Cómo cumplir el rol de la paternidad de la mejor forma
@PSICO.PLAY Todos sabemos que ser padres no tiene un manual, es algo así como “ensayo y error”, con la práctica y en la medida que los niños crecen vamos aprendiendo e incorporando nuevos elementos para la crianza, sin embargo, no por esto deja de ser un reto. OOOOOOOOOOOOOOOOOOO Pedir ayuda no siempre es sencillo, hay quiénes lo ven como vulnerabilidad o debilidad, pero más que eso, es valentía de reconocer que no podemos solos y que todo acompañamiento es bien recibido por el bien familiar. OOOOOOOOOOOOOOOOOOO Por eso, la idea de este artículo es brindarles herramientas que pueden utilizar en casa: ·E mpecemos por validar las emociones, muchos les resulta nuevo, pero la verdad es que las emociones viven en nosotros, todo el tiempo, y surgen dependiendo de lo que nos suceda en el día. Cómo adultos tenemos más “autocontrol”, pero en el caso de los niños, les resulta más difícil. Por eso, cuando ellos se enojan, se ponen triste, o tienen miedo, validarles (es decir, entender y permitirles sentirse de esa manera), reduce la sensación y hace que se sientan acompañados por nosotros. OOOOOOOOOOOOOOO ·Tomando lo anterior, nuestro control emocional, será directamente proporcional al manejo y reacciones que tengan los niños. Si como adultos somos reactivos, gritamos, nos mostramos irritables, su respuesta no será muy distinta, en cambio, si utilizamos una frase como “si, entiendo que estés molesto, pero debes entrar a casa y bañarte, puedes llorar y ponerte muy bravo, pero igual lo harás” esto cambiará la dinámica familiar. Es incluso válido que cómo adultos nos tomemos un momento para calmarnos antes de manejar la situación. OOOOOOOOOOOOOO