3 minute read

Seminario de Formación y Capacitación de la Juventud Nacional

¡CON LA FORMACIÓN COMO EJE PRINCIPAL!

Luego de dos días de talleres, grandes expositores y con más de 300 militantes presentes, finalizó con éxito el Seminario de Formación y Capacitación de la Juventud Nacional Ferroviaria.

Advertisement

Con representación a nivel nacional de jóvenes de todas las seccionales del país, con un compromiso unánime y con especial atención al abordaje a diversos temas y problemáticas que enfrentan como trabajadores del transporte, la Juventud ferroviaria se reencontró en una nueva jornada de capacitación encabezada por su Secretario General, Luciano “Chino” Sasia.

“Fue un seminario sumamente importante, porque nos dio las herramientas para que en un futuro podamos estar a la altura de las circunstancias frente a las situaciones que nos toque afrontar", aseguró Cesar Medina, compañero y referente de la Seccional Tucumán. Con un sindicato que acompaña e impulsa la formación entre los y las jóvenes, prosiguió: “Yo la verdad que siento orgullo, mucho orgullo. Las políticas que se vienen llevando adelante en el sindicato nos brindan esa posibilidad de crear nuestra identidad, con más compromiso y con la posibilidad de estar más unidos.”

Dividido en dos jornadas, diversas temáticas fueron abordadas entre las y los participantes y sus expositores: la igualdad de género, salud, actualidad del sistema ferroviario y herramientas de acción frente a diversas problemáticas sociales y laborales, como así también la actualidad política y sindical de nuestro país. Con la participación de disertantes del mundo político, sindical y ferroviario, el seminario contó con la participación del Presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; el Diputado Nacional, Leandro Santoro; el Presidente de la Obra Social Ferroviaria, Dr. Juan Cifré; el Diputado Nacional MC, Julián Domínguez, referentes de la ITF, Emiliano Adissi y Horacio Calculli: la operadora psicosocial, Analía Riveron; y el asesor de la Unión Ferroviaria, Francisco Mazzoleni, quienes les brindaron a las y los trabajadores la oportunidad llevar adelante nuevos debates entre ellos. "Es muy lindo porque vinieron compañeros que se sumaron hace poco al ferrocarril y a la militancia, y poder hablar con ellos y conocerlos, para saber que les interesa es algo muy digno de reconocer. Venimos a capacitarnos y sabemos, porque ya lo hemos vivido, que nos vamos con nuevas experiencias y conocimientos que fuera de esta jornada lo vamos a transmitir", sostuvo Damián Veliz, compañero de la Seccional Alianza y Secretario Adjunto de la Juventud Nacional.

Finalmente, el cierre de la jornada estuvo a cargo de Sergio Adrián Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria, quien celebró junto con los presentes la realización de estas jornadas sumamente importantes, destacando la implicancia que tiene la juventud ferroviaria en la actualidad, con una militancia activa y con un deseo de profesionalización dentro y fuera del ámbito laboral ferroviario. “Nosotros hemos trazado una agenda que buscó que ustedes se vayan después de participar de este seminario con distintas herramientas de interpretación, de conocimiento, de conceptos y que ustedes también puedan ser los predicadores de lo que hoy y ayer escucharon, preguntaron y reflexionaron en las distintas jornadas”, manifestó Sasia frente un auditorio lleno.

Cuando la juventud se pone en marcha el cambio es inevitable

This article is from: