
6 minute read
crecimiento integral en 13 claves @drluisvelazquez
Crecimiento Integral en 13 Claves Dr. Luis Velazquez-Araque @DRLUISVELAZQUEZ
Durante estos tiempos de cuarentena y distanciamiento social debido a la pandemia de Covid-19, habrás sentido mucha soledad, tal vez habrás decidido detener tus proyectos debido a estos tiempos de tanta confusión y te has preguntado ¿Qué voy a hacer en estos momentos tan inciertos?
Por ello hoy quiero compartir contigo un extracto de las herramientas de mi libro titulado “Las Trece Claves del Desarrollo Personal Integral”, para lograr el crecimiento exponencial que necesitas para superar esta situación de incertidumbre y retomar tus proyectos con éxito, alcanzar un rendimiento óptimo en todas las áreas de la vida trayendo satisfacción por lo conquistado, expectativa y acción por lo que falta por conquistar. Será un crecimiento integral y sostenible. 1. Propósito en la vida No todos llegan a descubrirlo. ¿Cómo saber cuál es? Por lo general no va ligado a la profesión, tiene que ver con lo que nos encanta hacer, en lo que se es bueno y los demás lo notan, es cuando dices “lo hago con pasión” aunque no recibas nada a cambio. La búsqueda constante revelará tu misión y tus metas van a dirigirse en esa dirección. 2. Motivación Necesaria para lograr objetivos, nos mueve. En la actualidad existe una crisis motivacional y se requiere recargarla continuamente. Para ello, debes acudir a tus propias fuentes de motivación, tales como el amor por los tuyos, tu desarrollo profesional, la religión, etc. Siempre hay una principal. Desmotivarnos con frecuencia puede darse cuando buscamos el reconocimiento de los demás. Es tiempo de olvidarse de eso y hacerlo por satisfacción personal. 3. Establecimiento de metas Estas nos acercan a nuestro propósito de vida y son vitales para la planicación. El secreto está en jarse metas pequeñas que vayan de acuerdo con tus capacidades. Que el tiempo establecido para cumplirlas no sea muy limitado para evitar precipitarse; ni muy extenso para no dormirse en los laureles. En cada una evalúa tu desempeño. 4. Inteligencia emocional Los seres humanos cada vez estamos más neuróticos. En la actualidad, el 30% de las personas están bastante mal a nivel emocional, por no decir muy mal. Hay personas muy talentosas que no saben controlarse, por lo tanto su éxito no es completo. Sin embargo, si llegas a conocerte más y logras manejar tus emociones, podrás conducirte mejor y tomar mejores decisiones. Ten presente que un analfabetismo emocional generaría el rechazo en quienes te rodean.
5. Relaciones Las relaciones dañinas o tóxicas nos impiden avanzar, a veces nos hacen retornar a estados que no queremos; por ello marca distancia y conserva relaciones basadas en el respeto y la empatía. Estas son duraderas y productivas, pueden ser una puerta para conseguir y mantener una sólida amistad o un empleo por citar un ejemplo. 6. Liderazgo Más que dirigir un gran equipo o empresa, esto tiene que ver con liderar tu propia vida. Haz que brote tu líder interno, el que toma sus propias resoluciones y no vende sus convicciones; el que busca primero el bien de los demás antes que el propio; el que siempre tiene entusiasmo por lograr sus objetivos, tiene visión de futuro y administra bien su inteligencia emocional.
7. Libertad nanciera También es parte del desarrollo personal integral y se vincula al ahorro, a no comprar compulsivamente y a encontrar la manera de obtener los recursos sucientes que te otorguen tranquilidad. 8. Constancia Se basa en lograr la autodisciplina para persistir en el propósito. Por ejemplo, hay quienes llegan temprano a toda cita, cumplen con las normas de tránsito pero son descuidados consigo mismos, no comen bien ni hacen ejercicio. Son disciplinados externamente pero no consigo mismos. También va de la mano con la resiliencia, para levantarte en cada tropiezo sin importar cuán difíciles sean las circunstancias.


9. Estado físico ¡Cuida tu cuerpo! Es tu único vehículo para alcanzar tus metas y propósitos. Aliméntate bien, no te estreses al límite, descansa y ejercítate. 10. Autoconanza Se trata de conocerse y aceptarse a sí mismo. Identicar debilidades y fortalecer habilidades. Facilita el camino para alcanzar las metas, pues se comprenden emociones y pensamientos, permite conocer los estados de ánimo en los que debes trabajar. Tus actitudes están ligadas a tu autoconanza y la actitud optimista es la más adecuada en todo momento. La actitud pesimista y la realista tienen el mismo resultado: limitan tu crecimiento.
11. Afrontar los miedos Consiste en ponerse ante ellos frente a frente. Así como la motivación tiene sus fuentes, estos también. Hay varios tipos de miedos: a lo desconocido (situaciones futuras a las que no sabemos cómo adaptarnos); a la pérdida (nos limitamos a no actuar para no perder estabilidad); al proceso (no querer hacer un plan de acción sino obtener resultados al instante) o al fracaso (tiene que ver con el qué dirán). Al descubrir qué tipo de miedo sientes, podrás saber cómo afrontarlo y dejarás de evadirlo de una vez por todas. 12. Creatividad e innovación En momentos de crisis, la creatividad e innovación son indispensables, pues buscan soluciones al problema, impiden el estancamiento, logran mejores resultados y empoderamiento. Recuerda que aunque exista cuarentena física, la cuarentena mental es tu decisión. No permitas que tus pensamientos se encierren en ti, conviértelos en acciones y emociones para lograr la realidad que buscas. 13. Gratitud Dar gracias te da una mentalidad de abundancia. Hacerlo te hace valorar las pequeñas cosas, es ese el pensamiento de las personas emocionalmente fuertes. La mentalidad de abundancia consiste en darse cuenta de que los seres humanos necesitamos muy poco para estar bien, consiste en decirnos “ya tengo bastante” en cada momento de nuestra vida y es una razón suciente para estar agradecidos.

SOBRE MI OBRA
Las Trece Claves del Desarrollo Personal Integral es un libro de fácil lectura y al mismo tiempo con un profundo signicado, sus páginas te dejarán una guía paso a paso para incorporar hábitos en tu cotidianidad que junto a la determinación y disciplina, harán la diferencia. Cuenta con un prólogo de lujo escrito por Ismael Cala. Te invito a deleitarte con un libro lleno de sabiduría, testimonios y sobre todo consejos útiles para comenzarlos a aplicar en tu camino de crecimiento personal. Lo puedes conseguir en las mejores librerías y en formato digital para dispositivos Android en Google Play, en iBooks para Apple y en Amazon en ambos formatos. También está disponible en formato de audiolibro en Fonolibro.
Sobre Luis Velázquez PhD.
Luis Velázquez Araque es un emprendedor, autor, catedrático, investigador y conferencista motivacional. Ingeniero Mecánico de profesión y Doctor en Ingeniería con honores de la Universidad Técnica Checa en Praga. Trabajó en la industria petrolera y cementera y desde 2005 como profesor universitario. Ha sido parte de importantes proyectos académicos y de investigación. Sus trabajos cientícos le han permitido dictar conferencias en países como República Checa, Japón, Taiwán, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Rusia, Austria y Holanda. Comenzó su camino como conferencista motivacional en 2012, basando sus ponencias en áreas clave del desarrollo personal, tales como liderazgo, motivación y actitud, lo cual le ha permitido trascender en varios países. Gracias a la profundidad de sus conocimientos, su personalidad carismática y el éxito de sus conferencias, participa en diversos programas de radio y televisión. Luis Velázquez ha ganado el reconocimiento de "Líder inspirador" que ha sido resaltado por importantes personalidades en el campo de la motivación y crecimiento personal. Actualmente se desempeña como profesor universitario, en paralelo con su actividad como asesor corporativo.
En 2018 lanza su primer libro en el campo de autoayuda y bienestar llamado “Las 13 claves del Desarrollo Personal Integral” publicado bajo el sello de la editorial española Samarcanda con un rotundo éxito, el cual ha sido presentado en varias ciudades de Hispanoamérica, habiéndose traducido también al idioma portugués. En 2019 recibe el Premio OMI a las Altas Conciencias por la trayectoria de su obra literaria en su labor holística para inspirar a la sociedad, reconociendo que en la unidad y en el servicio a los demás está el verdadero signicado de la vida.
www.drluisvelazquez.com Redes sociales: @drluisvelazquez contacto@drluisvelazquez.com
