Edición N° 587: Alcalde Alfredo Riquelme " No hemos recibido ningún recurso del Gobierno Regional "

Page 14

14

COMUNAS

EDICIÓN 587/ del 21 al 27 de marzo de 2020

Nueva Imperial prioriza la prevención ante la emergencia

Se solicita a la comunidad, que si no es estrictamente necesario, evite concurrir a la Municipalidad. En el caso del pago del permiso de circulación, se invita a que este pueda ser cancelado vía internet desde el link que se encuentra en la página de la Municipalidad www.nuevaimperial.cl.

L

a tarde del domingo 15 de marzo, el alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas Trautmann, convocó a una reunión de emergencia para analizar y definir las medidas que dispondrá la Municipalidad ante la propagación de Covid-19 Coronavirus. A partir de las indicaciones que diariamente actualiza el gobierno, se dispusieron algunas medidas que atañen al quehacer diario de la Municipalidad de Nueva Imperial y la comunidad, entre ellas las recomendaciones respecto de los adultos mayores: Para cuidar mejor a nuestros adultos mayores, que son el grupo de más alto riesgo frente al Covid-19,

desde este lunes 16 de marzo y por los próximos 30 días, se prohibirán las visitas a los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (En Nueva Imperial, el Hogar de Cristo), y se suspenden todas las reuniones de clubes y uniones comunales de adultos mayores de la comuna de Nueva Imperial. Respecto de la vacunación contra la influenza, en Nueva Imperial comenzó el martes 17 de marzo un trabajo en terreno con equipos desplegados para atender especialmente a la población de alto riesgo como adultos mayores, enfermos crónicos y embarazadas que serán vacunados en sus domicilios, solicitándoseles que no concurran a los Centros de Salud Municipal de la comuna.

El domingo 15, Manuel Salas convocó a una reunión de emergencia y dispuso medidas para evitar la propagación del Covid 19.

Actos públicos y reuniones A partir de lo establecido por el Gobierno de Chile, en cuanto a no realizar reuniones y actos públicos con más 50 personas, como Municipalidad de Nueva Imperial se ha dispuesto la suspensión de todo evento masivo, así como toda reunión de trabajo de funcionarios y comunidad. Del mismo modo, se suspenden las audiencias públicas del alcalde tanto para público en general como con dirigentes de organizaciones locales. También quedan suspendidas todas las actividades deportivas y culturales, así como el uso de los recintos deportivos y culturales. En el caso de la Biblioteca Pública Municipal, sólo funcionará

Participó un conductor que se había contactado con otra en aislamiento

Cuarentena preventiva para asistentes a un funeral

Alcalde de Saavedra invitó a un grupo importante a mantenerse en cuarentena luego de reunirse durante un funeral en Puerto Domínguez con una persona que entró en contacto con otra en cuarentena. Jefe comunal adoptó una serie de medidas para prevenir a la población cualquier situación de contagio, pero personal municipal cintinuará atento y trabajando con sistema “teletrabajo” pero sin atender público. El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil adoptó una serie de medidas ante aumento del contagio del virus Covid-19, como también invitó a otro grupo importante a mantenerse en cuarentena luego de reunirse con una persona que entró en contacto con otra en cuarentena. También ordenó ordenó la suspensión de la atención al público hasta nuevo aviso, incluyendo todas las unidades que integran la familia municipal. Esta medida se ha hecho efectiva, luego de que en el funeral de la madre de la delegada de Puerto Domínguez, Haydee Paillaleo, se reunieron cientos de personas, incluyendo trabajadores del supermercado Líder de Temuco, funcionarios municipales, regionales y vecinos de Piedra Alta y Puaucho. La situación representa un eventual riesgo,

porque que el chofer de uno de los transportes entró en contacto con personas en cuarentena, por lo que Paillafil ordenó decretar cuarentena preventiva a estas personas, ante el riego de cualquier tipo de contagio. Insistió que la medida no significa que se detectaron enfermos y solo es una medida de prevención. En esta materia, el alcalde dijo que el Comité de Emergencia Municipal, COE, comenzará las evaluaciones pertinentes, ello garantizará que las decisiones sean las más apropiadas para la comunidad. “Nuestro Departamento de Salud, en tanto, ya está organizado y ha comenzado una labor de concientización con la ciudadanía, el comercio y los emprendedores turísticos, además de realizar un trabajo en los sectores de Piedra Alta, Puaucho y la isla, para identificar a

Refuerzan barrera sanitaria en pasos terrestres

La autoridad sanitaria de La Araucanía reforzó el personal en el paso Pino Hachado e implementó barrera sanitaria en los pasos Icalma y Mamuil Malal para la detección oportuna de viajeros que provengan desde países con brotes activos de COVID-19.

“D

ejamos instaladas las barreras sanitarias en los tres pasos fronterizos de la región, Pino Hachado, Mamuil Malal e Icalma, esto quiere decir que tenemos personal sanitario, entre técnicos paramédicos y enfermeras, aplicando la declaración jurada a todas las personas que ingresan al país y de esa manera

evaluar la condición de salud con que llegan estas personas, y hacer trazabilidad desde dónde vienen y hacia dónde van, para hacer los seguimientos que corresponden”, precisó la seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán. Dada la evolución altamente dinámica de la enfermedad a nivel mundial y nacional, la Seremi de Salud coordina medidas conjuntas con otros

quienes asistieron al funeral, instándolos a no moverse de sus casas y permanecer también en cuarentena”. Del mismo modo, la Asociación Costa Araucanía ya se está coordinando y “he solicitado de manera enfática que se tomen determinaciones con respecto al ingreso y salida de nuestro territorio, sugiriendo que sea Carabineros de Chile quien este encargado de este proceso”, dijo Paillafil. El jefe comunal manifestó que las medidas tienen directa relación con el anuncio del Gobierno de Chile de decretar “Estado de excepción constitucional de catástrofe”, lo que entrega facultades especiales para poder restringir libertades de locomoción. “Mientras esto se concreta, también he solicitado a la Asociación que se hagan todas las acciones para asegurar que los buses interurbanos redoblen sus esfuerzos y cuenten con las medidas sanitarias apropiadas al transportar grandes cantidades de gente”. A nivel municipal, la mayoría de los funcionarios realizarán el llamado “teletrabajo” desde sus hogares, a fin de privilegiar el auto cuidado y la protección de sus familias, sobre todo quienes tienen hijos muy pequeños o adultos mayores en sus grupos. Sin embargo, el turno de emergencia y su respectivo numero +56 9 5908 8580 seguirá funcionando para eventos que se consideren y servicios públicos con miras a un eventual escenario en que se presenten casos a nivel regional. Una de ellas es la barrera sanitaria instalada en La Araucanía, que permite la detección oportuna de viajeros que provengan desde países con brotes activos de Covid-19 y determinar las acciones a realizar frente a eventuales casos sospechosos. Para eso, en cada paso fronterizo de la región la autoridad sanitaria fijó además un protocolo de acción y una zona de aislamiento de casos eventualmente sospechosos de la enfermedad. También, a mediados de febrero capacitó al personal chileno y argentino de los pasos fronterizos habilitados, sobre las medidas de prevención y las acciones pertinentes frente a la enfermedad. Robert Carrillo, coordinador (S) del Complejo

el préstamo de libros. Se solicita a la comunidad, que si no es estrictamente necesario, evite concurrir a la Municipalidad. En el caso del pago del permiso de circulación, se invita a que este pueda ser cancelado vía internet desde el link que se encuentra en la página de la Municipalidad www.nuevaimperial.cl. Según indicó el alcalde Manuel Salas Trautmann, “como Municipalidad de Nueva Imperial, enfocaremos nuestra labor en la prevención, fortaleciendo el cuidado de la salud de nuestros habitantes. Como Municipalidad atenderemos cada día hasta las 12 horas, evaluando caso a caso a quien concurra a nuestras dependencias”.

evalúen como de necesaria acción, por lo que el alcalde invitó a toda la comunidad “a confiar en nuestro municipio y su personal, porque ha cerrado sus oficinas, pero ninguno de nosotros ha dejado de estar atento a prestar nuestro servicio”. Finalmente, pidió comprensión a toda la comunidad de Saavedra, ante la adopción de estas medidas y consideraciones, confiado en que la comuna, así como el país, y por qué no decirlo, el mundo, saldrá adelante airosos para continuar avanzando por el camino del desarrollo”

Juan Paillafil: “Nuestro Departamento de Salud, en tanto, ya está organizado y ha comenzado una labor de concientización con la ciudadanía, el comercio y los emprendedores turísticos”.

Fronterizo Mamuil Malal explicó que “se incorporaron 2 funcionarias de la SEREMI de Salud para la prevención del COVID-19 como parte del protocolo implementado por el Ministerio de Salud. Toda persona debe llenar una declaración jurada al ingresar al país, como medida de prevención para el evitar el contagio del coronavirus y cumplir a cabalidad este protocolo dictado por las autoridades”. Antes de la habilitación de la barrera sanitaria terrestre regional, la Seremi de Salud mantenía funcionarias de manera continua solamente en el Paso Pino Hachado, a los que ahora se agregaron 2 personas por turno en Mamuil Malal en la Provincia de Cautín e Icalma en la Provincia de Malleco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición N° 587: Alcalde Alfredo Riquelme " No hemos recibido ningún recurso del Gobierno Regional " by TIEMPO21 (Edición papel Digital) - Issuu