28 minute read

b

Next Article
EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

68&+,$3$b Se deslindan iglesia de celebraciones

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez se deslindó de la ceremonia religiosa cepor el Corpus Christi actividades con ayuda de las tecnologías, esto para respetar lo determinado de las autoridades y con ello mitigar el número de contagios lebrada por el Corpus Christi por Covid-19. en el municipio de Suchiapa, Asimismo, recordó que en y de las manifestaciones de Venustiano Carranza se llasus creyentes de estar “lismó a la población a omitir tos para la muerte, si Dios toda ceremonia y peregrinaasí lo quiere”. ción para festejar al Señor El municipio de Suchiapa, en del Pozo, sin embargo, la los últimos días ha llevado a población hizo caso omiso cabo la celebración religiode la iglesia para celebrar al sa del Corpus Christi, cereCristo negro. monia que dura más de una “Hemos invitado a la pobla- semana y misma festividad ción a mantener el cuidaque se realiza como años do para no enfermarnos, previos, según declaraciociertamente la situación nes de la misma población. de tradiciones nos sobreAl ritmo del "jule, jule", reapasa, como lo hemos visto lizan baile del Calalá, ritual en Venustiano Carranza o ancestral para pedir por en Bochil, nos sobrepasan las cosechas y para alejar FOTO: CORTESIA porque tienen muy arraigael mal, incluso corrieron al En tanto, Erick Moguel, resde toda responsabilidad de la prioridad es quedarse en da su tradición… aunque personal del ayuntamiento ponsable de la comunicación aquellos que promueven escasa y respetar las medidas nos duele y aunque nos quien intentó dialogar con de la Arquidiócesis de Tuxttas celebraciones. de sana distancia en caso cueste invitarlos a acatar ello, para evitar que estas la Gutiérrez, comentó que la A lo anterior, el vocero de la de salir, ya que la Arquidiólas medidas de preven festividades continuaran. iglesia católica se deslinda iglesia católica destacó que cesis ha continuado con sus ción”, puntualizó.

Advertisement

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

%XVFDQEDMDUFRQVXPRGHUHIUHVFRVb HPERWHOODGRVHQFRPXQLGDGHVbLQG¯JHQDV

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Las autoridades federales en materia de Salud no han escuchado la propuesta de reducir la distribución de refrescos embotellados en las comunidades indígenas de Chiapas, al menos durante la pandemia por la covid-19, acusó Marcos Arana, director e investigador del Centro Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos. Evidenció que, por el contrario, camiones de empresas de ese tipo aún reparten el producto sin ningún problema, lo que percibió en el municipio indígena de Chenalhó, “deducimos entonces que se está consumiendo mucho más, sobre todo la Coca-Cola”. Para él, dijo que lo más lamentable es que esas compañías “hagan su agosto” sobre todo cuando se estableció en algunas partes la llamada “ley seca”, lo que genera que las personas consuman más refrescos de

FOTO: INTERNET gas y con exceso de azúcar, cuando eso provoca mayor obesidad y diabetes, lo que complica la salud de quien se contagia de coronavirus. Aclaró que de hecho han insistido en varias ocasiones para que se prohibiera la venta, pero por desgracia no hubo respuesta por parte de las instancias competentes, “lo que es lamentable porque todo se puede agravar”. De acuerdo con estudios que han realizado, se estima que antes el 8 por ciento d e l a s e m b a r a z a d a s d e las comunidades indíge- nas desarrollaban diabe- tes gestacional, no obs- t a n t e , e n l a a c t u a l i d a d la tercera parte de las mismas se enferman de eso. “Si analizas la edad de la gente que muere por co

vid-19 en México, te das cuenta que hay mucha gente joven, cuando en otros países son los ancianos en su mayoría, pero en nuestro caso se debe a la diabetes o hipertensión, las cuales son causas adyacentes”, comparó. En cuanto a la insistencia de la sociedad civil, sobre todo de San Cristóbal de Las Casas para que “Femsa-Coca-Cola” se vaya de Chiapas, Marcos Arana puntualizó que es tiempo para que la autoridad haga su parte, “porque esos productos solo generan enfermedad, además de que aprovechan millones de litros de agua”. Lo que se le hace infame, resaltó, es que “Femsa” y “Nestlé” se unieron para donar leche para infantes de Chiapas y Veracruz, “porque esto es un negocio, y solo buscan que se acabe la lactancia materna, y lo peor es que lo hacen en estos momentos de contingencia sanitaria; es algo oportunista”.

)*(b

,QIRUPDˉVFDOJHQHUDOTXHGLR positivo a prueba de COVID-19 COMUNICADO · EL SIE7E vo. A partir de este momento estaré en aislamiento y Tuxtla. - El fiscal general observación, siguiendo las Jorge Llaven Abarca informedidas que nos indica la ma a la sociedad chiapaneSecretaría de Salud. Desde ca que dio positivo al COaquí seguiremos trabajando VID-19, luego de practicarse para continuar garantizanla prueba al registrar un do el Estado de derecho y caso en su círculo cercano. una procuración de justicia El responsable de la procusiempre al lado de la gente”, ración de justicia en Chiapas explicó. afirmó que, de acuerdo con Llaven Abarca puntualizó el dictamen médico, su esque mantendrá estrecha tatus es asintomático, por lo comunicación con todo su que seguirá las recomendaequipo, para seguir trabaciones y estará en aislamienjando durante esta continto en casa, sin separarse de gencia en la procuración de sus responsabilidades. justicia en Chiapas, siempre “Les informo que me practien coordinación con la Mesa qué la prueba del COVID-19 de Seguridad Estatal que y acaban de notificarme encabeza el gobernador Ruque el resultado es posititilio Escandón Cadenas.

16 DE JUNIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5 Lluvias por tormentas abonan al &21$*8$b

llenado de presas hidroeléctricas

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Rodrigo Paredes, director técnico del Organismos de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias que dejaron las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” abonaron a la recuperación en los niveles de las presas del complejo del Grijalva. Es decir, explicó que eso ayudó a que gran parte de los escurrimientos flu yeran hacia la cuenca, “y con eso las presas tuvieron una buena respuesta, y eso se le suma a más agua pluvial que se generó después como parte de la temporada de lluvias”. Luego del paso de ambos fenómenos, dijo, la presa La Angostura registró un porcentaje de 62.8 por ciento de su capacidad, con una elevación del nivel del agua a una cota de 522.11 metros sobre el nivel del mar; “registró un almacenamiento de 9 mil 724 millones de

FOTO: EL SIE7E metros cúbicos y un ingreso de mil 251 metros cúbicos por segundo”. Chicoasén, por su parte, registró una capacidad de llenado del 96.57 por ciento, con una elevación de su nivel del agua en la cota 390.31 metros sobre el nivel del mar; presentó un

AGENCIAS · EL SIE7E iniciativas dentro del Poder Legislativo local sobre el reconoTuxtla.- Héctor Estrada Avelar, cimiento de la identidad, ajuscoordinador general de la Asotes al código Civil del Estado ciación Civil “Unidos Diferende Chiapas para armonizar la tes”, dio a conocer que duranley de matrimonios igualitarios, te los últimos cinco años han sin embargo, la actual Legislaexistido avances importantes tura ha decidido mantenerlo en para la comunidad LGBTTTI la congeladora. en Chiapas, como el reconoci“El tema del reconocimiento y miento del matrimonio igualitase han quedado ahí bajo prorio, sin embargo, el Congreso mesas de que se va a subir a del Estado aún tiene temas tribuna y no se hace nada… pendientes con este sector. no es un asunto de capricho, Tras conmemorarse en el mes yo lo defino en tres puntos, de junio el orgullo LGBTTTI, el certeza legal, laboral y de activista destacó que se busca justicia plena. En el tema de concientizar a la población, y identidad el mayor problema exigir a las autoridades deretiene que ver con el sentido chos y garantías que toda perlaboral, porque las personas sona debería tener. llegan con su documentación El representante de “Unidos y no coinciden”, destacó EsDiferentes”, informó que hay trada Avelar.

“UNIDOS DIFERENTES”

Ȣ1RHVFDSULFKRJDUDQWL]DU GHUHFKRVȣ&RPXQLGDG/*%777,

almacenamiento de mil 221 millones de metros cúbicos. La extracción de esta presa es de mil 171 metros cúbicos por segundo. En cuanto a Malpaso, ésta tuvo un reporte de 64.77 por ciento de su capacidad de llenado, con una elevación del nivel del agua en la cota 166,75 metros sobre el nivel del mar y un almacenamiento de 8 mil millones de metros cúbicos. En ese sentido, Guadalupe Paredes mencionó que ante las lluvias significativas de ambos sistemas tropicales, se optó por el cierre de extracción de la presa Malpaso. En este complejo se contuvo gran parte de los escurrimientos que provenían por cuenca propia para evitar un sobre cupo de la presa Peñitas. “La aportación sólo por escurrimiento pluvial a la presa Peñitas fue de 3 mil 182 metros por segundo, esto es significativo en virtud de que menos de la mitad proviene del sistema de presas”, comentó. Los escurrimientos propios de cuenca contribuyeron a que la presa Peñitas alcanzara un llenado del 94. 64 por ciento a una elevación del nivel del agua en la cota 86.5 metros sobre el nivel del mar; registró un almacenamiento de 375 millones de metros cúbicos y tuvo una extracción de mil metros cúbicos por segundo.

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - María de Jesús Espinosa de Los Santos, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, dio a conocer que existe un gran déficit de personal en estos momentos en el sector salud de Chiapas. “Hoy el sistema de Salud en Chiapas presenta un importante déficit de personal para enfrentar la pandemia por COVID-19, y es que desde el 25 de marzo tres mil 800 trabajadores que son población vulnerable a coronavirus, se tuvieron que retirar a sus casas, informó la secretaria general de la Sección 50 Jesús Espinosa”, precisó. Actualmente, los trabajadores de la salud que quedaron al frente de los hospitales y clínicas COVID de Chiapas tienen que cubrir a los que se fueron a casa por ser adultos mayores, o por tener alguna comorbilidad como hipertensión, obesidad, diabetes y demás padecimientos vulnerables al SARS-COV2. Dio a conocer que: “El trabajador que se queda tiene que ir cubriendo otras guardias, y mira, el trabajador ya está cansado. Se están enfermando, no le están dando equipos de protección. Tenemos hoy 622 trabajadores que se han contagiado por no tener el equipo de protección”. Detalló que, estos 622 trabajadores de la salud que han dado positivo a la prue

&KLDSDVUHSRUWDXQJUDYHG«ˉFLW importante de personal de salud

SECCIÓN 50

FOTO: CORTESIA ba COVID ha sido a través de pruebas rápidas y algunos casos han ido retornando a sus labores paulatinamente. Además, informó que 11 trabajadores de la salud han fallecido a causa de coronavirus. Además de estar al frente de la pandemia, el personal de salud también ha sufrido agresiones en diferentes hospitales y clínicas, por lo que la líder sindical hizo el llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a las autoridades a garantizar la seguridad al personal médico.

ESTATAL 16 DE JUNIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 12$/$/=$'(35(&,26b Congreso no permitirá que lucren con la vida de pacientes con Covid-19

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En plena fase 3 de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia SARS-CoV-2 COVID 19, la diputada Ana Laura Romero Basurto, propuso un Punto de Acuerdo para exhortar al Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a efecto de que instruya al Director de Zona de OD 2¿FLQD GH 'HIHQVD GHO &RQVXPLdor Zona Suroeste, con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el objeto fundamental de vigile y supervise los establecimientos comerciales del Estado de Chiapas, para que no acapaUHQHLQFUHPHQWHQLQMXVWL¿FDGDPHQWH los precios de adquisición, renta o rellenado de tanques de oxígeno, así como de todos los instrumentos, equipos y accesorios necesarios para la oxigenoterapia, que sirven para el tratamiento de la salud y que se emplean para el combate y atención de la pandemia originada por el SARSCoV2 (COVID-19); sancionando a aquellos que vulneren los derechos del consumidor. Lo anterior, debido a que se sabe de un incremento desmedido en los precios de los insumos y aparatos de asistencia médica, principalmente de los tanques de oxígeno, suministro vital para los enfermos en estado crítico, que están librando la batalla contra el COVID -19. Cabe recordar que la enfermedad SARS-CoV-2 COVID 19, es una infección del tracto respiratorio causada por un nuevo coronavirus cuya complicación requiere del soporte respiratorio no invasivo, donde el oxígeno y las terapias respiratorias son un tratamiento fundamental. Es importante mencionar que, el 13 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud emitió el documento denominado “Manejo Clínico de la Infección respiratoria aguda

FOTO: CORTESÍA grave (IRAG) en caso de sospecha de COVID-19” del que se desprende que es indispensable el uso de oxigenoterapia y seguimiento, que debe administrarse inmediatamente a los SDFLHQWHV FRQ LQVX¿FLHQFLD UHVSLUDWRULDDJXGDJUDYH\GL¿FXOWDGUHVSLUDtoria, hipoxemia o choque cardiovascular, con el objetivo de alcanzar una saturación de oxigeno SpO2>94%. Y es que, en los últimos días, debido a la alta demanda de tanques de oxígeno por el aumento de los conta

gios y la cantidad de pacientes con complicaciones, ha ocasionado un desabasto, obligando a la ciudadanía Chiapaneca a adquirirlos por encima del costo, por lo que resulta necesario y de inmediata atención, implementar medidas y políticas encaminadas a evitar el aumento en los precios de estos productos. Romero Basurto subrayó que, ante la creciente demanda de insumos y aparatos de asistencia médica, algunos proveedores han acaparado estos productos, provocando desabasto e incremento en sus precios. Denunció que en plena pandemia, hay quienes lucran con la necesidad, sin que las autoridades competentes GH¿HQGDQODVDOXG\HFRQRPtDGHODV y los chiapanecos. “Las y los Chiapanecos están viéndose afectados enormemente ante esta contingencia, no solamente en la salud, sino también en la economía por el incremento desmedido en los precios de los insumos y aparatos de asistencia médica, como los tanques de oxígeno, primordiales para enfrentar la pandemia. Debemos actuar en defensa de la economía, la salud y la vida de nuestra gente, porque hay quienes lucran con la necesidad de la población, debemos procurar medidas para evitar que se lesione la economía de los sectores más vulnerables de nuestro Estado” puntualizó la legisladora. En ese sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor, debe instrumentar de manera permanente acciones de verificación y vigilancia, con el objeto de velar que los comercios y distribuidores que comercializan dichos productos, ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica y por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

=21$1257(b

&RORQLDVGH6&/&VHRSRQHQbDODV acciones de desinfección y fumigación VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Varias colonias de la Zona Norte de esta ciudad acordaron impedir la desinfección y fumigación de las autoridades sanitarias, incluso han instalado guardias de vigilancia, para que nadie ingrese sin su autorización. Las colonias que llegaron a este acuerdo son: La Hormiga, Getsemaní, Anexo Morelos, 20 de Noviembre, Km. 4 y San Juan del Bosque, quienes han establecido que habitante que no participe en esta acción será multado con 500 pesos. Y es que entre los colonos circuló un audio donde aseguraban las autoridades sanitarias ingresarían a fumigar en la Zona Norte por la madrugada. En el audio hacen referencia en el uso de cubre bocas o caretas, y lentes, ya que es una sustancia muy fuerte, esto durará 36 horas. Esto hizo que los colonos se organizaran, pese a que

no existía ningún comunicado oficial de las autoridades. En el transcurso del día el Ayuntamiento desmintió la llamada “sanitización” y que esas actividades concluyeron el pasado 14 de mayo y se hizo en coordinación con las autoridades de Salud. El Secretario Técnico Municipal, Alfredo Castro Ballinas, apuntó que estos trabajos se realizaron en coordinación con el Distrito de Salud II Región Tseltal-Tsotsil, a cargo de Octavio Coutiño Niño y se llevaron a cabo del 3 al 14 de mayo pasado.

FOTO: CORTESÍA En un comunicado detallan que se efectuaron en los mercados “José Castillo Tielemans”, “San Ramón”, “Mercado de Dulces y Artesanías”, “Merposur”, “Mercaltos”, así como en plazuelas y parques, calles y avenidas, y reiteró: “Ya no se está sanitizando ningún espacio público”. Por último, pidió a la ciudadanía a no creer en las noticias falsas y estar atenta sólo a los medios oficiales y comunicados emitidos desde el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

SAN CRISTÓBAL

Elementos policiacos impiden a reportero realizar su trabajo VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E Esta no es la primera ocasión que los elementos de seguriSCLC.- Elementos de la Policía dad muestran su prepotencia Municipal impidieron realizar el y falta de respeto a la ciudatrabajo informativo, al correspondanía. El 25 de mayo, dos elesal de El Heraldo de Chiapas, Ósmentos de Tránsito Municipal car Gómez, quien se encontraba a bordo de la patrulla TM-027, transmitiendo en vivo un percance sin placas de circulación, insucedido cerca a uno de los actentaron intimidar al que suscesos del Mercado la Zona Norte. cribe tomándole fotografías, El hecho ocurrido fue que se cayó luego de que documentara una barda en una construcción y una extorsión a un taxista. lamentablemente perdió la vida Por lo anterior, se pide a las Crescencio “N”. El compañeautoridades correspondienro se encontraba haciendo su tes instruyan a su personal transmisión para informar lo respetar el trabajo reportesucedido a la ciudadanía, guarril de los trabajadores de la dando su distancia de la zona comunicación y sobre todo acordonada, respetando todas dirigirse con respeto a la ciulas disposiciones de la ley. dadanía, ya que los mismos Sin embargo, el policía municipal elementos policiacos podrían Antonio, alias “El Gafe” de una forprovocar un conflicto con su ma déspota e irrespetuosa impidió comportamiento. que Óscar Gómez siguiera haciendo su trabajo, aun cuando no había infringido ninguna norma, ya que se encontraba transmitiendo lejos de donde había ocurrido el derrumbe de la barda. La molestia de la corporación policiaca podría ser porque la construcción es irregular y las autoridades municipales son cómplices de una posible negligencia, de otra forma no se explica la prepotencia con la que actuó “El Gafe”. FOTO: CORTESÍA

PODER JUDICIAL Se efectuó el Conversatorio para la protección

de menores de edad en situación de migración

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En seguimiento al trabajo interinstitucional coordinado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se efectuó el Conversarorio entre autoridades de los tres niveles de gobierno para la implementación de una ruta de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración. Dicho conversatorio tuvo como objetivo, dar a conocer los avances de la propuesta de esta ruta de protección integral, así como establecer las directrices de actuación para retomar los trabajos interinstitucionales desde la Comisión para la atención de la niñez migrante de Sipinna Chiapas, creada en 2017, con miras a una pronta instalación de dicha Comisión, motivo por el cual durante el conversatorio se desarrolló un diálogo de todas las instituciones a nivel federal, estatal y municipal que atienden a la niñez y adolescencia en situación de migración; lo que propició enunciar los avances obtenidos hasta este PRPHQWRDVtFRPRLGHQWL¿FDUORV obstáculos y retos en la atención

FOTO: CORTESÍA que se brinda a este sector de la población, lo que permite fortalecer el proyecto de la ruta de protección integral de derechos antes mencionada. Aunado a lo anterior, el diálogo dio como resultado, la generación de acuerdos importantes como impulsar la pronta instalación de la Comisión para la Atención para la niñez en situa

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito, señaló que es responsabilidad de los ayuntamientos mantener una campaña de información hacia la población en general para prevenir el coronavirus, con base en las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud. Enfatizó que los gobiernos municipales deben hacer un frente común para combatir la propagación de este virus, pero también el de las falsas noticias que generan temor y desconfianza hacia las autoridades de Salud, las cuales solo están cumpliendo con su trabajo, que es garantizar el bienestar de la población. Ismael Brito exhortó a las y los alcaldes a que conjuntamente con sus servidores públicos y autoridades tradicionales, dependiendo la región, se insista en el llamado a la sana distancia, lavado de manos y aislamiento social, como factores para el cuidado de salud ante esta contingencia mundial. "Aparte de luchar contra la enfermedad también en varios municipios estamos luchando contra la incredulidad, sin darse cuenta que están poniendo en riesgo la vida de sus familias y la comunidad entera, por eso el trabajo de las y los presidentes debe ser permanente y muy objetivo", remarcó. El responsable de la política interna aseguró que el proporcionar información profesional y real de lo que está sucediendo en materia de salud ayudará a que la gente no tenga miedo o quiera hacer otro tipo de acciones de desestabilización social, ya que lo que se busca es crear conciencia de lo importante que es seguir las recomendaciones sanitarias que han dispuesto las autoridades correspondientes.

35(9(1&,•1b

$OFDOGHVGHEHQLQWHQVLˉFDUDFFLRQHV SDUDFRPEDWLU&29,',VPDHO%ULWR

Tuxtla.- Erick Carpio, vocero del grupo de docentes de Telebachillerato Comunitario, denunció la falta de sensibilidad de la Secretaría de Educación al citar a 469 de estos docentes a las oficinas centrales para firmar la nómina de enero, febrero y marzo. Aseguran que hay temor de contraer el virus SARSCOV2, ya que en el traslado en transporte público a la ciudad con más casos de COVID-19 podrían contagiarse, al tiempo que resaltaron que no cuentan con servicios médicos. A través de una circular, convocan a 469 docentes por parte de la dirección de Educación Media, que encabeza Rafael Ovilla Álvarez, para que asistan a las oficinas ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, y firmen la nómina por los últimos tres meses que les pagaron. Sin embargo, aseguran que estamos en los días más críticos de contagios por COVID-19 lo que

TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

'RFHQWHVbDVHJXUDQbHVWDUb H[SXHVWRVDULHVJRGHFRQWDJLRV CARLOS LUNA · EL SIE7E

ción de migración del Sipinna Chiapas; elaborar un directorio con autoridades de los tres órdenes de gobierno en la materia; así como la elaboración de un plan de trabajo y la gestión para la asignación presupuestal. El conversarorio contó con 98 asistentes de diversas Instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno entre ellas: la Comisión de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes migrantes y solicitante de la condición de refugiado del Sipinna Nacional; representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), Secretaria Ejecutiva de Sipinna Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas, Secretaría de Salud y la Sociedad Civil Organizada como Save the Children, Unicef. En esta reunión, estuvo presente la consejera Isela de Jesús Martínez Flores, en representación del titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios y la jueza Jaqueline Ángel Juan, enlace operativo del Tribunal ante el Sipinna Chiapas. De esta forma, la casa de la justicia reitera el interés y la convicción de continuar trabajando de manera permanente, para garantizar desde el ámbito de su competencia, el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y adolescencia para abonar al fortalecimiento de una sociedad libre y respetuosa de los derechos humanos de todas y todos.

representa un alto riesgo para estos educadores. En total son 690 maestros de Telebachillerato Comunitario, sin embargo, 221 trabajadores de la Educación ya se han presentado a firmar, y el resto tendrá que hacerlo del 16 al 17 de junio. A este llamado aseguraron se van a negar ante la realidad que se vive en Chiapas por más de tres mil casos positivos de coronavirus.

FOTO: CORTESÍA Por último expuso que: “Muchos compañeros tienen familiares con el coronavirus, nosotros apoyamos la iniciativa al igual que muchos compañeros de no ir a firmar las nóminas, no es un acto de rebeldía, quiero hacer hincapié es sensatez, es un acto coherente de que no podemos asistir a lugares públicos donde va a estar aglomerado de muchísima gente”.

8 ESTATAL 16 DE JUNIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ En Chiapas, 2 mil 64 personas han superado al COVID-19 gracias a personal de salud: Rutilio Escandón

El gobernador dijo que aunque las Clínicas de Atención Respiratoria funcionan óptimamente, lo principal es no enfermarse

Insistió en el llamado a seguir las recomendaciones de lavado de manos con agua y jabón, no tocarse la cara y guardar sana distancia FOTO: CORTESÍA COMUNICADO · EL SIE7E c u e n t r a n h o s p i t a l i z a d o s , 1 4 4 c o n l u d . L o f u n d a m e n t a l e s q u e n o t e d e l a s a l u d d e l a v a r n o s l a s m a n o s p r o n ó s t i c o e s t a b l e , 2 0 3 g r a v e s c o n f í e s , q u e m a n t e n g a s t u s a l u d . c o n s t a n t e m e n t e , n o t o c a r n o s l a Tuxtla.- Durante la Mesa de Coory 8 8 m u y g r a v e s ( i n t u b a d o s ) ; y Cuídate mucho”, apuntó. c a r a y, m u y i m p o r t a n t e , g u a r d a r dinación Estatal para la Cons- desafortunadamente 218 hay de - E n e s t a r e u n i ó n , d o n d e s e d i o s a n a d i s t a n c i a . L o r e p e t i r é h a s t a t r u c c i ó n d e l a P a z , e l g o b e r n a d o r f u n c i o n e s . A s i m i s m o , d e t a l l ó q u e s e g u i m i e n t o a l a s a c c i o n e s e n el cansancio porque es una enferR u t i l i o E s c a n d ó n C a d e n a s r e s a l t ó t a m b i é n h a y b u e n a s n o t i c i a s , y a m a t e r i a d e s e g u r i d a d y s a l u d , e l medad muy grave”, insistió. el profesionalismo, entrega y de- q u e m á s d e l 6 0 p o r c i e n t o d e l mandatario precisó que el esta - Finalmente, Escandón Cade- dicación con que las y los traba- t o t a l d e p a c i e n t e s p o s i t i v o s h a n d o s e e n c u e n t r a e n l a e t a p a m á s n a s d e s t a c ó l a c o o r d i n a c i ó n d e j a d o r e s d e l a s a l u d r e a l i z a n t o d o s sido dados de alta. a g r e s i v a d e l a p a n d e m i a , p o r e l l o l a s a u t o r i d a d e s c o n e l o b j e t i v o los días su labor al sacar adelan - “ C a d a v e z s o n m á s p e r s o n a s l a s r e i t e r ó e l l l a m a d o a l a p o b l a c i ó n d e g a r a n t i z a r l a t r a n q u i l i d a d d e te a sus pacientes, lo que ha perq u e s u p e r a n e s t a e n f e r m e d a d , a seguir con las medidas preven - l a s f a m i l i a s c h i a p a n e c a s a n t e l a m i t i d o q u e , a l a f e c h a , d o s m i l 6 4 e s t o s i g n i f i c a q u e l a s C l í n i c a s d e t i v a s d e d i s t a n c i a m i e n t o s o c i a l , c o n t i n g e n c i a s a n i t a r i a , a s í c o m o p e r s o n a s s e h a y a n r e c u p e r a d o d e A t e n c i ó n R e s p i r a t o r i a C O V I D - 1 9 autocuidado e higiene, para evi p a r a c o n s o l i d a r u n e s t a d o d o n d e COVID-19 en Chiapas. e s t á n f u n c i o n a n d o m u y b i e n , p e r o t a r r i e s g o s y p r o t e g e r a l o s s e r e s l a p a z e s u n a r e a l i d a d ; a s i m i s m o , I n f o r m ó q u e l a e n t i d a d t i e n e u n principalmente gracias al esfuerqueridos. e x h o r t ó a l a s y l o s p r e s i d e n t e s r e g i s t r o d e 3 m i l 2 5 5 c a s o s d e zo de lo más valioso que tene - “ E s m u y c o n t a g i o s a , d e b e m o s d e municipales a replicar las estra - c o r o n a v i r u s , d e l o s c u a l e s 5 3 8 m o s , q u e s o n t o d a s y t o d o s l o s c u i d a r n o s y t o m a r e n c u e n t a l a s t e g i a s q u e c o n l l e v e n a l b i e n e s t a r son ambulatorios; 435 se en - que conforman el personal de sa- r e c o m e n d a c i o n e s d e l o s e x p e r t o s de sus habitantes.

This article is from: