Revista Tasuvida 41 (septiembre 2021)

Page 1

septiembre 2021 Revista de TASUBINSA # 41

EL FÚTBOL QUE NOS UNE UN DÍA EN… Profundizamos en el nuevo Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela, que presta apoyos individualizados para mejorar la calidad de vida de sus personas. Pag. 14

LA MIRADA Conocemos TASUBINSA Arazuri y a su responsable Alicia García, un centro industrial con 58 personas trabajando. Pag. 22

TASUBINSA colabora con la Federación Navarra de Fútbol en un torneo de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual



Editorial

REGRESAMOS CON FUERZA

Javier Lagunas Lafuente

Director Gerente de TASUBINSA n En el último número de nuestra revista hablábamos con esperanza de la llegada, poco a poco, a la normalidad que teníamos antes del COVID. Ahora, en septiembre de 2021, con muchas de nuestras personas ya por fin vacunadas, comenzamos paulatinamente a recuperar algunas cosas de lo que considerábamos como normalidad y que desde hace un tiempo valoramos como nunca lo habíamos hecho. Pero después de tanto esfuerzo no podemos ni debemos precipitarnos en este camino. Iremos dando pasos poco a poco en este sentido, poniendo siempre la salud de las personas por encima de cualquier otro interés. Durante el mes de agosto, las personas trabajadoras han podido empezar a fichar de nuevo con su tarjeta. Ahora estamos trabajando para poner en marcha durante este mes las máquinas de vending, algo que nos llevabais reclamando desde hace tiempo y que nos gustaría haber podido hacer antes, para lo que deberemos seguir todas las precauciones y protocolos que se establezcan desde el servicio de Prevención. En esta línea, y como mínimo hasta el próximo año, seguirá suspendido el servicio de comedor. Somos conscientes de los trastornos que puede generar esta situación, y lamentamos los mismos, pero la situación actual sigue aconsejando no reanudar este servicio, por lo que teniendo en cuenta la evolución futura de la pandemia trabajaremos durante este tiempo para valorar cuándo se puede reanudar el servicio de comedor y en qué condiciones.

En el servicio de Centro Ocupacional seguimos trabajando en la línea iniciada ya hace varios años, habiendo puesto en marcha este año en Tudela el Programa Ocupacional de Envejecimiento activo y saludable, tras la buena marcha de este mismo programa en los centros de Beriáin y de Orkoien, además de seguir trabajando en mejorar la accesibilidad cognitiva en todos nuestros centros. Por su parte, en el Centro Especial de Empleo hemos conseguido mantener la actividad a unos niveles aceptables y seguimos trabajando para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes, debiendo enfrentarnos a la conocida falta de materiales que está afectando a toda la industria a nivel general y que, hasta el momento, estamos consiguiendo superar. Quiero finalizar con una mención especial a la maravillosa experiencia piloto de fútbol adaptado que puso en marcha la Federación Navarra de Fútbol (FNF) a comienzos del verano. Esta exitosa iniciativa ha sido muy positiva, tanto para las personas que han participado de TASUBINSA y ADISCO como para las voluntarias de la FNF, a quienes les agradecemos su colaboración. El objetivo es poder continuar y ampliar esta experiencia, creando equipos estables y organizando una liga en la que puedan participar más personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Sin duda, felicitar a la FNF por esta gran iniciativa y seguir a su disposición para su desarrollo.

Edita

Textos: TASUBINSA Diseño: Cabcompany.es Maquetación: Ana Iturriagagoitia Centro subvencionado por:

Fotografía: TASUBINSA y Adolfo Lacunza Impresión: IG Castuera Tirada: 2.200 ejemplares Depósito legal: NA-3117/2005 Publicidad: TASUBINSA comunicacion@tasubinsa.com

Índice

Actualidad.................. 4 Un día en….............. 14 De interés................. 18 La mirada................. 22 Buenas prácticas..... 24 TASUBINSA visita.......26 ANFAS Informa......... 28 Recetas.................... 30 Nuestras personas... 32 Pasatiempos............ 34 Revista realizada con papel reciclado

OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com


Actualidad

EL FÚTBOL UNE A LOS CENTROS DE TASUBINSA

Bajo el lema ‘Mi capacidad es el deporte’, más de 160 personas de TASUBINSA se han unido para participar en un torneo de fútbol sala organizado por la Federación Navarra de Fútbol (FNF). Este campeonato ha supuesto la posibilidad de practicar este deporte por primera vez para muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de una ocasión para volver a reunirse con compañeros y compañeras de otros centros en un ambiente diferente. El torneo, que se disputó durante tres sábados al principio del verano, terminó el 10 de 4 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

julio con una fiesta final en el velódromo de Tafalla que reunió a los 13 equipos, procedentes de la mayoría de centros de TASUBINSA.

una en un acto que se convirtió en una fiesta que aunó deporte y discapacidad y al que asistieron familiares y amistades de TASUBINSA.

Los equipos de Burlada C y Tudela B se disputaron el primer puesto en una final muy emocionante. Finalmente, fue el equipo tudelano, compuesto por personas de TASUBINSA y de Adisco (Asociación de personas con discapacidad de Corella), el vencedor de este torneo en la tanda de penaltis. Sin embargo, no fueron las únicas en recibir una medalla, ya que todas las personas participantes recibieron

En el torneo se dio cabida a todas las personas que quisieron apuntarse, tanto como jugadoras, como utilleras, ayudantes del cuerpo técnico, del equipo de arbitraje o ejerciendo voluntariado. Los partidos también se adaptaron: media hora de duración y descansos y cambios ilimitados, que han permitido que puedan participar personas con diferentes capacidades y edades.


El torneo se ha adaptado para que puedan participar personas con diferentes capacidades y edades

Además, la FNF ha facilitado el transporte de participantes a los entrenamientos y partidos. También ha participado personal de Cruz Roja, que ha asistido a las personas lesionadas en los pabellones en los que se celebraron los encuentros (Irulegi de Mutilva, pabellón Ciudad de Tudela, polideportivo de Arrosadía, de Funes y velódromo de Tafalla). La iniciativa, que ha sido muy aplaudida por sus participantes, se continuará durante este curso. © Reportaje fotgráfico de Cristina Malumbres y TASUBINSA

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 5


Actualidad

RECEPCIÓN EN TUDELA

El pasado viernes 23 de julio, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, acompañado de otros concejales, recibió en el Ayuntamiento al equipo ganador y les felicitó. El alcalde les entregó la bandera de la ciudad para lucirla en los partidos de la próxima temporada.

6 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida


BALANCE DEL PRIMER SEMESTRE EN EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN Los Centros Ocupacionales reclaman volver a retomar actividades y realizar salidas que habían quedado suspendidas por la pandemia

TASUBINSA celebró su primer Consejo de Participación anual el pasado 25 de junio, un acto que, como es tradición, se celebra a finales de junio y en el que se hace balance de las actividades realizadas en el primer semestre del año y se despide también a las personas que se van de vacaciones. En este encuentro, que se volvió a celebrar por videoconferencia, una persona de cada centro de TASUBINSA, en representación de sus compañeros y compañeras del Centro Ocupacional, expuso sus sugerencias y comentarios. Estuvieron presentes el presidente de TASUBINSA, Javier Goldáraz; el director gerente Javier Lagunas y la directora del área de Gestión Social, Ana San Martín. Representantes de los centros expusieron su petición de continuar con el horario de mañana y sin servicio de comedor, como estos últimos meses a causa de la pandemia. La dirección de TASUBINSA recordó que la posibilidad de mantener este horario se analizará tras el verano, teniendo en cuenta la situación sanitaria, la opinión de las personas usuarias y también

la de las familias. En ese momento se valorará también si activar las máquinas de café y comida. MEJORAS EN LOS CENTROS DE TASUBINSA Además, se valoraron muy positivamente las mejoras realizadas en algunos centros, como en Elizondo, donde se ha adecuado una sala de actividades, se ha instalado una pantalla digital y repetidores de señal para Internet. Desde Ibaiondo también se subrayó el cambio realizado en el modelo de atención de este centro, por el que las personas usuarias pueden elegir las actividades que quieren hacer de modo que el recurso se adapta a las personas y no al contrario. “Es un acierto porque favorece que las personas puedan decidir y realizar activida-

des acordes a sus gustos e intereses”, explicó Ana San Martín. En Tudela se agradeció también la implementación del Programa Ocupacional de Envejecimiento puesto en marcha en este centro, una demanda de las personas usuarias y que están “disfrutando mucho”. Desde los centros se volvió a recalcar, una vez más, la necesidad de que se vuelvan a realizar actividades que habían quedado suspendidas por la pandemia, como la actividad de cocina, natación e hípica o las salidas intercentros. Todo ello se planteará siempre y cuando la situación de la pandemia lo permita. También solicitaron poder realizar una visita guiada por el nuevo Sadar, algo que se ha previsto a partir de septiembre. SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 7


Actualidad

UN CAMINO ACCESIBLE Y SEGURO A TASUBINSA TUDELA HUELLAS DE PISADAS PARA FACILITAR EL CAMINO A PIE, UNA NUEVA RUTA DE AUTOBÚS Y UNA APUESTA POR LA BICICLETA PARA FACILITAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS el camino a pie desde el Paseo de los Poetas, a la altura del número 10, hasta la entrada principal del centro, a más de un kilómetro de distancia. Las pisadas se intercalan con flechas para indicar el camino a seguir y con círculos que señalizan dónde parar para asegurarse de mirar a ambos lados de la calzada antes de cruzar la carretera. Las señalizaciones comienzan en un banco, punto de encuentro de los recorridos a pie de las personas que acuden diariamente a TASUBINSA caminando. Este banco se ha instalado también para facilitar las interacciones sociales entre quienes usan esta ruta y familiares que les acompañan. Las señalizaciones forman parte de una acción de mejora de la accesibilidad cognitiva del exterior del centro, que facilita la autonomía, la participación y los derechos de las personas con discapacidad, y que a partir de ahora pueden llegar a pie desde su casa hasta esta ubicación.

Unas huellas de pisadas granates cruzan el Polígono Industrial Municipal de Tudela hasta nuestro centro de TASUBINSA. Este camino forma parte de un proyecto más amplio de mejora de la accesibilidad cognitiva de este centro, que se está desarrollando gracias al trabajo conjunto entre TASUBINSA y el Ayuntamiento de Tudela, y con el que se busca también potenciar el transporte sostenible, tanto a pie como en bici o autobús urbano. Las personas que acuden diariamente a TASUBINSA andando pueden seguir ahora las huellas de pisadas granates pintadas en la acera que marcan 8 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

Además, TASUBINSA ha colocado indicaciones de 4 colores (rojo, amarillo, azul y verde) en la acera de la entrada del centro de Tudela, junto a las dos puertas, que identifican a través de diferentes colores qué autobús le corresponde a cada persona. De esta manera, una persona usuaria o trabajadora de TASUBINSA podrá saber con más facilidad qué autobús tiene que utilizar y en qué parada debe situarse para ir y volver de su casa al centro. MEJOR COMUNICADO CON AUTOBÚS URBANO Y CARRIL BICI Estas acciones se suman a la nueva ruta de autobús urbano que el Ayuntamiento de Tudela ha anunciado que estará disponible próximamente en el polígono y que contará con una parada próxima al cen-


tro. Este mes de septiembre se habilitará también el carril bici en el polígono, para poder llegar a TASUBINSA en bicicleta de una forma más segura.

Estas medidas facilitan las opciones de transporte sostenible hasta nuestro centro y refuerzan la autonomía de las personas con discapacidad.

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 9


Actualidad

APUESTA POR LA BICI TASUBINSA colabora con Recicleta, una asociación que fomenta el uso de la bicicleta y del transporte sostenible en la Ribera. Gracias a este acuerdo, TASUBINSA Tudela cuenta con dos bicis para que sus personas puedan usarlas en diferentes actividades. Además, Recicleta impartirá próximamente en nuestro centro formación específica sobre cómo hacer el mantenimiento de las bicis y cómo circular por ciudad con este medio de transporte a las personas de Tudela que se interesen. En previsión de que se use más la bici, se va a ampliar el guardabicis del centro.

VISITA DEL ALCALDE DE TUDELA El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la concejala Anichu Agüera Angulo visitaron el centro de Tudela en junio, donde conocieron este trabajo realizado en accesibilidad cognitiva, además del Centro Especial de Empleo y el Centro Ocupacional. Los dos estuvieron acompañados por el presidente de TASUBINSA, Javier Goldáraz; el gerente, Javier Lagunas; la directora del Centro Ocupacional, Ana San Martín, y el encargado de TASUBINSA Tudela, Juan Chivite. 10 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida


COMPRESORES DE TORNILLO Y PISTÓN TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO Secadores - Equipos de filtraje DEPÓSITOS VERTICALES Y HORIZONTALES INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO

Pol. Ind. Ertzilla Pab. 7, 8, 16 48215 IURRETA - BIZKAIA asimair@asimair.com


Actualidad

ELIZONDO FLORECE SUS ZONAS VERDES TASUBINSA PARTICIPA EN EL PROYECTO 'ITZULI KOLORERA… USAINERA ITZULI' QUE REVISA LA JARDINERÍA DE BAZTAN

Durante estos últimos meses, TASUBINSA ha estado trabajando en el proyecto Itzuli kolorera… Usainera itzuli del Ayuntamiento de Baztan, una iniciativa que está revisando y modernizando la jardinería de Elizondo y del valle. La primera actuación se realizó la pasada primavera en Elizondo, donde se han proyectado parterres ornamentales y naturalizados en la calle Pedro Axular. De esta manera, se han creado espacios más naturales y acordes con el entorno en el que se encuentran. El resultado es un jardín silvestre que florece en primavera y verano y que da color a esta zona y con el que se evita un corte brusco entre la zona naturalizada (lindante con el río) y la zona asfaltada de la carretera. Además, durante el mes de junio se ha asesorado al Consistorio baztanés para crear jardineras colgantes, con estructura de forja y plantas de temporada, dando color a la plaza del Ayuntamiento. Está previsto que en noviembre se sustituya también el arbolado que se encuentra en mal estado y que se planten nuevas especies como acacias o magnolias que aportarán más colorido y olor a algunas calles de Elizondo, tanto a través de su follaje como de su floración. 12 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

En noviembre se sustituirá el arbolado en mal estado y se plantarán nuevas especies que darán colorido y olor a Elizondo

Esta iniciativa se extenderá con nuevas actuaciones en Elizondo y en el resto del valle de Baztan en los próximos meses. Desde 1993, la división de Servicios de TASUBINSA Elizondo realiza el mantenimiento de las zonas verdes de Baztan.


ELIZONDOK BERDEGUNEAK LORATU DITU TASUBINSAK 'ITZULI KOLORERA... USAINERA ITZULI' PROIEKTUAN PARTE HARTU DU, BAZTANGO LORATEGIAK BERRIKUSTEKO

Azaroan, egoera txarrean dauden zuhaitzak aldatu, eta Elizondo kolorez eta usai goxoz betetzeko espezie berriak landatuko dira

duena) eta errepidearen asfaltatutako eremuaren arteko aldea ez da hain bortitza.

Azken hilabeteetan, TASUBINSA Baztango Udalaren Itzuli kolorera… Usainera itzuli proiektuan aritu da lanean, Elizondoko eta ibarreko lorategiak berrikusten eta modernizatzen ari den ekimenean. Lehen ekintza joan den udaberrian egin zen, Elizondon: parterre apaingarriak eta naturalizatuak jarri ziren Pedro Axular kalean. Horrela, espazio naturalagoak eta dauden ingurunearekin bat datozenak sortu dira. Emaitza basa-lorategi bat da, eta udaberrian eta udan loratu eta guneari kolorea ematen dio. Hari esker, naturalizatutako eremuaren (ibaiarekin muga egiten

Gainera, ekainean zehar, Baztango Udalari aholkularitza eman zaio lorontzi esekiak ipintzeko; forjazko egitura eta sasoiko landareak jarri dira, eta, horrela, kolorez blaitu da Udaletxe plaza. Egoera txarrean dagoen zuhaiztia ere aldatzea aurreikusi da, azaroan, baita espezie berriak landatzea ere, hala nola akaziak edo magnoliak, Elizondoko kale batzuei kolore eta usain gehiago emango dietenak, bai hostoen bidez, bai loreen bidez. Datozen hilabeteetan, ekimena Elizondon eta Baztango gainerako herrietan hedatuko da, ekintza berrien bidez. 1993az geroztik, TASUBINSAren Elizondoko zerbitzu-dibisioa Baztango berdeguneak mantentzeaz arduratzen da. SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 13


Un día en en…

TUDELA IMPLANTA EL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE Este programa presta apoyos individualizados para mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de envejecimiento y sus familias

Tras la experiencia del Programa Ocupacional de Envejecimiento (POE) en los centros de Orkoien y Beriáin, a principios de este año ha echado a andar el POE de Tudela, con el objetivo de prestar apoyos individualizados para mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de envejecimiento y sus familias, siempre siguiendo un programa personal basado en sus preferencias e intereses. Diariamente acuden a este programa 16 personas (5 mujeres y 11 hombres), quienes necesitan apoyos derivados del envejecimiento a nivel físico, cognitivo o social. Además, se han integrado en el grupo cuatro personas que provienen de la antigua Unidad Ocupacional Especial de este centro, ya desaparecida, que mantienen con este programa apoyos específicos a sus necesidades. Covi, de 55 años, destaca que en los últimos meses ha notado que tiene más actividades para hacer. “Vengo contenta. Lo que más me gusta son las fichas y sembrar en el huerto. También hacemos ejercicio con David”, asegura, refiriéndose al fisioterapeuta. Tal y como detalla Covi, ella participa en “todo”, tanto en las actividades que se hacen en la planta, junto al resto de compañeros y compañeras, como en las actividades programadas.

En el exterior del centro de Tudela se ha colocado una canasta para hacer ejercicio físico.

Además del fisioterapeuta, atienden en este programa una psicóloga (Raquel), que también coordina el programa, y dos profesionales de atención directa (Ángel y Marisa). Las familias les han trasladado que han notado el cambio de atención. “Nos han dicho que las personas participantes están más activas, que realizan actividades nuevas y muy diferentes y que además hacen más salidas”, explican Raquel Martínez y Ángel Arregui.

o personas importantes. Con esas imágenes se trabaja para recordar y generar emociones positivas. Este valioso material se terminará exponiendo y devolviendo a las personas y sus familias en un formato que puedan utilizar en casa.

Las familias colaboran estrechamente en el programa. Actualmente, en la actividad de memoria de vida, en la que se les ha pedido ayuda para encontrar y traer al centro fotografías antiguas de momentos

El día comienza con la actividad de orientación a la realidad, en la que varias personas se encargan de colocar en el panel adaptado las señalizaciones de cada día, con el día del mes, el tiempo que hace

14 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

EL DÍA A DÍA DEL PROGRAMA DE TUDELA


A partir de septiembre trabajarán una huerta en La Mejana, colaborando con el comedor social Villa Javier

y lo que se va a hacer durante las próximas horas. El resto lo anota en su agenda, un material que llevan consigo cada vez que se mueven por el centro, para anticiparles en cada momento qué van a hacer. Además, leen los periódicos y reflexionan sobre las noticias del día anterior.

En la actividad de música se hacen coreografías y bailes y también se canta con el karaoke.

A partir de ahí, se van desarrollando actividades diferentes según estén programadas. Muchas de ellas son de desarrollo cognitivo y se trabajan con cuadernos de actividades de diferentes niveles y de lectura. Cada persona cuenta también con un bloc de dibujo que se usa en la actividad de emociones en las artes plásticas, en la que trabaja la pintura, además del barro u otras técnicas. También se ha organizado una actividad de música, en la que se

A través de los juegos de mesa se fomentan habilidades de relación interpersonal y socialización.

busca favorecer el desarrollo personal y su expresión a través de coreografías, bailes, karaoke… Todo esto se complementa con diferentes salidas a la comunidad, en las que se trabajan objetivos de autonomía personal y orientación espacial en un entorno diferente, ya que se utilizan otros recursos (medios de transporte, manejo del dinero…) La actividad de entrenamiento cognitivo busca retrasar el deterioro. Se trabaja con diferentes niveles, según las capacidades de cada persona. SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 15


Actualidad

Con el apoyo de un fisioterapeuta se hacen juegos y deportes variados para favorecer la actividad física y la movilidad en el exterior del centro.

HUERTO, ACTIVIDAD FÍSICA Y RELAJACIÓN A partir de septiembre está previsto que el grupo trabaje en una huerta cedida por el Ayuntamiento de Tudela en La Mejana, en la que colaborarán con otros colectivos, como el comedor social Villa Javier. Mientras tanto, este verano se ha usado un espacio disponible en el exterior del centro como huerto, donde se han plantado hortalizas y verduras.

Atienden 4 profesionales: una psicóloga, dos profesionales de atención directa y un fisioterapeuta

Las personas de este programa de Tudela disponen también de una sala de relajación con sillones para tumbarse y descansar, así como una canasta en el exterior, donde también se realizan actividades de ejercicio físico o juegos populares. En el interior se proyectan películas para debatirlas en un posterior coloquio y se hacen juegos de mesa para trabajar el control de impulsos, la tolerancia o la frustración. Además, se ha reservado un tiempo para prestar una atención más individual a cada participante. En este tiempo las personas usuarias deciden mejorar o reforzar aspectos de otras actividades o simplemente se les da acompañamiento, apoyo y refuerzo individualizado. Si es posible se participa en actividades del Programa Ocupacional, con los apoyos que cada persona necesita para que la participación y la inclusion en el día a día del centro sea real, ampliando también el círculo de personas con las que se relacionan. 16 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

En la actividad de memoria de vida se comparten imágenes de la niñez y recuerdos y vivencias positivas de cada participante.


Dos personas descansan en la sala de relajación. A través de la música, de aromas y de técnicas de respiración desconectan de su rutina diaria.

IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN

www.maquelsa.com

DISTRIBUIDOR OFICIAL

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 17


De interés

IMPULSO A LA FORMACIÓN ESTE SEMESTRE Continúa la formación online y se retoman las acciones pospuestas por la pandemia

A lo largo de este año, TASUBINSA ha seguido apostando por la formación online de su plantilla, compaginándolo con las formaciones presenciales que se han retomado tras la pandemia. En concreto, en la primera mitad del año se han llevado a cabo un total de 60 acciones formativas, la mitad de ellas de forma online, con un total de 5.159 horas. Se han beneficiado de esta formación 245 personas, quienes han recibido formación sobre competencias digitales, prevención de los riesgos derivados de máquinas y herramientas en los lugares de trabajo. Profesionales del área de Desarrollo Personal de TASUBINSA han recibido formación específica sobre discapacidad relacionada con los modelos de apoyo centrados en la persona. FORMACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Personas usuarias del Centro Ocupacional con un perfil más prelaboral, y quienes pasan del 18 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

CO al CEE han recibido formación sobre búsqueda activa y empleo. Además, se ha vuelto a impartir una tercera edición de la formación de habilidades domésticas y gestión económica para personas trabajadoras de TASUBINSA con discapacidad intelectual o del desarrollo. Por otro lado, se ha puesto en marcha una cuarta edición de

una formación sobre gestión de emociones y resolución de conflictos, en la que se tratan contenidos relacionados con la comunicación, asertividad y escucha activa. Esta formación, destinada también a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, se canceló por la pandemia y se ha retomado antes del verano.


También en junio tuvo lugar una formación sobre sensibilización en perspectiva de género dirigida al comité de empresa, a personal de comunicación y de selección de personas de TASUBINSA. Estas formaciones para personas con discapacidad han sido impartidas por AIN, que en los últimos años ha formado a un total de 300 personas de TASUBINSA en distintas competencias, con la financiación del Servicio Navarro de Empleo (SNE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

251 PERSONAS FORMADAS EN 2020 En total, en 2020 se ejecutaron 4.263 horas de formación en TASUBINSA, de las que se beneficiaron 251 personas, una cifra que ha supuesto un descenso importante con respecto a los últimos años, debido a las acciones canceladas por la pandemia, que en su mayo-

ría eran presenciales. Como en otras ocasiones, el mayor esfuerzo formativo se centró en el área de Desarrollo Profesional (un 76% de las acciones totales del plan) con acciones relacionadas con las personas con discapacidad intelectual.

desgravación fiscal Te necesita IRPF

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

No dejes pasar la oportunidad de hacer una donación a ANFAS, como destinataria del Mecenazgo Social

Por 150 € de donación TE DEVUELVEN 120 € en la declaración de la Renta Importantes beneficios fiscales: A. Para la determinación de la base imponible, los importes de las cantidades donadas tendrán la consideración de partida deducible. B. Además, tendrán derecho a practicar una deducción de la cuota líquida del Impuesto del 20% de los importes de las cantidades donadas. Más información: 948 17 49 10 · www.anfasnavarra.org

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 19


De interés

Los valores de TASUBINSA

VALORES INTEGRIDAD Y HONESTIDAD

CONFIDENCIALIDAD

RESPONSABILIDAD INTEGRACIÓN A E IGUALDAD EFECTIV Y NO DISCRIMINACIÓN SA LEALTAD A TASUBIN PROFESIONALIDAD DE TO FLIC Y CON INTERESES CONCIENCIA AMBIENTAL

1

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA

2

3

4

5 7 9 11

6 8 10

CONFIANZA

RESPETO

SOLIDARIDAD

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD www.tasubinsa.com

Recuerda: El Código Ético de TASUBINSA dice cómo se tienen que comportar todas las personas que trabajan en TASUBINSA.

Seguimos repasando los valores que TASUBINSA ha marcado en su Código Ético.

3. Confidencialidad Otro valor de TASUBINSA es la confidencialidad. A veces hablamos de cosas del trabajo que es importante que no las contemos a otras personas o en otros lugares. Esta información a veces hay que guardarla como un secreto. Esto es la confidencialidad. Por ejemplo: Hay una trabajadora de TASUBINSA que es miembro del Comité de empresa. En las reuniones se habla de temas importantes. Estos temas importantes no se pueden contar fuera de las reuniones a los compañeros y compañeras hasta que no haya permiso para contarlos. Esto es la confidencialidad.

4. Confianza Para TASUBINSA es importante que haya confianza entre las personas que trabajamos en la empresa. También es importante que las empresas para las que trabaja TASUBINSA confíen en TASUBINSA.

Por ejemplo: es importante que si me pasa algo malo en el trabajo lo pueda contar a los monitores y monitoras de TASUBINSA. Esto es tener confianza.


De interés

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES DE TASUBINSA TASUBINSA cuenta con una Política de Cumplimiento y Prevención de Riesgos Penales para prevenir y evitar que se cometa cualquier acto ilícito. Esta política es vinculante y se aplica a todas las personas que forman parte de la organización, cualquiera que sea su cargo, responsabilidad, ocupación o ubicación geográfica. Todas las personas de TASUBINSA están comprometidas a cumplir estas normas. Para ello, ha diseñado un Modelo de Cumplimiento y Prevención de Riesgos Penales para detectar y reaccionar frente a incumplimientos normativos de todo tipo. Para que estas medidas sean efectivas, se ha puesto en marcha un Comité de Cumplimiento. Todas las personas de TASUBINSA debemos actuar según estos principios: • Actuar según las leyes actuales y el código ético de TASUBINSA. • “Tolerancia cero” hacia los actos ilícitos o delictivos. • La actuación de las personas de TASUBINSA debe ser: – éticamente aceptable – legalmente válida – deseable para la sociedad – y que esa persona esté dispuesta a asumir la responsabilidad sobre su actuación • Debemos promover que se conozcan y respeten las obligaciones legales, el Código Ético y las normas de TASUBINSA. • Informar sobre cualquier hecho que pueda ser un delito o incumplimiento del que se tenga constancia, a través de los diferentes canales establecidos. • Investigar toda denuncia presentada. • Aplicar de forma justa y proporcional sanciones para penalizar los incumplimientos. • Mantener relaciones con las Administraciones Públicas y sociedades u organismos de derecho público basadas en la transparencia, confianza mutua, buena fe y lealtad. • Cooperar con los órganos judiciales, administrativos o cualquier supervisor en las investigaciones.

CÓMO ACTUAR EN CASO DE UNA DENUNCIA Las personas de TASUBINSA deberán comunicar de manera inmediata cualquier acción para evitar o remediar la eventual comisión de un delito o potencial delito que conozcan y/o que se esté gestionando sin la intervención aparente del Comité de Cumplimiento. 1. Cualquier consulta, observación o denuncia se debe comunicar a la persona superior o cursarse a través del Canal de Denuncias de la Organización (canaldedenuncias@tasubinsa.com). 2. El Comité de Cumplimiento recibe la denuncia y, si hay indicios de actuaciones que puedan infringir los principios básicos de actuación del Código Ético se abre un expediente de investigación. Se garantizará el tratamiento confidencial de todas las comunicaciones y la ausencia de represalias a quien denuncie. 3. El Comité de Cumplimiento investiga. Si hay incumplimiento se propone al Consejo de Administración medidas disciplinarias (en el ámbito laboral) o contractuales (en las relaciones mercantiles con terceros). 4. Se tomarán medidas según las normas actuales. Si es necesario, se informará a la plantilla. Si se confirma que la actuación de alguna persona sea delito, se advertirá a las autoridades públicas.

1

ENVIAR DENUNCIA Envía la denuncia como se explica en tasubinsa.com/canal-de-denuncias/

2

ADMINISTRACIÓN Asignar investigador, establecer plazos y medidas cautelares urgentes

3

INVESTIGACIÓN Añadir documentos y testigos a lo aportado por el denunciante

4

DECISIÓN Asignar resolución en función de los hechos aportados

5

COMPLIANCE Establecer el Plan de Acciones y llevarlo a cabo

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 21


La mirada

ENTREVISTA A ALICIA GARCÍA, RESPONSABLE DE TASUBINSA EN ARAZURI

“QUEDA MUCHO POR HACER PARA QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEAN MÁS VISIBLES”   Desde finales del año pasado, la responsable de Tasubinsa en Arazuri es Alicia García. Antigua profesora de Filosofía y Ética en diferentes centros educativos de Pamplona, entró en el año 2000 en TASUBINSA, donde le “atrapó enseguida” el mundo de la discapacidad. En los últimos años ha trabajado en los centros de Burlada, Orkoien y Noáin como personal de atención directa. ¿Habías tenido relación con el mundo de la discapacidad? Nunca había tenido contacto con el mundo de la discapaci22 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

dad, pero me enganchó enseguida. Quedan muchas cosas por hacer: hacer más visibles a las personas con discapacidad, acompañarlas cuando la situación familiar no es la adecuada, incentivar su autonomía, etc. Desde los centros de TASUBINSA hacemos algo fundamental, que es darles la oportunidad de demostrar que también son parte activa en la sociedad. A través del empleo les hacemos partícipes de la sociedad y les damos la posibilidad de vivir por sus propios medios. Pero, por supuesto, la sociedad también tiene que estar a la altura y darles la cate-

goría de personas con plenos derechos y obligaciones. ¿Cuáles son las peculiaridades de Arazuri que diferencian a este centro del resto? Lo que caracteriza a Arazuri es la ausencia de usuarios del Centro Ocupacional y eso lleva a que sea un centro puramente industrial. Es lo que más llama la atención. Otra particularidad es el tipo de trabajos que hacemos, muchos son estacionales y no se hacen de manera continua en el tiempo. Esto complica la previsión de las producciones, lo que hace difícil llevar una organización adecuada.


Lo resolvemos trasladando trabajo de otros centros o apoyando a otros centros de TASUBINSA.

Hydro, Faurecia, Iberfruta, BSH, SAS, Berlys y Perfil en Frío. Y para otros clientes esporádicamente.

¿Echas de menos el contacto con el CO en un mismo centro?

¿Qué zonas del centro se han modernizado? ¿Qué mejoras quedan por hacer?

Para mí, las categorías a nivel de trato nunca han existido. A veces la línea que los separa es muy fina. Mis años de experiencia en los centros donde convive el CEE y el CO me llevan a decir que es positivo que se relacionen; se aportan mucho mutuamente. No hay que olvidar que muchas personas del CEE antes han estado en el Centro Ocupacional y de repente uno no desarrolla unas cualidades que antes no tenía. Lo que sí echo de menos es la diferencia: en un centro en el que solo hay CEE todo es más homogéneo y a mí me gustaría un poco más de ‘colorido’ y de diversidad. ¿Para qué clientes se trabaja en este centro? De manera más estable trabajamos para Volkswagen, Melton,

Como es un centro bastante nuevo, las infraestructuras están bien conservadas. Con la mejora en el trabajo de las 5S seguramente sacaremos muchos más espacios que ahora están infrautilizados y se generarán nuevas zonas de trabajo y de almacén. También gestionamos Arazuri 2, la nave de logística para la planta de Arazuri y el resto de centros, que se ha modificado recientemente y que ha generado más espacios de almacén. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Tasubinsa? La oportunidad de acercarte a un colectivo que, en cuanto lo conoces, te atrapa. Lo mejor de TASUBINSA son sus personas (tanto del CO como del CEE).

CENTRO DE ARAZURI Número de personas en el CEE: 58 personas trabajadoras entre el centro y la prestación de servicio Año de creación del centro: Año 2000 ¿Cuántos profesionales de apoyo trabajan en este centro? 15 6 responsables de turno, 1 técnico de cliente; 1 administrativa; 1 técnico de calidad; 4 almaceneros; 1 persona en limpieza y la responsable de planta). En la prestación de servicio en casa del cliente hay 1 responsable de turno y 1 auxiliar de producción. ¿De qué localidades corresponden las personas trabajadoras del centro? Vienen todos de diferentes zonas de Pamplona (Rochapea, Soto Lezkairu, Sarriguren, Mendebaldea), de Barañáin, de Cizur…

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 23


TASUBINSA visita

SE REACTIVAN LAS SALIDAS A NUESTRA COMUNIDAD   Además de las salidas habituales para dar paseos por el entorno de los centros de TASUBINSA o para practicar deporte en el exterior, este verano se han ido programando algunas salidas a la comunidad que las personas usuarias han disfrutado muchísimo. Así, el Centro Ocupacional de Burlada ha visitado en dos grupos la biblioteca pública de la Txantrea, para conocer este recurso y poder usarlo habitualmente. La UOE de Ibaiondo se animó a principios del verano a probar suerte en la tómbola de Cáritas de Pamplona, y a finales de agosto repitió esta salida para dar un paseo con un helado y recorrer algunos monumentos emblemáticos de la capital navarra. El CO de San Adrián se acercó a conocer el Ayuntamiento de esta localidad. Además, en julio participaron en una salida medioambiental organizada por Nilsa, en la que recogieron basura tirada por el campo y analizaron la calidad del agua del río. La experiencia culminó con una relajación guiada en contacto con la naturaleza. El Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela ha tenido un verano muy activo con salidas a exposiciones y talleres artísticos. Además de ello, han estado en el centro de interpretación de la huerta y han disfrutado durante una mañana del entorno de El Bocal, en Fontellas, que se ha reabierto al público este verano.

24 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida



Buenas prácticas

UNA PUESTA POR EL LENGUAJE INCLUSIVO   En TASUBINSA estamos interiorizado el lenguaje inclusivo, un lenguaje que no excluye a nadie y que tiene en cuenta la perspectiva de género. Por eso, también adoptamos el lenguaje de género o lenguaje no sexista. Esta manera de hablar, que tiene en cuenta a todas las personas, la estamos haciendo extensible a todos nuestros documentos y, sobre todo, a nuestras comunicaciones internas y externas. Un ejemplo de ello es esta revista, en la que procuramos hablar para todos y todas. El lenguaje inclusivo nos importa porque no invisibiliza a nadie y es respetuoso. A través de cómo nos comunicamos, contribuimos a que haya más justicia e igualdad para todas las personas.

26 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

LENGUAJE INCLUSIVO EN DISCAPACIDAD En TASUBINSA seguimos las pautas de Plena Inclusión y su posicionamiento de terminología a la hora de referirnos a la discapacidad. No hablamos de ‘discapacitados’ ni utilizamos palabras obsoletas como ‘disminuidos’, sino que hablamos de personas con discapacidad. Ponemos en primer lugar a la persona, porque es lo más importante. Entendemos que la discapacidad no condiciona a la persona. Tampoco usamos términos como diversidad funcional o capacidades diferentes, porque confunden. El único término que se acepta es persona con discapacidad. El lenguaje inclusivo también cuida que en las fotografías o ilustraciones en las que se muestran personas aparezcan hombres y mujeres por igual y que queden

representadas también personas de otras etnias o razas, con y sin discapacidad… El objetivo es evidenciar la diversidad de personas. LENGUAJE NO SEXISTA Cada vez verás más documentos escritos con lenguaje de género o no sexista. Esto es así porque muchas veces el masculino genérico es confuso: no se sabe si te estás refiriendo solo a los hombres o a hombres y mujeres. En TASUBINSA queremos que las personas con discapacidad intelectual nos entiendan bien cuando hablamos. Creemos que el lenguaje no sexista facilita la comprensión siempre y cuando lo hagamos de manera natural y fluida. A veces, hablar de ‘todos y todas’, ‘los trabajadores y las trabajadoras o ‘usuarios y usuarias del Centro Ocupacional’ puede ser molesto.


LENGUAJE INCLUSIVO Aquí tienes unas recomendaciones para usar el lenguaje de género en tu día a día en TASUBINSA.

Estos desdoblamientos hacen que las frases sean más largas y no ayudan a la comunicación. Tampoco está recomendado usar caracteres extraños (como en el ejemplo de niñ@s o niños/as). Pero hay otras fórmulas que sí pueden ser útiles y que facilitan que el mensaje se entienda. Por ejemplo, puedes usar palabras colectivas en lugar del masculino genérico: alumnado en vez de alumnos o ciudadanía en vez de ciudadanos. Si decides desdoblar, cuidado con el orden, vete alternándolo para que el masculino no vaya siempre por delante. También hay que tener cuidado con la representación de funciones para cada sexo. No se puede asociar la idea de que la actividad de limpieza es para mujeres, por ejemplo, y la dirección de una empresa, para hombres. Los ejemplos que ponemos también cuentan.

NO DIGAS

MEJOR DI

Los discapacitados

Las personas con discapacidad

Sufre discapacidad intelectual

Tiene discapacidad intelectual

Una persona normal

Persona sin discapacidad

Los trabajadores / los empleados

Las personas trabajadoras / la plantilla / el personal / quienes integran TASUBINSA

Los usuarios del CO / los ocupacionales

Personas usuarias del CO / personas del CO

Los directivos

La Dirección / el equipo directivo

Los profesionales

El equipo profesional / profesionales

Los empresarios

Quienes gestionan una empresa / quienes dirigen una empresa, quienes poseen una empresa / el empresariado / empresarios y empresarias

Los miembros

Personas integrantes de / quienes integran / quienes forman parte de / cada miembro

El solicitante

La persona que solicita / quien solicita

A los que

A quienes

Los clientes

La clientela / empresas clientes

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 27


Anfas informa

Vacaciones con ANFAS ANFAS organiza vacaciones todos los veranos para las personas con discapacidad intelectual. Este año han ido casi 175 personas a las vacaciones con 16 responsables y 100 personas voluntarias. Los lugares a donde han ido de vacaciones han sido: Estella, Comarruga, Fuenterrabía, Orio, Zarauz y Beire. Ir de vacaciones es un derecho que tenemos todas las personas. Las vacaciones ayudan a descansar a todas las personas y a sus familias. Las vacaciones son un momento para encontrarse con amigas y amigos y conocer gente nueva. También sirven para hacer muchas actividades que nos ayudan a ser personas más autónomas. Las vacaciones son importantes porque mejoran nuestra vida.

28 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida


La Carrera Solidaria Navarra de ANFAS El domingo 7 de noviembre de 2021 se va a celebrar la octava Carrera Solidaria Navarra por ANFAS. Esta carrera está patrocinada por LABORAL Kutxa. Esto quiere decir que la Caja LABORAL Kutxa paga lo que cuesta la carrera de ANFAS. Este año puedes participar en la carrera de 2 formas: 1. De manera virtual: Cada corredor o corredora va a hacer la carrera por su cuenta. a través de una aplicación que te descargas en el móvil Puedes hacer la carrera desde el viernes 5 a la tarde hasta el domingo 7 por la mañana. 2. De manera presencial Vas a correr la carrera en el Paseo Sarasate. Si quieres apuntarte a la carrera ya puedes hacerlo. Para apuntarte a la carrera tienes que meterte en esta página web de internet: https://web.rockthesport.com/es/es/master/evento/casolina2021 Si quieres enterarte de todo lo relacionado con la carrera puedes meterte en estas páginas de internet: https://www.facebook.com/carreranavarrasolidaria/ https://twitter.com/casolinavarra?lang=es SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 29


Recetas

Patrocinado por:

Ensalada de espinacas con vinagreta de frutos del bosque

¿Qué necesitas? • • • • • •

Espinacas frescas en hoja entera Granada Manzana Tomates cherrys 50/60 gr de queso fresco Semillas de sésamo blanco o tostado (opcional)

Para la vinagreta de frutos rojos: • • • •

100 ml de vinagre de Módena Una pizca de sal 200 ml de aceite de oliva al gusto 4 cucharadas soperas de mermelada de frutos rojos o de frutos del bosque

30 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida


Anímate a preparar este plato en casa y envíanos tus fotos a comunicacion@tasubinsa.com ¿Cómo se elabora? 1. Desgranamos la granada. 2. Lavamos la manzana y la cortamos en rodajas o láminas finas. Podemos dejar la piel o pelarla. 3. Lavamos las espinacas y escurrimos bien. 4. Lavamos los tomates cherrys y los cortamos por la mitad 5. Cortamos el queso fresco en daditos. 6. Incorporamos en una ensaladera las espinacas, la manzana, los tomates, el queso fresco y los granos de la granada. 7. Espolvoreamos por encima una pizca de semillas de sésamo. Esto puedes hacerlo si te gustan. 8. Añadimos la vinagreta a nuestro gusto. Podemos dejar en una salsera la vinagreta que sobre.

Para hacer vinagreta sencilla: En un bote o tarro con tapa mezclamos: el aceite, el vinagre, la mermelada y la sal. Cerramos bien la tapa y lo agitamos con fuerza. Así se mezcla sin esfuerzo. La vinagreta se añade en el momento justo de comer.

Hay manzana todo el año, pero ahora está en su mejor momento. La granada y las espinacas son frutas de temporada.

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 31


Nuestras personas

SERGIO MIRAMÓN “LO QUE SE CREA EN EL TATAMI ES MUY BONITO. SOMOS UNA GRAN FAMILIA”   Sergio Miramón, compañero del Centro Ocupacional de Tudela, se ha convertido en el primer ablitero en obtener el Segundo Dan de Judo. Consiguió su trofeo tras superar, a mediados de junio, el examen de Cinturón Negro de Judo de la Federación Navarra y su sexta Aula de Formación Permanente. Sergio agradece el apoyo recibido a su cuadrilla de amigos y amigas de TASUBINSA, a las técnicas de apoyo Ángela, Raquel y Gerardo y a sus padres. Enhorabuena por tu Segundo Dan de Judo. ¿Con qué edad comenzaste a practicar judo?

No fallan nunca, son quienes me han apoyado en todo. Pude ver cómo se emocionaban. Me han visto en la tele e incluso en el panel del Ayuntamiento de Ablitas, porque soy el primer judoca de Ablitas en llegar a este nivel.

Comencé con 10 años en Ablitas, en el gimnasio del colegio público San Babil. El fútbol se me daba mal pero quería hacer deporte. Mi primo hacía judo y como decían que era un deporte completo, empecé.

¿Te imaginabas que ibas a llegar hasta aquí?

¿Cuántas horas entrenas a la semana?

¿Cuál es tu objetivo deportivo? ¿Quieres seguir trabajando para el Tercer Dan?

He entrenado unas 2 horas a la semana y a veces más. En octubre empiezo a entrenar en Tudela, para ir con personas de mi edad. Mi entrenadora es Maika Burgaleta, llevo con ella desde los 10 años. Sabe mucho, es completa y me ayuda cuando tengo algún problema. ¿Cómo te has preparado para este examen? ¿Cómo es el tribunal? He entrenado en Ablitas y Fontellas y he ido a unos cursos en Pamplona para este torneo. Son cursillos duros. El tribunal impone mucho al principio, pero después ves que son como los entrenadores y entrenadoras y dan confianza. Nos explican mejor las cosas, utilizando una pizarra. ¿Pudo estar tu familia en el momento de la imposición de cinturones? Dejaron entrar a dos miembros de la familia por cada participante y entraron mi padre y mi madre. 32 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida

No me esperaba llegar tan alto. Si soy sincero, creía que llegaría hasta el cinturón verde. Cuando obtuve el Primer Dan de cinturón negro, ni me lo creía.

Quiero seguir con el judo, de momento disfrutaré de este Dan y si me da la venada de ir a por el tercero, ¿por qué no? También me gustaría ser profesor y enseñar a niños y niñas. Hay veces que ayudo a Maika con otros grupos, preparo el tatami, ayudo a dar clase mientras ella examina… Me emociono viéndoles porque disfrutan más que los adultos. Se lo toman con más pasión, se hacen más juegos y es más divertido. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? Me gusta todo. Sobre todo, la cercanía con otras personas. Somos como una familia. No solo las personas que nos juntamos entrenando, también hice amistades en los cursillos en Pamplona. Lo que se crea en el tatami es muy bonito. Después de las exhibiciones nos vamos de comida y después a bañarnos a la piscina. Las exhibiciones son lo más grande para los y las judocas.


TASUBINSA RECOMIENDA   Varios compañeros y compañeras de los centros de TASUBINSA comparten en nuestra revista sus recomendaciones de libros, películas o de los planes que más les gustan. ¿Te animas a participar y enviarnos tus sugerencias? Puedes hablar con la persona responsable del centro para hacérnoslas llegar.

Esther San Millán

Gorka Peña

Centro Ocupacional de Villatuerta

Centro Ocupacional de Burlada

Recomienda leer el libro “El niño del pijama de rayas”, una historia que ha trabajado en la actividad de lectura comprensiva del centro, que le ha gustado mucho y que se la recomienda a todo el mundo.

Oihane Miranda y Rocío Rodríguez Centro Ocupacional de Tudela

Las dos nos recomiendan unas rutas de senderismo por el Parque Natural del Moncayo. Dicen que son rutas muy bonitas y que recorren pueblos con mucho encanto, además de bosques de hayas y pinos en los que se encuentran animales como jabalíes, corzos, zorros o águilas reales.

Gorka hace mucho deporte, juega en Osasuna Genuine y practica atletismo. Nos recomienda hacer ejercicio físico para sentirnos mejor. A quien no haya hecho nunca deporte, le propone empezar saliendo a caminar y correr de forma suave.

Pili Barreneche

Josefina Irisarri

Centro Ocupacional de Elizondo

Centro Ocupacional de Elizondo

Nos recomiendan comer calabacín, como el que acaban de recoger del huerto de Poskonea, porque está de temporada y buenísimo. El calabacín se puede comer en fritada, en puré o crema, con jamón y queso a modo de lasaña o incluso como espaguetis. SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 33


Pasatiempos

BUSCA LAS 5 DIFERENCIAS Estos pasatiempos son muy deportivos, empezando por esta imagen de las personas de del Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela practicando con la canasta. Hay 5 diferencias entre una imagen y otra, ¿puedes encontrarlas?

SOLUCIONES:

La camiseta de la persona que tira a canasta, el nuevo balón que aparece a la izquierda de la imagen, la canasta del fondo y a la canasta grande le falta la pintura amarilla. 34 | SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida


¿QUÉ SABES SOBRE LOS JUEGOS OLÍMPICOS?

1. Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este año se han celebrado en Japón. ¿Sabes en qué ciudad? a. Tokio b. Kioto c. Osaka 2. El año pasado se suspendieron los Juegos por culpa de la pandemia. Así que esta edición se ha celebrado 5 años después de los anteriores Juegos.

¿Recuerdas dónde se celebraron? a. Londres b. Río de Janeiro c. Atlanta

natación sincronizada c. Skateboarding, surf y escalada deportiva 5. ¿Cuál ha sido la mascota de estos Juegos?

3. ¿Dónde y cuándo serán los próximos Juegos? a. En París en 2024 b. En París en 2025 c. En Los Ángeles en 2025 4. En estos juegos ha habido deportes y disciplinas nuevas. ¿Cuál de las tres opciones se refiere a deportes que han sido olímpicos por primera vez este verano? a. Fútbol, baloncesto y surf b. Tenis, escalada deportiva y

a.

b.

c.

SOLUCIONES:

1 a/ 2 b/ 3 a/ 4 c / 5a.

Este verano se han celebrado los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos, dos citas muy importantes para el deporte mundial. ¿Sabes mucho sobre estos eventos?

LÍNEAS REGULARES SERVICIOS A EMPRESAS COBERTURA DE EVENTOS TRANSPORTE ESCOLAR TRASLADOS DEPORTIVOS EXCURSIONES, BODAS...

jimenezmovilidad.es 902 202 787

SEPTIEMBRE 2021 • TAsuvida | 35


ARGA CARRETILLAS y MANUTENCIÓN, s.l.l.

CARRETILLAS ELEVADORAS

Venta, Alquiler y Servicio Técnico

Polígono Talluntxe I, c/D, nº27 • 31110 NOAIN (Navarra) T. 948 312 042 • F. 948 312 183 • info@argacarretillas.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.