Revista Élite - Edición Julio 2024

Page 1


Publicación mensual para todos los Socios del Club Unión

Estimados socios, Es un placer dirigirme a ustedes para compartir las actividades y eventos que hemos tenido el honor de organizar en nuestro querido Club Unión durante las últimas semanas. Cada una de estas iniciativas ha sido diseñada con el objetivo de ofrecer experiencias memorables y enriquecedoras para todos nuestros socios, y estoy orgulloso de ver cómo nuestra comunidad ha respondido con tanto entusiasmo y participación.

El Festival de Debutantes en la Terraza Mar del Sur fue una noche llena de elegancia y emoción, donde nuestras jóvenes debutantes hicieron su entrada triunfal en sociedad y nos enorgullece seguir con esta tradición de la Asociación de las Damas Guadalupanas.

Disfrutamos de una Tarde de Sol y Sombra, un evento social que nos permitió relajarnos y disfrutar de la buena compañía en un ambiente acogedor. La Charla del Comité de Fotografía y la Gira Fotográfica por Casco Antiguofueron un éxito rotundo, ofreciendo a nuestros socios la oportunidad de aprender y capturar la belleza de nuestra ciudad. La Cena a 4 Manos con Rachel Pol deleitó nuestros paladares con una experiencia gastronómica única, mientras que el Taller de Bisutería permitió a los asistentes explorar su creatividad y diseñar sus propias piezas.

Nuestra agenda continuó con la Cata AVICU, que brindó una experiencia sensorial incomparable, y el Torneo de Pádel La Doña, que concluyó con una emotiva premiación para nuestros atletas más destacados.

Los Culecos, fue una explosión de alegría y tradición que los jóvenes disfrutaron al máximo. Les deseo a las reinas de cada

comparsa muchos éxitos la noche del próximo 16 de agosto que vamos a vivir nuevamente esa alegría, en la Terraza Mar del Sur.

No puedo dejar de mencionar nuestro Primer Torneo de Pickleball Club Unión, un evento que marca el inicio de una nueva era en nuestro club, atrayendo a deportistas de todas las edades.

En el ámbito deportivo, el Inicio del Torneo Interclub de Soccer Veteranos y la Final de la Liga ACES de Tenis destacaron el compromiso y la pasión de nuestros jugadores.

Las Noches de Jazz en el Bar Almirante han traído música y estilo a nuestras veladas, mientras que el Ceviche en Vivo en la Terraza Miramar nos permitió disfrutar de una deliciosa experiencia culinaria en un entorno inigualable. No puedo dejar de mencionar la Tertulia Literaria, un espacio donde nuestras mentes se encontraron para compartir ideas y explorar nuevas perspectivas, gracias Comité de Biblioteca!! El Taller de Pintura en el Salón Pacífico fue una jornada de creatividad y camaradería, que culminó en un ambiente de satisfacción y logro para todos los participantes. También celebramos el inicio y clausura del Winter Camp, que ofreció a nuestros pequeños socios una temporada llena de aprendizaje y diversión.

Cada uno de estos eventos refleja el espíritu de comunidad y excelencia que define al Club Unión. Agradezco a todos ustedes por su participación y apoyo continuo. Sigamos trabajando juntos para crear más momentos inolvidables en nuestro club, un lugar que siempre será su segunda casa.

Con aprecio y respeto,

Gabriel Fábrerga Wright

Presidente Junta Directiva Club Unión 2024-2025

Gabriel Fábrega Wright

Una Noche de Elegancia y Beneficencia

La publicación de los artículos que aparecen en la Revista Élite son autorizados por el Club Unión y se ciñen a un Manual de Estilo disponible para todos los socios en la página web. Sin embargo, el Club no se hace responsable por el contenido de los artículos, por las opiniones vertidas, ni por la autoría de los mismos.

Igualmente, la publicidad pagada es responsabilidad de sus anunciantes. La reproducción de esta revista está prohibida, salvo autorización expresa del Club Unión.

Con el fin de enriquecer el contenido de nuestra revista, le invitamos a que nos envíen sus artículos e información sobre sus eventos celebrados en el Club que deseen sean publicados: malfaroiglesias@gmail.com Comité de Revista

JUNTA DIRECTIVA 2024-2025

Presidente Gabriel Fábrega Wright

1er Vicepresidente Ernesto Eduardo Arias

2do Vicepresidente Carlos Fernández Cooke

Tesorero Eduardo Tejeira Díaz

Secretario Eduardo Díaz Strunz

Sub-Tesorero Marlene Cardoze Martinelli

Sub-Secretario Raul Diez Novey

JUNTA DE ADMISIÓN

Roberto Alfaro De St. Malo

Juan Arias Strunz

Gilberto Arosemena Callan

Renato De Diego Gambotti

Gustavo García De Paredes Algans

Ramón Roux Moses

Roosevelt Thayer Durling

Ricardo Alemán De Janón

Leonardo Brostella

Paul De Janón

Ricardo Delvalle

Juan Carlos Diez Novey

Lorena V. Fábrega Wiest

Roberto Greene

María Gabriela Guizado Arosemena

Denise Marie Henríquez Noriega

William Herron De Diego

María Elena López Lyons

Walter Luchsinger C.

Eduardo Márquez Jr.

Alfredo Motta

Carolina Porras Crespo

Ana Isabel Salceda Guardia

Carlos Ramón Smith

José Manuel Terán Pino

COMITÉ DE REVISTA

María Gabriela Alfaro de Iglesias Coordinadora

María Eugenia Pérez de Preciado

Mercedes Bal de Gil del Real

Patricia Méndez de Zauner

PRODUCCIÓN

Directora de Mercadeo

Elizabeth Gómez Fiorina egomez@club-union.com

Ventas

Madeline Ardines mardines@club-union.com

Diseño y Diagramación

Specialty Media Panamá

Fotografía

Antonio Córdoba Fotografía

Portada
"Festival de Debutantes"

Nuestros amigos de Felipe Motta recibieron a los asistentes a la Cata de Avicu del 2 de julio con un delicioso espumante argentino: el CHANDON Garden Spritz. Una mezcla de un vino espumoso excepcional, receta única elaborada con naranjas frescas de origen local maceradas con cáscaras de naranja secas, hierbas y especias cuidadosamente seleccionadas de los mejores terroirs del mundo. Sin sabores artificiales, sin colorantes artificiales, sin aromas artificiales.

De Argentina nos llevaron a Francia, a la región de Cotes de Provence, presentándonos Minuty, un blend elaborado con las cepas Grenache, Syrah y Cinsaults…. un vino de color rosa salmón brillante, de bouquet fino y fragante de bayas rojas dulces y maduras y ecos ligeramente herbáceos; seco, afrutado, elegante y fresco, con un hermoso equilibrio de acidez viva, delicados frutos rojos, sabores de hierbas y especias.

Regresamos directamente a Argentina para degustar dos vinos de la Bodega de Terraza de los Antes, una bodega cuya historia comenzó hace más de 30 años. Nacidos en donde el cielo y la tierra se encuentran, los vinos de montaña de Terrazas de los Andes capturan la elegancia y la frescura de los Andes en Argentina.

El primer vino en degustar fue el Terrazas de los Andes Reserva Malbec, un vino fresco y frutal. Nace de un blend de más de 100 parcelas en transición a orgánicas cultivadas en la cordillera de los Andes.

Este Malbec es el vino insignia de montaña de la bodega.

Para finalizar la noche degustamos el Terrazas de los Andes Reserva Cabernet Sauvignon. Un caldo con vibrantes notas de frutos rojos de sus viñedos del Valle de Uco y los aromas de frutos negros de las parcelas de Luján de Cuyo. Combinando más de 25 parcelas de tres viñedos, este vino tinto continental es la esencia del mejor Cabernet Sauvignon de Mendoza.

Como siempre, nuestro Chef Máximo Pabón y su equipo nos presentaron maridajes cónsonos con cada vino: primero un dip de pimiento morrón agridulce, queseo crema y cuñas de pan pita crujiente; como segundo tiempo un mini tartar de atún marinado en ponsú, sobre crispy aro de risotto y sal; luego chips de raviolis de carne con salsa pomodoro y albahaca; finalizando con una empanada horneada de ragú de res.

Por invitación de la Junta Directiva y el Comité de Honorarios nos reunimos en el Salón Almirante, en las ya famosas “Tardes de Sol y Sombra”.

En esta ocasión disfrutamos de la música del muy conocido y querido Hombre Orquesta, como se le conoce a este músico panameño, Edmundo Archibold (padre) que con su música nos trae recuerdos memorables.

Edmundo tiene 57 años de amenizar muchísimas bodas, cumpleaños, y toda clase de eventos.

Edmundo estuvo acompañado por el cantante Israel Caballero, que deleitó a los presentes con canciones por siempre recordadas.

Las Tardes de Sol y Sombra se han convertido en el espacio de esparcimiento para todos los asistentes que además disfrutan de algunas boquitas especiales de platillos innovadores en los distintos restaurantes del Club, acompañadas de unos deliciosos vinos y por supuesto mucho cariño. Gracias Chef Pabón por su apoyo y dedicación.

Es sabido que el baile es uno de los mejores ejercicios para mantenerse en forma, y es por eso que los invitamos a que nos acompañen los últimos lunes de cada mes a disfrutar de una tarde entre amigos.

Taller de

Comité de Arte, Ética & Etiqueta

El pasado 18 de julio, el Salón Pacífico fue testigo de un evento excepcional organizado por la Junta Directiva y el Comité de Arte, Ética y Etiqueta: un Taller de Pintura que congregó a entusiastas del arte en un ambiente lleno de creatividad y compañerismo.

Durante el taller, los participantes exploraron la modalidad de arte-objetivo, utilizando formas orgánicas y experimentando con la técnica de aplicación positivo-negativo. Este enfoque permitió a los asistentes sumergirse en una experiencia artística única, donde cada pincelada se convirtió en una expresión de su visión personal.

El evento no solo fue una oportunidad para desarrollar habilidades artísticas, sino también para fomentar el intercambio de ideas y la expresión personal a través del arte. Los participantes disfrutaron de un ambiente enriquecedor y estimulante, donde la creatividad fluía libremente y cada técnica compartida contribuía a enriquecer la experiencia colectiva.

Los momentos de camaradería fueron tan significativos como los de creación artística. Los asistentes encontraron en el taller un espacio para conectar con otros apasionados por el arte, compartir sus perspectivas y disfrutar de una jornada inolvidable.

Charla

¡La charla "Fotografía de Destinos y Viajes" con Essdras M. Suárez fue todo un éxito! El pasado 27 de junio, tuvimos el privilegio de aprender de este talentoso fotógrafo, ganador de dos premios Pulitzer. Su experiencia y pasión por la fotografía inspiraron a todos los presentes, y estamos seguros de que muchos salieron de la charla con una nueva perspectiva y motivación para explorar el mundo a través de sus lentes.

¡Gracias de nuevo por acompañarnos en este evento inolvidable!

Gira

El sábado 29 de junio, los socios tuvieron la oportunidad de participar en una experiencia única de aprendizaje y exploración visual durante la capacitación ofrecida. Los participantes disfrutaron de un emocionante photowalk guiado por el renombrado fotógrafo Essdras Suárez. Este recorrido por el Casco Viejo fotográfico permitió a los asistentes capturar momentos especiales, aprender técnicas avanzadas y compartir su pasión por la fotografía en un entorno colaborativo y creativo. ¡Gracias a todos por su entusiasmo y participación!

Cena a Cuatro Manos con

El pasado miércoles 26 de junio de 2024, el Comedor Paitilla del Club Unión presentó un memorable Menú de Degustación "Vuelta alrededor del Mundo" con la destacada chef Rachel Pol como invitada especial. Rachel Pol es una reconocida presentadora y productora del programa "Soy Rachel Soy Foodie".

Rachel Pol ha dejado su huella como Chef Invitado y es oradora en conferencias internacionales celebradas en ciudades como San Francisco, Nueva York, Atlanta, Perú, México, Colombia, España, Puerto Rico, St Thomas y, por supuesto, Panamá. Entre sus logros culinarios se destacan la creación del Récord Guinness del "Patacón más grande del Mundo" en 2019 y el "Arroz con Pollo más grande de Panamá" en febrero de 2021.

Esta noche especial en el Club Unión no solo fue una celebración de la diversidad gastronómica mundial, sino también una muestra del talento único de Rachel Pol, para deleitar a los comensales con su creatividad y habilidades culinarias.

El pasado 11 de julio, los socios y familiares disfrutaron de una experiencia culinaria única en Terraza Miramar y el Bar Almirante, donde se ofreció un espectacular evento llamado “Ceviche en Vivo”. Los asistentes pudieron deleitarse con la frescura y los sabores vibrantes de este plato, preparado al momento por chefs expertos. El ambiente acogedor y la brisa de verano hicieron de esta noche una ocasión inolvidable para compartir en familia y con amigos. ¡Gracias a todos por acompañarnos y hacer de esta velada un éxito!

Una Noche de Elegancia y Beneficencia

La Terraza Mar del Sur del Club Unión por 68va. vez, se convirtió en el epicentro del magno evento del tradicional Festival de Debutantes. Este año, 58 señoritas se presentaron en una noche llena de elegancia y esplendor, organizada por la Asociación de Damas Guadalupanas con el noble objetivo de recaudar fondos para diversos programas de beneficios y asistencia social.

La feliz ganadora de esta edición fue la encantadora señorita Paulina Leignadier, quien estuvo acompañada por su caballero Carlos José Fábrega Ortega y su hermanita Emma Leignadier López. La noche fue un verdadero desfile de gracia y distinción, donde los familiares de las debutantes se unieron para celebrar este importante debut en sociedad.

El Festival de Debutantes no solo destacó por su esplendor y elegancia, sino también por su propósito benéfico, reafirmando el compromiso del Club Unión y la Asociación de Damas Guadalupanas con la comunidad. Los asistentes disfrutaron de una velada inolvidable, marcada por momentos de alegría, solidaridad y orgullo.

Este evento es un testimonio del esfuerzo y dedicación de todos los involucrados, que lograron crear una noche mágica y significativa para las debutantes y sus familias, al tiempo que contribuyeron a causas nobles y necesarias.

Inicio del evento con la bajada de la Sra. Cecilia Díaz de Fábrega, Presidente de la Asociación de Damas Guadalupanas con su esposo y Presidente del Club, Gabriel Fábrega Wright
Sheldry Sáez Presentadora del Festival de Debutantes
Carmen Gómez, Irene de Cardoze, Cecilia de Fábrega, Rosamaría de Ferrer, Elsy de Roquebert y Vivianne de Alemán
Ofelia de Cuevas, Cecilia de Cuevas y Maruja Herrera
Invitados y socios disfrutando de un evento memorable

Los asistentes disfrutaron de una noche llena de lujo y buena compañía, deleitándose con las bellas Debutantes

Paulina María Eleta Arango
Caballero: Everardo Decerega Hernández
Mia Victoria Samaniego López Caballero: Juan José Florez Hoffman
Ana Gabriela Gomez Orillac
Caballero: Andrés José Duboy García de Paredes
Regina María Alessandria Vansice Caballero: Juan Carlos Lizarzaburu Endara
Lucía Isabelle Clare Morris Caballero: Joseph Frank Kardonski Amado
Daniela Rachel De Luca Toledano Caballero: Juan Pablo Rodriguez Cordovéz
Alessandra Hincapie Villegas Caballero: Felipe Eduardo Leignadier Valdés
María de los Ángeles Barrios Romero Caballero: Juan Diego Briceño Sánchez
Cristina Eugenia Varela Guardia
Caballero: Diego Ernesto Porras Mosquera
Isabella Maria Spiegel Guzman
Caballero: Gonzalo De Benito Garuz
Alessandra Isabel Perez Alfaro
Caballero: Felipe Francisco Durán Watson
Daniela Ester Garcia Zentner
Caballero: Andrés Alejandro Pinzón Blanchard
Patricia Isabel Villarreal Pérez
Caballero: Raúl Nicolás Varela Dutari
Sofía Isabel Díaz Orillac Caballero: Hector Andrés Ortega Simons
Ana Lucia Leignadier Canavaggio
Caballero: Patrick Gabriel Gillette Alemán
Mía Isabella Martiz Alvarado Caballero: Angel Arquero López
Nicole Marie Cordovéz Capriles
Caballero: Inocencio Ernesto Galindo Linares
Carolina Isabel Palomeras García de Paredes Caballero: Daniel Chanis Carrizo
Natalia Isabel Miro Arias
Caballero: Diego Alejandro Herrera Katz
Isabella Sofia Maduro Watson Caballero: Nicholas Diqueos Vansice Tagaropulos
Camila Bianco Ferrer
Caballero: Ivan Andre Zarak Tovar
Gia Isabella Martinelli Barriga Caballero: Carlos Javier Allen Penedo
Gabriela Sofía Berbey Estévez
Caballero: Christian Manuel Carrillo Castillo
Laura del Carmen Hylton González Caballero: Federico Alonso Sosa Berrueta
Marta Isabel Castrellón Arosemena
Caballero: Gianluca Rovetto Pereira
Paulina Leignadier Rodriguez
Caballero: Carlos José Fábrega Ortega
Lucía Guadalupe Arias Castillo
Caballero: Blake Andrew Paterson Noriega
Maruquel Canavaggio Arias
Caballero: Felipe José Amado Díaz
Ana Sofia Azcarraga Borges
Caballero: David Patrick Banes Fichter
María De Los Angeles Carbón de Diego Caballero: Pablo César Epifanio Espinosa
Alexandra Sofia De Oliveira Domínguez
Caballero: Sebastián Ferrer Cardoze
Alejandra Isabel Clement Schmidt Caballero: Jorge Enrique Reynolds Vallarino
Ana Gabriela Alfaro Vallarino
Caballero: Lucas Antonio Pereira Motta
Ana Matilde Zarak Tovar
Caballero: Raúl Antonio Lasso de la Vega Vallarino
Lara Raquel Ricardo Marengo
Caballero: Sebastián Alberto Valdés Fernández
Alexandra Sofía Cohen Bernal Caballero: José Antonio Calvo
Angelina Sofía Piad Toll
Caballero: Dimitris Agustin Moscoso Psilopulos
Giuliana Marie Salerno Arrocha Caballero: Juan José Dutari Ortiz
Diana Isabel Arosemena Kutzner
Caballero: Jaime Eduardo Healy Herrera
Susana Patricia Tejeira Corcione Caballero: Carlos Alfredo Paz Rodriguez Arosemena
Emely Marie Guizado De Ycaza
Caballero: Juan Ramón Arias Figueroa
Mariana Gabriela Arango De Dianous Caballero: Jorge Ricardo Diez Suarez
Carolina Inés Zanetti Alfaro
Caballero: Tomás Andrés Alemán Campagnani
Carolina Aurora García de Paredes Eleta Caballero: Felix Antonio Motta Liakopulos
Gabriela Henne Lewis
Caballero: Diego Arturo Díaz Castillero
María Sofía Gil Eskildsen
Caballero: Nicolas Daniel Van Hoorde Acosta
María Eugenia Victoria Herrera
Caballero: Alejandro José Bravo Arrocha
Adriana Sofía Arias Espinosa
Caballero: Juan Manuel Figueroa Alfaro
Valeria Isabel García de Paredes Sosa Caballero: Luca Alexander Giannotti Arias
María Victoria Pascual Icaza Caballero: Diego Eduardo Barranco Vergara
Anabella Stanziola Quintero Caballero: Diego Andrés Chalhoub Ventura
Melanie Marie Maduro Moses Caballero: Emilio Bonilla Saborío
Lauren De Saint Malo Bernat
Caballero: Ricardo Alberto Britton Diamond
Natalia Castillero Simons Caballero: Luca Andre Castagnet De León
Sofia Victoria Docabo Vega Caballero: Peter Kelly Cardoze
Nicole Marie Webster Jaen Caballero: Juan Diego Herrera Obediente
Ana Isabel Castrellón Arosemena Caballero: Raúl Alberto Rivera Fong
María Victoria Palomeras García de Paredes Caballero: Germán Ignacio Sánchez Ferrer
La entrada de las bellas Debutantes
Se vivió una noche mágica llena de lujo. Vistas de lo que fue el baile final de las Debutantes y sus Caballeros.
Paulina Leignadier Rodríguez bailando con el Presidente del Club, Gabriel Fábrega Wright
Paulina bailando el waltz con su padre Paul Leignadier

Duranta el mes de julio, el Club Unión abrió sus puertas a una experiencia única para los niños con el Veranito realizado en conjunto con el Campamento La Escondida. Más que un campamento de verano, se convirtió en un refugio de diversión, aventuras y aprendizajes de valores para los jóvenes participantes.

En este Veranito Winter 2024, desde el primer día se sintió que la energía en el campamento era palpable. Los niños llegaron con ojos llenos de emoción y corazones abiertos a las nuevas amistades y experiencias. Las risas y los juegos llenaron el aire mientras los pequeños aventureros se sumergían en actividades al aire libre, desde competencias deportivas, retos, relevos, diversión acuática, canciones, manualidades creativas y mucho más. Cada día prometía una nueva aventura y en equipo se mantuvo el entusiasmo en constante

aumento. Fueron dos semanas de diversión donde se trabajó -a través de juegos y deportes- espacios de seguridad, liderazgo, confianza, compañerismo, trabajo en equipo, entre otras cosas, con los campistas participantes.

A través de actividades diseñadas de manera ingeniosa, los niños aprendieron a trabajar en equipo, a practicar la empatía, a respetar las diferencias, a entender lo importante de la honestidad y de la tolerancia con sus compañeros.

Sin lugar a dudas, este campamento dejó una huella imborrable en los corazones de todos los campistas y ahora ya estamos a la espera de las próximas temporadas: diciembre del 2024, enero y febrero del 2025. ¡VAMOS CON TODO!

El 7 de julio, los miembros de las comparsas se sumergieron en la vibrante celebración del Carnavalito, disfrutando de un domingo lleno de alegría y diversión en los culecos. Las comparsas "Contagiados" (color fucsia), "Agitados" (color blanco) y "Desatados" (color azul) se destacaron con su entusiasmo y energía, creando un ambiente festivo y colorido. El punto culminante del día fue la actuación del artista invitado Mr. Saik, quien puso a todos a corear sus canciones y elevó el ánimo de la multitud. ¡Gracias a todos los participantes por hacer de este evento una experiencia inolvidable!

Torneo

En las pasadas fechas del 21 al 23 de junio y del 5 al 7 de julio se llevó a cabo el Torneo Interclub de Pádel Copa "La Doña" desarrollado en nuestras canchas del Club Unión, donde tuvimos la participación del Club Santa María y Sociedad Española de Beneficencia, donde cada uno con su equipo dieron lo mejor para representar a su club.

El evento fue un éxito destacado, donde se caracterizó por su ambiente competitivo y de camaradería, ofreciendo emocionantes encuentros que mantuvieron a los espectadores entusiasmados. Además de la competencia, hubo momentos para la interacción social y el intercambio de experiencias entre jugadores y aficionados.

Resultando campeones el Club Unión y obteniendo varios MVP en diferentes categorías destacando su notable desempeño y habilidades estratégicas les permitieron dominar la competencia, ganando reconocimiento por su talento y dedicación en la pista.

Obtuvimos los siguientes MVPs por pareja:

4ta Femenina

Patty Vallarino / Monalisa Diez

4ta Masculina

Gabriel Barletta / Ricardo Faraudo

El Torneo Interclub de Pádel fue destacado por la emocionante participación de reconocidos jugadores profesionales de la pala en categoría femenina y masculina, como Gina Coriasso, Gabriela Diez, Gaby Pinto, Reggina Espino, Arturo Carranza, David Ferrazzano, Diego Pugliese y Paquito Sosa. Estos talentosos atletas ofrecieron juegos de exhibición que deleitaron a los espectadores y enriquecieron la experiencia del evento, demostrando un alto nivel de habilidad y

Felicidades al equipo Club Unión por su destacada representación y por obtener el primer lugar, dándole la segunda victoria consecutiva en los Torneos Interclub de Pádel 2024.

El Pickleball se ha consolidado como el deporte de más rápido crecimiento a nivel mundial, cautivando a millones con su combinación única de tenis, bádminton y pingpong. En los últimos 3 años, ha liderado el crecimiento en Estados Unidos, experimentando una explosión de popularidad sin precedentes desde su creación en la década de 1960. Su accesibilidad y enfoque comunitario han hecho que personas de todas las edades y habilidades lo adopten con entusiasmo.

En el Club, el Pickleball ha tenido una recepción entusiasta. En tan solo dos semanas de preparación, se organizó el primer torneo, atrayendo a más de 70 participantes de diversas edades, de clubes de todo el país. Con una sola cancha al aire libre, hemos logrado que nuestros socios practiquen cada mañana, y ahora contamos con el uso exclusivo de la cancha los miércoles, viernes y sábados. Desde las 6:00 am en adelante.

El creciente interés en el Pickleball nos impulsa a considerar la construcción de instalaciones techadas,

alineándonos con la tendencia global de convertir canchas de tenis en espacios para Pickleball, lo que permite que 16 personas jueguen simultáneamente en el área de una sola cancha de tenis.

Agradecemos el respaldo de la Gerencia del club, los departamentos de mantenimiento, el Comité deportivo, la Junta Directiva, banquetes y servicio de comidas, que hicieron posible el éxito de nuestro primer torneo. Extendemos nuestro agradecimiento a los patrocinadores: Petroautos, Ralli, Durallanras, Agencias Feduro, Global Brands, Harley Davidson, Air Panama, Romero Realty, Fitness Game, Panabrisas, Varela Hermanos, World Cargo Express, Home of Sports, Mauricio Deportes, Reprico, Cubit y Gatorate.

Invitamos a todos a unirse a nosotros en esta vibrante comunidad deportiva, para practicar y disfrutar de los beneficios para la salud que ofrece el Pickleball. Prepárense para nuestro próximo torneo en octubre y experimenten la diversión que este deporte trae consigo.

El 3 de julio marcó el emocionante inicio de la Liga de Bolos 2024, celebrada con gran entusiasmo en las instalaciones de Albrook Bowling. Con la participación activa de 12 equipos y un total de 82 jugadores, el torneo promete semanas de competición intensa y emocionante hasta octubre. Cada miércoles será una oportunidad para ver a los mejores bolicheros demostrar sus habilidades en las canchas, creando un ambiente de camaradería y competitividad entre todos los participantes.

INICIO DE LA LIGA INTERCLUB DE

En días pasados se inauguró la primera liga interclubes de veteranos en la historia de nuestro club, con la participación de tres equipos del Club: Arsenal, Coco Blazt y Borussia, un equipo de Santa María Country Club y otro del Club Hebreo. En el primer encuentro, jugó Santa María contra Coco Blazt, resultando victorioso el equipo de Santa María. En el partido inaugural, se enfrentaron Arsenal contra el Club Hebreo, terminando el encuentro en empate. Los partidos se llevarán a cabo en la sede del Club Unión y en Santa María. ¡Suerte a todos!

El pasado 11 de julio se llevaron a cabo las finales de la LIGA ACES de ATECU "modalidad singles" en las canchas techadas del Club, con la participaron 135 tenistas en las diferentes categorías. Actuaron como organizadores de este evento Paulina Boza y Agustín Carrizo. Se entregaron premios a los finalistas y ganadores de cada categoría ante un público muy animado!

Todos disfrutaron de un ambiente familiar, con mucha camaradería.

CATEGORÍA FEMENINA:

1er Lugar C1: Christine Muller

1er Lugar C2: Gaby Aued

1er Lugar C3: Patricia Figueroa

Categoría Masculina:

Campeón B1: Eric Quintero Jr.

Campeón B2: Giancarlo De Haseth

Campeón C1: Carlos De Obaldía

Campeón C2: Eduardo Villaláz

Campeón C3: Javier Martin

COMITÉ DE BIBLIOTECA | COORDINADORA CECILIA DE SALVADOR

Libro: Nadie nos vio partir

De: Tamara Trottner

Reseña por: María Elena Márquez de Rivera

Este thriller y novela autobiográfica narra la historia de las familias de dos inmigrantes judíos de origen ruso que llegan a México accidentalmente en camino a Nueva York para escapar del antisemitismo y vivir en libertad. En México se integran, se casan, construyen vida de familia y se convierten ambos en exitosos empresarios dueños de una gran fortuna. Socios en los negocios, deciden casar a sus hijos para consolidar patrimonios y relaciones.

Pasados los primeros años y habiendo hecho conciencia desde la luna de miel de la falta de amor entre ellos, los matrimonios se desmoronan, en sus casos, después de tener cada uno una pareja de hijos. Valeria (el nombre que la autora da a su hermosa madre) y Carlos, su cuñado médico, se enamoran. Es un amor profundo, apasionado, cómplice, tierno y comprensivo según nos lo relata en la novela. Al enterarse Leo, el marido herido de Valeria, de la relación de su esposa y su cuñado, y contarle a Samuel, su dominante y poderoso padre, se desencadena un elaborado plan de venganza que le permite a Leo llevarse de México a sus dos hijos: la autora de la novela y su hermano mayor. Terminando la celebración del 5º cumpleaños de su hija, Leo inicia “el viaje” que lo lleva junto a sus dos hijos a Francia, Italia,

Suráfrica e Israel. Mientras, en México, una vez Valeria conoce del secuestro de sus hijos, organiza un equipo de rescate que les sigue la pista, sin conseguir rescatarlos, durante dos largos, angustiosos y desesperanzados años, al mejor estilo de las búsquedas de capos.

Luego de décadas de no saber absolutamente nada de su padre, la autora decide obtener la versión de él sobre la inesperada separación de él y su madre y el doloroso secuestro.

Tamara Trottner publica este libro en 2020, más de 30 años después del secuestro, luego de un doctorado en creación literaria y de décadas de transitar hacia la madurez a pesar de nunca recurrir a ningún apoyo psicológico. Narrando su historia a amigos de colegio, maestros, novios, amistades adultas se percató de que contar historias “transforma y enriquece”. Le costó “desnudarse” para escribir, pero una vez lo logró, se sintió liberada.

¿Por qué propuse la lectura de esta novela?

Porque nos presenta una historia sobre la cual tendemos a juzgar, condenar a unos inmisericordemente y absolver a otros sin conocer las aristas y perspectivas de sus actuaciones. Tamara Trottner nos relata cómo logra la redención y el perdón luego de entender, en sus propias palabras “que no podemos juzgar, que nunca conocemos todos los lados de una historia y que hay amores que no tienen remedio, pasiones imposibles de evitar, situaciones que parecen negras y que terminan, quizás, siendo el mayor aprendizaje”.

El deseo de venganza, la humillación, la envidia y el odio llevan a un padre amante de sus hijos a hacerles un daño

brutal durante dos largos años y experimentar vivencias que les dejarán profundas heridas y cicatrices. Su amor incondicional hacia ellos no es suficiente para anteponerlo a sus tan humano deseo de venganza. Con esto, la autora no da la impresión de pretender transmitirnos una filosofía laissez-fairista sino, más bien, de invitarnos a aceptar que las perspectivas duales nos llevan a juicios injustos que no nos competen.

“Quiero decir a los lectores que, antes de juzgar las acciones de los demás se pregunten si tienen derecho, si conocen todo lo que hay detrás de lo que ven, si conocen las emociones involucradas”, nos dice Trottner.

“Además, quiero decirles que perdonar también es vital. A veces no tenemos que perdonar si sabemos de dónde

vienen las acciones. Todo es cuestión de estar en paz, de pedir perdón. No deban nada, pidan perdón. Todos debemos darnos esa oportunidad”, concluyó.

La novela es una narración desde la perspectiva de la hija, ahora adulta, sin diálogo alguno. Se vale de una prosa clara y elegante, rica en metáforas y de una honestidad extraordinaria. Su ritmo es por momentos lento, su estructura temporal un tanto confusa y, en ocasiones, repetitiva.

La profunda lección de vida que nos deja para que evitemos juzgar temprana y ligeramente, al igual que su testimonio sobre el valor de la escritura como sendero de sanación, le dan un valor particular a esta obra.

Tamara Trottner

Tamara Trottner (Ciudad de México) es licenciada en ciencias de la comunicación, con maestría en apreciación y creación literaria, y doctorado en investigación y creación literarias: área novela, ambos en Casa Lamm. Publicó el libro de cuentos Un último pedazo de bruma (2001) y la novela Siempre las Jacarandas (2008). Participa en el programa de radio con Iñaki Manero, en donde comparte su entusiasmo por la literatura y sus cuestionamientos acerca de la vida. Le apasiona viajar por el mundo, por las páginas de un buen libro y por las historias que se convierten en sus letras. Es casada y tiene tres hijos.

Actualmente está escribiendo una nueva novela sobre “la imposibilidad del amor por las expectativas que nos han generado los cuentos de hadas, las películas de Hollywood y quizás nuestro profundo deseo de amar y ser amados en un para siempre que generalmente termina astillado”, nos dice.

“Las cosas casi nunca son blanco y negro y en las tonalidades de gris caben todas las explicaciones”
“Escribir fue mi liberación absoluta”

Frases célebres del libro “Nadie nos vio partir”:

Graciela Q. de Chapman: “De alguna forma, la turbulenta relación entre mis padres me tomó de las piernas, me levantó en el arie y me sacudió durante años. Viví El Viaje como se vive dentro del ojo de un huracán. Ahí, en el centro mismo de la desgracia hay calma y silencio, pero basta un ligero movimiento en falso, para que, en segundos, todo se haga añicos”. Pag. 58.

Dominique M. de Rodríguez: A los seres humanos nos encanta ver la tormenta si podemos no mojarnos. Nos detenemos a ver un choque, compramos boletos para una pelea de box, vemos debates políticos y si se ponen rudos mucho mejor.” Pag.165 kindle.

Aidelena Pereira: “No necesito tener las cartas porque lo tuve a él. Quiero que lo nuestro se quede nuestro, sin el tinte del juicio de otros que las leerían desde las palabras y no desde la osadía con las que fueron escritas.” Pag 234 kindle.

Martita de L. de Bermúdez: “Hay abismos en los que nos despeñamos sin miedo, porque sabemos que la caída valdrá la pena”. Pág. 157

Lidia S. de Samudio: “El silencio de la cordura es lapidario” pag.95 e-book “Por primera vez sentí el dolor agudo que nos da la culpa” pag.135 e-book

TU ME QUIERES BLANCA

(De: Alfonsina Storni)

TU ME QUIERES ALBA, ME QUIERES DE ESPUMAS, ME QUIERES NÁCAR.

QUE SEA AZUCENA

SOBRE TODAS, CASTA. DE PERFUME TENUE.

COROLA CERRADA.

NI UN RAYO DE LUNA

FILTRADO ME HAYA

NI UNA MARGARITA

SE DIGA MI HERMANA. TÚ ME QUIERES NIVEA, TÚ ME QUIERES BLANCA, TÚ ME QUIERES ALBA.

TÚ QUE HUBISTE TODAS LAS COPAS A MANO, DE FRUTOS Y MIELES

LOS LABIOS MORADOS.

TÚ QUE EN EL BANQUETE CUBIERTO DE PÁMPANOS DEJASTE LAS CARNES FESTEJANDO A BACO.

TÚ QUE EN LOS JORDINES NEGROS DEL ENGAÑO VESTIDO DE ROJO

CORRISTE AL ESTRAGO.

TÚ QUE EL ESQUELETO CONSERVAS INTACTO NO SÉ TODAVÍA

POR CUALES MILAGROS, ME PRETENDES BLANCA, (DIOS TE LO PERDONE) ME PRETENDES CASTA (DIOS TE LO PERDONE), ¡ME PRETENDES ALBA!

HUYE HACIA LOS BOSQUES, VETE A LA MONTAÑA; LÍMPIATE LA BOCA; VIVE EN LAS CABAÑAS; TOCA CON LAS MANOS LA TIERRA MOJADA; ALIMENTA TU CUERPO CON RAÍZ AMARGA; BEBE DE LAS ROCAS; DUERME SOBRE ESCARCHA; RENUEVA TEJIDOS CON SALITRE Y AGUA; HABLA CON LOS PÁJAROS Y LÉVANTATE AL ALBA. Y CUANDO LAS CARNES TE SEAN TORNADAS, Y CUANDO HAYAS PUESTO EN ELLAS EL ALMA QUE POR LAS ALCOBAS SE QUEDÓ ENREDADA, ENTONCES BUEN HOMBRE PRETÉNDEME NÍVEA, PRETÉNDEME CASTA.

ALFONSINA STORNI: NACIÓ EN CAPRIASCA, SUIZA EN 1892. MURIÓ EN MAR DEL PLATA, BALNEARIO LA PERLA, ARGENTINA EN 1938. POETIZA ARGENTINA DE ORIGEN SUIZO, FUE UNA POETA Y ESCRITORA VINCLULADA CON EL MODERNISMO. PASÓ A OCUPAR UN LUGAR DESTACADO EN EL PANORAMA LITERARIO HISPANOAMERICANO POR LA FUERZA CON QUE APARECE EN SUS VERSOS LA AFIRMACIÓN DE UNA MIRADA FEMENINA SOBRE EL MUNDO. HORACIO QUIROGA, ESCRITOR URUGUAYO TUVO CON ALFONSINA UN ROMANCE INTENSO Y FUGAZ, QUE EL ESCRITOR FERNANDO KLEIN RECREA EN UNA NOVELA HISTÓRICA “HORACIO QUIROGA Y ALFONSINA STORNI, AMOR, LUCURA Y MUERTE”. ESCRIBÍO VARIOS LIBROS DE POEMAS, TEATRO PARA NIÑOS, LA CARICIA PERDIDA, ANTOLOGÍA POÉTICA, MUNDO DE SIETE POZOS, Y MUCHOS MÁS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.