35 minute read

DIF CHIAPAS

Next Article
CÁNTARO AZUL

CÁNTARO AZUL

Entrega de alimentos se realiza casa por RUTILIO ESCANDÓN

casa para no arriesgar salud de la gente

Advertisement

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Tras constatar personalmente la salida de más de mil 500 toneladas de alimentos para familias vulnerables y grupos en situación de emergencia en la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que la entrega de estos apoyos se está realizando casa por casa, a fin de no arriesgar la salud y la seguridad de la gente ante la actual contingencia por COVID-19. El mandatario destacó que los paquetes alimentarios son llevados de manera directa, sin intermediarios, por brigadas conformadas por personal del DIF Chiapas, Secretaría de la Honestidad y Función Pública, así como de los ayuntamientos, quienes verifican que lleguen a quienes verdaderamente los necesitan, por lo que la gente no tiene que acudir a ninguna oficina o instalación. “Lo más importante es garantizarles a las familias más vulnerables una alimentación que les permita enfrentar la pandemia y que permanezcan en sus viviendas durante el tiempo que dure esta emergencia

sanitaria”, manifestó al tiempo de explicar que en breve se iniciará con la entrega de los insumos que se adquieran con las donaciones de las y los servidores públicos de los tres poderes del Estado, organismos autónomos, sector empresarial y partidos políticos que se sumen a esta causa solidaria. Por su parte, el director general del Sistema DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, informó que en esta primera etapa se entregarán un total de 72 mil despensas a igual número de familias, posteriormente, se otorgarán 68 mil paquetes alimentarios más. El funcionario detalló que las FOTO: CORTESÍA

brigadas que acuden a los domicilios colocan en cada una de las viviendas visitadas una etiqueta QR, para tener un padrón digital que permite llevar un control del número de apoyos que han llegado, sin intermediarios ni condicionamientos, a la población más vulnerable de los distintos municipios de Chiapas. Finalmente, dio a conocer que la calendarización de las entregas se llevó a cabo por parte de la Comisión de Seguimiento y Vigilancia del Proceso de Adquisición y Entrega de Alimentos y Suministros, por la emergencia sanitaria COVID-19, con lo que habitantes de los municipios de Osumacinta, Chicoasén, Emiliano Zapata, Socoltenango y San Lucas ya comenzaron a recibir los beneficios.

9,//$)/25(6b

0DULDQR5RVDOHVDJUDGHFHDO*RELHUQRb(VWDWDObSRU &O¯QLFDGH(QIHUPHGDGHV5HVSLUDWRULDV&RYLG ARTURO SOLIS · EL SIE7E

Villaflores.- El gobern a d o r R u t i l i o E s c a n d ó n C a d e n a s i n a u g u r ó e s t e m a r t e s e n Vi l l a f l o r e s l a décima Clínica de Aten - c i ó n a E n f e r m e d a d e s R e s p i r a t o r i a s C o v i d - 1 9 d e l e s t a d o e n c o m p a ñ í a d e l s e c r e t a r i o d e s a l u d José Manuel Cruz Caste - llanos y el alcalde Maria - n o R o s a l e s Z u a r t h . E s t a c l í n i c a s e i n s t a l ó p a r a a t e n d e r p o s i b l e s c a s o s d e C o v i d - 1 9 y e s t á e q u i p a d a c o n 1 5 c a m a s p a r a a d u l t o s y d o s d e pediatría y recién naci d o s , c u e n t a c o n á r e a d e toma de muestras, hos- pitalización, área de gi n e c o b s t e t r i c i a e n c a s o d e q u e h a y a c a s o d e q u e h a y a n e c e s i d a d d e atender a mujeres em b a r a z a d a s , c o n s u l t o r i o d e p s i c o l o g í a , n u t r i c i ó n y valoración así como la- boratorio, rayos X y tera - p i a i n t e n s i v a . D u r a n t e e l r e c o r r i d o e l m a n d a t a r i o c h i a p a n e c o fue informado del equi

p a m i e n t o e i n s u m o s q u e h a y e n l a c l í n i c a y a s í mismo se enteró del tra- b a j o q u e v i e n e n h a c i e n d o Ayuntamiento de Villaflo - r e s y S e c r e t a r í a d e S a l u d en la prevención del Coro- n a v i r u s e n Vi l l a f l o r e s . Mariano Rosales en entre- v i s t a p o s t e r i o r a g r a d e c i ó al gobernador Rutilio Es- c a n d ó n p o r t o d o e l a p o y o que ha brindado a Villa - f l o r e s p a r a l a p r e v e n c i ó n d e l a p a n d e m i a y d i j o q u e su gobierno está coad - y u v a n d o i n f o r m a n d o a l a s o c i e d a d y c o n a c c i o n e s d e p r e v e n c i ó n e n t o d o e l m u n i c i p i o . El gobernador agradeció a médicos, personal de enfermería, camilleros y a todos los que trabajan en el sector salud por el trabajo noble, comprometido y digno que hacen en favor de la salud de la población. "Tenemos buenos resultados gracias a que las familias están acatando las instrucciones de preven ción y cuidado. Guardar sana distancia no signifi ca que estemos alejados sino por el contrario la voluntad y grandeza de nuestra gente es la mayor grandeza de Chiapas" apunt ó e l m a n d a t a r i o . FOTO: CORTESÍA

SSYPC

(Q7RQDO£SURPXHYHQPHGLGDV VDQLWDULDVDQWHHO&29,'

COMUNICADO · EL SIE7E Tonalá.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con autoridades municipales del municipio de Tonalá, realizó perifoneo informativo para exhortar a la población a mantenerse en casa y establecer las medidas de higiene dictadas por el Comité de Salud federal y estatal, a fin de evitar la propagación de contagios de COVID-19. Lo anterior, derivado de una solicitud planteada en la Mesa de Seguridad Regional para intensificar las acciones de difusión de medidas preventivas, tanto en la cabecera municipal como en las colonias aledañas. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva destacamentados en la Región Istmo-Costa, en coordinación con Tránsito Estatal, Policía Municipal y Guardia Nacional, también brindaron apoyo de vigilancia y seguridad. En esta actividad, implementada con altoparlantes en calles y avenidas de todos los barrios y colonias de la ciudad de Tonalá, también se les comunicó que a partir de las 18:00 horas nadie debe permanecer fuera de sus hogares. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

ROSA Gyrodine, el híbrido de avión y helicóptero que podría ser el primer taxi volador eléctrico operativo 7(&12/2*$b

AGENCIA ID · EL SIE7E

México.- Hemos visto ya unos cuantos taxi voladores eléctricos en fase de pruebas, la mayoría de ellos con un diseño tipo dron. La compañía Jaunt, formada por ingenieros y pilotos de Boeing, la OTAN y Bell Helicopters, ha decidido optar por un diseño tipo girodino eléctrico. Su taxi volador eléctrico ROSA Gyrodine es un híbrido de avión y helicóptero. No es tan vistoso ni tan futurista como otros, pero sí es más seguro e, igual de importante, más sencillo de certificar. En otras palabras, tiene muchas más posibilidades de ser aprobado para su uso comercial que otros eVTOL menos convencionales. Un girodino es una aeronave que dispone de un rotor en la parte superior para despegar en vertical como un helicóptero, pero también posee alas con hélices para volar en vertical como un avión: Ya existen numerosos girodinos, aunque no se utilizan demasiado. Pero es un diseño contrastado que aporta dos importantes ventajas, como hemos comentado: es más seguro que un dron, y más fácil de certificar. Seguro que has manejado un dron y has visto lo que pasa cuando pierdes el control o se estropea una hélice: cae FOTO: INTERNET

como una piedra. Los taxis eléctricos tipo dron tienen paracaídas que permiten aterrizar suavemente si hay una avería, pero necesitan cierta altura para que les de tiempo a desplegarse y frenar el aparato. Existe una zona muerta de unos metros en la que, si el motor se estropea, el VTOL caerá de golpe al suelo. ROSA Gyrodine es más seguro porque, como pasa con los helicópteros, aunque se estropee el motor la hélice superior gira sola en la caída, haciendo que el aparato planee y pueda ser controlado por el piloto. Otra ventaja de ROSA Gyrodine es que será mucho más barato y rápido de certificar. Tal como explica New Atlas, para que un taxi volador pueda transportar a personas y trabajar comercialmente, debe superar una gran cantidad de pruebas y certificados, muchos de las cuales no existen porque los vehículos voladores tipo dron son nuevos. Certificar un vehículo de este tipo para su uso puede costar 500 millones de dólares. El ROSA Gyrodine usa un diseño clásico tipo girodino que ya ha sido certificado antes, por lo que su aprobación sería mucho más rápida y barata. Lo tendrá más fácil para convertirse en un taxi volador comercial. Según Jaunt, tendrán la certificación en 2023, y podrían comenzar a operar comercialmente en 2025. Un nueva era en el transporte urbano se aproxima…

ESTUDIOS

(OYLQRWLQWRSXHGHPHMRUDU ODVDOXGLQWHVWLQDO NOTIMEX · EL SIE7E México.- Un estudio realizado por el King’s College de Londres y publicado en la revista Gastroenterology, del Departamento de Investigación Gemela y Epidemiología Genética, demuestra que las personas que beben regularmente vino tinto tienen una mejor microbiota intestinal. El consumo de alcohol en exceso es nocivo para la salud, sin embargo, de acuerdo con el estudio, la ingesta moderada de vino WLQWR HMHUFH HIHFWRV EHQH¿FLRVRV sobre la salud metabólica. Esto se atribuye principalmente al contenido rico y variado de polifenoles del vino tinto, los cuales tienen propiedades antimicrobianas que pueden afectar beneficiosamente la microbiota intestinal. El objetivo del estudio fue investigar y comparar el efecto de varias bebidas alcohólicas en la microbiota intestinal, para ello se exploró el efecto de la cerveza, la sidra, vino tinto, vino blanco, licores en 916 individuos del Reino Unido, seleccionados por edad, índice de masa corporal (IMC), Índice de alimentación saludable, educación y estructura familiar. En los resultados también se observó que el consumo de vino tinto se asoció con niveles más bajos de colesterol y obesidad y también al beneficio de funciones cardiovasculares, debido al alto contenido de polifenoles, como la antocianina, el resveratrol y el ácido gálico. Además el vino blanco también mostró una asociación positiva, menor que el vino tinto, pero también puede beneficiar la salud intestinal.

PAÍSES NÓRDICOS

3RUSDQGHPLDbOLEHUDURQbSODWDIRUPDVGH HGXFDFLµQRQOLQHJUDWXLWDV\HQHVSD³RO

AGENCIA ID · EL SIE7E

México.- Los números son alarmantes: en el mundo ya hay más de 1.500 millones de estudiantes sin poder asistir a clases por la pandemia de covid-19, según la Unesco. Eso equivale al 91% del total de estudiantes inscritos en un total de 188 países. Ante ello, los centros educativos de forma particular o los países de forma general intentan ofrecer alternativas online para seguir educando de forma remota. Y si hay un país con un excelente sistema educativo y experiencia digital es Estonia. En 2014 esta pequeña nación comenzó una transformación tecnológica de su sistema educativo que la convirtió en el número uno de Europa en las pruebas PISA, siendo superado a nivel global solo por China, Singapur y Macao. “Tenemos una serie de soluciones que dan un apoyo completo al aprendizaje a distancia. Estamos listos para compartir las mejores prácticas y soluciones de Estonia con los países que lo necesitan”, dijo Mart Laidmets,

secretario general del Ministerio de Educación e Investigación del país, a mediados de marzo. Tras el ejemplo de Estonia, que liberó gratis sus herramientas online, otros siete países nórdicos se sumaron a la iniciativa en los siguientes días. Así Dinamarca,Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, que también suelen liderar los rankings educativos, pusieron a disposición de la comunidad internacional sus plataformas de enseñanza digital. El elogiado modelo educativo nórdico, además de contar con una IXHUWH¿QDQFLDFLyQHVWDWDOVHEDVD en el concepto de “bildung”. Como explican los académicos Lene Rachel Andersen y Tomas Björkman en su libro “El secreto nórdico” (2017), “bildung es la forma en que el individuo madura y asume una responsabilidad personal cada vez mayor hacia la familia, amigos, conciudadanos, sociedad, humanidad, nuestro mundo y el patrimonio mundial de nuestra especie, mientras disfruta de libertades personales, morales y existenciales cada vez mayores”. La lista de herramientas online de los países nórdicos, publicada bajo el título “Education Nation” (nación educativa) y recomendada por Unesco, contiene más de 40 opciones y continúa ampliándose. En BBC Mundo elegimos las 11 que están disponibles en español o no tienen idioma alguno. FOTO: INTERNET

Riesgo de radiación por incendio ALERTA GREENPEACE

NOTIMEX · EL SIE7E

Moscú.- El incendio forestal en Ucrania que se ha presentado durante más de una semana, está a sólo un kilómetro de la extinta central nuclear de Chernóbil y representa un riesgo de radiación, advirtió Greenpeace Rusia, citando imágenes de satélite. Mientras tanto, el Servicio de Situaciones de Emergencia de Ucrania informó que la situación se encuentra bajo control, aunque aún luchan contra los incendios Las imágenes aéreas de la zona de exclusión de 30 kilómetros alrededor de la planta que ocasionó el peor accidente nuclear del mundo en 1986, mostraron tierra chamuscada y ennegrecida y tocones carbonizados de árboles. El Servicio de Situaciones de Emergencia dijo que los

en Chernóbil

niveles de radiación en la zona de exclusión no habían cambiado y los de la cercana Kiev, la capital ucraniana, “no excedieron los niveles de fondo natural”, pero Greenpeace Rusia afirma que la situación es mucho peor de lo que las autoridades señalan y que los incenFOTO: INTERNET

dios cubren un área mil veces mayor de lo que afirman. El 4 de abril, las autoridades ucranianas dijeron que el incendio cubría un área de 20 hectáreas, pero Greenpeace citó imágenes satelitales que mostraban que tenía un tamaño de alrededor de 12 mil hectáreas en ese momento. “Según las imágenes satelitales, el área del incendio más grande alcanzó las 34 mil 400 hectáreas, y un segundo incendio, que se extiende a través de 12 mil 600 hectáreas, estaba a un kilómetro de distancia de la planta desaparecida”, indicó la organización ambientalista. Rashid Alimov, jefe de proyectos de energía en Greenpeace Rusia, dijo que los incendios, avivados por el viento, podrían dispersar radionucleidos, átomos que emiten radiación. “Un incendio que se aproxima a una instalación de radiación nuclear o peligrosa implica siempre un riesgo y, por ahora, esperamos que llueva y pueda aligerar la situación”, agregó Alimov. Las imágenes satelitales tomadas por NASA Worldview muestran que los dos incendios se habían extendido hasta la zona de exclusión. Los incendios, originados después de un clima inusualmente seco, comenzaron el 3 de abril en la parte occidental de la zona de exclusión y se extendieron a los bosques cercanos. Finalmente, se dio a conocer la versión policial de que se ha identificado a un residente local de 27 años, a quien acusan de iniciar deliberadamente el incendio.

&/,0$b

Registra la Tierra segundo marzo más caluroso NOTIMEX · EL SIE7E

Maryland.- La temperatura promedio mundial de la superficie terrestre y oceánica en marzo fue 1.16 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX y la segunda temperatura más alta de marzo registrada después de 2016, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés). Los 10 marzos más cálidas se han producido desde 1990, y el marzo de 2020 fue también el 44 marzo y el 423 mes consecutivo con temperaturas superiores al promedio del siglo XX. La temperatura global de la superficie terrestre y oceánica de 1.16 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX, lo convirtió en el segundo periodo más cálido de enero a marzo en el registro de 141 años, después de 2016. Hasta la fecha, el año se registra como el segundo

más cálido, tanto para el hemisferio norte como para el hemisferio sur, mientras que Europa y Asia registraron el año más cálido jamás registrado. Marzo de 2020 es un mes históricamente caluroso para algunos: América del Sur tuvo su marzo más cálido registrado y el calor récord también golpeó partes de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico occidental, así como regiones del sur de América del Norte, Asia y África. Ninguna zona terrestre u oceánica tuvo temperaturas récord durante este período. Por lo que hace al hielo marino del Ártico, la NOAA dio a conocer que en marzo fue 4.2 por cien to inferior al promedio de 1981-2010, ubicándose como el undécimo más pequeño en el registro. FOTO: INTERNET

,19(67,*$&,•1b

Usan poderosos rayos X para descifrar a los embriones de dinosaurios AGENCIA ID · EL SIE7E México.- Un grupo de investigadores usa rayos X de alta potencia para averiguar más detalles sobre los embriones de los dinosaurios más antiguos y mejor conservados con los que se cuenta actualmente en el mundo. Los huevos fosilizados pertenecen a la especie Massospondylus carinatus, un dinosaurio extinto que es representado por animales que vivieron en la época del Jurásico, hace más de 183 millones de años. El trabajo que hasta ahora han hecho los expertos se basa en escanear a detalle la resolución de una célula ósea individual. Con esto han podido crear una réplica en 3D del cráneo de un embrión de Massospondylus carinatus. El estudio fue publicado en la reYLVWD6FLHQWL¿F5HSRUWV “Es increíble que en más de 250 millones de años de evolución de reptiles, la forma en que se desarrolla el cráneo en el huevo se mantenga más o menos igual”, dijo la profesora Jonah Choiniere de la Universidad de Witwatersrand a SCI News. Uno de los principales hallazgos que han econtrado con este experimento son las similutudes de un embrió de Massospondylus carinatus con los embriones de los cocodrilos, las tortugas y las lagartijas. En el mismo, los paleontólogos también detectaron dos tipos de dientes en sus mandíbulas.

15 DE ABRIL DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29 ÚLTIMA HORA INTERÉS GENERAL Recomiendan a las madres con Covid-19 OMS

dar la lactancia pero usando mascarilla

AGENCIA ID · EL SIE7E

México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a las mujeres infectadas por el nuevo coronavirus que sigan dando la lactancia a sus bebés pero que extremen las medidas de higiene, utilicen mascarillas y se laven las manos antes y después de tocar al menor. Aunque hasta el momento no hay pruebas de que las mujeres embarazadas corran un mayor riesgo de enfermedad grave de coronavirus que la población en general, aunque las transformaciones que viven sus cuerpos y sistemas inmunitarios son un factor de riesgo a las infecciones respiratorias. Por este motivo, la organización de Naciones Unidas ha destacado la importancia de que tomen precauciones para protegerse contra la enfermedad provocada el nuevo coronavirus, denominada Covid-19, e informen al personal médico sobre eventuales síntomas. Además, la OMS ha recordado de que tampoco existe evidencia de que una mujer pueda trasmitir el virus a su feto o bebé durante el parto y que, por ahora, no se ha detectado el microorganismo en muestras de líquido amniótico o leche materna. Por ello, ha avisado de que todas las mujeres embarazadas, incluso cuando se sospeche o se haya con- ¿UPDGRTXHWLHQHQ&RYLGWLHQHQ derecho a recibir atención de alta calidad antes, durante y después del parto. Esto incluye atención de salud prenatal, neonatal, postnatal, intraparto y mental. Una experiencia de parto segura y positiva implica, como así lo ha FOTO: INTERNET

destacado el organismo, ser tratada con respeto y dignidad, estar acompañada por una persona de su elección durante el parto, tener una comunicación clara por parte del personal del servicio de maternidad, y contar con estrategias adecuadas de alivio del dolor. Ahora bien, la OMS ha puntualizado que si se sospecha o se ha podido FRQ¿UPDUTXHODHPEDUD]DGDWLHQH el coronavirus, los trabajadores de la salud deben tomar todas las precauciones adecuadas para reducir su riesgo de infección y el de terceros, incluida la higiene de manos y el uso de indumentaria de protección como guantes, bata y mascarilla médica. Las embarazadas deben tomar las mismas precauciones que el resto de la población para evitar Covid-19 como, por ejemplo, lavándose las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón; manteniendo una distancia física con las demás personas, y evitando lugares concurridos; evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca; y teniendo una buena higiene respiratoria. Finalmente, la OMS ha asegurado que las mujeres embarazadas y las que hayan dado a luz recientemente, incluidas las afectadas por la Covid-19, deben acudir a sus citas médicas de rutina, y no suspenderlas por la pandemia. Además, la organización ha pedido a los países que den prioridad a las embarazadas que presenten síntomas para realizarles las pruebas correspondientes del virus, y ha informado de que seguirá revisando y actualizando la información y las orientaciones que ofrece a medida que disponga de más datos.

(/$%25$&,•1'(&+,1$b

El mundo se prepara para enfrentar la COVID-19 con plasma de supervivientes AGENCIA ID · EL SIE7E Hangzhou.- Según un nuevo estudio elaborado en China, las transfusiones de suero sanguíneo de personas que se han recuperado del coronavirus (COVID-19) podrían ayudar a combatir los casos graves. Donación de plasma: La idea de usar sangre de los supervivientes, o “plasma convaleciente”, no es nueva. Pero, dado que todavía no hemos encontrado ningún medicamento que funcione, el enfoque ha empezado a probarse contra la COVID-19 porque. La sangre de una persona recuperada está llena de anticuerpos contra el virus. Si se administra a otra persona, podrían servir como ayuda temporal que ataque al virus hasta que esa persona desarrolle una respuesta inmunológica propia. Resultado positivo: El estudio FKLQR UHDOL]DGR SRU ORV FLHQWt¿- cos que trabajan para la empresa de propiedad estatal Sinopharm, no fue aleatorio, por lo que los beQH¿FLRVGHOSODVPDQRVHSXHGHQ garantizar. Pero parece que los 10 pacientes gravemente afectados que fueron tratados con un volumen de plasta similar a la mitad de una lata de Coca-Cola mejoraron mucho después de tres días. En varios de los pacientes, el virus desapareció por completo, lo que llevó a los autores a concluir que el plasma “puede servir como una opción de rescate prometedora” para casos graves de COVID-19. Este informe sigue a uno anterior de China que involucraba a cinco pacientes. Reclutamiento: La Asociación Estadounidense de Bancos de Sangre ha creado una página web para que las personas recuperadas de COVID-19 puedan averiguar dónde donar sangre. También lo ha hecho la Cruz Roja. En España, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 también ha publicado una guía con recomendaciones para la extracción de plasma de donantes convalecientes, que prioriza la seguridad del donante así como la del personal sanitario. FOTO: CORTESÍA

UNIVERSIDAD DE SOUTHAMPTON

Una investigación detectó cómo el coronavirus engaña al cuerpo humano

AGENCIA ID · EL SIE7E

/RQGUHV 8Q JUXSR GH FLHQWt¿FRV de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, asegura haber descubierto el mecanismo a través del cual el coronavirus penetra el cuerpo humano y contamina a las células. De acuerdo al portal Infobae, el COVID-19 se caracteriza por tener púas alrededor, como una corona. Estas extensiones le sirven para adherirse a las células de los seres en los que entra. Pero para cumplir su objetivo tiene que engañar al sistema, de lo contrario no podría. Sobre esto, la investigación dice que las púas están recubiertas de glicanos, polisacáridos que también se encuentran de forma natural en ODVXSHU¿FLHGHODVFpOXODV/RVJOLcanos funcionan como un disfraz, que permite al virus sortear las barreras del sistema inmunológico. “Al cubrirse de azúcares, los virus son como un lobo con piel de cordero”, explicó el profesor Max Crispin, líder del equipo de investigación de la Universidad de Southampton. Según el citado medio, el modelo que recreó al virus para estudiar su comportamiento se realizó con un equipamiento de alta tecnología adquirido gracias a una donación de la Fundación Bill y Melinda Gates, a través de la Colaboración para el Descubrimiento de la Vacuna contra el Sida. Esta es una de las dimensiones más importantes del hallazgo: proporciona información “crucial y alentadora” en la urgente búsqueda de una vacuna contra el nuevo coronavirus. “Uno de los hallazgos clave de nuestro estudio es que, a pesar de la cantidad de azúcares, este coronavirus no está tan protegido como otros”, dijo Crispin. Y agregó que “virus como el VIH, que se quedan en un solo huésped, tienen que evadir el sistema inmunológico constantemente y tienen una capa realmente densa de glicanos como escudo para el sistema inmunológico. Pero en el caso del

coronavirus, el menor blindaje por azúcares adheridos puede reflejar que se trata de un virus que atropella y huye, para moverse de una persona a otra”, explicó el científico. El especialista explica que la gran mayoría de las personas puede eliminar el covid-19 sin necesidad de ayuda externa, con su propio cuerpo. Y es lo que puede facilitar la confección de una vacuna efectiva, algo que no ha sido posible aún para el VIH. “La menor densidad de glicanos significa que hay menos obstáculos para que el sistema inmunológico neutralice el virus con anticuerpos. Así que este es un mensaje muy alentador para el desarrollo de la vacuna”, concluyó Crispin. FOTO: INTERNET

Última hora

Mexicanos varados en el extranjero afectados por las restricciones de viaje y cancelación de vuelos comerciales durante la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19 regresaron al país gracias a las acciones de repatriación del Gobierno de México.

Regresan otras 461 personas mexicanas

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- Mexicanos varados en el extranjero afectados por las restricciones de viaje y cancelación de vuelos comerciales durante la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19 regresaron al país gracias a las acciones de repatriación del Gobierno de México. Este martes regresaron a la Ciudad de México 461 personas provenientes de España, Honduras, El Salvador y Cuba. Un avión de Aeroméxico, con 274 pasajeros a bordo despegó de Madrid, España, con destino a la Ciudad de México. La repatriación de los connacionales se logró gracias a la colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la aerolínea mexicana, que pro

desde cuatro países

gramó este vuelo extraordinario bajo estricto apego a protocolos sanitarios, ya que ha anunciado la suspensión temporal de esta ruta directa durante abril. La Embajada de México en España y el Consulado en Barcelona facilitaron la coordinación del vuelo y otorgaron apoyo consular. Además ofrecieron material FOTO: INTERNET

sanitario, atendieron consultas y brindaron información preventiva a los pasajeros. Desde la declaración del Estado de Alarma sanitaria en España, el 14 de marzo, han apoyado y orientado a las personas mexicanas que lo requieren, así como brindado asistencia a quienes lo han necesitado en su tránsito desde otros países de Europa, Medio Oriente y África. También este martes regresaron a la capital del país 187 personas provenientes de Honduras, El Salvador y Cuba. Las repatriaciones se realizaron mediante tres vuelos chárter gestionados por el Instituto Nacional de Migración y en estricto apego las disposiciones sanitarias de esos tres países y México. La SRE agradeció el apoyo de las autoridades hondureñas, salvadoreñas y cubanas que autorizaron estas operaciones de asistencia, en un entorno cada vez más complejo debido a la pandemia mundial del coronavirus COVID-19. Las representaciones de México en el exterior seguirán brindado asistencia y protección consular en el marco de la actual contingencia sanitaria. El gobierno mexicano exhortó a los ciudadanos mexicanos a evitar todo viaje internacional que no sea estrictamente esencial. Quienes tengan la intención de regresar a territorio nacional en el corto plazo deberán considerar todas las opciones comerciales que se encuentran disponibles en el momento.

CIENTÍFICOS

Harvard sugiere que distanciamiento social se mantenga hasta 2022 NOTIMEX · EL SIE7E

Washington.- Científicos de la Universidad de Harvard señalaron que Estados Unidos deberá mantener el distanciamiento social por varios periodos hasta 2022 para evitar saturación de los servicios médicos del país. En un estudio publicado en la revista Sciencie, los especialistas modelaron la trayectoria de la pandemia del COVID-19 y afirmaron que el virus se volverá estacional, con tasas de transmisión más altas en los meses de frío, por lo que “un solo aislamiento no lo detendrá”. Los autores destacaron que, a través de una simulación por computadora, descubrieron que "probablemente un solo periodo de asilamiento en Estados Unidos no sea suficiente para contribuir a las capacidades de atención crítica de los servicios de salud del país", en donde han muerto 25 mil 922 personas por este virus. Stephen Kissler y Marc Lipsitch, coautores de la investigación, destacaron que las

medidas de aislamiento se podrán relajar hasta que haya una vacuna disponible; sin embargo, apuntaron que demasiado distanciamiento social podría ser algo negativo, pues impediría que la población se contagie y con ello se genere inmunidad. Aunque reconocieron que no hay pruebas fehacientes que indiquen qué tan fuerte es la inmunidad de una persona que ya fue infectada, ni cuánto dura, aunque apuntaron que diversos estudios apuntan que la inmunidad a esta nueva cepa de coronavirus “confiere cierta inmunidad” por hasta un año, aproximadamente. Los investigadores de Harvard afirmaron que era poco probable que la inmunidad fuera lo suficientemente fuerte y que durará lo necesario como para que el COVID-19 se extinga tras su primer ola mundial, como fue el caso del brote SARS de 2002-2003. Al respecto del trabajo de estos científicos, Mark Woolhouse, epidemiólogo de la Universidad de Edimburgo, apuntó: "Es un excelente estudio que utiliza modelos matemáticos para explorar la dinámica de COVID-19 durante un período de varios años, en contraste con los estudios publicados anteriormente que se han centrado en las próximas semanas o meses”. FOTO: INTERNET

ESTADO DE MÉXICO

Riña en penal Cuautitlán; enfrentan familiares a policías en la puerta NOTIMEX · EL SIE7E Cuautitlán.- Una pelea entre dos internos del Penal de Cuautitlán ocasionó la presencia de familiares en la puerta de la cárcel en donde intentaron evitar que se apostaran al menos 200 elementos de la policía estatal, con quienes forcejearon, lanzaron golpes y toda clase de objetos. Sin embargo los uniformados lograron tomar la entrada del reclusorio, donde antes, un funcionario de Prevención y Reinserción Social del Sistema penitenciario del (VWDGRGH0p[LFRKDEtDD¿UPDGR que no había heridos. El funcionario estatal indicó a los familiares presentes que las visitas se habían suspendido porque el centro de reclusión se convirtió en un foco de infección, por lo que "nadie puede entrar". Luego de que hoy se reubicara a las internas para trasladarlas a RWURUHFOXVRULRFRQHO¿QGHFRQvertir el lugar en sitio de atención a los presos enfermos por coronavirus, el funcionario agregó que la autoridad sanitaria ordena la suspensión de las visitas. "Les garantizo que nadie ha sido golpeado, hubo una riña entre dos presos que hicieron desorden, que quisieron tumbar la puerta, y la responsabilidad de la autoridad es contenerlos. Por favor deben ser prudentes", les dijo a los familiares ahí presentes y luego ingresó a la cárcel. Luego llegaron al menos 200 elementos policíacos que se apostaron por la fuerza en la entrada con escudos, lanzando a los familiares de la puerta, en donde recibieron toda clase de improperios y golpes.

15 DE ABRIL DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Selva política

*Entró en Vigor la Ley que sanciona la Violencia Política Contra la Mujer *Presenta Morena, Nuevamente, Iniciativa Para Reducir Recursos a Partidos

MIGUEL BARBA · EL SIE7E

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que modifica ocho leyes para combatir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. El decreto, que fue aprobado por el Congre- so de la Unión, el pasado 18 de marzo, entra en vigor a partir de este martes 14 de abril. Se reforman las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, de Partidos Políticos, en Materia de Delitos Electorales, de Responsabilidades Administrativas y las leyes Orgánica de la Fiscalía General de la Repú- blica y del Poder Judicial de la Federación. Se incluye como modalidad la violencia polí- tica contra las mujeres en razón de género, la cual se definió como toda acción u omisión, incluida la tolerancia basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado, limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres. Asimismo, su acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de candidaturas y precandidaturas o que ya sean funcionarias u ocupen cargos públicos. Además, quien cometa violencia política contra las mujeres será aquella persona que pretenda menoscarbar los derechos de las mujeres o discriminarlas por alguna situación y puede ser perpetrada indistintamente por agentes estatales, superiores jerárquicos, colegas de trabajo, dirigentes de parti- dos políticos, militantes, simpatizantes. También por precandidatas, precandidatos, candidatas o candidatos postulados por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus inte- grantes, por un particular o por un grupo de personas particulares. Estipula que el Instituto Nacional Electoral (INE), los Organismos Públicos Locales (Oples), los partidos políticos, personas precandidatas y candidatas, deberán garantizar el principio de paridad de género en el ejercicio de los derechos políticos y electorales, con la asignación del 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres en candidaturas a cargos de elección popular y en nombramientos de cargos por designación. El decreto establece sanciones y la repara- ción del daño, dependiendo de la gravedad de la situación; asimismo, la obligatoriedad de los partidos políticos de promover los derechos de las mujeres, respetar la paridad de género y capacitar a su militancia. Entre las sanciones destaca reducir el finan- ciamiento hasta en 50 por ciento a partidos políticos, cancelar su registro, cancelar pre- rrogativas al agresor y en casos más graves se considera una pena de cuatro a seis años de prisión y de 200 a 300 días multa. Establece también que para aspirar a ser un legislador o legisladora no se deberá estar acusado de haber ejercido violencia política contra las mujeres en razón de género. En su régimen transitorio proyecta que las obligaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor de las reformas, se sujetarán al marco normativo aplicable a las dependencias y entidades competentes, así como a la disponibilidad presupuestaria de cada una de ellas para el ejercicio fiscal que corresponda, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para tales efectos.

Quienes no quita el dedo del renglón es el Grupo Parlamentario de Morena presentó una nueva iniciativa para reducir al 50 por ciento el financiamiento público para los partidos políticos nacionales, y poder reo- rientar esos recursos a programas de salud y reactivación económica para afrontar los efectos de la emergencia sanitaria por el Covid-19. La nueva propuesta surge en el contexto de una emergencia sanitaria desatada por la pandemia global del Covid-19, que requiere un reacomodo del gasto público y direccionar los recursos a las áreas que demandan una mayor prioridad para la contención y tratamiento de la emergen cia, afirmó la bancada en un comunicado. “Morena plantea reducir el monto de re- cursos públicos otorgados a los partidos políticos, el cual se ha multiplicado en diez veces desde la consolidación del ac- tual régimen de financiamiento público en 1996, al pasar de 386 millones de pesos en 1997 a 3 mil 941 millones de pesos en 2017”, señaló. El Grupo Parlamentario, coordinado por el diputado Mario Delgado, consideró urgen te que las fuerzas políticas pasen de los buenos deseos a las acciones y reivindiquen para la población los recursos públi cos que les pertenecen. “Creemos fervientemente que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. No puede haber partidos que dilapidan recursos pú b l i c o s e n u n c o n t e x t o p o l í t i c o e l e c t o r a l r e g i d o p o r e l d i n e r o , f r e n t e a u n a s i t u a c i ó n n a c i o n a l q u e d e m a n d a cada vez más recursos, hoy, para aten - d e r l a e m e r g e n c i a y s u p e r a r p r o n t o s u s s e c u e l a s , m á s a d e l a n t e , p a r a s u p e r a r l a a m p l í s i m a b r e c h a d e d e s i g u a l d a d q u e s u m e a l a g r a n m a y o r í a d e l a s f a m i l i a s e n M é x i c o e n s i t u a c i o n e s d e p o b r e za y pobreza extrema”, expuso. En ese sentido, y sin trastocar los prin cipios de proporcionalidad, se propone la reducción de un 50% de los recursos (al disminuir el factor de 65% a 32.5% en el cálculo establecido en el artículo 41 constitucional), para así liberar una cantidad significativa de recursos públicos, la cual tan solo para el año 2020 sería de 2 mil 619 millones de pesos. La bancada detalló que la nueva iniciativa establece un segundo artículo transito - r i o p o r e l q u e l o s r e c u r s o s l i b e r a d o s p o r esta reforma se destinarán a los progra - mas de salud y de reactivación económi ca respondiendo a la emergencia genera- da por la pandemia. “Esta propuesta para reducir el financiamiento de los partidos políticos se ciñe a los compromisos de austeridad y gas- to responsable que se requieren para la construcción de la nueva vida pública del país”, concluyó.

ESTATAL 31 Rugidos EDITORIAL

Incertidumbre

Los días pasan y mientras las autoridades federales aseguran que está por llegar el golpe más firme de la pandemia en contra de la población mexicana, el pueblo bueno y sabio parece no terminar por tomarse en serio las medidas que podrían romper la cadena de contagio comunitario. Pese a las advertencias, se sigue viendo muchas personas, algunas en grupos en entidades del país, sobre todo en localidades donde los usos y costumbres, hacen a un lado las recomendaciones sanitarias para aminorar el golpe que se asegura nos dará la pandemia del coronavirus. Las estadísticas y cálculos hechos con anterioridad sobre los tiempos y número de personas que podrían caer enfermos por la letal enfermedad, parece no llegar. Millones de mexicanos empiezan a mostrar signos de agotamiento y fastidio al estar recluidos en casa y saber que faltan un mes para corroborar si, efectivamente el Covid-19 nos alcanzó o, en el mejor de los casos logró ser controlado casi del todo.

EL CARTÓN

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3384 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

This article is from: