Solicitud hasta el 15/4 de cada año. Plan de CertificadoEstudio.Analítico de la carrera que cursa. Certificado de Alumno regular. Último recibo de haberes.
No en el Plan Médico Obligatorio (P.M.O.)
de Obras Sociales.
Entrega de solicitud hasta el 31/5 de cada año. Certificado de alumno regular del año en curso. En caso de alumnos de 1°año, fotocopia de boletín de 6° ó 7° (según Plan Escolar) Constancia si adeuda o no materias (para el resto de los años) Último recibo de haberes.
Para hijos cursando el Nivel Primario de educación.
Estar adherido al Fondo de Sepelio. Último recibo de haberes.
Libros para estudio y/o consulta de todas las materias y para todos los niveles de estudio.