1 minute read

Programa de Formación de Agentes Sanitarios

PREVENCIÓN Y SALUD: UNA GESTIÓN CON COMPROMISO

La Obra Social Ferroviaria junto a la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas de la OEA finalizó las jornadas de capacitación bajo el “Programa de Formación de Agentes Sanitarios Ferroviarios en Prevención de Adicciones”. Por medio del “Instituto Forum Vitae” los talleres de formación tuvieron como finalidad el desarrollo de actividades que le brindaron a cada trabajadora y trabajador que participó, herramientas de acompañamiento y detección del consumo dentro y fuera del ámbito laboral. La jornada de cierre del programa se llevó a cabo en la Seccional Retiro de la Unión Ferroviaria y contó con la presencia del Presidente de OSFE, Dr. Juan Cifre, el Director del Intituto Forum Vitae, Dr. Roberto Canay, junto a especialistas en prevención de adicciones de México, Perú, Chile, Ecuador y Brasil, representantes de la OEA e ISSUP Argentina y trabajadora/es ferroviarios, con quienes realizaron un balance de las diversas problemáticas tratadas a lo largo de las capacitaciones. La jornada finalizó con un almuerzo en la Sede Central de la Unión Ferroviaria encabezada por el Secretario General, Sergio Adrián Sasia, donde se diagramó una agenda mancomunada de trabajo para nuevos cursos de prevención a nivel nacional y se abordó la implicancia de la actual gestión frente a las diversas problemáticas, así como el acompañamiento que brindan desde el sindicato a cada compañera y compañero.

Advertisement

INVOLUCRARSE Y ASISTIR

El acompañamiento brindado desde la Unión Ferroviaria se lleva adelante a través de la Obra Social Ferroviaria desde el 2011, donde el objetivo de la capacitación no sólo predomina, sino que además, implica la importancia de la concientización a las y los trabajadores para poder contener, acompañar y orientar a quienes más lo necesiten. Es así, que como resultado de dos años de pandemia, las jornadas se realizaron vía Zoom a todo el interior del país, orientado a brindar un acercamiento a compañeros y compañeras sobre factores de riesgo y campañas de prevención.

This article is from: