03/04/20

Page 4

4

03 D E A B R I L D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ALIANZA DEL AUTOTRANSPORTE

AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Pese a la baja de afluencia ciudadana por la pandemia del Covid-19, las unidades de transporte público de la entidad -de todas las modalidades- continuarán laborando de forma habitual y en los mismos horarios, confirmó la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas. Luego de que se rumorara el recorte del horario y una presunta suspensión temporal como medida de prevención y control contra el Coronavirus, Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado, desmintió que en Chiapas se suspenda el servicio del transporte público, así haya o no usuarios. “Ante la falta de afluencia la frecuencia bajó considerablemente, pero no hay tal

RUBÉN PÉREZ

·

suspensión ni nada por el estilo, ya que de acuerdo al llamado de la Secretaría de Salud no hay esa recomendación. “No hay ningún tipo de exhorto de la autoridad competente”, comentó.

EL SIE7E

Tuxtla.- La salud de miles de chiapanecos está en serio riesgo: desde hace algunos años, pero con mayor fuerza hace apenas unos meses, la presencia del mercado negro ha ganado terreno, y prueba de ello es que en la actualidad circulan cajetillas de cigarro falsas “al por mayor”. Mauricio Montes Castro, representante de la organización Comunicación, Diálogo y Conciencia (CÓDICE), consideró que estas marcas ilegales se han posicionado debido al incremento del IEPS que sufrieron las empresas nacionales y extranjeras del ramo a inicios del año, las cuales son las más “golpeadas” al erogar dicho impuesto. Además, mencionó que el consumo de ese tipo de producto aumentó considerablemente en los últimos meses, pues su precio es más bajo, ideal para la mayoría de fumadores. Sobre esa situación, dijo, las autoridades no han implementado una estrategia efi-

FOTO: INTERNET

ciente para frenar el ingreso ilegal de los cigarrillos, sobre todo lo que son provenientes del país vecino de Guatemala. “El control de la venta y distribución de tabaco ilícito es una política que México tiene firmada, a través de un convenio con la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo no se ha hecho mucho”, destacó. Desde hace varios años en el país, destacó el activista, se ha generado una tendencia de la compra de cigarros sueltos y eso incrementa su consumo, pero ahora la tendencia es también la compra de esos cigarros que entran de manera ilegal al país por su bajo costo. “Además del alto riesgo de

FOTO: EL SIE7E

Asimismo, aseguró que la mayoría de las rutas del transporte público municipal y foráneo continúan y seguirán prestando el servicio las más de 12 horas al día, en las corridas habi-

daño a la salud que genera el consumo de ese tipo de productos que no han pasado por un control sanitario, se provoca también una afectación al sistema de recaudación”, refirió. Montes Castro enfatizó que este tipo de cigarrillos ilegales es común adquirirlos en las calles aledañas a los mercados del centro de la ciudad y en las periferias, “lamentablemente todo a la vista de las autoridades”. Por desgracia, aseveró que se nota cada vez más una gran cantidad de productos y la facilidad de acceso a ellos, incluso con toda una diversidad de marcas, muchas de ellas emulan a las grandes firmas pero con precios más reducidos. Para él, apuntó, hace falta capacidad de las autoridades para frenar el empuje del mercado ilícito del cigarrillo, por ello es necesario la aplicación de estrategias y operativos para acabar con el gran número de cajetillas que se encuentran disponibles en las calles.

tuales de 6 de la mañana a 9 de la noche. “En este momento es entre esa hora, de 6 (de la mañana) a 8, 9 de la noche, dependiendo de la ruta. Lo que sí ha bajado es la frecuencia del recorrido”, afirmó. En el caso del transporte foráneo, indicó que la frecuencia de recorridos ha cambiado pero sin dejar de dar el servicio. Por ello, explicó que en algunas c e nt r a l e s d e t r a ns p o r t e l o s r ec or r i d os d e c a da 5 m in u to s s e h a n l l e g a d o a c a m b ia r p or h o r a , e s t o p o r l a fa l ta de p a s a je r os , a s í c o m o e n la s r u t a s d e l t r a n s p o r t e c ol e c t i v o m u ni c ip a l, e n d on d e los tiempos de espera pasaron de 5 a 10 minutos. “Es variable, por ejemplo, en lo que son las centrales de corto recorrido hay horarios cada 15 minutos se recorrieron hasta cada 1 hora

precisamente por la falta de pasajeros, en algunas rutas que estaban a 5 minutos hoy se ampliaron a 10 minutos, en fin, depende”, mencion ó . Bustamante Grajales destacó que desde la última semana de marzo, la afluencia de usuarios registra una disminución un 70 a 90 por ciento por ruta, a c c i ó n q u e h a p e r j u d i cado la economía de quienes trabajan tras el volante. Respecto a los protocolos de salubridad, refirió que quienes conforman la Alianza mantienen la limpieza diaria de las unidades con cloro y agua, así como la limpieza continúa de pasamanos, donde además se la ha exhortado a los choferes limpiarse las manos de forma seguida con gel antibacterial, así como la entrega de gel a los usuarios que van subiendo.

COMUNICADO · EL SIE7E

donde se da cuenta de lo que es posible hacer y también las dificultades que se presentan, para que nadie quede engañado con falsas promesas. En este sentido, respecto a la pavimentación de la carretera de acceso a esta zona que es frecuentemente visitada por turistas nacionales y extranjeros, la cual forma parte de las vías principales de la ciudad de Palenque, el secretario general de Gobierno puntualizó que la suma de esfuer-

Tuxtla.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el presidente del Comisariado de Arimatea, Fécuchar las necesidades actuales que presenta esta población del municipio de Palenque. En ese contexto, los representantes del poblado agradecieron la atención que brindó Ismael Brito, porque demuestra que el gobierno encabezado por Rutilio Escandón Cadenas prioriza el diálogo para establecer las vías de comunicación adecuadas con otras instanproblemáticas. En su intervención, Brito Mazariegos resaltó que escuchar a las personas provenientes de los municipios es dar seriedad y compromiso al trabajo institucional que se realiza en esta administración,

será fundamental para atender esta demanda, por lo que se dará continuidad al tema. Asistieron a esta reunión: el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; la diputada local Eduwiges Cabañez Cruz; el subsecretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda; y el delegado de Gobierno en la región, Francisco Álvarez Sanen.

FOTO: CORTESIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
03/04/20 by El Sie7e de Chiapas - Issuu