15/04/20

Page 5

15 D E A B R I L D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CÁNTARO AZUL

Es un reto abastecer de agua a comunidades indigenas RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- El abastecer de agua potable a comunidades indígenas y rurales que carecen de infraestructura, representa un verdadero reto para las autoridades sanitarias ante la contingencia del Covid-19, externó Margarita Gutiérrez Vizcaíno, integrante de la Asociación Civil “Cántaro Azul”. Para ella, dijo, aunque el Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi) señale que el 67 por ciento de las comunidades rurales de la entidad chiapaneca cuentan con infraestructura del servicio de agua potable, “existe la duda si por esas tuberías fluye el recurso”.

Por ello, agregó que es un reto cumplir las recomendaciones de lavarse constantemente las manos y otras medidas de higiene para evitar contagios, sobre todo si se considera que cerca el 23 por ciento de la población en Chiapas aún no cuenta con ese suministro. Incluso mencionó: “Lo que preocupa es que estamos en época de estiaje y si, de por sí

FOTO: INTERNET

tenemos poca cobertura de infraestructura, lo más probable es que esas tuberías no lleven agua, pues los manantiales están bastante bajos”. Se estima que en más del 50% de las comunidades rurales donde existe infraestructura hidráulica, o la cantidad que les llega no les abastece o definitivamente es nula, calculó. En fechas recientes, la Comi-

sión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a los organismos de cuencas, a los operadores de agua y a los integrantes de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS) establecer esfuerzos para atender la creciente demanda de agua potable en todo el país. Se ha incrementado el consumo de agua en las zonas urbanas y rurales del país como medida de prevención de contagios por el virus Covid-19 y ante ese panorama, la titular de dicha dependencia, Blanca Jiménez Cisneros, pidió realizar ajustes para racionar y hacer un uso responsable del agua en todo el país. Las recomendaciones de la fun-

cionaria federal, de acuerdo con la activista de “Cántaro Azul”, son muy pertinentes para las grandes ciudades; “si de por sí, en muchos centros urbanos el abastecimiento del vital líquido sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades, qué se puede esperar para las zonas donde es imposible llevarles agua”. Aseguró que se ve difícil que las autoridades por sí solas puedan cubrir al 100% el abastecimiento del agua potable en todas las zonas rurales e indígenas para que sus pobladores puedan seguir las recomendaciones sanitarias para contrarrestar la propagación del Covid-19 y ante eso la sociedad civil organizada tiene que entrar a la ayuda.

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Karen Dianne Limón Padilla, activista a favor de las mujeres dio a conocer que durante la cuarentena por el Covid-19 se incrementa la violencia intrafamiliar en la capital chiapaneca. Expuso que de acuerdo con la organización no gubernamental Women’s Link WorldWide, en Latinoamérica existe una alta incidencia de mujeres que son víctimas de violencia sexual y doméstica. Ya que de acuerdo a los datos oficiales, una mujer es víctima de violencia sexual cada 23 minutos. “Durante la cuarentena por Covid-19, se han registrado agresiones a mujeres que conviven con sus agresores por permanecer en casa. Los fines de semana es cuando incrementan las llamadas al 911 señalan activistas que han dado acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género”, precisó. “El hecho de que estemos confinadas a los hogares,

los espacios cerrados, genera muchas tensiones, sabemos que el clima social es incierto que hay mucha incertidumbre económica y esto genera una carga extra de negatividad por así decirlo en muchas familias, en muchos hogares”, expuso. Lamentó que el tema de la cuarentena esté sacando a relucir conductas que ponen en peligro a las mujeres, por lo que es necesario tomar medidas para evitar más casos de violencia.

FOTO: EL SIE7E

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- De los 156 centros ecoturísticos que hay en la entidad, al menos 65 funcionan con normalidad, lo que pone en riesgo a cientos o miles de personas de contagiarse por coronavirus, según revelaron prestadores de servicios turísticos en Chiapas. Sin embargo, advirtieron que otra de las cuestiones que les preocupa es que se carece de un plan emergente en materia de economía para que no sufran pérdidas importantes durante las semanas o meses que estarían cerrados al público. Con base en una investigación, de los 65 que están abiertos en la actualidad, solo una decena opera de manera competitiva, como el caso de las Cascadas del Chiflón, ubicadas en el municipio fronterizo de Tzimol, o la misma Sima de las Cotorras, en Ocozocoautla, entre otros. Uno de los empresarios afectados, quien pidió omitir su

FOTO: EL SIE7E

nombre por temor a represalias, advirtió que la Dirección de Turismo Alternativo o de Naturaleza “está más preocupada en equipar algunos destinos que por validar la correcta operación y estar pendiente de la pandemia”. Incluso, la mayoría de los responsables de los centros ecoturísticos que aún permanecen abiertos advierten que nadie les notificó de las medidas preventivas a adoptar durante esta contingencia sanitaria, acción que antes, recordaron, le competían informar a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Entre otras situaciones que preocupan, se indagó que solo en el segmento de aventura, 28 compañías del ramo dejaron de brindar empleo, desde el pasado 2 de abril, a casi 200 personas, quienes laboraban para “Caminos Mayas”, “Reserva Chiapas”, “Cascada el Aguacero”, entre otras. Ante este panorama, los empresarios y prestadores de servicios demandaron a la autoridad estatal implementar una estrategia que “no los deje mal parados” en este tiempo de cuarentena y que, además, se tomen las medidas necesarias para evitar contagios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
15/04/20 by El Sie7e de Chiapas - Issuu