EDICIÓN DÍA DEL PADRE




Seguimos con variedad de eventos para el deleite de toda la familia, desde conciertos hasta eventos para los más pequeños de la casa. Ahora contentos porque podemos circular por las áreas de nuestro Club sin mascarillas si así lo deseamos, para seguir disfrutando de las actividades que les tenemos para la segunda porción del año.
Celebramos las actividades del día del padre con mucho amor y pude ver que fueron bien celebrados como se merecen.
Se han estado llevando a cabo las prácticas y eventos de los Carnavalitos, celebración icónica de nuestro Club Unión. La gozadera y diversión nunca faltan aquí. Lo que se espera para este gran evento no se lo pueden perder. Se realizó un evento en la discoteca para los integrantes de las comparsas que han estado practicando arduamente y les aseguro que nos darán un espectáculo de primera próximamente en agosto. No dejen de asistir.
El Comité de biblioteca preparó un conversatorio entre expresidentes para compartir anécdotas y vivencias del club para contagiarnos de la gran historia que tanto nos une a todos y que debemos tener siempre presente. Gracias a los expresidentes que nos deleitaron con sus cuentos y a todos los que se nutrieron de ella y además aprovecharon para compartirnos sus propios sucesos.
Las remodelaciones siguen avanzando y como algunos han podido ver, están quedando espectacular. Estas obras serán genial para todos y prontamente estaremos disfrutando de ellas.
Estamos en fase de apertura de la parte cerrada del Snack Bar, mientras tanto podemos seguir disfrutando del área de terraza y la piscina. Próximamente estaremos lanzando el nombre de esta nueva área, ya falta menos. Les pedimos disculpas por los inconvenientes, pero tenganlo por seguro que el sacrificio vale la pena.
Por otro lado, prontamente se inaugurará el nuevo Bar Almirante con un concepto moderno y con nuevos menús de cócteles y sistemas audiovisuales donde podrán disfrutar de todos los partidos. La terraza Miramar también tendrá remodelaciones que siguen en fila, pronto tendremos un club renovado y como decimos los pelaos, a otro nivel!
Con relación a los deportes, en agosto estaremos inaugurando las esperadas canchas de padel. Esta inauguración será simultánea con nuestro nuevo App Club Unión, donde podrán hacer sus reservas digitalmente para las áreas deportivas, restaurantes, eventos, entre otros. El pádel es el deporte de moda y vamos con todo para disfrute de todos los socios. Además del App, estamos finalizando la nueva página web donde tendrán igualmente acceso para gestionar las reservas por este medio.
No dejen de leer la Revista Élite digital, para que puedan estar siempre al tanto de todas las actividades de nuestra segunda casa.
Como siempre, me resta decirles que sigan disfrutando de nuestros eventos y espero que todos se encuentren bien de salud y nos acompañen en este camino de renovacion y modernización.
Portada: Edición Día del Padre
La publicación de los artículos que aparecen en la Revista Élite son autorizados por el Club Unión y se ciñen a un Manual de Estilo disponible para todos los socios en la página web. Sin embargo, el Club no se hace responsable por el contenido de los artículos, por las opiniones vertidas, ni por la autoría de los mismos.
Igualmente, la publicidad pagada es responsabilidad de sus anunciantes. La reproducción de esta revista está prohibida, salvo autorización expresa del Club Unión.
Con el fin de enriquecer el contenido de nuestra revista, le invitamos a que nos envíen sus artículos e información sobre sus eventos celebrados en el Club que deseen sean publicados:
malfaroiglesias@gmail.com
Presidente Gilberto Arosemena Callan
1er Vicepresidente Renato De Diego Gambotti 2do Vicepresidente Gabriel Fábrega Wright Tesorero Carlos Fernández Cooke Secretario Jean Pierre Leignadier Sub-Tesorero Raúl Diez Novey Sub-Secretario Ernesto Arias
Ricardo Alemán De Janón
Roberto Alfaro De St. Malo Juan A. Arias S. José Gabriel Arias Leonardo Brostella Marlene Cardoze Paul De Janon Ricardo Delvalle Eduardo Díaz Strunz Ricardo Durling Gustavo García De Paredes Roberto Greene Tomás Francisco Guardia
William Herron De Diego
Adolfo Linares
Walter Luchsinger C. Eduardo Márquez Jr. Bolívar Márquez
Alfredo Motta
Eduardo Navarro Q. Ramón Roux Moses
Ana Isabel Salceda G. Carlos Ramón Smith
Patricia Tello Vallarino Roosevelt Thayer
María Gabriela Alfaro de Iglesias Coordinadora Jean Pierre Leignadier Director Enlace María Eugenia Pérez de Preciado Mercedes Bal de Gil del Real Patricia Méndez de Zauner
Gerente de Mercadeo Elizabeth Gómez Fiorina egomez@club-union.com
Administradora de Mercadeo Ingrid Canales icanales@club-union.com
Ventas icanales@club-union.com
Diseño y Diagramación Specialty Media Panamá Fotografía Antonio Córdoba Fotografía
Almuerzo Honorarios, Tarde de Sol y Sombra 8 Cata AVICU 11
Taller de Robótica para niños 15 Domingo de Safari para niños 17
Conversatorio de Ex-Presidentes 19
Taller de Tejidos, Comité de Arte, Ética & Etiqueta 24
Brunch de Día del Padre 27
Rumba de Día del Padre 31
Neon Party Comparsas, Discoteca Lava 35
Torneo de Squash 38
Semifinal y Final de Volleyball 41
Conferencia de Ciberseguridad 44
Tertulia Literaria 46
Rincón Poético 49
Donación de Libro "Sola en Bella Vista" 50
Baby Shower 51
Como todos los últmos lunes de cada mes la Junta Directiva y el Comité de Honorarios del Club Unión, invita a las ya muy famosas “Tardes de Sol y Sombra”.
En esta ocasión una pareja de jóvenes músicos nos ofrecieron un exquisito repertorio de melodías de todos los tiempos. Edmundo Archibold, hijo, productor musical, arreglista, y músico de sesión en obras de teatro y su bella esposa, violinista, Carol Rosely Marín Barrios, con un amplio conocimiento de ese melodioso instrumento musical, nos deleitaron con hermosas canciones a las que los asistentes acompañaron con mucho entusiasmo.
Fue una tarde de recuerdos, bailes y canciones.
En el mes de Junio AVICU realizo una cata extraordinaria para socios e invitados por cortesía de Varela Hermanos. En esta ocasión se degustaron vinos de una alta gama y calificación provenientes de Italia, dictada por Giovanni Cardullo.
Iniciamos con un Proseco de la casa Fantinel One & Only. Este nuevo producto lanzado por la casa Fantinel elaborado según el método Martinotti, como aperitivo es el deleite de cualquier velada y combina perfecto con una tabla de quesos, frutos frescos y frutas. Para el primer entrante se degustó Planeta Allemanda, este vino se destaca por sus aromas a jazmín, pétalos de rosa, pomelo y aromas marinos y en boca es sabroso, fresco y equilibrado. Resultó un maridaje ganador un plato de pastas a la carbonara, en fin un matrimonio de sabores. Seguido de ZOLLA di Manduria DOP de variedad 100% primitivo, vino proveniente de la región de Salento (provincia de Taranto), en boca afrutado pero con una robusta permanente y larga combinó perfecto con un vacío black angus en melosa de romero y para finalizar un postre de helado de vainilla y nueces sobre L’Aperitivo Nonino Botanical Drink . El aperitivo es una magia botánica que en sus colores y sabores lleva la memoria de las infinitas variables de la naturaleza, el sol y la alegría energizante de un brindis.
El 1 de junio cortesía de Medimex realizamos una cata muy original con vinos de Bodegas Argento, ubicada en Mendoza, Argentina en el Valle de Uco, donde la importancia de estos vinos orgánicos es trabajar la uva de la manera más natural posible creando una armonía entre la tierra el clima y el trabajo del hombre para elaborar vinos únicos y con historia. En esta ocasión presentamos cuatro vinos fuertes en su estructura y con sabores diversos donde la originalidad de cada uva fue degustada con un maridaje perfecto iniciando con Argento Organic Pinot Grigio 2021, maridado con un taco de tartar de atún, aguacate, cebollina, salsa de soja y aceite de sésamo. El segundo vino Argento Organic Malbec 2021, maridado con rebanadas de filete de res con salsa chimichurri de la casa; el tercer vino Argento Cabernet Sauvignon 2021 con una mini empanada de bacalao con alioli de cilantro y ají chombo y para el cuarto vino un maridaje espectacular de un vino Argento Single Block Malbec 2018 con ravioli de carne en salsa de hongos porcini.
Queremos hacer extensivas las gracias a Juan Carlos Cannavagio, quien constantemente nos brinda una gama de vinos surtidos que hacen de las catas un verdadero deleite.
El día jueves 24 de junio del 2022 se llevó a cabo el taller de Robótica para niños de diferentes edades con el fin de aprender a crear un robot.
Este taller se implementó para dar a conocer las habilidades y fortaleza de cada niño con el propósito que en su aprendizaje crezca de forma intelectual y ayudarlos a desarrollar su capacidad y razonamiento; la lógica intuitiva, la percepción espacial y la psicomotricidad.
El domingo 19 de junio en el Snack Bar se llevó a cabo una temática de safari, celebrando el día del padre, donde los niños disfrutaron llevando un atuendo alusivo a esta temática y realizaron actividades de integración, retos, bailes y full diversión.
Exhortamos a todos los socios a poder disfrutar de nuestras próximas actividades.
El 28 de junio en el Salón Las Perlas se dio el conversatorio con los tres Expresidentes, Bolivar Márquez Campodónico, Gilberto Arosemena Estripeaut, Juan Arias Strunz, y como moderador el Presidente Gilberto Arosemena Callan.
En una noche de anécdotas, tradiciones y vivencias de nuestro Club Unión, que, seguro ha dejado en todos nosotros, los asistentes, una chispa y orgullo, al contar
con tan dignos personajes de la historia y de los contemporáneos, que no dejan que nada enturbie la grata convivencia de todos los socios. Esta sugerencia de conversatorio, fue presentada por el Presidente Gilberto Arosemana Callan, al Comité de Biblioteca.
Desde ese momento, el Comité comenzó a elaborar el plan para realizarlo. Hay tanto que contar que el tiempo se hizo nada, todos queríamos saber más. Hemos recibido cantidad de solicitudes para repetirlo, creo que vale la pena, fue muy instructivo e interesante, se aprecia más algo cuando se conoce la historia y el porque de las cosas. La historia y lo que representa el escudo, es realmente valioso.
“Anécdotas y tradiciones de nuestro Club Unión resultó concretarse en una de reunión de socios que semejaba una fiesta familiar. Hubo presencia de todos los grupos representados en las estrellas de nuestro escudo, desde los 15 años hasta los 90 y mas.
En el caso de los más jóvenes, conocer de la historia y las experiencias del Club, les causó aprecio, respeto y deseos de participar en sus actividades y beneficios.
Los Expresidentes hicieron una presentación muy amena y las contribuciones y memorias, nos hicieron reír y otras veces nos conmovieron y resolvieron memorias puntuales dentro de cada uno de los asistentes”.
Lidia S. de Samudio. Comité de Biblioteca
“De manera amena, formal, y sobre todo sumamente informativa, el martes 28 de junio de 2022, a las siete de la noche se llevó a cabo el conversatorio “Anécdotas y tradiciones de nuestro Club Unión, bajo la coordinación de la Junta Directiva y el Comité de Biblioteca. Un conversatorio con tres expresidentes Bolivar Márquez Campodónico, Gilberto Arosemena E. y Juan Arias S. y como moderador nuestro actual Presidente, Gilberto Arosemena Callan, joven dinámico y de quien surgió la idea, para reforzar el sentido de orgullo y responsabilidades que conllevan el pertenecer a esta gran familia llamada Club Unión.
Cada uno de los expositores de una forma refrescante, expuso sus conocimientos y experiencias. La participación del expresidente Bolivar Márquez C, nos impresionó por su vasto conocimiento de la historia del Club, minuciosos y muy interesantes detalles para describirla.
Las muy emocionantes experiencias difíciles, diferentes, algunas divertidas, vividas durante sus periodos por Gilberto Arosemena E. y Juan Arias S., detalladas de cómo fueron, socios en riesgo de vida, por diferentes motivos (comedor, piscina, mayonesa, etc), renovaciones decorativas, estructurales continuamente
desarrollándose, vivencias durante los tiempos difíciles de la dictadura; la burocracia gubernamental, siempre todos juntos buscando soluciones y apoyando, para que nuestra segunda casa el Club Unión continúe brindando a los socios el orgullo de pertenecer.
Al final de esta velada, compartimos con familiares y amigos y disfrutamos las delicias culinarias, que se ofrecieron, algunas de épocas pasadas, pero siempre recordades y de deliciosos postres de distintas épocas. ¡Se debe repetir!”.
Mirta A. de De la Guardia. Comité de Biblioteca
“Excelente el conversatorio “Anécdotas y tradiciones del nuestro Club Unión. Los tres expresidentes de primera, y nuestro Presidente como moderador, muy ameno.
El Comité de Biblioteca atendió la sugerencia del Presidente para llevar a cabo esta sesión, la que desde su inicio nos motivó por lo que aceptamos el reto de llevarla adelante. Gracias a la acogida y apoyo brindado por todos los involucrados pudimos realizar.
El éxito alcanzado por los expresidentes fue ampliamente demostrado por los asistentes, cuando al final se sintió el entusiasmo con sus fuertes aplausos. La participación de algunos socios que se refirieron a sus anécdotas personales, fueron igualmente acogidas con aplausos.
Martita de L. de Bermúdez. – Comité de Biblioteca
Nuestro Comité de Arte, Ética y Etiqueta organizó este fabuloso encuentro con una tarde amena dedicada al tejido. El taller se enfocó en estas dos
con con lana y aguja. Y la modalidad Intermedio con tejido con hilo y aguja.
Estamos listos para que sigas disfrutando de nuestros próximos eventos, síguenos en nuestras redes sociales.
Con una espectacular comida, atención y servicio; nuestros socios celebraron en el Salón Almirante el día del padre entre familiares y amigos de una manera rica y amena.
Te esperamos en nuestro próximo Bruch y bienvenidos siempre a su segunda casa.
Celebramos el día del padre con buena música de Pair-a-Dice en Lava, el Rock se hizo sentir y hubo una descarga de excelente música. Nuestros socios e invitados felices por el momento vivido.
Gracias por seguir acompañándonos en estos eventos especiales.
Nuestro Neón Party fue una noche de fiesta y reencuentro entre amigos, para nuestros jóvenes integrantes de las comparsas quienes participarán en nuestro próximo Carnavalito que se celebrará el 5 de agosto. Lo chicos se divirtieron enormemente y disfrutaron de la música de los DJ Sara Castro y Fanny.
Esté atento a las actividades de este gran proximo evento en la Terraza Mar del Sur.
El primer Torneo de Squash de la Asociación de Squash del Club Unión (ASCU) para la temporada 2022 comenzó el domingo 12 de junio. Se inscribieron 27 jugadores para un desempate de cinco días en tres categorías A, B y C. Los jugadores usaron un formato de todos-contra-todos, al mejor de cinco juegos mientras los jugadores pujaban por clasificarse para la final.
El presidente de ASCU, Enrique Varela, comentó: “en mayo tomamos la decisión de realizar el torneo sabiendo que los jugadores claves viajaban por razones de trabajo y vacaciones. Nunca hay un momento perfecto y tuvimos algunas cancelaciones de última hora debido a lesiones, pero los que jugaron, disfrutaron del evento y del “bonding”
El viernes 17 de junio se jugaron los finales y luego se premió a los ganadores de cada categoría.
“Estos torneos están abiertos a todos los socios”, dijo Enrique Varela, al ser consultado sobre futuros eventos de ASCU. “Invitamos a todos los miembros del Club Unión a participar en nuestros torneos
y ligas. Tenemos cuatro canchas construidas a especificaciones de la World Squash Federación (WSF) y contamos con socio-jugadores que están disponibles para darle una introducción a nuevos jugadores. Hay una liga programada para comenzar el 1 de julio. Esto es una excelente manera de entrenar y conocer a un gran grupo de socios amantes del squash”.
Para obtener más información sobre las actividades de ASCU, comuníquese con el Departamento de Deportes del Club Unión o contactar a Enrique Varela o Mark Hanly.
Second
Second
Second Place Carlos Vaz
El lunes 27 de junio se realizaron las semifinales de la liga de voleibol mixta.
Jugaron Colchones Flex vs Alta Pesca saliendo ganador Colchones Flex, un equipo nuevo y con mucho potencial. La otra semifinal fue Las Chatas & Co vs Mekano saliendo ganador el equipo de Las Chatas & Co.
El miércoles 29 junio se jugó una final muy reñida que después de irse a 5 cinco sets salió triunfador el equipo Colchones Flex, arrebatándole a Las Chatas & Co su título ganador después de muchos años.
¡Felicidades a los ganadores! Con ganas de seguir jugando la liga? se jugará nuevamente en el mes de septiembre.
Bajo la Dirección del Comité de Seguridad, se desarrolló el pasado miércoles 22 de junio, una conferencia de Ciberseguridad. La ciberseguridad es el uso de herramientas que junto a las mejores prácticas de trabajo por parte del personal aseguren la protección y la seguridad de la información confidencial, que los clientes comparten a través de los distintos medios digitales.
Tuvimos el honor de recibir como expositor invitado en la casa del Club Unión al Ing. Juan Baby, quien capacitó y orientó al personal administrativo sobre la importancia y hacer eco sobre este tema. Se brindó una charla de concientización a nuestro personal sobre estedelito que siempre ha existido, pero en los últimos años se ha hecho más visible, por los ciberataques al cual todos somos vulnerables.
Países en todo el mundo como nuestro país hermano Costa Rica han sido uno de los muchos afectados en los últimos meses por estos ataques y es por ello la importancia de estar capacitados y actualizados sobre estos y otros temas de los cuales todos somos vulnerables en ser víctimas.
Cuando se habla de ciberseguridad, generalmente se asocia a las ciberamenazas y al cibercrimen, sin embargo; esta también tiene que ver con las buenas prácticas a implementar para proteger la información y prevenir o detectar los ataques cibernéticos a los que está expuesta cualquier organización o persona. Se tocaron temas de medidas de seguridad y se tocaron temas y sobre tres importantes medidas de seguridad informática que son: realizar copias de seguridad, utilizar contraseñas seguras y también involucrar a toda la empresa en la seguridad informática.
Actividades como estas garantizan la seguridad de todos nuestros apreciados socios y esa es nuestra prioridad.
Gracias a todos por su participación.
Ciudad de Mujeres es un libro escrito por Elizabeth Gilbert que relata la historia de Vivian, una mujer valiente, feminista y liberada que decide vivir a su manera. Está escrito en 33 capítulos, en una prosa fluida y narrado en primera persona por Vivian, su protagonista. En él, los icónicos lugares del Nueva York de los años 40 y 50, los personajes del mundo del espectáculo y los principales “influencers” de los años de la guerra cobran vida. La autora nos pone en la piel de una mujer que está dispuesta a enfrentar las consecuencias y a disfrutar las recompensas de ser fiel a si misma.
A sus 89 años, Vivian recibe una carta de Ángela. En su misiva, Ángela le informa que su madre ha fallecido y le
pide que le explique lo que había sido ella para su padre, Frank. Sin poder contestar por Frank, Vivian responde la misiva con una carta escrita sin tapujos explicando lo que Frank significó para ella.
Su relato es un viaje en el tiempo que empieza en el año 1940 cuando llega a la ciudad de Manhattan con 19 años a vivir con su excéntrica tía Peg. Manhattan la recibe con los brazos abiertos y enseguida se siente que pertenece, cosa que nunca había sentido antes ni en, Clinton, su ciudad natal, ni en casa de sus padres y mucho menos en el colegio de señoritas de Emma Willard o en la prestigiosa universidad de Vassar, de donde es expulsada por malas notas.
Ya en New York, se hospeda en la planta alta del edificio que también aloja al decadente teatro Lily Playhouse propiedad de su tía Peg. Allí la tia Peg le asigna el cuarto de Bill, su exesposo. Sin mayor supervisión ni reglas, pronto Vivian se desprende del bagaje que llevaba; entre ellos la autoridad de sus padres, la sombra de su hermano Walter, que siempre fue el hijo perfecto y de su virginidad. Habiéndose liberado de sus ataduras resuelve comerse la ciudad con las herramientas que tenía a mano, entre ellas, una máquina de coser, que dominaba a la perfección gracias a las enseñanzas de su queridísima abuela Morris, su buen gusto y su belleza natural.
A su llegada a Manhattan conoce a un variado grupo de personajes, quienes la introducen a un mundo en el que reinaba el desorden, el glamour, la diversión y el desenfreno. Un mundo que encuentra fascinante y que es la antítesis de lo que había sido su vida hasta entonces. En la estación del tren, conoce a Olive, la novia lesbiana de su alcohólica tía Peg y quien es, en cierta forma, la quilla que trata de mantener algún tipo de orden dentro del caos que revuelve alrededor del Lily Playhouse. En el Lily, conoce a parte del elenco del teatro, muchos de los cuales también residían, supuestamente de manera temporal, en los pisos superiores del teatro. Gladys, la jefa de coristas y también bailarina; Roland, el bailarín gay; Benjamín Wilson, el joven negro y guapo que escribía, componía y tocaba el piano; Herbert, el dramaturgo; todos personajes fascinantes que la encandilan, pero ninguno como Celia Ray, la despampanante corista a quien Vivian veía como a una diosa.
Vivian se adapta rápidamente y en compañía de Celia se dedica a salir de todas las noches a beber, a visitar lugares de diversión y a mantener incontables relaciones sexuales sin amor, empezando por la pérdida de su virginidad a manos del veterinario Harold Kellogg. Durante el día adopta la tarea de confeccionar los vestuarios para las coristas del teatro valiéndose de su destreza con la máquina de coser y de ropas y telas usadas que conseguía en sus visitas a los almacenes de textiles en Orchard Street y en la Novena Avenida. Con su buen ojo para los materiales, pronto descubre el Lowtsky´s used Emporium and Notions, de dueños judíos en donde también conoce a Marjorie Lowtsky. Poco se imagina ella que
esa chiquilla un poco diferente, se convertiría en su adultez en una buena socia, amiga y compañera de vivienda. Y es Marjorie quien le pone un techo sobre su cabeza y la hace responsable de su debilucho hijo, Nathan después de su muerte temprana.
La alocada vida de Vivian sigue con un sin número de aventuras más o menos divertidas y más o menos peligrosas en la que ella vive completamente ajena a los horrores de la guerra. Todo cambia con la llegada de los Watson a New York. Edna Parker Watson y su esposo Arthur son unos artistas ingleses que son desterrados por la guerra y la tía Peg les ofrece hospedaje en el Lily y comienza a trabajar en un libreto para ellos con la ayuda de Bill. Su talentoso ex esposo Bill Buell, hace el viaje de California a Nueva York y rápidamente produce el libreto de Ciudad de mujeres que resulta ser un éxito en taquilla. Todo va bien, hasta que un incidente desafortunado en el que Celia y Vivian se enfrascan en un beso público con Arthur en la calle la obliga a volver a casa de sus padres. Fotografiado el incidente, Olive tiene que utilizar gran influencia para evitar que el nombre de Vivian salga en los tabloides que eran dominados por Walter Winchell desde el Stork Club. La escritora maneja hábilmente los lugares y personajes de la época y los entremezcla hábilmente con personajes ficticios para darnos a saborear lo que era la sociedad de Nueva York y la influencia de personajes como Walter Winchell, quien en la cumbre de su poder sobre los medios de medios de comunicación americanos era un hombre muy poderoso, adorado por su público y temido por sus víctimas. Habiendo echado tierra sobre el incidente para evitar la exposición de Vivian en los tabloides, Vivian de regresa a casa con la ayuda de su hermano Walter. Ese día Vivian conoce a Frank, el compañero de la marina de guerra de Walter quien lo acompaña en el viaje en carro y luego del regaño de su hermano, recibe el desprecio de Frank quien la tilda de prostituta.
Un año más tarde y después de un compromiso matrimonial fallido, la tia Peg regresa a buscar a Vivian y la trae a Nueva York para hacer espectáculos para los trabajadores de la Marina de Brooklyn. Su reencuentro con Frank resulta en un amor platónico y es probablemente uno de los pocos hombres con el que Vivian nunca tiene relaciones sexuales pero con quien se siente que puede hablar por horas. Frank es traumatizado en la guerra y no resiste el contacto físico pero con Vivian su contacto es espiritual, es real, se pueden decir cualquier cosa sin juzgarse.
Al final de su carta, Vivian le confiesa a Angela que amó a Frank, que amó a Marjorie, que su trabajo la hizo feliz, que Nueva York la hizo feliz y que haber tenido relaciones con muchos hombres la hizo completa.
Nació el 18 de julio de l969, en Waterbury, Connecticut, Estados Unidos. Es hija de una enfermera y de un ingeniero químico. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de New York, tras lo que trabajó en diferentes oficios. Fue la primera escritora de cuentos inéditos en debutar en Esquire desde Norman Mailen. Esto la llevó a un trabajo estable como periodista para una variedad de revistas como SPIN Magazine, GQ, New York Times Magazine, Allure, Real Simple y Travel + Leisure. Uno de sus artículos sirvió como base a la película “El bar Coyote”.
En 2006 vio la luz la novela “Comer, rezar, amar” sin duda su obra más conocida y que le supuso todo un éxito internacional, sobre todo tras la adaptación cinematográfica de 2010.
Desde entonces ha seguido publicando novelas, varias de las cuales han alcanzado los primeros puestos en importantes listas de los más vendidos.
Según la revista Guardian “Una gloriosa celebración, compleja y emocionalmente inteligente, de lo que significa ser mujer”.
Sunday Times: “Una novela glamorosa, sexi, fascinante y divertida. Una historia adictiva con personajes femeninos llenos de intensidad y trazados sin pudor. Radical y refrescante”.
Sandra de Cabarcos: “Hay una cosa que he aprendido de esta vida, Vivian, que no la sabia de joven, -¿Y qué es?- Que la vida no es una línea recta. Nunca lo será. La vida es algo que te pasa y ya está" Capítulo 30
Martita de Bermúdez: “Sé que eres una chica lista. Que no harías ninguna insensatez. Tienes una cabeza demasiado bien amueblada para eso” Pág. 202
Aidelena Pereira: “Nos miramos unos instantes. Fue un silencio en el que se dijeron muchas cosas, podría afirmarse incluso que hubo una conversación entera. Aquello fue un coqueto en su forma más pura, una conversación sin palabras” Pág. 208
Dominique de Rodríguez: “La vida te enseñará que no hay que tomarse las cosas en serio, querida. El mundo no para de cambiar. Aprende a aceptarlo. Las personas hacen promesas y luego las rompen” Pag. 357
Cecilia de Salvador: “Cuando un rescatador viene en tu ayuda, no le lanzas flechas” Pág. 2583 Kindle
Tere D. de Rojas Pardini: “A nadie le gusta que le cuenten el dolor ajeno (y además, llega un punto en que el dolor de todos es idéntico)” Pág. 3064 Kindle
Y se quedaran los pájaros cantando y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando y se quedará mi huerto con su verde árbol y con su pozo blanco.
Todas las tardes el cielo será azul y plácido y tocarán como esta tarde están tocando las esquilas del campanario
Se morirán aquellos que me amaron y el pueblo se hará nuevo cada año y lejos del bullicio distinto, sordo, raro del domingo cerrado, del coche de las cinco, de las barcas del baño, en el rincón oculto de mi encalado huerto entre la flor, mi espíritu errara callando.
Y yo me iré y seré otro, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido…. y se quedarán los pájaros cantando.
Juan Ramón Jiménez Mantecón, fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en l956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa “Platero y yo”(1914), además de “La soledad sonora” (1911), “Diario de un poeta recién casado” (1916). “El viaje definitivo y se quedarán los pájaros cantando”. Está compuesto por cuatro estrofas: las dos primeras son de tres versos cada una y las dos últimas de cuatro versos, dando lugar a catorce versos, en su mayoría de arte mayor. El tema central del poema es la situación de aquello que lo rodea una ves ocurrida la muerte del propio autor, se imagina como de inalterable permanecerá todo aquello que lo rodea una vez que ya no esté vivo… a excepción de los hombres que serán finitos como él.
La obra poética de Juan Ramón Jiménez es muy numerosa, con libros que a lo largo de su vida y en un afán constante de superación, repudia o de los que salva algún poema, casi siempre retocado en sus sucesivas selecciones. Movimiento modernismo y poesía pura.
Estudia en la Universidad de Sevilla, pero abandona Derecho y Pintura para dedicarse a la Literatura influenciado por Rubén Darío y los simbolistas franceses.
La crítica suele dividir su trayectoria poética e tres etapas: Etapa sensitiva (1898-1915) marcada por la influencia de Bécquer el Simbolismo y el Modernismo. Etapa intelectual (1916-1936) descubrimiento del mar como motivo trascendente. El mar simboliza la vida, la soledad, el gozo, eterno tiempo presente. Etapa verdadera (1937-1958) todo lo escrito durante su exilio americano.
Nació el 23 de diciembre de l881 en Moguer, España. Falleció en San Juan, Puerto Rico, en l958.
En la tarde del día 30 de junio el Comité de Biblioteca realizó una Tertulia especial para conversar sobre el libro “Sola en Bella Vista” de la escritora y compañera de la Tertulia Literaria, Carmen De la Guardia de De Diego.
Durante la Tertulia, Carmen, gentilmente ha donado su libro a la Biblioteca del Club Unión, para deleite de todos los socios que diariamente la visitan en busca del libro especial. Gracias Carmen, sabemos que será muy solicitado.
"ANTES
13
El pasado 11 de junio entre familiares, y algunas amistades íntimas, se celebró el baby Shower de Nicole Marie Estripeaut de Changmarín, para su bebé Camille Maríe, fué una hermosa velada de inumerables detalles , donde reinó el amor.
La invocación religiosa, que cubrió de bendiciones a los adistentes, la delicada y tierna decoración a cargo de Stop 4 Party, los deliciosos dulces, preparados por el chef pastelero, especiales para la ocasión, titulados: Ternura de dátiles al estilo Camille Marie , los cuales entraron al salón, entre luces y velas, bajo los acordes musicales del Valls , de La bella durmiente, remontándo a los asistentes, al hermoso crucero de Disney.
La atinada amenización musical, el amor y la alegría de las anfitrionas, la ternura de los padres de camille Marie: Nicole Marie y Carlos Antonio; la felicidad de sus abuelos Jean y Analisa y la gran emoción de sus bisabuelos el Ingeniero Elpidio Broce y Nelda de Broce, de sus tías y demás familiares, quienes disfrutaron de una noche bella e inolvidable.