5 minute read

Un día en

Next Article
La mirada

La mirada

TUDELA IMPLANTA EL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

Este programa presta apoyos individualizados para mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de envejecimiento y sus familias

Advertisement

Tras la experiencia del Programa Ocupacional de Envejecimiento (POE) en los centros de Orkoien y Beriáin, a principios de este año ha echado a andar el POE de Tudela, con el objetivo de prestar apoyos individualizados para mejorar la calidad de vida de las personas en proceso de envejecimiento y sus familias, siempre siguiendo un programa personal basado en sus preferencias e intereses. Diariamente acuden a este programa 16 personas (5 mujeres y 11 hombres), quienes necesitan apoyos derivados del envejecimiento a nivel físico, cognitivo o social. Además, se han integrado en el grupo cuatro personas que provienen de la antigua Unidad Ocupacional Especial de este centro, ya desaparecida, que mantienen con este programa apoyos específicos a sus necesidades. Covi, de 55 años, destaca que en los últimos meses ha notado que tiene más actividades para hacer. “Vengo contenta. Lo que más me gusta son las fichas y sembrar en el huerto. También hacemos ejercicio con David”, asegura, refiriéndose al fisioterapeuta. Tal y como detalla Covi, ella participa en “todo”, tanto en las actividades que se hacen en la planta, junto al resto de compañeros y compañeras, como en las actividades programadas. Además del fisioterapeuta, atienden en este programa una psicóloga (Raquel), que también coordina el programa, y dos profesionales de atención directa (Ángel y Marisa). Las familias les han trasladado que han notado el cambio de atención. “Nos han dicho que las personas participantes están más activas, que realizan actividades nuevas y muy diferentes y que además hacen más salidas”, explican Raquel Martínez y Ángel Arregui. Las familias colaboran estrechamente en el programa. Actualmente, en la actividad de memoria de vida, en la que se les ha pedido ayuda para encontrar y traer al centro fotografías antiguas de momentos o personas importantes. Con esas imágenes se trabaja para recordar y generar emociones positivas. Este valioso material se terminará exponiendo y devolviendo a las personas y sus familias en un formato que puedan utilizar en casa.

En el exterior del centro de Tudela se ha colocado una canasta para hacer ejercicio físico.

EL DÍA A DÍA DEL PROGRAMA DE TUDELA

El día comienza con la actividad de orientación a la realidad, en la que varias personas se encargan de colocar en el panel adaptado las señalizaciones de cada día, con el día del mes, el tiempo que hace

A partir de septiembre trabajarán una huerta en La Mejana, colaborando con el comedor social Villa Javier

y lo que se va a hacer durante las próximas horas. El resto lo anota en su agenda, un material que llevan consigo cada vez que se mueven por el centro, para anticiparles en cada momento qué van a hacer. Además, leen los periódicos y reflexionan sobre las noticias del día anterior. A partir de ahí, se van desarrollando actividades diferentes según estén programadas. Muchas de ellas son de desarrollo cognitivo y se trabajan con cuadernos de actividades de diferentes niveles y de lectura. Cada persona cuenta también con un bloc de dibujo que se usa en la actividad de emociones en las artes plásticas, en la que trabaja la pintura, además del barro u otras técnicas. También se ha organizado una actividad de música, en la que se

La actividad de entrenamiento cognitivo busca retrasar el deterioro. Se trabaja con diferentes niveles, según las capacidades de cada persona. En la actividad de música se hacen coreografías y bailes y también se canta con el karaoke.

A través de los juegos de mesa se fomentan habilidades de relación interpersonal y socialización.

busca favorecer el desarrollo personal y su expresión a través de coreografías, bailes, karaoke… Todo esto se complementa con diferentes salidas a la comunidad, en las que se trabajan objetivos de autonomía personal y orientación espacial en un entorno diferente, ya que se utilizan otros recursos (medios de transporte, manejo del dinero…)

Con el apoyo de un fisioterapeuta se hacen juegos y deportes variados para favorecer la actividad física y la movilidad en el exterior del centro.

HUERTO, ACTIVIDAD FÍSICA Y RELAJACIÓN

A partir de septiembre está previsto que el grupo trabaje en una huerta cedida por el Ayuntamiento de Tudela en La Mejana, en la que colaborarán con otros colectivos, como el comedor social Villa Javier. Mientras tanto, este verano se ha usado un espacio disponible en el exterior del centro como huerto, donde se han plantado hortalizas y verduras. Las personas de este programa de Tudela disponen también de una sala de relajación con sillones para tumbarse y descansar, así como una canasta en el exterior, donde también se realizan actividades de ejercicio físico o juegos populares. En el interior se proyectan películas para debatirlas en un posterior coloquio y se hacen juegos de mesa para trabajar el control de impulsos, la tolerancia o la frustración. Además, se ha reservado un tiempo para prestar una atención más individual a cada participante. En este tiempo las personas usuarias deciden mejorar o reforzar aspectos de otras actividades o simplemente se les da acompañamiento, apoyo y refuerzo individualizado. Si es posible se participa en actividades del Programa Ocupacional, con los apoyos que cada persona necesita para que la participación y la inclusion en el día a día del centro sea real, ampliando también el círculo de personas con las que se relacionan.

Atienden 4 profesionales: una psicóloga, dos profesionales de atención directa y un fisioterapeuta

En la actividad de memoria de vida se comparten imágenes de la niñez y recuerdos y vivencias positivas de cada participante.

Dos personas descansan en la sala de relajación. A través de la música, de aromas y de técnicas de respiración desconectan de su rutina diaria.

IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN

www.maquelsa.com DISTRIBUIDOR OFICIAL

This article is from: