26/03/20

Page 29

26 D E M A R Z O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

En el marco de la entrada de México a la segunda fase de la pandemia de coronavirus, la cual augura un escenario complicado para la estabilidad sanitaria del país, varias tiendas departamentales y de autoservicio han sido saqueadas por grupos delincuenciales que ocupan como pretexto la emergencia sanitaria del Covid-19.

Ola de saqueos azota a comercios en CDMX y varios estados por Coronavirus

AGENCIAS

·

EL SIE7E

México.- En el marco de la entrada de México a la segunda fase de la pandemia de coronavirus, la cual augura un escenario complicado para la estabilidad sanitaria del país, varias tiendas departamentales y de autoservicio han sido saqueadas por grupos delincuenciales que ocupan como pretexto la emergencia sanitaria del Covid-19. Estos saqueos tuvieron lugar en la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México, donde con lujo de violencia entraron a robar desde aparatos eléctricos hasta dispositivos móviles. Los primeros casos registrados fueron en el Estado de México, donde el Chedraui Tecamac, la Plaza Aragón y el Coppel de la colonia Impulsora, sufrieron las consecuencias de la rapiña convocada por medio de WhatsApp y grupos de Facebook bajo el nombre de “Saqueos Covid-19”. Los delincuentes ingresaron a los establecimientos con lujo de violencia, gorras, cubrebocas y armas blancas y fuego. En Chedraui ingresaron alrededor de 20 individuos; en el negocio Efectimundo fueron siete, a Plaza Aragón entraron ocho sujetos, que luego ingresaron a Entretaiment Exchange para sustraer alrededor de 400 mil pesos en celulares de alta gama. El Coppel de Impulsora y la Bodega Aurrerá Exprés de Tecámac sufrieron la misma suerte. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ -Edomex) anunció el inicio de la investigación de 20 grupos en redes sociales que se organizaban para robar tiendas departamentales y de autoservicio en la comunidad. A pesar de que en la Ciudad de México, se implementaron casi de manera inmediata medidas para prevenir los saqueos, fueron registrados cuatro saqueos en tiendas departamentales.

La Policía Cibernética de la Ciudad de México localizó varios perfiles, publicaciones, grupos y eventos que han invitado a saquear o cometer rapiña en establecimientos comerciales derivado de un monitoreo del 22 al 25 de marzo, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Además, a través de una denuncia telefónica localizaron un perfil específico en cuentas de Facebook y Twitter, en el que se invita a participar en saqueos en distintos comercios de la Ciudad de México, identificando el modo, tiempo y lugar. Lo anterior, indicó, se ha planteado como consecuencia de las medidas de prevención por el COVID-19. Dichas cuentas ya son monitoreadas especialmente, y además fueron notificadas en la Fiscalía General de Justicia capitalina, como un posible hecho delictivo. En dos días, 42 detenidos por robo a supermercados Entre el 23 y 24 de marzo fueron detenidas 42 personas por robo a supermercados, establecimientos comerciales y tiendas de conveniencia, por lo que la SSC realiza patrullajes de seguridad y recorridos a pie en todas las alcaldías para prevenir estos delitos. En dos días, fueron atendidas 19 denuncias por asaltos y robos en 10 alcaldías de la ciudad; seis en Iztapalapa; tres en Cuauhtémoc; dos en Miguel Hidalgo e Iztacalco; además de una en Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan y Benito Juárez, respectivamente. Entre los objetos robados y recuperados figuran bebidas alcohólicas en diferentes presentaciones, bebidas refrescantes, cajetillas de cigarros, pilas alcalinas, botanas, ropa, tenis y teléfonos celulares. Además, a los detenidos les fueron aseguradas armas de fuego, réplicas

de armas de fuego, cartuchos útiles, así como vehículos, motocicletas y un mototaxi. En todos los casos, los detenidos fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica e iniciarán las investigaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de León detectó grupos en redes sociales que han comenzado a incitar saqueos en tiendas comerciales. Por ello diseñaron una estrategia para inhibirlos y prevenir actos vandálicos. Este mismo miércoles surgió un grupo visible pero privado para ver su contenido, que supuestamente está dedicado al tema. A cuatro horas de creado, ya contada con 88 miembros. El secretario de Seguridad Pública de León, Mario Bravo Arrona, confirmó que han detectado actividad en redes sociales, pero aclaró que no se ha reportado algún hecho relacionado. “Detectamos algunas cuentas de facebook donde se empezaron a enlazar, hacer algunas anomalías en este tipo de redes, donde están incitando a que haya jóvenes queriendo hacer algunos saqueos”, explicó. Señaló que ya se ha revisado el tema, mediante la unidad de análisis de la policía municipal, junto con el Centro de Cómputo, Comando y Comunicación (C4), para trabajar en mitigar el problema. Hasta el momento la SSP no tiene ningún reporte al respecto. “Estamos enlazados con los centros comerciales, con los gerentes de seguridad y los patrullajes estratégicos están funcionando. Más la ayuda de la ciudadanía para que nos reporten en cuanto vean algún problema”, señaló.

FOTO: INTERNET

Dependiendo de las circunstancias, expuso que en el 911 estarán canalizando a las diferentes dependencias. Dijo que se está analizando toda la información y si se detecta o se llega a detener a algunos ciudadanos, que están en estas páginas, se pondrán a disposición de la autoridad competente. Al resto de los ciudadanos, pidió mantener la calma, seguir las recomendaciones de salubridad desde sus casas y en caso de algún suceso, seguirán haciendo los patrullajes preventivos. Alcaldes de Nuevo León revelaron este miércoles que ya se preparan con operativos especiales, tanto de vigilancia, como de reacción inmediata, para amedrentar a los ladrones, en caso de que haya saqueos. Le presidenta municipal de General Escobedo, Clara Luz Flores Corales, señaló que implementaron una plataforma digital para estar en comunicación constante, las 24 horas, con los jefes de seguridad de las principales empresas que tienen base en el municipio. Con ello, estarán monitoreando el estado y los incidentes de los comercios, empresas y del transporte de carga que provee alimentos. “Estamos en contacto permanente con los comerciantes, hicimos una estrategia especial y no solo para eso, sino también porque tenemos el delito de robo a persona y robo a comercio, si el saqueo, pero también el robo unilateral al comercio” “Además hoy el gobernador nos pidió que estuviéramos muy atentos al transporte de carga, que tuviéramos cuidado con los camiones que transportan alimentos, porque se ha dado en otros estados asaltos porque el camión va cargado de alimentos”, señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.