HECHOS EMPÍRICOS Y HECHOS FILOSÓFICOS/CONCEPTUALES Richard DeWitt*
E
al concepto de verdad eran más complejos de lo a que simple vista parece. Y en este breve capítulo exploraremos la noción con ello relacionada de "hechos". N EL CAPÍTULO ANTERIOR HEMOS VISTO QUE LOS TEMAS RELATIVOS
No cabe duda de que los hechos y la ciencia están estrechamente relacionados. Sea lo que sea lo que uno desee obtener de las teorías científicas, el consenso general es que dichas teorías tienen que dar cuenta de los hechos relevantes. Pero la noción de hechos es más compleja de lo que a menudo se cree, y en este capítulo exploraremos algunas de estas complejidades. Empezaremos con algunas observaciones preliminares sobre las razones que tenemos para creer que determinadas creencias son hechos obvios. Observaciones preliminares Voy a exponer sin prisas un ejemplo que tiene que ver con lápices, escritorios y cajones. Aunque el ejemplo puede parecer trivial al principio, les pido un poco de paciencia. El tema es sutil e importante para entender bien algunos aspectos de la historia y la filosofía de la ciencia. Consideremos un caso que tiene que ver con lo que probablemente es la forma más simple de hecho que podemos tener. Por ejemplo, supongamos que está usted sentado en su despacho y que coloca un lápiz en el escritorio situado frente a usted. Que hay un lápiz en el escritorio situado frente a usted es uno de los ejemplos más claros de hecho que podemos encontrar. Usted puede ver el lápiz, puede tocarlo, puede oír el ruido que hace si da unos golpecitos en la mesa con el mismo, e incluso olerlo y probar a qué sabe si le apetece hacerlo. Tiene usted evidencia observacional directa y clara de que hay un lápiz en el escritorio. Este tipo de hechos basados en la observación se conocen normalmente como hechos empíricos. Como veremos enseguida, lo que cuenta como un hecho empírico no es tan claro como podría parecer de entrada. Además, como hemos visto en el capítulo anterior, hay un sentido en el que no puede estar en absoluto seguro de que la realidad sea tal como usted la percibe. Según esto, no puede estar absolutamente seguro de que hay un lápiz en el escritorio situado frente a usted. No obstante, este es un caso en el que usted dispone de la clase de evidencia observacional más directa y sin tapujos que puede existir: si algo puede contar como un hecho empírico es que en este momento hay un lápiz en el escritorio situado frente a usted. En general, los hechos de este tipo, respaldados por una evidencia observacional directa, constituyen el ejemplo más claro de hechos empíricos. *
Tomado de: DeWitt Richard, 2010. Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia. España: Biblioteca Buridán
32