Atlas cultural de Panamá, 11°D

Page 12

https://folkinlovepty.com/images/PolleraDeLujoCel1x.jpg

https://pbs.twimg.com/media/ERjTvlbWAAEbsts?format=jpg&name=large

https://blogapi.uber.com/wp-content/uploads/2019/03/IglesiaNuestra-Se%C3%B1ora-del-Carmen.png https://corprensa-la-prensa-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/

https://recetasdepanama.com/wp-content/uploads/2019/03/guacho.jpg

ELEMENTOS CULTURALES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ La patria es espíritu. Ello dice que el ser de la patria se funda en un valor o en una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio en el suelo que habitan. Panamá ha tenido una larga trayectoria como puente del mundo, y no simplemente por unir América del Norte y América del Sur, más bien desde los primeros pasos del hombre en el continente americano, el istmo ha sido de vital importancia para el intercambio de especies y civilizaciones. Es así como la diversidad cultural de Panamá, no es más que una combinación de las civilizaciones que han marcado de alguna manera la historia panameña. La cultura panameña involucra diversos elementos que se manifestaron inicialmente en la época de colonización.

Posteriormente se fusionaron con dentro del territorio. España y África han sido grandes influencias a la hora de expresar las costumbres y tradiciones actuales. Por otro lado, no hay que olvidar a la cultura impuesta por nuestros ancestros, los pueblos indígenas, que de igual manera han sido de importancia para la identidad del país. Así mismo, Estados Unidos ha aportado a la cultura panameña, principalmente debido a los vínculos que se han tenido a nivel político y social a lo largo de la historia entre ambas naciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas cultural de Panamá, 11°D by Sthephany.nicole - Issuu