Revista Sonríe Miami - Septiembre 2023

Page 1

RED CARPET

Sofía Vergara

PERSONAJE DE MODA:

THALÍ GARCÍA

LUCIANO

D'ALESSANDRO

protagoniza una nueva vida en Miami

MAGAZINE DIGITAL SEPTIEMBRE 2023

Nosotros:

Editores:

Jessi Freitez Guedez

Marianna Rojas

Corrección de estilo:

Directora: Isabel Restrepo @isarestrepo_official

Coordinador Editorial

Norah Lucía Daza

editorial@sonriemiami.com

Jorge Restrepo

Diseño:

Farol Group by Williamfarol

Elizabeth Pineda Mazo

Ventas:

Daniela Sánchez

daniela@sonriemiami.com

Carol Preciado

carol@sonriemiami.com

Contacto ventas: +1 7867196393 / +1 3057415523

marketing@somarketingagency.com

NOSOTROS

Editorial Portada

Migrantes en Miami: Tejiendo el tapiz de la diversidad y prosperidad

Salud y bienestar

Beneficios de realizar caminatas para combatir el estrés

Está de moda

Luciano D´Alessandro Protagoniza una nueva vida en Miami

Arquitectura y diseño

Como imponer un estilo propio en tu hogar

41

Lugares y destinos

Top 5 mejores lugares donde se vive la cultura latina en Miami

ÍNDICE 6
14
8
21 23
Raúl Peñaranda
54 57 49 61 72 65 79 Finanzas Mujer con propósito Recomendados del mes Red Carpet Mundo huellitas Sonríe en la cocina Ideas para emprender en Miami Ventajas de solicitar un servicio de catering en Miami Cómo cuidar el pelo de tu mascota Sofía Vergara Películas, canciones y libros Calendario septiembre

Migrantes

La ciudad de Miami es un claro ejemplo del poder transformador que los migrantes aportan a una comunidad. A lo largo de décadas, los migrantes han aportado los hilos para tejer un tapiz multicolor de diversidades, contribuyendo de manera significativa al florecimiento económico, social y cultural de la ciudad.

La rica historia de la ciudad del sol está vinculada a la llegada de personas provenientes de todas partes del mundo. Desde los primeros migrantes al comienzo de la Revolución Cubana, continuaron llegando oleadas de personas originarias de América Latina, Europa y países orientales, así la ciudad ha llegado a ser un crisol de nacionalidades, idiomas y tradiciones. Esta mezcla única de culturas ha creado un ambiente en el que la creatividad florece y las oportunidades se multiplican.

6 P Á GIN A EDITORIAL
Uno de los aspectos más notables del impacto de los migrantes en Miami es su contribución a la economía.
en Miami
Tejiendo el tapiz de la diversidad y prosperidad

Emprendedores

visionarios han establecido negocios que no solo generan empleos para la comunidad local, sino que también aportan una riqueza de perspectivas humanísticas y enfoques innovadores que impulsan el crecimiento económico de la región.

La influencia cultural de los migrantes se refleja en cada rincón, desde los murales callejeros hasta los festivales culturales que llenan las calles con música y danzas de todo el mundo, la ciudad es por lo tanto un mosaico de expresiones artísticas y tradiciones que enriquecen la experiencia de quienes la habitan y visitan. La gastronomía es otro ejemplo tangible de esta riqueza cultural: los sabores y aromas de los platos

Los migrantes han traído además consigo valores de resiliencia, perseverancia y un fuerte sentido de pertenencia que se han convertido en la característica fundamental de la ciudad.

Por eso, en esta edición queremos reconocer a aquellos migrantes que han elegido abrazar la vida en esta ciudad desarrollando sus talentos, agregando siempre
7
EDITORIAL

LUCIANO D'Alessandro

protagoniza una nueva vida en Miami

Con esta frase nos quedamos luego de la entrevista con el actor venezolano Luciano D´Alessandro, quien desde hace 23 años ha venido cosechando una carrera en el mundo del entretenimiento, conquistando los corazones no solo de sus fanáticas, sino de quien es hoy su esposa, la reconocida periodista y autora María Alejandra

Requena, por quien el artista lo dejó todo para vivir en la ciudad de Miami.

Fotografía:

@omarcharcousse

“El amor es el motor que mueve al mundo”.
8 P Á GIN A

vida

Su artística

Oriundo de El Tigre, en el estado de Anzoátegui de Venezuela, Luciano D´Alessandro agradece haber nacido lejos de la capital. Estudió Ingeniería de Sistemas, carrera que no ejerció pues en sus propias palabras: “me topé con el modelaje y la actuación y me enamoré”. Es un hombre que no le teme a los cambios. Sus comienzos en el teatro y en la televisión ocurrieron en su tierra natal, sin embargo, fue en Colombia donde logró fortalecerse profesionalmente.

“Colombia me ha dejado de todo”, sostiene Luciano. “Me ha dejado y seguirá dejando muchas oportunidades, muchos amigos, vivencias, el conocer lugares asombrosos y aprender más de mi profesión”.

El público le reconoce su participación en obras de teatro y en producciones televisivas como Muñeca de trapo, Los Caballeros la prefieren brutas, Mi Gorda Bella, Celia Cruz, Betty en teatro y Enfermeras, entre otras. Sin embargo, fue con su papel protagónico como Pablo Domínguez en La ley del corazón, cuando su talento traspasó fronteras. Hoy el público americano puede apreciar esta producción a través de la plataforma Prime Video.

Luciano manifiesta que el éxito de su trabajo consiste en la preparación de sus personajes. “Ser el bueno o el malo tiene sus cosas chéveres, el galán tiene normalmente las de ganar, el malo es más divertido de hacer porque te permite jugar más y sacar ese lado oscuro que tienes”, nos explica el actor.

9 P Á GIN A
@omarcharcousse

En cada uno de sus personajes, Luciano se centra en el aspecto psicológico, en conocer su esencia, buscar el porqué de su actuar, además de hacer una rigurosa investigación de campo en la que realiza una inmersión total.

“A mí me gusta leer varias veces el guión, hablar con el director y con el escritor, buscar el trasfondo de ese personaje. Yo creo en la energía de ese personaje”, nos explica. Su reconocimiento entre la gente es sin duda su mejor recompensa, “me gusta pasar desapercibido, aunque siempre agradezco el cariño de las personas en la calle, es allí donde se ve el rating” , nos comenta Luciano quien con el tiempo ha aprendido a administrar la fama. “Con esta profesión te das cuenta de que el reconocimiento va y viene dependiendo del personaje y del resultado”.

Fotografía:

@boterophotography

PORTADA
“El amor para mi es algo que simplemente sientes y en consecuencia actúas sobre lo que sientes y no lo piensas”

Fotografía: @omarcharcousse

nuevo Su papel en Estados Unidos

La llegada a la ciudad del sol ha sido un reto profesional para Luciano D´Alessandro quien reconoce que se encuentra en proceso de acople a una nueva vida laboral pues en Miami no se produce mucho contenido y las grandes empresas traen los productos de México, Colombia y Argentina. Sin embargo, esto no ha sido una limitante para este actor cuando reconoce que salir de la zona de confort es vital para mantener la motivación y la creatividad en su profesión.

Es así como Luciano ha logrado encontrar su espacio y se ha abierto a nuevas propuestas como aquella que lo ha llevado a ser presentador invitado en el programa Sin Rollo de Despierta América donde ha sido aplaudido por miles de seguidores. O como actor en la segunda Amores que Engañan, de la donde D´Alessandro experimentó lo que se conoce como TV Movie, un sistema de grabación que se está ejecutando con mucho éxito actualmente en México. El actor además se encuentra próximo a estrenarse como libretista, actor y productor. “Me surgía la pregunta de qué hacer mientras no estaba

Fue así como surgió la idea de crear Protagonistas un proyecto para redes sociales junto con el actor Gabriel Coronel y el director Vicente Albarracín, en este aborda la vida de dos latinos que buscan nuevos horizontes en la ciudad”, Protagonistas Miami roza un poco con la realidad del actor venezolano. Por una parte, consiste en ponerse en los zapatos de aquellos latinos que están buscando tener un espacio en el suelo americano y por otra es el mostrar esa faceta de comediante con la que el actor ha sorprendido a sus fanáticos durante los últimos meses a través de sus redes sociales y que para muchos es desconocida.

11 P Á GIN A
PORTADA

“Hacer teatro me permitió experimentar y relacionarme con el género de la comedia que me encanta y que muy poco he podido desarrollar en la televisión”, nos dice. “A veces la industria te encasilla en perfiles de galán o antagonistas y es muy difícil que te den la oportunidad de experimentar otras cosas”, comenta. Con este proyecto Luciano D´Alessandro podrá demostrar su versatilidad y habilidades cómicas, que conectará seguramente con todos sus seguidores.

Un de telenovela

D´Alessandro protagoniza una de las historias de amor propias de una telenovela. Lleva casado un poco más de un año con la periodista María

Alejandra Requena con quien se reencontró después de 12 años sin verse.

“Dediqué muchos años a mi vida profesional dejando a un lado lo personal; verme de nuevo con ella fue como un chispazo, se convirtió en una llama gigantesca y me preguntaba si era el momento. No lo pensé y me metí de cabeza”.

no puede darse el lujo de descuidar esa parte de nosotros, es necesario saber cómo alimentarlo”.

Fotografías: @lucianodalessandro

12 P Á GIN A
PORTADA

mis preferencias:

Sabor: Café

Color: Azul

Libro: Elijo ser feliz de María Alejandra Requena

Paisaje: El Faro Mochima, en Puerto La Cruz

Canción: Sweet Child O' Mine de Guns N’ Roses

Un jamás: Un jamás nunca

Un amuleto: Medalla de La Virgen de la Libertad

@lucianodalessandro

Fotografía: @omarcharcousse

13 P Á GIN A
PORTADA

Beneficios de realizar para combatir el estrés

Caminar es una acción tan básica que para algunos podría ser solamente la posibilidad de trasladarse de un lugar a otro. La realidad es que caminar va más allá de una actividad sencilla ya que si lo hacemos de manera rutinaria y teniendo en cuenta ciertas pautas, es uno de los ejercicios que más protege el corazón y nos ayuda a reducir el estrés.

Sh e O´Mara ,

“Elogio del Caminar”

Los beneficios de una caminata son tan amplios que incluso el neurocientífico y profesor en el Trinity College de Dublín, Shane O’Mara en su libro “Elogio del caminar”, presenta este movimiento como “la habilidad única que ha configurado la historia humana”.

O’Mara muestra a través de distintos estudios científicos y psicológicos la relación que tienen el cuerpo y el cerebro cuando se camina, además explica que a través de diversas pruebas se ha podido comprobar que “caminar en tiempos donde predomina una vida sedentaria, nos brinda bienestar en general, especialmente si se realiza de manera constante y se combina con otros hábitos saludables”.

Los beneficios de caminar son múltiples y a medida que se acelera el paso, aumentan las ventajas. En su libro, Shane O´Mara invita a utilizar las aplicaciones de los teléfonos celulares para medir los pasos, buscar oportunidades para caminar como, por ejemplo, haciendo diligencias personales, bajarse del transporte público y dar paseos en el barrio solo por el disfrute y la socialización.

@shanewriter

14 P Á GIN A SALUD Y BIENESTAR

Otros beneficios de

las caminatas a continuación:

Pr ege la

salud del corazón:

Caminar ayuda a mantener un peso saludable, a controlar el metabolismo, la presión arterial y el colesterol en la sangre. Incluso si uno no logra caminar 30 minutos por día, la evidencia médica ha demostrado que moverse un poco es mejor que nada cuando se trata de cuidar el corazón.

Reduce el estrés

mejora el estado de ánimo:

Caminar favorece la secreción de endorfinas que son las hormonas responsables de estabilizar las emociones. Aproveche la caminata para disfrutar de la naturaleza, de contemplar el sol y el viento y procure relajarse mientras lo hace. Su mente y cuerpo se lo agradecerán.

Realizar pequeñas caminatas por mínimo

3

15 P Á GIN A
1. 2.
al día, aporta beneficios significativos para la salud.
SALUD
BIENESTAR
Y

4.

3.

el metabolismo:

Caminar les permite a aquellas personas que, a causa de sus problemas de salud, tienen dificultades para hacer ejercicio forzoso. Caminar es una buena forma de empezar

Ayuda a subir

las defensas del sistema inmune:

La caminata puede estimular la función inmunológica, lo que puede provocar un cambio en los anticuerpos y los glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir las enfermedades.

5.

Fortalece la

musculatura y el sistema óseo

Caminar involucra múltiples grupos musculares, incluidos los músculos de las piernas, glúteos y abdomen. También puede ayudar a fortalecer los huesos y a prevenir la pérdida de densidad ósea.

6.

L gevidad

Diversos estudios han demostrado que mantener un estilo de vida activo, que incluya caminar regularmente, está relacionado con una mayor esperanza y una mejor calidad de vida.

16 GIN A
Regula

onocidos como remedios herbales que ayudan a nuestro organismo a enfrentar el estrés y adaptarse a otros desafíos de la vida diaria, los adaptógenos se han convertido en una solución natural para mantener elevados tanto el bienestar como el equilibrio emocional.

De acuerdo con el equipo médico del Colegio Farmaceútico de la Universidad de Utah “el concepto de adaptógeno se originó cuando los investigadores buscaban formas de mejorar la resistencia y disminuir la fatiga a quienes ejercen una actividad física extrema o habitan en entornos adversos, por lo que comenzaron a estudiar diversos productos derivados de las plantas y otros alimentos”.

A diferencia de los medicamentos farmacéuticos, los adaptógenos no están diseñados para tratar enfermedades específicas, sino que son muy útiles en el fortalecimiento de la capacidad natural del cuerpo para resistir el estrés y mejorar la capacidad de recuperación del organismo.

17 P Á GIN A SALUD Y BIENESTAR
C cuidado natural para cuerpo y mente

Algunos de los adaptógenos más conocidos son:

Ashwagandha

Es una hierba utilizada tradicionalmente en la medicina ayurvédica para disminuir el estrés y reducir la inflamación.

Rhodiola

Es una planta que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina china y rusa para mejorar el rendimiento físico y mental, reducir la fatiga y aumentar la resistencia del cuerpo al estrés.

Reishi

Es una raíz utilizada en la medicina ancestral china para optimizar la resistencia física y mental, disminuir el estrés y mejorar la función inmunológica.

Maca

Es una raíz que se cultiva en los Andes que se utiliza tradicionalmente para aumentar la energía, mejorar el estado de ánimo y equilibrar los niveles hormonales.

También conocido como Lingzhi, es un hongo medicinal que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china. Se utiliza para bajar el nivel de estrés, aumentar la energía, mejorar la función inmunológica y reducir la inflamación.

SALUD Y BIENESTAR 18 P Á GIN A
Utilizados por siglos en la medicina tradicional china y ayurvédica, los adaptógenos están tomando fuerza en el mundo occidental.

Schisandra

Es una planta también utilizada en la medicina china. Entre sus varios beneficios se destaca la purificación de la sangre, el mejoramiento de la claridad mental y el aumento de la energía. Además, este producto cuenta con altas propiedades tonificantes.

El Espino amarillo

Es una baya que se utiliza tradicionalmente para mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación e incrementar la resistencia inmunológica.

Amla

Es una fruta utilizada en la medicina ayurvédica para lograr una mejor digestión, reducir la inflamación y aumentar la función inmunológica.

Beneficios

de los adaptógenos

Reducción del estrés:

Regulan los niveles de hormonas relacionadas con el estrés, como lo es la producción de cortisol, ayudando a disminuir los efectos negativos que se presentan en el cuerpo y promoviendo un estado de calma y relajación.

Mejora de la resistencia y la energía:

Pueden aumentar la resistencia física y mental, lo que permite afrontar mejor las situaciones particularmente demandantes y aumentar el rendimiento de las actividades físicas y mentales.

19 SALUD Y BIENESTAR

Equilibrio hormonal: Algunos adaptógenos tienen efectos reguladores sobre el sistema endocrino, ayudando a equilibrar las hormonas en el cuerpo. Esto puede ser especialmente beneficioso para mujeres que experimentan desequilibrios hormonales durante el ciclo menstrual o la menopausia.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: pueden estimular el sistema inmunológico, lo que ayuda al cuerpo a defenderse mejor contra enfermedades e infecciones.

Propiedades antioxidantes: pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño por oxidación, lo que conlleva beneficios antienvejecimiento y contribuye a proteger contra las enfermedades crónicas.

20 P Á GIN A SALUD Y BIENESTAR

https://www.instagram.com/lauracasas_studio/

trabaja por crear espacios que conecten con los clientes y no solo desde su parte física y visual, sino desde todos los aspectos que no se ven pero que perfectamente se pueden sentir. La experta nos entrega y describe algunos aspectos importantes al momento de diseñar un hogar latino y lograr una verdadera conexión entre los espacios interiores y las personas que lo habitan.

Seguro te estas preguntando si realmente puede llegar a ser diferente el diseño interior de la casa para una familia latina que viva fuera de su país o para una familia de otra cultura. La respuesta es: ¡definitivamente sí!

Laura Casas (@lauracasas_studio), diseñadora de interiores holística,
21 P Á GIN A
ARQUITECTURA Y DISEÑO

2. Las herencias

Algo que también se presenta mucho en el diseño de los espacios son las herencias. A diferencia de otras culturas que prefieren cambiar el mobiliario de forma fácil y rápida cada vez que éste pierde un poco de funcionalidad o sus materiales iniciales cambian, los latinos amamos tener cosas que han pertenecido a otras personas de nuestra familia.

La diseñadora recomienda hacer de estas herencias una parte de la decoración del hogar. “Se puede reformar el mueble y adaptarlo con otros elementos nuevos, manteniendo el estilo que se quiere para el hogar, al tiempo que se conservan los recuerdos y la conexión con quien los utilizó”.

1. El rincón de emociones y recuerdos

Tener un rincón u objetos de la casa que tengan un valor emocional y personal es un punto de partida cuando diseñas un espacio para una familia latina o para aquella donde alguno de sus integrantes esta fuera de su lugar de origen. Laura Casas los llama “objetos ancla”, es decir que al verlos nos lleven a un momento importante en nuestra mente y así nos sentimos acogidos y amados por tener a los seres queridos cerca. Entre esos objetos suelen estar fotografías, recordatorios, antigüedades, adornos y hasta cartas de algún ser querido.

“Como diseñadora de interiores y más aún desde un enfoque holístico me parece muy importante preguntarles a mis clientes si tienen estos elementos, a veces pido que me los entreguen y los sorprendo ubicándolos de forma inesperada y sutil en varios rincones del hogar”, nos comenta la diseñadora.

22 P Á GIN A ARQUITECTURA Y DISEÑO

Se recomienda hacer una limpieza profunda de los muebles heredados a fin de que no cambien la vibración del espacio. Puedes hacerlo pasando un trapo con agua y vinagre finalizando el proceso con la quemada de tu sahumerio o incienso favorito.

3. Importancia de algunos espacios

No todos los espacios tienen la misma importancia para las personas. Para algunas culturas, la habitación es el espacio más sagrado; para los latinos, los espacios más importantes son la cocina, el comedor y la sala.

Normalmente se llega al diseño con algunos toques de color, cuadros que emanan emociones positivas y pocas veces cambian la decoración según las temporadas. Los latinos prefieren elementos que duren más en el tiempo y de los cuales no se cansen muy fácilmente.

4. Traer el país a su casa

Traer cosas del país de origen o de la cultura a la casa es una de las cosas que siempre piden los clientes latinos. De acuerdo con la diseñadora Laura Casas “entre más lejos estamos de nuestra ciudad o país de origen, más queremos sentirlo cerca. Es por esto que pongo cuadros alusivos a sus países, banderas, fotos y adornos típicos, entre otros”.

Es muy importante conocer cómo poner todo de forma correcta sin llegar a sobrecargar el espacio por colocar demasiadas cosas. Puedes decorar una pared con algunos cuadros o poner uno o dos adornos de tu país en la biblioteca principal. Lo importante es que te gusten mucho.

Por último, la diseñadora nos da la siguiente recomendación: Escanea cada espacio que tienes en casa desde el corazón, pasa por ellos y comienza a mirar todos los objetos y muebles que lo componen.

Analiza si realmente conectas afectivamente con todo lo que tienes o si lo posees simplemente por tenerlo. Es así como te darás pronto cuenta si tu espacio tiene la energía que quieres, o si tal vez es momento de hacerle una depuración y limpieza.

23 P Á GIN A
ARQUITECTURA Y DISEÑO

Raúl Peñaranda

>> Raúl Peñaranda es la tercera marca latina que después de Oscar de la Renta y Carolina Herrera, ha presentado 27 colecciones ininterrumpidas en la semana de la moda de New York. <<

https://www.instagram.com/raul_penaranda/
@raul_penaranda
25 P Á GIN A EL DISEÑADOR

Raúl Peñaranda declarado por Vogue-Mex como el nuevo rey de la semana de la moda de New York o NYFW.

Raúl es un talento de la moda latinoamericana, nació en CaliColombia, pero a los cinco años su familia se trasladó a CaracasVenezuela, ciudad donde creció, por eso dice muy orgulloso que es colombo-venezolano. Es un hombre que ama sus raíces, viene de una familia humilde y con pocos recursos económicos pero millonaria en valores, los que han sido esenciales para su vida.

Desde muy pequeño tuvo la certeza de que llegaría muy lejos y que lograría un gran futuro, teniendo siempre presente una de las frases que constantemente le repetía su madre: “No eres mejor que nadie y nadie es mejor que tú”.

26 P Á GIN A EL DISEÑADOR
Ex Miss Universo Dayana Mendoza y Raul Peñaranda

Raúl presentó en febrero del 2023 en el FWNY su colección

“Bombshell Cult” inspirada en las divas de los 50´s y 60´s como Brigitte Bardot y Sofia Loren.

A los 20 años convenció a su familia para mudarse a la Florida y empezó a trabajar como conserje de hoteles cinco estrellas, pero tenía claro que, si quería llegar a las grandes esferas de la moda, New York era el lugar en el que debería estar; fue por tal motivo que en el año 2000 decide mudarse a la Gran Manzana y allí inició este camino que hoy lo ubica entre los diseñadores latinos más reconocidos en el mundo de la moda internacional.

Desde muy pequeño le gustó mucho dibujar, y para los cumpleaños de su familia siempre hacía retratos que les obsequiaba como regalo, este gran talento fue el que le abrió grandes oportunidades. Trabajando en un gran hotel de New York en la Quinta Avenida, le solicitaron buscar una tarjeta de cumpleaños para un huésped, y como él siempre llevaba colores y lápices, le solicito al manager su permiso para dibujar el mismo la tarjeta, y su jefe accedió a ello; para su sorpresa y fortuna, el huésped que necesitaba la tarjeta era un ejecutivo de la firma de moda Donna Karan, quien admirado por su talento habló con Raúl y le dio el impulso inicial para tomar clases de diseño y conseguir empleo en la compañía.

Raul Peñaranda en Vogue.
27 P Á GIN A EL DISEÑADOR
>> Cuando terminó la secundaria, inició sus estudios en la carrera de Ingeniería Petrolera en la Universidad Central de Venezuela, sin embargo, una corazonada lo llevó a dejar su país y emprender el sueño americano. <<

El ascenso de Raúl fue imparable, de Donna Karan pasó a Liz Clairbone donde trabajó hasta el 2005, para laborar luego en la casa de modas de Oscar de La Renta y en el 2008 en Tommy Hilfiger. Después de pasar por estos grandes maestros, en el 2009 Raúl tomó la decisión de lanzar su propia marca con tanto éxito que, actualmente revistas como Vogue, Vanity Fair y Lucky lo buscan para incluirlo en sus editoriales.

Continuando con su carrera, en el año 2013 diseñó para Zac Posen.

Raúl siempre muestra en sus creaciones su gusto por lo exquisito, prestando gran atención a los detalles, él tiene claro que toda mujer desea lucir siempre bella.

En el año 2020, en plena pandemia, Raúl se propuso crear su propio equipo y contactó a Tom Murry, el anterior CEO de Calvin Klein para que fuera el CEO de su marca y Murry aceptó esta invitación.

“Yo no diseño vestidos, yo diseño emociones”
28 P Á GIN A EL DISEÑADOR
Raúl Peñaranda

Entrevista con Raúl Peñaranda

¿De dónde viene ese gusto por la moda?

Mi mamá fue costurera y fue la que me inspiró en la moda, desde muy pequeño la veía sacar ropa de su closet y se arreglaba muy bonita, y él pensaba: quiero diseñar toda la ropa que ella saca de su armario.

¿Qué es lo que más recuerdas de las enseñanzas de tu familia?

De mi padre, la disciplina y de mi madre, tres palabras que llevo tatuadas, SUEÑO, VISIÓN, REALIDAD.

¿Cuál es tu fuente de inspiración?

Me inspiro en fuerzas intangibles, sentimientos y situaciones de vida que transfiero a telas y colores, dándole significado a mis creaciones, la magnitud de mis sueños es ilimitada, visualizo lo que quiero y trabajo con pasión, hasta hacerlo realidad.

¿Cómo fue el proceso para entrar a la semana de la moda en New York?

En febrero del 2010 me presenté como lo hacen cada año decenas de diseñadores y resulté elegido; después de pasar con éxito dos días de exámenes, les presenté un vestido de chifón, uno corto de coctel en organza y seda y uno de gala en tul y piedras; también les concedí una entrevista sobres mis metas y objetivos. Ellos buscan sobre todo que sepas de telas y construcción, que tengas clara la visión de diseñador, así como el papel que vas a desempeñar en el mercado de la moda; en ese mismo año presenté mi primera colección “Uptown meets Williamsburg” en el Metropolitan Pavillion.

29 P Á GIN A EL DISEÑADOR

¿Qué puede encontrar una mujer en el taller de Raúl Peñaranda? En mi taller puedes encontrar creaciones perfectas para un evento de gala, una alfombra roja y vestidos para llevar en tu día a día; con ellos siempre te vas a sentir cómoda.

¿Tienes pensado diseñar carteras y accesorios? Si, pero lo vamos a hacer con licencia de compañías que manufacturan el producto en Italia; nosotros aprobamos los diseños para ser distribuidos en los diferentes canales online y en tiendas de moda; de acuerdo con nuestro plan de expansión los productos estarán listos para finales del 2024 o inicios del 2025.

¿Te gustaría diseñar para hombres? Si, vamos a producir una línea para hombres, estamos justamente haciendo los estudios de mercadeo para que sea lanzada en otoño de 2024. Es parte de los planes de expansión de la marca Raúl Peñaranda.

¿Cuántas líneas de diseño tienes en la actualidad? Ahora estamos enfocados en la marca Raúl Peñaranda y trabajando en la segunda marca que es una ready to wear, se llamará Raúl y se lanzará en septiembre, además proyectamos estar en las 49 tiendas especializadas en alta moda en todos los Estados Unidos para la primavera de 2024.

Reconocimiento de Procolombia en el Rockefeller Center por promover a Colombia por medio de la moda ante el mundo.
30 P Á GIN A EL DISEÑADOR

¿En qué otros proyectos estás trabajando? En un proyecto de sostenibilidad que ya está patentado y somos pioneros; se llama “El Closet Giratorio de Raúl Peñaranda”, consiste en que cada cliente sea parte del proceso creativo; estoy totalmente convencido de que un vestido debe tener una segunda vida. Cada cliente de nuestro atelier podrá darle una nueva forma a ese vestido, sin costo adicional. El 60 % de mis clientes quieren obtener una pieza exclusiva en una futura prenda para ellos y sus mascotas o hacer una nueva pieza con ese vestido único que puede llevar mucho tiempo colgado en un armario. En mi taller ningún retazo se va a la basura, todo lo reutilizamos.

¿Tienes proyectos para trabajar en Colombia? Por supuesto, y esto constituye una primicia, en sociedad con Natalie Abuchaibe, CEO de Mindot, estamos creando la academia Peñaranda, que es básicamente un modelo de educación, en donde inspirados por mi historia queremos instruir, educar y ayudar a crear las nuevas mentes de diseño para el futuro, empezando en Colombia y continuando con las diferentes regiones del mundo.

¿Cuéntanos qué veremos en la semana de la moda de New York este septiembre y cuándo? El próximo 17 de septiembre presentaré mi más reciente colección dedicada a mi madre; será una presentación privada para editores de moda y fashionistas en el Hotel Midtown West de 2:00pm a 6:00 p.m.

Celebridades

que usan Raúl Peñaranda: Vanessa Williams.

Raul Peñaranda en Vogue. Raul Peñaranda y Gabriela Isler
31 P Á GIN A EL DISEÑADOR

para humanos y mascotas

>> Barket, una marca colombiana que nació durante la pandemia, fue creada por dos emprendedores amantes de las mascotas que a través de sus creaciones pretenden unir lo mejor de los dos mundos <<

BARKET nace de Bark, que en inglés significa ladrar y ET de Market, o Mercado, se fundó como homenaje al idioma de los ladridos, uno de los que más aman y mueven los corazones de Daniel y Eduardo, sus creadores.

Barket quiere vestir a las mascotas y a los humanos ofreciendo un portafolio de productos de calidad con diseños que pueden ser usados con orgullo y sentido práctico tanto para las mascotas como para sus dueños. Es así como los productos de hogar que se pueden lucir de manera elegante combinan con la decoración de los espacios.

Responsabilidad

Social y ambiental

• Todos los empaques son hechos con bolsas de materiales reciclables y biodegradables.

• Barket ayuda a dos fundaciones que rescatan animalitos en situación de abandono, la primera incluye alimentos y la segunda, prendas de vestir y abrigo para estas bellas mascotas.

@barketstore

https://www.instagram.com/barketstore/?hl=es-la

TENDENCIAS 32 P Á GIN A

multimarcasTiëñda

“Stare Vie The Store” proporciona acceso a tendencias y asesorías sobre estilismo para ayudar a que cada persona encuentre sus preferencias personales. Reconocido por haber posicionado a diseñadores nacionales que comenzaron en este espacio y que en la actualidad ya han logrado construir una marca de moda en el país

Stare Vie The Store, es el primer espacio en Guatemala creado desde septiembre del 2017, que reúne diseñadores de moda, artistas y nuevos emprendedores guatemaltecos. Es un concepto que atrae a quienes buscan productos de alta calidad, atención personalizada, y un contenido único creado por su fundadora, Iliana Betancourt.

Algunas de las marcas que encuentras en Stare Vie son: De Loreta (Perú), Toribio&Donato (Costa Rica), Nabel Marins (Venezuela), Baci (Italia), Zotico (El Salvador), Karen Mabon (Inglaterra), Nach Bijoux (Francia), A Modo Mio (Colombia), Victoria Rivera y Rosangela de Guatemala entre otras.

Ubicaciones

Guatemala: 9a. calle 9-21, local 5 Zona 14

Quetzaltenango: 3a. calle 0-37, zona 9, Colonia Floresta. Xela

Redes Sociales @starevie.gt

https://www.instagram.com/starevie.gt/

https://www.facebook.com/starevie

https://www.tiktok.com/@stare_vie

Stare Vie @stare-vie

33
TENDENCIAS
PÁGINA

fïtness Calzado

Reebok nos trae sus nuevos Nano X3 Adventure. Los tenis oficiales de fitness nos invitan a vivir una nueva aventura y mejorar nuestros entrenamientos al aire libre bien sea en campo abierto o en la ciudad.

Estos zapatos cuentan con una nueva suela exterior: Vibram que permite un mejor agarre y una parte superior resistente a la intemperie, los Nano X3 Adventure, te permitirán llevar su rendimiento innovador al aire libre y con toda confianza, ¡donde solo tú pondrás los límites!

Nano X3 Adventure

Si estás pensando en salir de excursión o recorrer lugares inhóspitos y osados, definitivamente los
de Reebok, son tus compañeros de viaje imprescindibles, arriésgate a la aventura y sácales todo el provecho
34
TENDENCIAS
PÁGINA

Los Nano X3 Adventure de Reebok, ya están disponibles en Colombia y Estados Unidos en combinaciones de colores para hombre y mujer a través de: www.reebok.co y tiendas propias.

Tecnología:

1. Suela exterior Vibram

Ecostep Recycle Evo: fabricada con un mínimo de 30 % en caucho reciclado, esta suela exterior ofrece tracción adicional al tiempo que conserva la durabilidad legendaria de Vibram.

2. Malla de empeine resistente al agua y superposiciones en el antepié: mantienen el pie seco y ofrecen una mayor durabilidad contra los elementos exteriores.

3. Sistema de chasís Lift and Run (L.A.R): la nueva tecnología de entresuela pivotal de Nano X3 está construida para brindar estabilidad al levantar y una mayor amortiguación para correr y saltar.

4. Lengüeta y cuello moldeados en 3D: ofrecen una sensación de comodidad inmediata que dura todo el día..

@reebokcolombia

https://www.instagram.com/reebokcolombia/?hl=es

35 PÁGINA TENDENCIAS

THALÍ GARCÍA

Actriz, modelo y presentadora mexicana. @thaligarcia

1 Color favorito: Negro

https://www.instagram.com/thaligarcia/

2 Diseñador favorito: Yves Saint Laurent

6

Un plato favorito: Tacos

3

4 Una prenda imprescindible: Mini shorts talle alto

5 Película favorita: My Girl

Un perfume: Solei De Feu de Tom Ford

7 (Perú)

8 Un destino: París

9

10

Un libro: Los cuatro acuerdos

Una frase: Ten cuidado con lo que piensas porque lo logras.

36 P Á GIN A PERSONAJE DE
MODA

Prográmate

Primavera verano 2024

1. Semana de la moda de Nueva York o FWNY. La semana de la moda de Nueva York se celebra del 7 al 13 de septiembre; en la capital del mundo se darán cita diseñadores emergentes, así como las firmas de reconocidas marcas como Marc Jacobs, DKNY, Carolina Herrera y Ralph Lauren entre otras, con el fin de presentar sus nuevas colecciones para la primavera-verano del 2024.

para disfrutar de los eventos más importantes en moda y conocer las Nuevas tendencias
37 P Á GIN A EVENTOS DE MODA

2. Milán Fashion Week. Del 19 al 25 de septiembre: durante esta semana se reúnen los compradores más influyentes y celebridades para apreciar las nuevas propuestas de las marcas de moda italiana como Gucci, Versace, Emilio Pucci y Missoni, entre otras.

3. París Fashion Week. Del 25 de septiembre al 03 de octubre, se darán cita en la ciudad de la luz, firmas como Givenchy, Yves Saint Laurent, Oscar de la Renta y Louis Vuitton para presentar sus más recientes colecciones con la realización de increíbles desfiles.

38 P Á GIN A EVENTOS DE MODA

4. Artbition Fashion Week. Del 29 de septiembre al 01 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones del Miami International Fine Arts MIFA (5900 NW 74th Ave) en Doral, la primera versión de este evento.

El viernes 29 será la pasarela de moda donde los diseñadores MDM by María del Mar, Isabel Original, ROMANG, Ignazio Spinoza y Rei Giraldo, presentarán sus más recientes colecciones Primavera/Verano 2024.

Durante estos tres días habrá una muestra comercial con más de 35 marcas latinoamericanas que presentarán lo mejor en moda, accesorios, calzado, productos de belleza, decoración y gastronomía.

Algunas de las marcas que se presentarán son: Catalina Maya, La Pola by Lina Polanía, Felipe de la Pava, Lidia Minota, Adriana Miranda, Tortolytas Store, Amarotto Swimwear, XZAE, Saheima, Toque Celestial, Linda Liz, 3:33, Vervenci, Tresconcuento, Alice Shoes, Solua Concept, Masai Bodies, Kona, Lolos, Perza Loungewear, Bethel Minimal, Iveta Fashion, Quinta Essencia Colectivo, Manly Week, Dr. Daniel Fernández Wellness Aesthetics, Renova Institute, Mario López Torres Furniture, EV Furniture, Recua Café, Tayro Tea, Tastings SoFlo, Etérea y Tremendo Coctel, entre otras.

39 P Á GIN A
DE MODA
EVENTOS

https://www.instagram.com/givenchybeauty/

https://www.instagram.com/danielauribeo cial/

https://www.instagram.com/linaenriquezluxe/

RojoEl

Un color cálido, asociado con la seducción, la pasión y el amor. Este tono fue el que dominó las colecciones otoño-invierno 2023. El rojo siempre se utiliza para llamar la atención, si esa es la intención. Aquí te dejamos estos cinco básicos.

https://www.instagram.com/dolceamorebyto/

https://www.instagram.com/samarawellsnovias/

4. Vestido confeccionado en Tela Tafeta Rojo de 4 tiempos con mangas llamativas. @dolceamorebyto 5. Vestido de dos piezas con escote profundo y abertura a la altura de la cadera en Lame Strech. @samara.wells 2. Aim Higher: zapato de plataforma en cuero italiano metalizado con cadenas doradas @danielauribeofficial 3. Naomi Leather: Carmine Crocodile, Handle 24k gold plated @linaenriquezluxe 1. L’ INTERDIT EDP ROUGE ULTIME 50ML & LE ROUGE DEEP VELVET No.37 @givenchybeauty
40 P Á GIN A BÁSICOS DE MODA

Mejores 5

lugares donde se vive la cultura latina en Miami

Según las últimas cifras oficiales de la Oficina del Censo sobre la comunidad estadounidense, se revela que casi el 70% de la población del condado de Miami Dade es hispana, por lo que no es de extrañar que existan muchos lugares en los que se puede sentir esa energía latina tan añorada cuando se está por fuera del país natal.

A continuación, te mostramos algunos lugares en Miami que debes visitar si quieres disfrutar de la cultura latina.

1. Little Havana:

Es el epicentro de la cultura cubana en Miami. Es un barrio colorido, lleno de buena vibra en donde puedes encontrar restaurantes y cafeterías cubanas, tiendas de tabacos, galerías de arte y el famoso Parque Máximo Gómez, más conocido como el “Parque Dominó”, donde los residentes se reúnen para compartir y disfrutar de este reconocido juego mientras se escucha música de salsa, merengue y cha cha chá.

chaCha chá

41

2. Pérez Art Museum

Conocido anteriormente como el Museo de Arte de el Pérez Art Museum Miami (PAMM) abrió sus puertas en 2013 en el que se exhiben obras de arte internacionales, producidas desde la mitad el siglo XX hasta el presente. Es un lugar donde cuidan y estudian el arte moderno y contemporáneo destacando la diversidad cultural de Miami, la comunidad latina y su aporte a las artes.

3. Carnaval de la Calle 8:

El festival de música latina más grande de Estados Unidos se lleva a cabo en el mes de marzo en el marco del Carnaval de Miami. Por cerca de 15 cuadras en Little Havana, familia y amigos se reúnen para disfrutar de varios escenarios con presentaciones musicales, muestras culturales y lo mejor de la gastronomía autóctona de distintos países latinoamericanos. Desde 1970, este festival se ha convertido en la mejor oportunidad para retomar las tradiciones, y constituye un espacio de encuentro con la cultura

42 P Á GIN A
LUGARES Y DESTINOS

que lo hace ser uno de los destinos preferidos deleitan con su arte callejero, restaurantes,

South Beach Wine & Food Festival

El festival de gastronomía y vinos más se realiza anualmente durante cuatro días y reúne los mejores productos gastronómicos y vinícolas latinos, sin dejar de lado las creaciones norteamericanas, este certamen reúne a productores de vino y licores, chefs y personalidades culinarias de renombre. El Wine and especialmente a los estudiantes de hospitalidad de la Universidad Florida, es también la plataforma educativa de carácter interactivo para los futuros líderes de la industria

LUGARES Y DESTINOS 43 P Á GIN A

Seis destinos cerca a que debes visitar

El estado de Florida tiene muchísimos lugares que vale la pena visitar además de la infaltable ciudad de Miami. Bien sea que estés de vacaciones o que desees pasar un fin de semana diferente, anímate a escaparte y recorre alguno de estos hermosos lugares.

San Agustín:

Se la conoce como la ciudad más antigua de los Estados Unidos ubicada en la costa noreste de Florida. Fundada en 1565 por el explorador español Pedro Menéndez de Avilés, la ciudad lleva su nombre en honor al santo cristiano Agustín de Hipona. Con su rica historia, arquitectura colonial española y playas Crescent Beach, es uno de los destinos favoritos de este estado. Es una ciudad ideal para caminar por sus calles adoquinadas, en ella no dejes de conocer el Castillo de San Marcos y hacer un tour por el Flagler College. San Agustín ofrece una variedad de restaurantes, tiendas y actividades al aire libre, lo que la convierten en un lugar fascinante donde se fusiona el pasado

LUGARES Y DESTINOS 44 P Á GIN A

Isla de Amelia:

Ubicada en el límite con el estado de Georgia, es una isla para descansar, contemplar la naturaleza y disfrutar de hermosos paisajes. La isla alberga una rica historia que se refleja en su arquitectura colonial, mansiones victorianas y en el centro histórico de Fernandina Beach. Pasear por las calles empedradas y descubrir boutiques, galerías de arte y restaurantes locales es una experiencia que debes aprovechar en este paraíso. Los amantes de la naturaleza podrán hacer desde recorridos en kayak por los humedales hasta caminatas por senderos naturales.

Jacksonville:

:

45 P Á GIN A
Es la ciudad más grande por su superficie en los Estados Unidos en la que convergen la historia, la naturaleza y la cultura de tal manera que es imposible no visitarla. Jacksonville ofrece numerosas actividades al aire libre, desde paseos en bote por el río St. Johns hasta disfrutar de días de sol en sus extensas playas. La ciudad alberga una diversa escena artística y cultural, con museos, teatros y festivales que reflejan su rica herencia y su crecimiento constante. Además, Jacksonville es sede de equipos deportivos profesionales, y su centro urbano está en constante desarrollo, con una variedad de opciones gastronómicas, de entretenimiento y lugares de compra. LUGARES Y DESTINOS

Pensacola:

Se trata de una joya costera que combina la belleza natural del Golfo de México con una rica historia y una animada escena contemporánea. Pensacola es un paraíso para los amantes del sol y el mar que pueden disfrutar de sus playas de arena blanca y sus aguas de color turquesa. Sin embargo, lo que distingue a esta ciudad es su legado histórico, que se refleja en el Fuerte Barrancas de origen español, y su centro histórico lleno de encanto, con edificios antiguos y calles adoquinadas. En esta ciudad se encuentra la Estación Aérea Naval donde pilotos como Neil Armstrong y John Glenn, recibieron su formación aeronáutica.

The Florida Keys:

Uno de los destinos más bellos de Florida, un archipiélago con más de 1700 islas que se extiende hacia el Golfo de México. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como buceo, snorkel y pesca en algunos de los arrecifes de coral más impresionantes de América del Norte. La carretera Overseas Highway conecta muchas de estas islas, y cada una tiene su propia personalidad que vale la pena conocer. Uno de los más conocidos con un 32% de la población total de los cayos es Cayo Hueso o Key West, que ofrece un ambiente bohemio, puestas de sol deslumbrantes, restaurantes de mariscos frescos y una sensación de disfrute paradisíaco.

46 P Á GIN A LUGARES Y DESTINOS

Tampa:

Conocida por sus parques de diversiones como Busch Gardens o Adventure Island, Tampa es también una ciudad basada principalmente en la industria, el comercio y el turismo. La ciudad se encuentra en la desembocadura del río Hillsborough, al sur de Clearwater y a unos 38 km al norte de St. Petersburg, es sede de algunas multinacionales y cuenta con un importante puerto comercial. Es un paraíso para los amantes de la comida, de la playa y del arte.

47 P Á GIN A
LUGARES Y DESTINOS

lo que necesitas para contratar una empresa de

Todocatering:

Organizar un evento exitoso implica una serie de detalles importantes, bien sea una boda, una conferencia, una fiesta de cumpleaños o una reunión corporativa; contar con una empresa de catering confiable puede marcar la diferencia. En Sonríe Miami, exploramos todo lo que necesitas saber al momento de contratar este servicio para que tu evento sea un verdadero éxito gastronómico y aquí te lo compartimos.

SONRÍE EN LA COCINA 49 P Á GIN A

SONRÍE

1. Define tus necesidades:

Antes de empezar a buscar empresas de catering define el tipo de evento, la fecha, el horario, el número de invitados y cualquier requisito dietético especial. Esto te ayudará a comunicar tus expectativas de manera efectiva a las empresas de catering que consideres.

4. Degustación:

5. Expe encia y referencias:

EN LA COCINA

6. Personal y ser cio:

Pregunta sobre el personal que estará presente en tu evento. Asegúrate de que tengan experiencia en el servicio de eventos y que estén bien capacitados.

7. Logística y equipo:

Asegúrate de que la empresa pueda proporcionarte todos los elementos necesarios, como mesas, sillas, vajilla, cristalería, etc.

Averigua cómo manejarán la disposición de los desechos, el servicio y la limpieza después del evento.

8. Costo y presupuesto:

Solicita un presupuesto detallado que incluya todos los costos asociados, como alimentos, bebidas, personal, equipo y posibles tarifas adicionales. Asegúrate de que el presupuesto se ajuste a tus posibilidades financieras y que no haya sorpresas ocultas.

9. Contrato claro:

Antes de comprometerte con una empresa de catering, asegúrate de tener un contrato detallado que especifique todos los términos acordados. Lee el contrato detenidamente y no dudes en hacer preguntas sobre cualquier aspecto que no entiendas.

10. Plan de contingencia:

Pregunta a la empresa de catering sobre su plan de contingencia en caso de imprevistos, como cambios en la cantidad de invitados, condiciones climáticas adversas o problemas técnicos. Un buen servicio de catering estará preparado para enfrentar cualquier desafío en situaciones no esperadas.

SONRÍE EN LA COCINA 51 P Á GIN A
los servicios de catering con estas empresas.
@rodillaus @sandracouttenyechocolat @folklore.culinary En Miami‚ puedes cotizar

Receta de

canapés para compartir

Seguro te ha pasado que de repente llegan invitados a tu casa sin avisar y no se te ocurre nada que ofrecerles. No te preocupes, en Sonríe Miami en la Cocina te damos algunas ideas de posibles canapés que puedes hacer con ingredientes fáciles de conseguir.

Tostada de queso Camembert con cebolla caramelizada (para 4 personas)

Ingredientes:

Preparación:

Precalienta el horno a 170 ºC. Corta el pan en rebanadas, corta también las rodajas de naranja en triangulitos, el queso en cuartos y cada cuarto a la mitad. Carameliza la cebolla; corta la cebolla en julianas y llévalas a una sartén con azúcar morena hasta que tome un color caramelo.

Monta las tostadas repartiéndoles una cucharada de cebolla caramelizada y una porción de queso Camembert.

Colócalas 30 segundos en el horno hasta que se derrita un poco el queso y sírvelas decoradas con la naranja.

52 P Á GIN A
SONRÍE EN LA COCINA

Mini pizzas de hojaldre

Ingredientes:

Preparación:

Extiende la masa de hojaldre; para que te rinda un poco más dale una forma rectangular a la masa.

Agrégale pasta de tomate, el queso mozarela rallado y los ingredientes que hayas seleccionado. llévala al horno a 180 ºC hasta que el queso se derrita y sírvelas.

Mini hamburguesas con chutney

Ingredientes:

Preparación:

Prepara las hamburguesas adobándolas previamente con sal y pimienta. Asa las hamburguesas mientras tuestas un poco el pan en el horno. Cuando las hamburguesas estén a tu gusto ponlas sobre el pan y agrega el chutney que escogiste.

53 P Á GIN A
SONRÍE EN LA COCINA

tus perritos

Los perritos, fieles y leales amigos de cuatro patas merecen el mejor cuidado para mantener su piel y pelaje en óptimas condiciones. Al igual que los seres humanos, la salud de su piel es crucial para su bienestar general, para ello es importante el aseo y el cepillado

Carlos Bandres, Dog Groomer experimentado, explica que entre las recomendaciones básicas a la hora de cortarle el pelo a un perrito está el evaluar sus condiciones. Los de pelaje corto, por ejemplo, tienden a botar pelos diariamente.

Bandres les aplica un deslanado “que consiste en sacar el pelo muerto con herramientas como cardas para sacar pelo, una piedra pómez que con su textura ayuda a desprender ese pelo muerto y además se aplica un buen champú, se hace un corte de uñas, limpieza de oídos y drenajes de las glándulas perianales”.

Jessi Freitez Guedez
54 P Á GIN A MUNDO HUELLITAS
Tips para el cuidado del pelaje y la piel de

En cuanto a los perros de pelo mediano, que podría ser un Yorkie, un Poodle, Shih Tzu, incluso un Golden Retriever, Bandres explica que “si tienen nudo es preferible afeitarlo porque arrancarlos terminaría haciéndole daño”.

Aunque ames mucho a tu mascota, podrías cometer algunos errores a la hora de su aseo y cuidado, como no tomarte el tiempo de cepillar el pelo, lo que Bandres recomienda hacer dos veces por semana, independientemente de si tienen el pelo corto o largo.

“Ese cuidado te va a permitir darte cuenta si el perro tiene nudos, si tienes parásitos, pulgas, garrapatas, te permitirá identificar si tiene las orejas sucias o con infecciones, irritaciones de la piel como dermatitis por resequedad o si tiene alguna infección bacteriana. Cepillarlo como mínimo una vez por semana te ayudará a prevenirle muchas molestias a tu perro”.

@conversemosdemascotas

https://www.instagram.com/conversemosdemascotas/

“Los perros no están hechos para llevar ropa, por ejemplo, ahorita en el Sur de la Florida hay personas que le cortan el pelo a sus perros porque hay mucho calor y la verdad es que los animales, perros y gatos, autorregulan la temperatura. Cortarles el pelo o no, no les va a ayudar con el calor, como ponerles ropa, no les ayuda con el frío. Lo que sí recomiendo, sobre todo cuando hay altas temperaturas es tenerlos dentro de casa para que no sufran de un golpe de calor”.

55 P Á GIN A
MUNDO HUELLITAS

¿Cada

cuánto tiempo debo bañarlos?

Bandres señala que el baño de los perros ayuda a que pierdan menos pelo y evita problemas de piel, oídos y uñas. “Un perro de pelo corto como un Dóberman, un Pinscher, se puede bañar una vez al mes o cada vez y medio. En cuanto a los perros de pelo largo como un Golden Retriever, un Poodle, Shih Tzu y el Yorkshire Terrier, lo ideal, si se quieren mantener libres de nudos, se deberían asear cada 15 días o tres semanas”.

El experto señala que dentro de las razas que necesitan más atención en el cuidado de su pelaje “están los de pelo largo como el Shih Tzu, el Yorkshire Terrier, el Labradoodle, (labrador con un Poodle), inclusive los Husky Siberiano, porque tienen doble capa de perro”.

Por último, en cuanto a si ponerle ropa y zapatos o no a los perros, Bandres afirma que eso humaniza a las mascotas y él no lo recomienda.

Carlos Bandres es venezolano con 11 años viviendo en los Estados Unidos, nacionalizado. Migró para ofrecerle mejores oportunidades a sus hijas y la mamá de sus hijas. En Venezuela estudió derecho y comercio exterior, en Miami vive de lo que algún día fue su hobby: cuidar a las mascotas y ofrecerles el bienestar que necesitan. Carlos ama profundamente lo que hace y es por ello que se ha enfocado en enseñar a otras personas el oficio de Dog Groomer experimentado.

El cuidado de la piel y el pelaje de los perritos es esencial para mantener su salud y bienestar en general. Con baños regulares, hidratación adecuada, cepillado cuidadoso y, en algunos casos, cortes de pelo apropiados, puedes asegurarte de que tu compañero canino luzca y se sienta lo mejor posible. Recuerda siempre prestar atención a las necesidades individuales de tu perrito y buscar orientación profesional cuando sea necesario.

56 P Á GIN A MUNDO HUELLITAS

emprender Ideas para en Miami

dddddDe acuerdo con A&P

Alianzas & Proyectos, los porcentajes de aumento de valor anuales en las propiedades de Miami están entre un 3% y un 12%, dependiendo de factores como el tipo de inmueble y su ubicación urbana. Algunas de las áreas residenciales más exclusivas, como Star Island e Indian Creek Island, cuentan con propiedades que pueden costar entre 20 y 50 millones de dólares, mientras que mansiones en áreas menos exclusivas pueden encontrarse por valores que oscilan entre los 5 y los 20 millones de dólares.

57 P Á GIN A FINANZAS

Si deseas iniciar un negocio en Miami, te presentamos algunas ideas para que emprendas y empieces a generar ingresos.

1. Sector inmobiliario:

Si bien para este negocio se requiere de una licencia profesional, iniciarte en este sector es una buena idea pues es un mercado que está en permanente crecimiento y en Miami no se detienen las nuevas construcciones. Bien sea que trabajes en una agencia o que seas dueño de la tuya, podrás recibir un salario básico además de comisiones muy atractivas por la venta y compra de inmuebles.

2. Gastronomía

Anímate a incursionar en el sector de comidas preferentemente en el área latina. Este sector genera más de mil millones de dólares en ingresos al año y es una de las oportunidades de negocio más atractivas para los emprendedores. Tienes no solo la posibilidad de abrir un local propio sino de tener una cocina oculta y prestar servicio de comidas por medio de plataformas virtuales.

3. Turismo:

Miami recibe diariamente cientos de personas que provienen de todas partes del mundo por lo que abrir una empresa para ofrecer servicios a los turistas es una muy buena idea de negocio. Puedes comenzar haciendo alianzas con agencias de viajes locales e internacionales y de esta manera empezar a crear tu propio portafolio que puede incluir servicios como guías turísticos, transporte privado, alquilar habitaciones, o rentar yates, entre otras posibilidades de negocio.

58 P Á GIN A

4. Salud y bienestar:

El mundo del bienestar es una gran oportunidad de negocio no sólo en Miami sino en cualquier otro lugar del mundo. Es un sector que cada vez adquiere mayor importancia y abarca un amplio espectro de servicios en los que se incluyen ejercicios, yoga, masajes y spas, entre otros. Bien sea que fueras tu quien esté certificado para dictar las clases o que seas el dueño de este negocio, tienes la ventaja de que puedes ofrecer los servicios de manera presencial, virtual o abrir tu propia aplicación digital.

5. Mascotas:

Se estima en más de 60 mil millones de dólares el ingreso anual de las compañías dedicadas al cuidado de las mascotas en Miami. Como emprendedor en el sector de las mascotas puedes iniciarte como paseador de perros y con el tiempo formar una clientela, capacitarte y de esta forma puedes obtener una titulación para independizarte y abrir tu propio negocio donde ofrezcas servicios de baño, peluquería y cuidado general para las mascotas.

6. Franquicias:

Esta es una buena manera de emprender si se cuenta con un capital de inversión que en la mayoría de los casos es bastante alto. Las ventajas de las franquicias es que cuentan con una estructura formal y una reputación ante el público lo que puede ayudar al éxito del negocio y lograr un pronto y rentable retorno de la inversión.

FINANZAS 59 P Á GIN A

El estado de Florida requiere que ciertas empresas obtengan una licencia comercial antes de abrir el negocio. Así mismo, puede ser que el condado o el gobierno de la ciudad exijan otros requisitos, por lo tanto, es muy importante conocer las reglas para emprender.

Entre los requisitos que se deben reunir para conseguir una licencia comercial se encuentran:

- Obtener el EIN que es el número de Identificación del Empleador.

- Solicitar el Certificado de Uso y Ocupación. En algunos casos se necesitará el permiso de zonificación.

- Obtener una licencia profesional.

- Para algunas empresas y ocupaciones se requiere una certificación oficial.

* Tomado de Hispanos Emprendedores

suerte en tu aventura

60 P Á GIN A
FINANZAS
¡Buena
emprendedora en Miami!

Vegara,

Sofía el ícono latino que

conquistó Hollywood

S

ofía Vergara es una de las latinas con mayor reconocimiento en el mundo artístico internacional. Es una destacada actriz, modelo y empresaria colombiana que ha cautivado al público con su carisma, belleza, talento y sobre todo por mantener su esencia latina, características que la han convertido en una de las mujeres más influyentes y admiradas de

Siendo una adolescente, Sofía Vergara fue descubierta por un agente publicitario quien en 1989 la contrató para ser protagonista de un comercial de televisión para éxito en su país y le ayudó a abrirse camino como

El talento de Sofía la llevó a ser una de las presentadoras favoritas en el Festival Internacional de Viña del Mar en Chile. Luego, se trasladó a exclusividad con Univisión, en donde presentó los programas Fuera de serie presentó La Bomba, York y tuvo sus inicios como actriz en la novela

RED CARPET
61 P Á GIN A

cine Su camino hacia la meca del

Varios medios registraban el trabajo de la colombiana en Estados Unidos sin embargo su carrera como actriz no lograba despegar. “Con su actitud, acento latino y siendo rubia natural, no sabían dónde podía encajar” ’, comentaban expertos en talento cuando le preguntaban por el camino profesional de Sofía Vergara. Ella tomó su propia decisión: viajar a Los Ángeles y oscurecerse el

Sofía Vergara se convertiría entonces en la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense por muchos años consecutivos, gracias a su trabajo en el papel de Gloria Delgado-Pritchett en la serie Modern Family para ABC. Su participación le valió varias nominaciones en los premios Emmy, Globos de Oro, Sindicato de Actores, Premios Satellite, y People's Choice Awards, entre otros, consagrándola como una de las mejores actrices de la comedia televisiva.

El público le reconoce su paso por el cine en películas como Los Pitufos (2011), Machete Kills(2013), Chef (2014) y Hot Pursuit (2015) Trabajó en Broadway encarnando a Mamma Morton en el musical Chicago. También ha sido modelo en campañas publicitarias para Miller light, McDonalds y Colgate, entre otras. Es jurado de America's Got Talent desde 2020 a la fecha y se prepara para su debut como productora y protagonista en la serie de Netflix basada en la vida de Griselda Blanco.

Sofía Vergara también cuenta con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

RED CARPET
S 63 P Á GIN A
“La belleza es realmente cuestión de confianza. Si te sientes hermosa, entonces eres hermosa”
Sofía Vergara

Nació en la ciudad de San Diego, California, fronteriza con México, pero se siente más mexicana que americana debido a su crianza en México. Su vida ha estado marcada por desafíos y triunfos. Ella es Iliana Rabago y su historia es una inspiración para muchas personas que buscan tener una vida plena, feliz y abundante cumpliendo a cabalidad con sus propios sueños.

Rabago, Iliana

transformando vidas a través de la abundancia y la riqueza

65 P Á GIN A

en medio de desafíos Vi endo

Desde muy temprana edad, Iliana tuvo que enfrentar adversidades pues perdió a su madre a los 8 años. “Soy la mayor de cuatro hermanas y aunque mi infancia estuvo llena de privilegios, cuando ella falleció el control de la familia y de sus finanzas cambió totalmente”, nos cuenta. Al darse cuenta de que su madre era quien llevaba la administración del hogar, ante su ausencia el camino financiero se tornó difícil; sin embargo, la madurez que adquirió desde muy temprana edad, su determinación y perseverancia lograron transformar la vida de Iliana convirtiéndola en una experta consultora en impuestos, migración y en mentora internacional de finanzas.

Viendo las necesidades que tenía su familia a nivel económico, Iliana comenzó a trabajar desde los 15 años en Tijuana, México. Era una niña inteligente y con muchas ganas de salir adelante. Fue así como a los 18 años se ganó una beca para estudiar en Estados Unidos para ser maestra de kínder. “Tuve que abrir una cuenta bancaria para que me consignaran el dinero de la beca y me dieron mi primera tarjeta de crédito por ser estudiante sin conocimiento financiero alguno”, nos comenta. A los 24 años, ya casada decide estudiar Administración de Empresas y el mundo se confabulaba para llevarla a ese lugar en el que se encuentra hoy.

Iliana, quien pasaba sus días entre el trabajo y los estudios, se enfrentó entonces a los desafíos financieros. A los 25 años, ya con un empleo bien remunerado, las deudas empezaban a crecer.

“Siempre pensaba que entre más dinero ganara, mis deudas ya no serían un problema, pero la realidad era que cuanto más dinero obtenía, más gastaba; me la pasaba pensando en el dinero que debía y en cómo hacer para pagarlo”, nos recuerda Iliana. Fue así como esta consultora decidió buscar ayuda y de la mano de mentores comprendió la importancia de la educación financiera y la administración responsable del dinero.

66 P Á GIN A

Su camino a la abundancia

Con una carrera por delante, una experiencia personal y los conocimientos adquiridos, en el año 2015, Iliana Rabago se convierte en empresaria de A&R Immigration and Tax Services. Comienza ofreciendo servicios y asesorías en impuestos; en el 2017, le agregó la consultoría en procesos de migración a los Estados Unidos. En el año 2019 decide crear su marca personal y se consolida como experta en educación financiera viendo la gran necesidad de esta especialidad para la comunidad hispana. “Comprendí que la educación financiera es una herramienta esencial para el empoderamiento y el crecimiento personal”. Iliana no solo aplicó estos principios a su propia vida, sino que también optó por compartirlos con la comunidad a través de su trabajo.

Su enfoque ha sido principalmente el de atender a los clientes latinos a quienes ella conoce muy bien. “Conozco las necesidades que tienen, lo que significa llegar a un país y no saber cómo manejar adecuadamente el dinero, las deudas y qué hacer en el área financiera”, explica Iliana, quien les ayuda a cambiar su mentalidad y a organizarse financieramente para que el dinero sea un aliado y no un obstáculo en su camino, y puedan de esta manera verlo aumentar. “He logrado transformar vidas, dándoles las herramientas y claridad en los conceptos, siempre desde la honestidad, coherencia y cuidando especialmente la relación con cada uno de mis clientes, la cual respeto y a través de ella les doy el espacio y el tiempo que requieran”.

“Te ayudo a mejorar tus finanzas personales para que vivas una vida plena, feliz y abundante”
67 P Á GIN A

El impacto de Iliana Rabago en la comunidad latina es innegable; ella conecta con sus clientes por medio de historias reales donde sin duda, su historia es la más inspiradora. A través de un método de Mentoría 1:1 llamado GPS Financiero, la experta lleva a sus clientes por un camino en el cual la mentalidad, la claridad, el propósito, la intención y el plan financiero se diseña tomando como punto de partida las metas que sus clientes quieren cumplir.

“Busco que la gente entienda las razones de porque llegaron a esa situación financiera y a tener muchas deudas y a través de este conocimiento puedan cumplir sus metas sin excusas, por medio de un cambio de mentalidad”, nos explica.

El legado de Iliana Rabago

Iliana es una mujer con propósito que vino a este mundo con una misión que se le presentó desde que era muy pequeña. Ella nos manifiesta que lo más hermoso que ha experimentado en su carrera es poder apreciar cómo las personas se van desarrollando positivamente en medio del proceso para cumplir sus sueños. Ella afirma: “Trabajo para que mis clientes crean en ellos, y conozcan que existe una forma diferente de enfrentar su vida financiera, les ayudo a abrir sus ojos frente a la riqueza que habita en su vida, así como yo también los tuve que abrir cuando no conocía y no entendía nada”. En su proceso de crecimiento empresarial, Iliana está próxima a lanzar su Academia en línea llamada “Academia Finanzas Conscientes” desde la cual espera seguir empoderando a otros para tomar el control de sus finanzas y a perseguir sus sueños con pasión y convicción logrando de esta manera alcanzar una vida tranquila y coherente.

@ilianarabagooficial https://www.instagram.com/ilianarabagooficial/ 68 P Á GIN A

Ashley Fiolek es una talentosa y destacada piloto de motocross reconocida por su habilidad excepcional y su valentía en el mundo de este difícil deporte. El hecho más notable de su carrera es que para ella la discapacidad no tiene límites. Nació hace 33 años en Michigan, Estados Unidos y solo fue hasta los 3 años cuando sus padres se dieron cuenta que era sorda al estar en la cocina y por accidente se cayeron varios sartenes produciendo un estruendoso ruido sin que Ashley se diera cuenta alguna.

el rugido silencioso de una campeona de motocross 69 P Á GIN A
Fiolek, Ashley

Su lucha por superar esta discapacidad no tiene límites. Desde muy pequeña, su padre la invitó a adentrarse en el mundo de las motos regalándole primero una de tamaño infantil. Ashley, su padre y su abuelo paseaban por los bosques cada uno en su propia máquina, la niña empezaba entonces a soñar con practicar motocross y aunque muchas personas le decían que la audición era esencial para practicar este deporte, ella aprendió a sentir las vibraciones del motor y a escrutar las sombras de su entorno para en esta forma, darse cuenta si otras personas se le acercaban.

Ashley Fiolek se convirtió por su dedicación y perseverancia en una atleta profesional, fue la primera mujer en formar parte de un equipo oficial bajo el amparo de Honda Red Bull, fue Campeona del WMX en los años 2008, 2009, 2010 y 2011 y medalla de oro en el Woman X-Games en el 2009. Se convirtió además en la campeona más joven de la Asociación de Motocross de Mujeres lo cual no solamente la consolidó en el escenario deportivo, sino que le marcó el camino a otras mujeres demostrándoles cómo superar cualquier obstáculo.

>> Aunque no ha podido escuchar los aplausos de la gente que se ha rendido ante sus logros, Ashley Fiolek ha desafiado la barrera del mundo silencioso dejando una huella en el deporte del motocross y en la lucha por la inclusión y la igualdad de las personas que padecen su misma discapacidad. <<

70 P Á GIN A

Ashley además de sus logros deportivos ha sido una abanderada para la comunidad de personas sordas trabajando en campañas que han generado conciencia de su necesidad de ser incluidas en el mundo del deporte y en la vida cotidiana. Si bien se retiró de la competición profesional en el 2013, sigue estando activa doblando escenas de riesgo en películas.

Ashley Fiolek ha logrado que su historia haya sido documentada en los libros y en el cine convirtiéndola en una mujer ejemplo de empoderamiento e inspiración para varias generaciones. Actualmente está dedicada a dictar conferencias, como invitada especial en programas de televisión, dando clases en la Ashley Fiolek MX Schools y trabajando en su propia fundación para que otras personas consigan sus sueños con ayuda de sus experiencias.

Sin duda, Ashley Fiolek es un ejemplo a seguir demostrando que nada es imposible y de que si sueñas en algo debes luchar para conseguirlo.

@ashleyfiolek_67 https://www.instagram.com/ashleyfiolek_67/

71 P Á GIN A

Jane Goodall:

Pionera de la investigación en primates y la conservación ambiental

Jessi Freitez Guedez

En el vasto y enigmático reino animal, hay personas que dejan una huella imborrable en la historia de la ciencia y la conservación. Una de ellas es Jane Goodall, una visionaria que revolucionó la comprensión de los primates y su comportamiento, cuya pasión por la conservación ambiental ha inspirado a muchas personas a cuidar y proteger el planeta.

72 P Á GIN A

Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra. Desde pequeña mostró una conexión innata con los animales y una profunda curiosidad por la naturaleza. Su sueño de estudiar a los animales en su entorno natural la llevó en la década de 1960 a observar y estudiar a los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania, África.

La etóloga desafió las expectativas al sumergirse en la vida de los chimpancés, empleando un enfoque de observación cuidadosa y metódica. Su trabajo innovador reveló detalles sorprendentes sobre la vida social, el comportamiento y las interacciones con estos primates, demostrando que compartimos más en común con ellos de lo que habíamos imaginado.

descubrimientos Sus

Goodall observó cómo los chimpancés utilizaban herramientas tales como ramas para pescar termitas y hojas para beber agua. Este hallazgo desafió la idea prevaleciente de que solo los humanos eran capaces de crear y utilizar herramientas. Sus estudios también mostraron las complejas dinámicas sociales de los chimpancés, como lo son la formación de alianzas y jerarquías.

Uno de los momentos conmovedores de su investigación fue cuando observó a un chimpancé mostrando empatía al acercarse a él después de la muerte de su madre. Este evento cuestionó la creencia de que la emoción y la compasión son exclusivas de los humanos.

73 P Á GIN A
“Los chimpancés me han dado tanto... Las largas horas compartidas con ellos en la selva han enriquecido mi vida más allá de lo imaginable... Lo que he aprendido de ellos ha modelado mi comprensión de la conducta humana y de nuestro lugar en la naturaleza”.

a seguir

Jane Goodall no solo es una científica excepcional y una defensora apasionada del medio ambiente, sino también un modelo a seguir para aquellos que desean marcar la diferencia en el mundo. Su valentía para cuestionar las normas establecidas y su devoción inquebrantable por la investigación y la conservación han inspirado a innumerables personas para tomar medidas dirigidas a preservar nuestro planeta y todas sus formas de vida.

A través de la lente de su vida y trabajo, queda claro que cada individuo tiene el potencial de crear un cambio significativo. Nos recuerda que la pasión, la perseverancia y el compromiso pueden conducir hacia descubrimientos asombrosos destinados a la transformación de la sociedad para lograr un futuro más sostenible y compasivo. Su legado perdurará en la historia de la ciencia y la conservación como un faro de esperanza y acción.

75 P Á GIN A
@janegoodallinst

Películas

“El Clon de Tyrone”

Dirigida por Joel Taylor en su debut como director de largometrajes y protagonizada por John Boyega, Teyonah Parris, Kiefer Sutherland y Jamie Foxx fue concebida como un homenaje de género a las películas de Blaxploitation o explotación de personas de raza negra en la década de 1970. Es una película de misterio, comedia y ciencia ficción que presenta a un insólito trío quienes, tras algunos eventos escalofriantes, tratan de desentrañar una siniestra conspiración que amenaza su vecindario. Disponible en Netflix.

Estrenada en la plataforma de Netflix, esta es una serie que de acuerdo con la reseña, ‘ “recontextualiza el papel que desempeñaron las irrefrenables mujeres del hip hop a lo largo de los 50 años de este género revolucionario al reinsertarlas en el lugar artístico al que pertenecen: como centro de atención, desde el primer día hasta la actualidad” ’. La serie cuenta con la participación de artistas reconocidas como Queen Latifah, Sha-Rock, Roxanne Shante, MC Lyte, Remy Ma, Yo-Yo, Da Brat, Latto, Monie Love, Kash Doll, Saweetie, Rapsody, Chika y muchas otras más.

Tras su exitoso paso por el Festival de Sundance, este documental llega a la plataforma de Netflix dejando sin “respiración” a la audiencia. La historia se basa en la vida de un hombre irlandés y una mujer italiana que se dedican al buceo libre (buceo sin oxígeno o apnea), un deporte de riesgo en el que ponen constantemente sus vidas en peligro.

RECOMENDADOS DEL MES 76 P Á GIN A
“The Deepest Breath”
“Ladies First: A Story of Women in Hip-Hop”

Playlist

“No me busques más” de Angel Bleu & Silvestre Dangond:

Tema producido por Luis Ortega, que fue concebido por Silvestre Dangond. Esta canción se inspira en las parejas que viven una relación tóxica en la que se dan oportunidades una y otra vez hasta llevar el amor y el perdón al límite, mientras acumulan heridas que los llevan a una separación definitiva. Angel Bleu con su toque urbano y sensual y Silvestre con su toque vallenato, generan una bomba fiestera que suma más de 4.4 millones de visitas en YouTube.

@angelbleu

“De Lunes” por Anthony Jolie

Una canción que nos inspira a seguir adelante, interpretada por el artista de origen neoyorkino Anthony Jolie. Esta cautivadora melodía ha sido creada con el propósito de inspirar y elevar el espíritu, basándose en temas de optimismo y perseverancia para tocar los corazones del público. Combina en esta producción de manera experta los sonidos del pop estadounidense moderno con elementos urbanos latinos para crear éxitos cinematográficos densos, en esta forma el cantante espera continuar conectando con todas las generaciones.

@anthonyjoliex

“Rebelión”

por ChocQuibTown:

Canción que hiciera el famoso artista colombiano Joe Arroyo, que hace parte de la banda sonora de la película que acaba de lanzar Netflix sobre la vida de este ícono de la salsa afrocolombiana. Su productor musical, el puertorriqueño Julio Bagué, ganador en varias ocasiones en los Latin Grammy, es el cerebro detrás de la producción musical que incluye canciones como Tania, Mary y Tal Para Cual, entre otras melodías.

@chocquibtown

77 P Á GIN A
RECOMENDADOS DEL MES

Libros

“The Smallest Spot of a Dot”- Linsey Davis:

Utilizando un lenguaje amigable para los niños, este divertido libro ilustrado nos explica cómo la genética hace que cada persona sea única y destaca cómo los seres humanos somos más parecidos que diferentes pues todos formamos parte de la misma especie. Su autora, corresponsal ganadora de un Emmy y presentadora de ABC News la convierten ahora en una autora exitosa pues el ejemplar es un bestseller del New York Times.

“Hasta arriba” - W. E. Bowman: Constituye un ejemplo del humor británico y es libro de culto para varias generaciones de alpinistas, además de ser un referente indiscutible en la literatura de aventuras del siglo XX. Cuanto más difícil y alta sea la cumbre que se quiere alcanzar, más divertidas y duras serán las caídas. Sobre todo, si los alpinistas que quieren completar los 40.000 metros de la montaña más elevada del planeta poseen cada uno de ellos un perfil bastante interesante.

“Prometeo americano” – Kai Bird:

Uno de los libros más importantes que se han publicado este año, ganador del premio Pulitzer de biografía que ha servido de base para la extraordinaria película de Christopher Nolan, Oppenheimer. En él se narra la vida de una de las mentes más brillantes que ha producido la ciencia, personaje quien es considerado como el padre de la bomba atómica.

78 P Á GIN A
RECOMENDADOS DEL MES
CALENDARIO 79 P Á GIN A Calendario septiembre Miami Marlins vs.Los Angeles Dodgers 05 septiembre LoanDepot Park, Miami, FL
CALENDARIO 80 P Á GIN A 08 09 Disney On Ice: Magic In The Stars Flamingo Theater Bar, 905 Brickell Bay Dr, Miami. Watsco Center, 1245 Dauer Dr, Coral Gables. septiembre septiembre 14 Piso 21Los Muchachos US Tour 15 Guns N' Roses Hard Rock Live, 1 Seminole Way, Davie. Hard Rock Live, 1 Seminole Way, Davie. septiembre septiembre
16
George Harris: Hijo Único Hard Rock Live, Hollywood, FL
21
RBD - Soy Rebelde Tour 2023 Kaseya Center.
21
23
Juan Luis Guerra- Entre Mar y Palmeras Tour Hard Rock Live, Hollywood.
81 P Á GIN A CALENDARIO septiembre septiembre ��
septiembre
Alejandro Sanz - Sanz En Vivo Kaseya Center, Miami.
septiembre
CALENDARIO 82 P Á GIN A 23 Becky G: Mi Casa, Tu Casa US Tour 27 John Mayer - SOLO Hard Rock Live, Hollywood. Hard Rock Live, Hollywood. 29 Drake: It's All A Blur Tour 30 Diego El Cigala - Obras Maestras Kaseya Center, Miami. James L Knight Center, Miami. septiembre septiembre septiembre septiembre
06 Aladdin New Amsterdam Theatre. 09 Arctic Monkeys 19 New York Yankees vs. Toronto Blue Jays Yankee Stadium 83 P Á GIN A CALENDARIO octubre septiembre septiembre septiembre
84 Á GIN A 12 Hamilton (NY) Sin Bandera Richard Rodgers Theatre Sames Auto Arena, Laredo 27 P!nk 10 Alejandro Fernández Minute Maid Park , Houston. Honda Center, 2695 E Katella Ave, Anaheim. septiembre septiembre septiembre septiembre 09
24
Luis Miguel Tour 2023
16
San
85 P Á GIN A CALENDARIO
The
Forum, 3900 W Manchester Blvd, Inglewood.
Diego Wave FC vs. FC Kansas City Snapdragon Stadium, San Diego.
septiembre septiembre

Woodcocks

7770 NW 46th ST Doral Miami, Florida

(305) 200-5204

Vica Makeup

10570 NW 27th St. Suite 103. Doral, Fl, 33172

(737) 346-2635

The Actor Academy

Programs provide the training required to establish fundamental skills in acting for film. TAA's programs are designed to not only train Teens and Kids who seek professional careers in the fields of Film and Television but also, build and develop their Emotional Intelligence.

8250 NW St. Suite 306,Doral, Fl, 33122

(305) 902-4163

Miami celebrity makeup artist / Microblanding expert @theactoracademyofficial www.theactoracademy.com

@woodcocks.us www.woodcocks.us
Is a trusted appliance distributor in Miami, FL that serves final consumers, developers, property managers, and many other organizations, which are looking to get the latest kitchen appliances and gadgets. @vicamakeup www.vicamakeup.com
@eduardostambury www.eduardostambury.com 8250 NW St. Suite 306, Doral, Fl, 33122 Music production master Entertainment / Bussiness Film Orchestration @emilysfreshkitchenus wwww.emilyfreshkitchen.com Miami, Florida Organic meals ready to eat / Healthy lifestyle Organic, fresh, gluten and sugar free Emily’s Fresh Kitchen Eduardo Stambury @toyolatinosvivianaluna www.toyolatinos.com (954) 235 1521 1841 North State Road7 Hollywood Fl 33021 Venta de vehículo Nuevos y usados de todas las marcas Toyolatinos (786) 878-8195

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.