Salinas Pliego pide al Gobierno no imponer más medidas contra el COVID 16 DE JUNIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
México.-El empresario y dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, publicó una serie de mensajes sobre el COVID-19, en los que reitera su postura en contra del confinamiento y pide a las autoridades no poner más reglas. En
dichos mensajes, Salinas Pliego llama “maldito virus” al COVID y señala que tenemos que aprender a coexistir con él, pues no va a desaparecer y no se sabe hasta cuando habrá una cura o vacuna.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
Martes 16 de junio de 2020
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
www.sie7edechiapas.com
México supera los 150 mil contagios de COVID-19; suman 17 mil 580 muertes AGENCIAS - EL SIE7E México.-Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que hasta el corte de este 15 de junio, México rebasó los 150 mil casos confirmados de coronavirus y los 17 mil 500 muertos, al alcanzar los 150 mil 264 casos positivos y los 17 mil 580 fallecimientos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que de los casos confirmados, 20 mil 392 son la pandemia activa por presentar síntomas en los últimos 14 días. Alomía indicó que que desde el inicio de la pandemia se han estudiado a 415 mil 97 personas, se han descartado 211 mil 616 casos, al haber resultado negativos. Además, en el país hay 53
mil 217 casos sospechosos y mil 615 defunciones en espera de los resultados de la prueba a COVID-19, que determinará si se trata de esta enfermedad o no. Señaló que al reporte de hoy se sumaron tres mil 427 nuevos casos confirmados, el 2.3% más que la jornada anterior, y 439 fallecimientos, pero que no ocurrieron en las últimas horas. La carga principal de la enfermedad se localiza en la Ciudad de México y el Estado de México, tanto en casos confirmados como en los casos activos y en también en decesos. El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud mencionó que del total de las defunciones registradas, el 72% presentó alguna comorbilidad como diabetes, hipertensióno diabetes, entre otras enfermedades.