
31 minute read
INTERNACIONAL
from 03/04/20
03 DE ABRIL DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS tv
Trump da negativo en segunda prueba de detección de COVID-19
Advertisement
Washington.- Sean P. Conley, médico particular del presidente de Estados Unidos, informó a la Casa Blanca que Donald Trump ha resultado negativo para COVID-19, luego de realizarle “una nueva prueba y de alta capacidad” para detectar el virus. En su conferencia de prensa del día, el presidente Donald Trump destacó que la prueba tiene un nuevo método de detección, ya que en 15 minutos arrojó su resultado. Dijo: “Lo hice por curiosidad, para ver lo rápido que funcionaba. Es mucho más fácil y agradable que la primera”.
Internacional
Viernes 03 de abril de 2020

www.sie7edechiapas.com
Se rompe barrera del millón de infectados en el mundo por COVID-19
NOTIMEX · EL SIE7E
Washington.- Con Estados Unidos, Italia y España como los países con el mayor número de contagios, el mundo superó el millón de infectados por COVID-19. De los casi ocho mil millones 700 mil pobladores mundiales del orbe, al menos un millón dos mil 259 personas tienen el virus. Estados Unidos registra este jueves 234 mil 462 casos, seguido de los 115 mil 242 italianos contagiados y los 110 mil 238 españoles que tienen el padecimiento, según datos de la Universidad Johns Hopkins a las 7:45 GMT. Como consecuencia de la enfermedad, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), han perdido la vida 51 mil 335 personas. La cifra global de contagios ya superó a la de otros brotes previos, como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) detectado en 2003, que afectó a ocho mil 98 personas y causó 774 muertes, y el ébola en África occidental, que adquirieron 28 mil 646 personas, 11 mil 323 de las cuales perecieron. El COVID-19 solo es superada por la gripe A (H1N1), la cual acumula 700 millones contagios y 150 mil muertes; así como por el impacto estimado de la gripe española en 1918, que aunque no se conocen cifras exactas, pudo haber matado a un aproximado de entre tres y seis por ciento de la población mundial. Los informes de síntomas por este nuevo coronavirus aparecieron el 8 de diciembre de 2019 en Wuhan, capital de la provincia china de Hubei. A finales de año, la OMS había sido alertada sobre varios casos de neumonía en la provincia. Desde el 11 de marzo se le califica como pandemia al SARS-CoV-2, cepa de coronavirus causante de la enfermedad COVID-19. El director general del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ha habido “un crecimiento casi exponencial” en el número de casos en las últimas cinco semanas, afectando a casi todos los países, territorios y áreas del mundo. Mientras que la influenza tiene un intervalo de contagio más corto, el coronavirus tiene un número reproductivo más alto, lo que significa que las personas infectadas transmiten el virus a un mayor número de personas, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.
FOTO: INTERNET

COVID-19 impacta más en Guayaquil que en sie7e países de América Latina CRISIS
NOTIMEX · EL SIE7E
Quito.- Guayaquil comenzaba a tomar control de la situación por las personas que han fallecido debido a la pandemia de COVID-19, pero aún supera a siete países latinoamericanos por el número de contagios. Con datos cerrados este miércoles, la occidental ciudad portuaria del Ecuador sumaba mil 301 casos de contagio, dejando atrás a Perú que reportaba mil 065, Argentina con mil 054, Colombia 906, Uruguay 338, Venezuela 143, Bolivia 115 y Paraguay 69, reportó el diario El Universo. La segunda ciudad ecuatoriana saltó a las primeras planas informatrivas mundiales luego de presuntas escenas de incineraciones de cadáveres en sus calles, una situación prácticamente no vista en otros lugares del mundo, salvo escenas no confirmadas de Wuhan, origen de la pandemia en China. En total Ecuador reportaba la víspera dos mil 748 casos de contagios, y el 47.4 por ciento, casi la mitad, correspondía a

Guayaquil. La situación parecía normalizarse este jueves, luego de que Jorge Wated, presidente de BanEcuador y designado para dar sepultura a las víctimas, reveló que están recogiendo los cuerpos en los domicilios, han hecho 60 entierros y consiguieron dos mil espacios en el cementerio de Parque la Paz. Se tratará de entierros individuales, cada cual con su placa correspondiente, al estilo del cementerio de Arlington, en Estados Unidos, precisó. El funcionario aseguró que se recogen cuerpos de personas muertas por el COVID-19, pero también por otras enfermedades. Por su parte el concejal Andrés Guschmer dijo que al corte de la media noche de este martes se habían recibido 163 solicitudes para retirar cadáveres de domicilios. “Creánme q es desolador lo q está pasando en Guayaquil”, indicó en su cuenta de Twitter. La crisis estalló la noche del lunes, cuando hubo quemas de llantas, muebles y ropa de fallecidos con personas que amenazaban con dar el mismo trato a los cuerpos, aseguró El Universo. A primera hora del martes el rotativo informó que de acuerdo a datos de la policía local, habían sido registrados 450 solicitudes para retirar el mismo número de cadáveres de viviendas particulares.
v SALUD PÚBLICA Errores en EUA provocaron escasez de mascarillas y suministros médicos
NOTIMEX - EL SIE7E
Washington.- La compañía estadounidense 3M, encargada de la producción de mascarillas en plena pandemia de coronavirus, está encarando dificultades para satisfacer la demanda de este recurso en el país, lo que se suma a un estado general de debilidad en las reservas de suministros médicos. Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos y encargado de la fuerza de atención al coronavirus en la Casa Blanca, solicitó desde el 5 de marzo a la firma extremar sus actividades para garantizar la producción de mascarillas, reveló este jueves un reportaje de The Washington Post. La compañía ha buscado la producción de 100 millones de mascarillas por mes, con la acción de sus fábricas en Dakota del Sur y Nebraska. La falta de una respuesta contundente de la administración Trump al inicio de la epidemia, su cautela para solicitar a la industria la aceleración de la producción y un debate de largo aliento sobre otorgar protección legal a los fabricantes en medio de la emergencia sanitaria, han conducido a una escasez crítica de mascarillas para los trabajadores de la salud, examinó. Estados Unidos es el país con más contagios de COVID-19 en el mundo, con 242 mil 182 casos confirmados, el doble del siguiente país más afectado: Italia, de acuerdo con estimaciones de la Universidad John Hopkins. “La carencia de mascarillas para trabajadores de la salud en Estados Unidos, a pesar de las advertencias de que el virus estaba desolando partes de China e Italia, se ha convertido en un símbolo de los amplios errores de la nación en prepararse de manera adecuada para la pandemia”, acusaron los firmantes del artículo de The Washington Post, Jeanne Whalen, Rosalind Helderman y Tom Hamburger. No fue antes del 2 de marzo que las autoridades federales realizaron una solicitud de emergencia para que los fabricantes de este insumo médico comenzaran la producción de material de repuesto para proteger a los trabajadores de la salud. Durante años abogados especializados en salud pública han advertido que los suministros médicos en Estados Unidos son inadecuados a niveles graves. Expertos en pandemias han asegurado en los últimos 20 años que asegurar el abasto masivo de equipo y reservas médicas es indispensable para contener una crisis de salud como la que actualmente vive el país. En cambio, han sido iniciativas voluntarias alrededor del país quienes han dado los primeros pasos para tratar de salvar la situación, mediante el zurcido de máscaras a nivel doméstico, entre otras operaciones, como la donación de equipo.

EUROPA Mujer española de 100 años logra vencer al coronavirus
NOTIMEX - EL SIE7E
Madrid.- El Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado de Asturias informó que una mujer de 100 años, portadora de la nueva cepa de coronavirus, fue dada de alta del Hospital de San Agustín de Avilés. Además, se destacó que la mujer es la primer paciente con COVID-19 en ser dada de alta de ese nosocomio. Asimismo, las autoridades sanitarias destacaron: “No todos los mayores de 70 años que se contagian de coronavirus fallecen”. Esta mujer española se suma a otro caso de una personas centenaria que venció a la enfermedad que hasta el momento ha matado a más de 51 mil personas en todo el orbe; un hombre de 101 años fue dado de alta en la ciudad de Rimini, Italia. Por su parte, la Consejería de Salud del Principado informó que hasta el momento en el territorio se han recuperado un total de 154 personas, 19 de ellas en el último día, y cada día el número de personas contagiadas que superan el virus aumenta. Hasta el momento dicha región autónoma de España tiene un total de mil 433 casos confirmados, de los cuales 49 se detectaron en las últimas 24 horas; el número total de muertes por complicaciones relacionadas con COVID-19 es de 70. Asimismo, se detalló que 329 de los pacientes contagiados están hospitalizados. El vicepresidente, Juan Cofiño, destacó que aunque los datos respecto al número de contagios en la región muestran “una evolución razonable” aún no es momento de adoptar medidas para incrementar la actividad económica, lo cual ocurrirá “hasta que no haya una seguridad plena de la evolución de la pandemia”. Asimismo, informó que tras la aplicación de una segunda fase de medidas de confinamiento “más estrictas” durante el mes de marzo incrementaron las cifras de desempleo, por lo que en Asturias hay un total de 77 mil personas sin empleo, aunque aseguró que en cuanto se tenga la autorización sanitaria “no se perderá un minuto para tomar medidas que impulsen la economía”.

Deportes
Jueves 02 de abril de 2020 www.sie7edechiapas.com
$UHPLEHQHˉFLDGD con pausa

La chiapaneca espera aumentar cargas para llegar en mejor forma al preolímpico cuando se programe
Cardona volvería a Boca Todo apunta a que el colombiano estaría de vuelta con el conjunto Xeneize


03 DE ABRIL DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16 Aremi beneficiada con pausa TRABAJO
AGENCIAS· EL SIE7E
La halterista Aremi Fuentes, medallista panamericana de Lima 2019, consideró que aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio para 2021 fue una buena decisión, ya que ahora todos los atletas llegarán en las mismas condiciones a la competencia. Fuentes Zavala, quien desea acudir a sus primeros Juegos Olímpicos, apuntó que no hay ver esa determinación como algo negativo, sino como el buen momento que tomaron las autoridades para posponerlo ante el problema del COVID-19. “Fue algo parejo para todos los deportistas, ya que no todos tenemos las condiciones para seguir haciendo algún tipo de ejercicio para llegar en las mejores condiciones”, apuntó. Fuente abundó que ahora con esto se tiene más tiempo para la preparación y desde luego en espera de la reprogramación de los eventos en donde se debían sumar unidades para el ranking olímpico. La halterista sostuvo que ahora se debe seguir con las recomendaciones de permanecer en casa hasta que pase todo el problema de sanidad y entonces poder continuar con los planes para los Juegos Olímpicos. La chiapaneca, pero que representa a Baja California, consideró que luego de su asistencia en el torneo cubano, en donde subió al podio, ha seguido con la preparación en casa y desde luego acudir a un evento a ratificar su visa olímpica. “Sólo nos queda esperar a las nuevas competencias, ya que en mi caso hay que seguir con el fogueo y poder competir para llegar en las mejores condiciones a los Juegos Olímpicos”, externó.

LABOR

Clubes se unen por México AGENCIAS · EL SIE7E Una alianza entre clubes y organismos en México llamada “Deportes Unidos por México” fue creada para, en este momento complicado que vive el país, se pueda generar empatía y crear conciencia. Desde hace algunas semanas se vive en el país una situación complicada por el COVID-19, pandemia que prácticamente detuvo la actividad deportiva, pero esos mismos clubes y organismos se unieron para enfrentar el momento. América, Guadalajara, Diablos Rojos del México y organismos como la Federación Mexicana de Futbol, Consejo Mundial de Boxeo, Lucha Libre AAA, Mextenis, MLB México, NBA México, NFL México, Gran Premio de México y otros se unieron. “Con esta iniciativa, queremos acercarnos a nuestra afición y promover mensajes de esperanza y solidaridad. Al mismo tiempo buscamos generar empatía y crear conciencia para juntos ganar este round, lucha, partido, set, carrera o entrada”, se menciona en un comunicado. Como parte de su compromiso por México y la pasión sus aficionados, manifiestan que lo más importante es trabajar en equipo y que realizarán diversas acciones en esta contingencia sanitaria. “Las acciones que conformarán la iniciativa se darán a conocer por medio de las cuentas oficiales de redes sociales de todos los integrantes de ‘Deportes Unidos Por México’ y a través del hashtag #DeportesUnidosPorMx. Cada día se publicarán contenidos protagonizados por talento de cada deporte, además de invitar a integrantes de otras disciplinas “a unirse en un solo equipo por México, para que juntos enfoquemos nuestros esfuerzos a nuestro principal propósito: la afición”.
CLAVADOS Esperan 2021 muy intenso
AGENCIAS · EL SIE7E
Los clavadistas Diego Balleza, Randal Willars y Andrés Villarreal no han cesado en sus entrenamientos para seguir en ritmo y en casa se han adecuado a un plan de trabajo para darle continuidad al proceso de los Juegos Olímpicos de Tokio, ahora en 2021. Además de cumplir con los Juegos Olímpicos, los clavadistas deberán enfrentar una temporada mucho más intensa, dado que se reprogramarán algunas competencias y se sumaran a las que se efectuarán en 2021. Por lo que Balleza, tercer lugar mundial, confía en que el problema de la pandemia del COVID-19 pase lo más pronto posible para regresar a la actividad, ya que lo más extraña es entrenar en el agua y con sus compañeros. Sin embargo, ante las limitaciones de hacer el trabajo en una instalación con una piscina, tanto él como Willars y Villarreal, quienes traba

jan en Monterrey, comparten la rutina diaria y los tres se suman a los ejercicios físicos para no perder el volumen corporal. Entre las rutinas esta cargar sobre sus hombros a uno de sus compañeros para fortalecer las piernas y de esta manera sólo esperar el regreso a la actividad en la pileta, bajo las indicaciones del entrenador chino Shi Qingyang. Los competidores mexicanos forman parte de la selección nacional y saben que el 2021 será un reto debido que se sumará el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2021, el cual está previsto del 16 de julio la 1 de agosto, casi a la par de los Juegos Olímpicos, por lo que deberán priorizar en los concursos.
03 DE ABRIL DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES Sánchez cumple recomendaciones NORMAS
AGENCIAS · EL SIE7E
El multimedallista paralímpico en natación Gustavo Sánchez cumple con las recomendaciones de salud de quedarse en casa ante la pande- mia del COVID-19, por lo que realiza sus rutinas de entrenamiento en su hogar con aditamentos implementados por él. Sánchez, quien tenía planeado confirmar su marca a Tokio 2020 en el Abierto Mexicano que estaba pre- visto en Cancún, Quintana Roo, se vio restringido en su preparación por el coronavirus, por lo que a falta de entrenar en la alberca, cuida su as- pecto físico. “Estamos atendiendo a la solicitud de permanecer en casa y apoyar a las medidas que las autoridades competentes nos solicitan acatar, nos sumamos al llamado de quedar- nos en casa y desde allí continuar con el compromiso”, dijo Sánchez. Mencionó que que cada uno debe responder con el llamado para hacer que México regrese lo más pronto posible a la normalidad y los atletas continúen con su proceso a los Jue- gos Paralímpicos de Tokio, los cuales fueron pospuestos para el 24 de agosto al 5 de septiembre del próximo año. El nadador capitalino mantiene su confianza de llegar en las mejores condiciones a Tokio, en donde espe- ra mejorar sus resultados y subir al podio como lo ha hecho en las últimas versiones de este tipo de competencias. En febrero pasado fueron asignadas 15 plazas a México en paranatación, vía ranking mundial, disciplina en la que se ya se contaba con tres lugare se obtuvieron en el Campeonato Mundial Londres 2019, con lo que se llegó a 18 boletos.

NADADORA
Es importante que entrenadores SODQLˉTXHQ7UHMR
AGENCIAS · EL SIE7E
La medallista parapanamericana de Lima 2019, Vianey Trejo, consideró que tras el aplazamiento de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 (2021), los entrenadores tendrán un poco más de tiempo para planificar el calendario de competencias. Indicó que cuando se conoció la noticia de postergar el evento para el próximo año, lo vio de buena manera porque en primera instancia estaba de por medio la salud de los atletas ante la pandemia del COVID-19. Por eso ahora, afirmó, más allá de verlo como algo negativo, se tiene que pensar en el trabajo a llevar en este tiempo para la cita paralímpica en donde tiene la misión de subir al podio. “Es importante para que nuestros entrenadores planifiquen. Tenemos más

de un año para prepararnos. Ellos son los encargados de planificar nuestros entrenamientos durante este macro ciclo para llegar en las mejores condiciones”, destacó. Trejo Delgadillo comentó que el trabajar en casa tiene algunas desventajas porque la natación, más allá del entrenamiento físico, se requiere estar en la alberca para saber la mejora de los tiempos, “perdimos niveles de fuerza y de resistencia en la cuarentena, pero creemos que todo regresará a la normalidad”. La sirena mexicana tenía planificado tomar parte en el Abierto Mexicano de Para-natación en Quintana Roo en marzo pasado, pero debido a la pandemia del COVID-19 se canceló y espera que se reagende porque era una prueba en donde iba en busca de mejorar sus marcas.
CICLISMO
Salazar cuida condición
AGENCIAS · EL SIE7E
La ciclista Jessica Salazar externó que trabaja al 100 por ciento el aspecto física para no perder la condición y cuando pase la contigencia mundial por el COVID-19, se enfoque a la preparación en el velódromo. Salazar Valles, originaria de Jalisco, comentó que a pesar de tener preparación física adecuada en su casa, el ciclismo requiere tener entrenamientos en el velódromo o carretera, por lo que espera un pronto regreso a la instalación. “Espero con ansias volver a entrenar al aire libre y poder subir a la pista. Mientras tanto seguiré entrenando de manera persistente y creativa para cuando regrese a mi lugar favorito”, señaló. La competidora tiene su lugar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (2021) en la prueba de velocidad por equipos a lado de Daniela Gaxiola y en individual. “Estábamos buscando desde Río 2016 la clasificación. Debemos seguir con todo para no tener alguna sorpresa. Fue tiempo de trabajo pero valió la pena”, expuso la recordista mundial en los 500 metros contra reloj individual. Tras el aplazamiento de los Juegos Olímpicos considera que habrá un poco más de tiempo para tener una buena preparación, pero también puede ser un punto extra porque habrá que considerar el programa de competencias del 2021.

Cardona volvería a Boca XOLOS
AGENCIAS · EL SIE7E
El actual mediocampista de Xolos de Tijuana, el colombiano Edwin Cardona, expresó su afán de regresar al histórico conjunto argentino Boca Juniors con el que militó año y medio entre 2017 y 2018. Para inicios de este 2020, el volante ofensivo pudo concretar su vuelta al club “xeneize”, pero una situación personal y luego aspectos contractuales evitaron su retorno y terminó por arreglarse con el cuadro de la Liga MX. “El 98 por ciento estaba todo seguro. Lastimosamente pasó algo familiar inesperado con mi hijo y eso detuvo un poco la contratación”, mencionó en

sus redes sociales. Cardona añadió que después fueron temas más personales que al final no se llegó a un acuerdo con Boca Juniors, pero dejó en claro que “el sueño de volver sigue intacto”. El colombiano disfrutó del campeonato de la Superliga Argentina en su estadía con Boca por lo que reiteró sus ganas de regresar, aunque ahora se debe a Xolos con el que trata de recuperar su mejor nivel incluso para volver a la selección de su país. “Estoy muy tranquilo. Con el deseo y las ganas de volver a Boca, se extrañan muchas cosas”, afirmó Cardona, quien en su paso con los boquenses logró siete goles en la Liga y dos más en Copa Libertadores de América.
VUELTA
Esperan que el futbol aterrice
AGENCIAS · EL SIE7E
El mediocampista mexicano Andrés Guardado, quien milita en el Real Betis Balompié, prevé que el futbol se vuelva más terrenal con lo que vive en la actualidad con la presencia de la pandemia del COVID-19. “Esto es una llamada de atención para el mundo del futbol. Hay que replantearse el modelo de negocio, aunque nadie se esperaba una situación así. Era difícil de prever. Los clubes tendrán que cambiar la forma de gastarse el dinero. Quizás el futbol se vuelva ahora más terrenal porque vivía en una burbuja que no es lo real”, aseveró para una cadena deportiva. Lo anterior, consciente que el futbolista y el deporte parecían estar en una burbuja, inalcanzables, pero la aparición del coronavirus comprobó que son seres humanos como cualquier otro, cualquiera se puede enfermar y así como diversos eventos el futbol fue cancelado en la mayor parte del mundo. Sobre la reducción salarial en la que se vio envuelto el cuadro bético a causa del coronavirus subrayó que fue un

plan de mutuo acuerdo. “La directiva se acercó para decirnos cómo se estaba viviendo desde dentro del club. Se entró en una negociación para ver qué era lo mejor para todos y que el resto de empleados no se vieran afectados por esto”. Andrés Guardado habló sobre su compatriota Diego Lainez, a quien aconsejó trabajar al máximo día con día a la espera de que pueda encontrar una regularidad en el balompié europeo. “Yo siempre le digo que trabaje y que trabaje y que no hable. Por algo la rompió en México y está en un proceso de adaptación. LaLiga cambia mucho, la clave es la velocidad de la pelota”.
EUROPA COVID-19 una pesadilla
AGENCIAS · EL SIE7E
Una pesadilla es como catalogó el chileno Arturo Vidal, mediocampista de Barcelona, la situación provocada por el coronavirus en España, país en donde se dictó cuarentena obligada para evitar la propagación del virus. “Ha sido muy extraño todo esto. Estar en cada, ver cómo en todo el mundo y todos los días muere gente. Todo está distinto y es una preocupación constante, como una pesadilla que se pone cada vez peor”, apuntó para un medio de Chile. Vidal se mantiene en cuarentena para evitar más contagios, sin embargo,

exhortó a la fortaleza y apoyo para superar la pandemia de coronavirus que obligó a la suspensión de la Liga de España, así como a los eventos deportivos que tendrían su sede en dicha nación. “Hay que ser fuertes y colaborar en lo que se pueda. Estoy con mucha tristeza, y preocupado porque no se sabe cuándo parará esto. Nunca pensé que podría pasar esto”, agregó. El andino, junto a su compañero de selección Gary Medel, volante del Bolonia, lanzó una campaña para recaudar fondos que serán destinados a la Cruz Roja chilena, que trabaja por contener la pandemia.

ANIVERSARIO
Boca cumple 115 años

AGENCIAS · EL SIE7E
El mundo del futbol se viste de gala este viernes para celebrar el aniversario 115 de la creación de Boca Juniors, el club más ganador en la historia del balompié argentino y uno de los más exitosos a nivel continental. Un origen, una historia La historia del “Azul y Oro” se comenzó a escribir el 3 de abril de 1905, cuando un grupo de amigos, integrado por Esteban Baglietto, Alfredo Scapartti, Santiago Sana y los hermanos Teodoro y Juan Antonio Farenga, fundaron un club de futbol, algo muy común en Argentina durante aquellos tiempos, debido a la pasión que se desbordaba por este deporte. El nombre, como no podía ser de otra manera, hacía alusión al barrio donde se dio origen a este club: La Boca. Se le agregó el Juniors, que le otorgaba un toque de prestigio acorde a la época. Baglietto fue nombrado el primer presidente en el equipo y el primer partido se celebró el 21 de abril del mismo año, en el campo Independencia Sud, escenario en el que Boca Juniors goleó 4-0 al club Mariano Moreno. Los colores para la indumentaria del club, la combinación de azul y amarillo que se conoce hoy en día, fue inspirada en los colores de la bandera de un barco sueco anclado en La Boca. Primera División y Superclásico Tras ocho años de su creación, llegó el primer encuentro de Boca Juniors en la Primer División de Argentina, el cual se realizó el 13 de abril de 1913 y terminó con un marcador a favor de 4-1 sobre Estudiantil Porteño, en Ituzaingó. Toda gran institución futbolística debe tener una rivalidad entrañable, y el “Xeneize” la encontró con River Plate, conjunto creado en el mismo barrio, con el que tuvo su primer choque, y también primera derrota por 2-1, en 1913, en cancha de Racing. Títulos y Europa Entre 1919 y 1930, inevitablemente, los primeros títulos llegaron a un club destinado a la grandeza, pues Boca se hizo de seis campeonatos de Primera División (1919, 1920, 1923, 1924, 1926 y 1930), tres Copas “Carlos Ibarguren”, dos Copas Competencia, una Copa de Honor y una Copa Estímulo. Con multitudes en Argentina apasionadas por el “Azul y Oro”, el siguiente paso era dar el salto internacional, lo cual se intentó lograr con una gira por Europa, que fue de 19 encuentros, de los cuales 15 fueron victorias, un empate y sólo tres derrotas. Los choques ante los equipos madrileños, Atlético y Real, fueron los más atractivos, incluso con la presencia de Alfonso XII, entonces Rey de España, en el partido ante los “merengues”. Estas destacadas actuaciones hicieron que la Asociación Argentina de Football entregara la Copa de Honor a Boca en 1925. La llegada de “La Bombonera” La primera temporada profesional del balompié argentino, en 1931, fue para un Boca Juniors arrollador, que


incluso derrotó a River en las dos oportunidades que lo enfrentó; además, años después, el “Xeneize” se haría del bicampeonato en los cursos de 1934 y 1935. Un equipo con ADN ganador y destinado a la grandeza necesitaba de un templo para que sus aficionados emanaran la misma pasión. Fue en 1940 cuando se inauguró “La Bombonera”, que hoy en día es uno de los estadios más intimidantes e imponentes del futbol mundial.
IMAGEN DEL DÍA Clase de inglesa Compitiendo por ocupar el trono de Sharapova, aparece Katie Boulter, a quien veríamos pronto en un “grande” del Tenis femenil, pero tendremos que esperar algunos meses para eso.



Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Avión de Pats entrega mascarillas AYUDA
AGENCIAS · EL SIE7E
Ante la pandemia causada por el coronavirus, Patriotas de Nueva Inglaterra puso a disposición su avión privado para transportar más de un millón de mascarillas desde China a Boston para distribuirlas al personal médico de los hospitales y clínicas. Debido a la prohibición de vuelos extranjeros a Estados Unidos, Robert Kraft, dueño de los Pats, ofreció el avión del equipo para transportar todo lo necesario para el personal sanitario. Semanas atrás, el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, adquirió más de un millón de mascaras especiales, aunque el único problema era el traslado, por lo que Kraft y su familia prestaron el avión del equipo y cooperaron con dos millones de dólares. La misión fue autorizada con la condición de que ningún miembro de la tripulación abandonará el avión mientras estuviese en suelo chino, en lo que se completaba la carga y sanitización del material. “Es un honor para nuestra familia ser parte de esta misión humanitaria.

Sabíamos que estas mascarillas son indispensables, por lo que pusimo el avión de los Patriots para acelerar la entrega del material a los hospitales y proteger al personal de salud”, señaló Kraft.
LA COLUMNA YA VAN CEDIENDO ANNETE LEWIS DEPORTE@SIE7EDECHIA- PAS. COM.MX Deben recordar que, hasta hace unas semanas, el comu- nicado de Liga MX sobre la permanencia del formato en el Ascenso BBVA MX que conoce- mos hasta ahora, para calmar la serie de rumores con la que estaban trabajando en el futbol mexicano, ante la resistencia de varios dueños que trataban a toda costa, de conseguir su objetivo, que no se erradique el premio deportivo a la división de plata. Y parecía que habían logrado so cometido, pero con el paso de los días, todo apunta a que la medida era también pensada en las altas esferas del futbol mexicano, para ganar tiempo, calmar las aguas y comenzar un cabildeo más individual, para intentar convencer a quie- nes se habían mostrado más renuentes con el tema. Pero ya van ganando terreno y de los siete equipos que es- taban en disputa, hay algunos que parecen ir entendiendo mejor la intención de la Liga de Desarrollo, el problema es que ya están fuera de tiempo, antes de la pandemia pudieron dejar amarrado esto, pero al final, les espera otra batalla, porque todavía quedan algunos que no están de acuerdo. El tema de la certificación si- gue convertido en el as bajo la manga de los dirigentes, porque no dudarían en afirmar que existirá ascenso este ci- clo, el asunto es que ningún equipo, dicen, está certificado y de esa forma, no habría más que premio económico de nue- va cuenta; esta razón ha lle- vado a muchos a reconsiderar, aunque siguen analizando las posibilidades. No existe posibilidad de saber con exactitud si procederá o no, porque el punto importan- te es el premio deportivo, es lo que no encuentran cómo hacer encajar hasta estos momentos. Era para principios de mayo cuando deberían tener definido el tema, pero siguen en el aná- lisis, aunque ya parece que los de arriba van ganando terreno. Mientras, todo el mundo quie- re saber cuándo van a regre- sar, los ajustes económicos los mantienen ocupados, hay a quienes les está costando de- masiado trabajo, mientras hay quien ha enfrentado complica- ciones con quienes van a ver afectado el bolsillo.
Viernes 03 de abril de 2020 www.sie7edechiapas.com Vuelca “mole de acero”

tras falla mecánica
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Con golpes en su anatomía y algunos raspones terminó el chófer de una unidad luego de que volcara en el tramo carretero Tuxtla - Chicoasén a la altura del auditorio de la Comisión Federal de Electricidad. Según información de los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, el percance fue reportado minutos después de las 14:35 horas por lo que de inmediato se trasladaron al lugar. Ahí, informaron que el chófer de un camión de carga, propiedad de la empresa Restonic,

intentaba realizar una maniobra, pero una aparente falla mecánica lo hizo estrellarse contra la guarnición del estacionamiento de la CFE hasta terminar volcado. Como pudo el conductor salió de la cabina a pedir auxilio, por lo que acudieron elementos del Ejército Mexicano que transitaban cerca y despejaron el área para que los agentes de Tránsito realizaran las diligencias correspondientes. Los oficiales indicaron que no hubo necesidad de atender al chofer por lo que fue puesto a disposición de las autoridades. La unidad pesada fue remolcada por una grúa al corralón en turno.


AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un solitario ladrón amagó a un cuentahabiente y a punta de pistola lo despojó de 125 mil pesos en efectivo el cual iba a utilizar para pagar unas deudas. El agraviado de nombre Sergio “N” de 50 años de edad, dijo que había hecho el retiro en la sucursal bancaria Banamex, situado sobre la 9a Sur entre 7a y 8a Poniente y posteriormente se dirigió al banco Azteca en donde lo interceptó un motociclista el cual lo encañonó con un arma de fuego. Ahí, en pleno estacionamiento, el hampón obtuvo el dinero y huyó a bordo de su motocicleta, tomando rumbo desconocido. El agraviado regresó al banco Banamex en donde fue atendido por los cuerpos policiales quienes implementaron una movilización en la zona, sin lograr dar con los responsables. La víctima dijo que ese dinero iba a ser utilizado para pagar unas deudas y que habían sido

sus ahorros de toda su vida por lo que, se le va a dificultar juntar una suma igual nuevamente.

Por su parte, las autoridades pidieron a Sergio “N” a que interpusiera su querella ante la Fiscalía General del Estado.
Irá a la cárcel por violencia familiar
COMUNICADO · EL SIE7E
Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró obtener auto de vinculación a proceso en contra de Israel “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar en Tapachula. La Fiscalía de Distrito estableció que el vinculado agredió física y verbalmente a su progenitora. La Fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Juez de Control quien realizó una valoración, decretando la medida cautelar de prisión preventiva justificada para salvaguardar la integridad física y psicoemocional de la víctima. Israel “N”, permanecerá en prisión por el delito que se le atribuye en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 03 con sede en Tapachula.

Investiga FGE a exservidora pública por presuntos actos de corrupción
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Trinidad “N”, exdirectora del Hospital General de Pichucalco, se presentó en calidad de imputada ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para rendir su declaración, luego de que la Secretaría de Salud presentara formal denuncia como parte de las investigaciones iniciadas por presuntas irregularidades en el manejo de las finanzas en dicha unidad médica. La exservidora pública acudió ante el fiscal del Ministerio Público Investigador de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de Combate a la Corrupción de la FGE, por su posible participación en la comisión de los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y peculado, ante puntuales inconsistencias financieras durante el tiempo que se desempeñó como exdirectora del Hospital General de Pichucalco. Con estricto respeto a sus derechos y en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo, conforme al eje uno de Gobierno Eficaz y Honesto que se establece como política pública para garantizar


una gestión pública transparente, Trinidad “N” es investigada y se garantiza aplicación de la ley para quien o quienes resulten responsables, por lo que las investigaciones continuarán y podrían ser llamados más servidores públicos.




Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
Whatsapp 961 294 5549



Teléfono fijo 961 121 8707





reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx