
42 minute read
PLAGA
from 26/03/20
Langostas, el mal que sume a África antes que el COVID-19 PLAGA
Advertisement
NOTIMEX · EL SIE7E
Adís Abeba.- El COVID-19 no es el único problema que azota África. La que se considera la peor plaga de langostas de las últimas décadas continúa y no parece tener fin ni maneras efectivas de combatirla. Según la Organización de las Naciones Unidas, para Kenia es la peor plaga de los últimos 70 años, y para Somalia y Etiopía la peor de los últimos 25. La langosta está resultando fatal para la región africana debido a que arrasa con los cultivos que alimentan a millones de personas. “Una nube promedio de langostas de un kilómetro cuadrado, es decir de 40 a 80 millones de langostas, puede consumir en un solo día alimentos suficientes para alimentar a 35 mil personas al día. Se estima que un enjambre en el noreste de Kenia tiene un tamaño de hasta dos mil kilómetros cuadrados; de modo que, si mi calculadora funciona, todo lo que significa es que habría entre 100 y 200 mil millones de langostas en ese solo enjambre, y que estarían devorando suficientes alimentos para alimentar a 84 millones de personas en un solo día”, dijo el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock. Hasta el momento, no se han encontrado mecanismos efectivos para combatir la plaga. Más bien al contrario, los siguientes meses serán fatales, pues con las lluvias de junio se espera que la plaga crezca 500 veces. La voracidad de la langosta desértica, como se conoce a la especie que ataca África, no sólo la lleva a acabar con los plantíos durante su vida adulta. Durante la etapa de ninfa también es peligrosa y devora casi todo lo que se encuentre en su camino. La principal razón por la que la plaga resulta fatal es debido a que arrasa con el principal sustento alimenticio de África. El continente se dedica al campo mayoritariamente, por lo que, si no se controla antes de la próxima cosecha, el riesgo de hambruna, que de por sí ya es alto, aumentará exponencialmente. Los gases lacrimógenos han sido utilizados para matar a las langostas, pero han sido insuficientes. Las comunidades locales también han intentado detener la catástrofe con danzas tradicionales para alejar a los insectos, pero no ha parecido que tenga ningún efecto. Entre las nuevas tecnologías utilizadas se incluye una supercomputadora que donó el
gobierno de Reino Unido para monitorear y prever cuál será el camino que los enjambres emprenderán. Sin embargo, los insectos no detienen su marcha inexorable y como un ejército que arrasa los cultivos ya han llegado a Arabia Saudita, que ha iniciado protocolos de combate a la plaga. Y como las desgracias nunca vienen solas, además de la plaga de langosta desértica, los países de África Occidental ahora se enfrentan a la nueva cepa de coronavirus. Kenia cuenta hasta la fecha con 25 contagios, Tanzania y Etiopía con 12, y Egipto con más de 400. Sin embargo, no hay garantía de que el virus no golpee violentamente a los países africanos, como algunos desestiman, aludiendo una potencial correlación entre el tipo de clima y la propagación de la enfermedad.
v INICIATIVA EUA discute legislación para culpar a China por pandemia NOTIMEX - EL SIE7E Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos discute actualmente una resolución para culpar a China por la propagación del coronavirus (COVID-19) en todo el mundo, al no contar con una estrategia efectiva para contener la pandemia. La iniciativa fue presentada por los legisladores republicanos Jim Banks y Seth Moulton, quienes argumentan que el gobierno del gigante asiático cometió diversos errores de suma gravedad en el combate al padecimiento, cuyo epicentro de contagio fue la ciudad de Wuhan, ubicada en la provincia china de Hubei. Entre los motivos por los que responsabilizan a China de la pandemia cuyo impacto ha generado estragos en todo el mundo, se encuentran promover la difusión de desinformación para encubrir los potenciales riesgos del virus y la censura a periodistas y personal médico en las fases iniciales del brote. Según informó la cadena de noticias NBC, los republicanos miran dichas acciones como factores detonantes de la actual crisis generada por el COVID-19 y exhortan al gobierno de Xi Jinping a reconocer que el origen del coronavirus tuvo lugar en territorio chino. No obstante, expertos en Asia declararon a NBC que este tipo de resoluciones podrían perpetuar el racismo existente con respecto del país asiático e implica promover la asociación directa de China con el coronavirus, lo cual le convertiría en blanco de insultos y agresiones a su población. También este 25 de marzo, el secretario de Estado, Mike Pompe, dijo en una videoconferencia con el GT que los países miembros del bloque de naciones coinciden en que China ha desinformado desde el comienzo de la pandemia con respecto de la situación real en cuanto a riesgos, contagios y defunciones. En días previos, el gobierno de Xi Jinping ofreció un perdón póstumo al médico de Wuhan que advirtió sobre la existencia de un virus similar al Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés), pero poco tratable con tratamientos habituales. Sus advertencias ocurrieron mucho antes de que la pandemia infectara a cientos de miles.

ATAQUE A MEZQUITAS
Terrorista de Nueva Zelanda se declara culpable de matar a 51 personas
NOTIMEX - EL SIE7E

Wellington.- Durante una sesión extraordinaria del Tribunal Superior de Christchurch, realizada a través de una videoconferencia, Brenton Tarrant se declaró culpable de asesinar a 51 personas en dos mezquitas de Nueva Zelanda. La declaración de Tarrant se da luego de que el año pasado rechazara los cargos por asesinato, pero en su declaración de hoy aseguró que él es el único responsable del atentado. La cadena BCC informó que el juez del caso dijo que era “una lástima que por las restricciones del COVID-19, las víctimas y los familiares de los asesinados no pudieron presenciar el momento en que el acusado se declaró culpable”. El 15 de marzo de 2019, el hombre de 29 años abrió fuego contra las mezquitas Al Noor y Linwood Islamic Center, en la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda, matando a 51 personas e hiriendo a 40 más. La prensa local destacó que el hombre grabó su crimen y lo transmitió en vivo a través de Facebook, usando una cámara GoPro; de acuerdo con informes oficiales el hombre accionó su arma al menos 205 veces. Además, Tarrant admitió 40 cargos por intento de asesinato que fueron presentados en su contra por las víctimas que sobrevivieron a ambos ataques y se espera una audiencia para dictarle sentencia. Brenton Tarrant es un australiano que ha sido descrito por el primer ministro de Australia, Scott Morrison, como un “terrorista extremista de derecha”.
Deportes
Jueves 26 de marzo de 2020
El inigualable “Nacho” Trelles



P16 P18 Lo mejor de Hazard está por venir (OMXJDGRUGH%«OJLFDDGYLUWLµ TXHVXSULPHUD³ROHVLUYH SDUDDGDSWDUVH
26 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 26 DEPORTES 16 Campuzano antepone prioridades CICLISMO
AGENCIAS · EL SIE7E
La ciclista monarca de Lima 2019, Daniela Campuzano, reflexiona sobre el panorama deportivo que se vive en México y en el mundo por el COVID-19 y confía en una pronta solución para que los atletas vuelvan a practicar su deporte y consumar su sueño olímpico. Campuzano, olímpica en Río 2016, vio alejada sus posibilidades de acudir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el año pasado, luego del accidente cuando entrenaba en Huasca, que le causó rotura de tibia y peroné, lo cual la mantuvo alejada de la bicicleta cerca de siete meses. Conforme avanzó el tiempo y los procesos de selección pasaban tan rápido como ella como cuando conquistó el título en el MTB de los Juegos Panamericanos Lima 2019, pensó que no podría acudir a sus segundos Juegos Olímpicos. Luchó con ahínco y coraje en su recuperación para aspirar, antes de junio de este año, a tener la oportunidad de colocarse entre las 15 mejores en el ranking olímpico para acudir a Tokio 2020. Una placa con cinco tornillos la puso en jaque y su esperanza comenzó a esfumarse. “Cuando me rompí la pierna lo primero que pensé fue si podría

seguir pedaleando. Después empecé a pensar si estaría lista para los Juegos Olímpicos”, recordó la competidora, que esta colocada como una de las mejores en el ciclismo de montaña de América Latina. La hidalguense se aferró a su sueño y poco a poco comenzó a recuperarse y subirse a su bicicleta. A principios de año montó en su jaca de acero y surcó aquellos parajes naturales. Sintió que la fuerza en sus piernas regresó y sus pulmones se ensancharon por el gusto de estar de regreso. “Tener esa meta en mi mente fue lo que me ayudó a recuperarme más rápido”, comentó. Campuzano Chávez-Peón volvió a disfrutar de sus momentos. Apenas a principios de este mes en Puerto Rico vivió la sensación de subir la podio. Se agenció la medalla de plata y la motivó a seguir con otra etapa en Estados Unidos. Sin embargo, antes de partir a Estados Unidos, cuando el COVID-19 ganaba espacios en Europa, decidió pasar una semana con su familia. Jamás imaginó que el virus llegaría tan rápido a América.
GIMNASIA
Reprograman el calendario
AGENCIAS · EL SIE7E
La gimnasia mexicana reprogramará su calendario olímpico de competencias internacionales y selctivos internos, tras haber recibido la noticia del aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), que dirige Gustavo Salazar, recibió de manera oficial el documento en donde se da a conocer el aplazamiento de la justa olímpica japonesa de este 2020 para el 2021. Por lo que deberá comenzar a elaborar el nuevo plan de trabajo para encarar el compromiso olímpico y con la idea de poder sumar a más atletas a la delegación de gimnasia en las modalidades de artística, ritmica y de trampolín en donde tiene elementos de calidad. El presidente de la FMG, Gustavo Salazar, sabe que su deporte ha crecido de manera importante a nivel internacional y se vio con las medallas mundialistas que han sido conseguidas en su administración con Daniel Corral en Amberes 2013 y Alexa Moreno en Doha

2018. Además, del bronce en trampolín de la dupla Dafne Navarro y Melissa Flores en San Petersburgo 2018. “Vamos a seguir con el trabajo y desde luego con la programación de los eventos en donde deben ir nuestros gimnastas”, dijo Salazar, quien espera aumentar atletas en su elenco olímpico. El dirigente deportivo mostró empatía por que el COI y los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 hayan decidido posponer la justa hasta el 2021, ya que en estos momentos lo primordial es la salud de los atletas. Salazar confía en que los eventos cancelados que daban plaza a la cita olímpica japonesa, recobren su estatus y se repogramen para beneficio de los gimnastas de todo el mundo.
PROCESO
Comienza reajuste de programas
AGENCIAS · EL SIE7E
Luego de la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por el COVID-19 y que ahora serán en 2021, los atletas mexicanos han dado marcha atrás a sus actuales planes de entrenamiento para adecuarlos a otro ciclo. Tal es el caso del pentatleta Emiliano Hernández, quien estaba a un paso de conseguir su clasificación a la justa olímpica y ahora deberá deberá reprogramar la agenda para iniciar otro proceso en caminado a ese objetivo. “Me siento un poco triste porque siento que la ruta que habíamos trazado, mi equipo y mi entrenadores para llegar a buscar el pase a Juegos Olímpicos y competir en una buena forma era lo ideal. Hasta el día de hoy siento que habíamos hecho un buen trabajo”, afirmó. Sin embargo, apuntó que la actual situación mundial en cuanto a salud no eran las adecuadas, “siento que si queremos ser los mejores del mundo tenemos que competir con los mejores en igualdad de circunstancias y cuando todos podamos dar nuestro 100 por ciento”. Hernández consideró que el que el COI haya tomado la decisión de posponer la cita olímpica es positivo y es momento de ser solidario con la población que tiene problemas salud por el COVID-19. “El pentatlon es un deporte de experiencia y madurez y entre más años, más habilidades se adquieren. En la esgrima, más colmillo se agarra en la equitación. Viendole el lado bueno a las cosas es un año más de madurez que voy a tener”, externó el hermano del medallista olímpico en la especialidad en Río 2016, Ismael Hernández. Refirió que su equipo de trabajo está preparado para adecuar el plan de entrenamiento a seguir para buscar la plaza olímpica, “estoy listo para soñar otra vez y llegar a los Juegos Olímpicos del 2021 lo mejor posible”.

26 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 27 17 DEPORTES Inician labor con federaciones COI
AGENCIAS · EL SIE7E
l Comité Olímpico Internacional (COI) iniciará este jueves su labor con las 33 Federaciones Internacionales, que forman parte del programa de los Juegos Olímpicos de Tokio, con la

finalidad de comenzar a definir los procesos para 2021. Además de los organismos deportivos con vigencia en el plan de inicial, también estarán el surf, karate, escalada, skateboard y el beisbol/softbol. A través de una teleconferencia, Bach comentó que el martes se integró un grupo de trabajo denominado “we go” para iniciar los trabajos encaminados a la reestructuración de los Juegos Olímpicos. “Una de las primeras etapas es ver cuáles son las opciones en donde se debe considerar el calendario deportivo de los Juegos Olímpicos”, expuso. Sobre una posible fecha para la realización de la competencia en 2021, el dirigente deportivo comentó que se estudiará cada una de las opciones que se presenten y desde luego aquellas fluctuantes antes y después del verano. “Todas las opciones están sobre la mesa, antes y durante el verano de 2021. Se llegará a una solución lo antes posible”, destacó. El COI deberá considerar la fecha adecuada, ya que en 2021 se realizarán certámenes ajenos al Movimiento Olímpico como la Eurocopa y la Copa América, además del Mundial de Atletismo del 6 al 15 de agosto en Eugene, Estados Unidos, y de Natación del 6 de julio al 1 de agosto en Fukuoka, Japón. Bach refrendó el compromiso del COI en realizar la competencia en una fecha adecuada para todos, pero principalmente, con la garantia en la seguridad de los atletas.
FIGURA
vvv
RUMOR
Pelé elige a CR7

AGENCIAS · EL SIE7E
El mítico exfutbolista Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”, aseguró este miércoles que el portugués Cristiano Ronaldo es el mejor jugador del mundo, aunque el argentino Lionel Messi siempre estará inmerso en el debate. “Hoy por hoy, ‘CR7’ es el mejor del mundo, aunque no hay que olvidarse de Messi. Cristiano es más estable y Messi no es un goleador”, explicó en entrevista para un canal de Youtube. La leyenda, conocida como “O Rei”, mencionó que hay jugadores de bastante calidad en el balompié europeo, además no pueden obviarse las carreras que han tenido otros futbolistas a lo largo de los años. “No sé si ha habido mejor jugadores que Cristiano y Messi. Es una pregunta difícil de responder. No puedes olvidar a Zico, Ronaldinho o Ronaldo Nazário. En Europa estuvieron Franz Beckenbauer y Johan Cruyff”, agregó. Entre risas, Pelé expresó: “No es mi culpa, pero creo que yo era mejor que ellos, porque a todos los comparan conmigo. Pelé sólo hay y habrá uno, igual es porque Dios me quiere.” Actualmente, el tres veces campeón del mundo se encuentra recuperándose satisfactoriamente, luego de que el pasado mes de febrero atravesara una crisis de depresión a causa de su mal estado de salud.
Descarta FMF reducción salarial
AGENCIAS · EL SIE7E
La Liga MX dejó en claro este miércoles que pese al parón en el torneo Clausura 2020 a causa del COVID-19, no hay ninguna propuesta para retener un porcentaje del sueldo de los jugadores. Luego de que algunos medios de comunicación han informado sobre la posibilidad de retener sueldos a las máximas figuras del balompié azteca, pues al momento no hay ingresos en los clubes ante la pandemia, la Liga MX lo negó. “Ante los señalamientos que han especulado sobre la posibilidad de que la Liga MX busque retener un

porcentaje de los sueldos de los jugadores de los clubes, la Liga MX/Ascenso MX manifiesta que no existe ninguna propuesta en ese sentido”, señala el comunicado. Agrega que como industria conocen y respetan el marco legal, además de entender “nuestra responsabilidad social en el momento complicado que vive el país”. Tras la disputa de la jornada 10 de la Liga MX y a causa del coronavirus, se suspendió el torneo como parte de las recomendaciones y al momento se desconoce cuándo se regresará a la actividad, aunque se habla de que podría ser en mayo.
Pérez reconoce a población PANDEMIA
AGENCIAS · EL SIE7E
El piloto mexicano Sergio Pérez expresó su admiración para la gente que vive al día y que debe salir a trabajar pese a la presencia del coronavirus, sin embargo, invitó a todos aquellos que puedan a quedarse en casa. A través de un video, el integrante de la escudería Racing Point tal y como lo han hecho diversos deportistas insistió a todos sus compatriotas en permanecer en sus hogares para erradicar la propagación del COVID-19. “Hermanos, ¿cómo están?, imagino que igual de tristes como yo, sólo quiero aprovechar para mandarles un mensaje muy rápido para pedirles que por favor se queden en casa, vienen los días más importantes donde podemos marcar diferencia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles”. Agregó: “esto (la pandemia del coronavirus) es mucho más real de lo que muchos creen, (vean) lo que ha pasado en muchos países España, Italia,

Estados Unidos”. Reiteró: “Por favor los que podemos hagamos ese esfuerzo tan grande de quedarnos en casa, trabajar desde nuestros hogares, entiendo que en México algunas personas viven al día, los respeto y admiro muchísimo que tienen que salir a ganarse el día, lo entiendo, pero por favor la gente que lo puede hacer, hágalo”. Señaló que en estos momentos para México es fundamental salvar miles de vidas, tanto que dejó la económica en segundo término, pues confía que entre todos se podrá recuperar el país en el aspecto financiero. “La economía, esa la recuperamos después, más que nunca hay que ponernos la camiseta de nuestra parte todos los mexicanos de consumir productos hechos en casa, productos mexicanos, apoyarnos entre nosotros, pero la prioridad hoy en día es salvar muchas vidas, por favor quédense en casa”.
NFL
Cierran campos de entrenamiento
AGENCIAS · EL SIE7E
La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) ha dado la instrucción de que las instalaciones de los 32 equipos que la conforman se cierren por las siguientes dos semanas a causa de la pandemia del COVID-19. Este aviso se les hizo llegar a cada una de las franquicias a través de un memorándum del comisionado de la liga Roger Goodell, quien decretó que a partir de este miércoles por la tarde hasta el próximo 8 de abril permanecerán cerradas, y su apertura dependerá de lo que dictaminen las autoridades de salud. Solamente jugadores en rehabilitación junto con los médicos que los aseso

ren, al igual que supervisores y personal de soporte técnico serán las únicas personas que tendrán acceso a las instalaciones. Cabe destacar que el coronavirus no modificó el calendario de la agencia libre ni de las fechas para nombrar a los jugadores franquicia, aunque todos los equipos han tenido problemas para firmar a sus jugadores debido a que no pueden estar con ellos de forma física. Además, la reunión anual de dueños que se iba a realizar a finales de marzo fue aplazada y el Draft en Las Vegas, a desarrollarse del 23 al 25 de abril se realizará sin público, pero aún la NFL no ha señalado cómo será la dinámica de dicho evento.
REAL MADRID
Lo mejor de Hazard está por venir
AGENCIAS · EL SIE7E
En medio de la cuarentena por la pandemia de COVID-19, el belga Eden Hazard, atacante del Real Madrid, aseguró que su bajo rendimiento en su primera temporada en la Liga de España se debe a que es de adaptación y espera regresar a su mejor nivel la siguiente. “Mi primera temporada en el Madrid es mala, pero no en su totalidad. Es una temporada de adaptación. Seré juzgado en la segunda. Depende de mí estar en buena forma el próximo año”, justificó para un medio de su país. Las constantes lesiones le han impedido tener continuidad en el cuadro dirigido por el francés Zinedine Zidane, pues sólo ha jugado 15 partidos para sumar poco más de mil minutos. Por otro lado, se dijo decepcionado por el aplazamiento de la Eurocopa por la propagación del coronavirus, pues a pesar de está en recuperación por una operación por una fisura en el peroné distal derecho, confiaba en estar listo para el verano. “Esperaba llegar, así que me decepcionó el cambio. Tenía planeado jugarla. Todos tendremos un año más en 2021, lo cual es una pena, pero mi tobillo me permitirá volver a estar en

forma”, agregó. Sobre su posible participación en el certamen continental añadió que: “Habría llegado en buena forma sin importar lo que pasara. Hubiera tenido falta de ritmo, claro, pero la calidad no se pierde”. Respecto a la complicada situación que vive España por el COVID-19, reconoció sentir temor, por lo que se mantiene resguardado en su casa y evita tener contacto con otras personas para proteger a los demás de contagios. “No digo que no pueda contagiarme, pero estoy dentro de casa, no viene nadie, no podemos ver a nadie. Tengo un poco de miedo, como todos los demás, pero temo especialmente a transmitirlo a los demás, eso es lo más delicado”, comentó.
26 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS El inigualable ÚLTIMA HORA DEPORTES FUTBOL 29 19




AGENCIAS · EL SIE7E

Genio y figura del futbol mexicano, Ignacio Trelles será recordado como uno de los personajes más representativos del mismo y quien comenzará su leyenda, luego de que este miércoles se reportó su fallecimiento. Nacido el 31 de julio de 1916 en Guadalajara, Jalisco, la carrera de “Don Nacho” inició como jugador en 1934 con Necaxa, escuadra con la que ganó tres títulos de liga y uno de Copa México. También militó en los clubes América, Monterrey, Vikings de Chicago de Estados Unidos y regresó al balompié mexicano para jugar con Atlante, en el que terminó su carrera de jugador tras sufrir una fractura de tibia y peroné. Fue en 1950 cuando comenzó su andar en los banquillos, carrera que se extendió por más de 40 años y en equipos como Zacatepec, Cuautla, Marte, América, Toluca, Puebla, Cruz Azul, Atlante, Universidad de Guadalajara y Puebla, en la campaña 1990-1991. Su etapa como técnico inició con el Club Atlético Zacatepec, al que logró ascender a la Primera División en su primera temporada. Tres años después logró su primer cetro, con el extinto Club Marte. Regresó a dirigir al Zacatepec y ahí comenzó su brillante carrera, pues ganó los únicos dos títulos de liga que los “Cañeros” tienen hasta la fecha (1954-55 y 1957-58), además dos trofeos de Campeón de Campeones y dos Copas de México. Luego dirigió al América, entre 1961 y 1964, pero fue con Toluca con el que volvió a brillar en los banquillos al ganar dos títulos de liga y dos de Campeón de Campeones en años seguidos (1967 y 1968), y también la Concacaf Liga de Campeones en 1968. Sus últimos logros como estratega fue con la “Máquina”, a la que dirigió en los años 70 y con la que consiguió un bicampeonato de liga en las temporadas 1978- 1979 y 1979-1980. Su último título que consiguió fue en 1983 cuando ganó el certamen de la Concacaf con el Atlante, antes de dirigir a la U. de G. y Puebla y así terminar su exitosa carrera. En su trayectoria sumó mil 83 partidos dirigidos y es uno de los estrategas que logró títulos en cuatro clubes diferentes; incluidas coronas de Copa México, Campeón de Campeones y de Concacaf, sumó 16 cetros en su carrera. También fue técnico de la selección mexicana de futbol e hizo historia, pues bajo su mando el Tricolor logró su primera victoria en una Copa del Mundo en Chile 1962, en el 3-1 sobre Checoslovaquia. También dirigió al equipo en Inglaterra 1966. En los últimos años de su vida fue reconocido en diversos momentos, uno por la Liga MX, que en 2017 le dio un Balón de Oro para reconocer la trayectoria del que es considerado uno de los mejores en la historia del balompié azteca. También fue reconocido por el Senado de la República con el premio a la “Trayectoria deportiva”, dentro de la segunda entrega del galardón “Las glorias de la crónica deportiva nacional” cuando tenía 100 años. Además, la Lotería Nacional le rindió un homenaje al veterano estratega al poner su imagen en un billete, quien será recordado por lo hecho en el futbol mexicano y hoy comienza su leyenda.
IMAGEN DEL DÍA Una disciplina nueva ¿Acrobacias en bicicleta?, claro que existe y tiene en la alemana Viola Brand a una gran exponente de esta disciplina que cada vez gana más adeptos.



Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Reanudarían hasta los play offs NBA
AGENCIAS · EL SIE7E
El entrenador de los Guerreros de Golden State, Steve Kerr, piensa que lo más ideal sería que la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) se reanudará directamente en la fase de postemporada. El coach aseguró que más allá de que la liga regrese en junio o julio, el tiempo ya no da para que se disputen los partidos de campaña regular que faltaban. “Para nosotros la temporada básicamente ha acabado. Si de alguna manera la Liga empezase de nuevo, es bastante improbable que se disputen partidos de liga regular dado que habría un problema de tiempo evidente”, manifestó. De las 30 escuadras, los Warriors son la única franquicia que ya no cuenta con posibilidades de avanzar a playoffs, por lo que Kerr aseguró que sería una lástima para todos aquellos equipos que se encontraban en la disputa

por uno de los últimos boletos. “Lo siento por todos esos equipos que estaban en la pelea en mitad del campeonato, en la carrera por los playoffs. Equipos que han puesto todo en busca de ese objetivo”. De igual forma, aseguró que el objetivo de Golden State era foguear a sus jóvenes elementos para que llegaran con experiencia de cara al torneo del 2020-2021, “Para nosotros estaba claro que era un año para tratar de mantenernos sanos y desarrollar a los jóvenes, así que no me preocupa que mis jugadores no vuelvan a jugar”, sentenció. Golden State fue el último lugar de la Conferencia Oeste con marca de 15 ganados y 50 perdidos, destacando que tuvo una marca de 9-37 en el Chase Center.
LA COLUMNA DON NACHO TRELLES ANNETE LEWIS DEPORTE@SIE7EDECHIAPAS. COM.MX Seguros estamos que para los seguidores del futbol actuales, los más jóvenes, mencionar a Ignacio Trelles no toene tanto sentido. Las nuevas generaciones han pasado el plano nacional y pueden hablar con mayor facilidad de Carlo Ancelotti, de Mou, de Pep; quizá porque el futbol mexicano no es tan atrac- tivo en su historia, quizá porque en el medio de tanto producto de consumo mediático, a ese tipo de personajes sólo les recuerda con cariño quien estuvo a su al- rededor. Leer a Heriberto Murrieta sobre Ignacio Trelles puede dar el panorama de lo que le comento; no lo dudo, deben existir en algún sector, los románticos que hayan sentido profundamente la pérdi- da que tuvo el futbol mexicano. Quizá muchos hasta pregunten ¿quién es?, es ahí donde los que hacemos deportes debemos pensar y analizar, algo estamos ha- ciendo mal. Quizá el sitio donde más recuerdos tienen de Ignacio Trelles, es en Zacatepec. Cruz Azul lo adop- tó como hijo pródigo y en La Noria gastó sus últimos años en activo. Alejado de la cancha como fut- bolista por una fractura de tibia y peroné, que marcó el inicio de una escuela por la que muchos entrenadores, que en los medios llevan hasta escuelas ideológi- cas, debieron copiar su estilo. Es el responsable de que México haya ganado su primer partido en una Copa del Mundo, es respon- sable de un bicampeonato diri- giendo a Cruz Azul (imaginen si el “flaco” tena es mencionado a cada rato por ser el último entre- nador que ganó el título con La Máquina), lo que lo erige como una leyenda de ese club. Los libros de historia no le hacen la justicia que merece, salvo el texto que detalla la vida de este personaje, en el que puede uno encontrar tantas anécdotas. Ya vivir más de 100 años resulta un logro importante, don “Nacho” Trelles se dio el lujo de vivir tres de compensación y de mantener viva la vela de conseguir ver a Cruz Azul campeón de nuevo, ya no se le cumplió y miren que La Máquina estuvo cerca en un par de ocasiones al menos; sin embargo, es más importante que el futbol mexicano comience a darle la valía a sus personajes importantes y don Ignacio Trelles debe ser, sin duda, uno de los que más.
Jueves 26 de marzo de 2020 www.sie7edechiapas.com
Queda atrapada tras fuerte

choque en Las Granjas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Una mujer protagonizó un fuerte accidente en Tuxtla este miércoles en la zona Oriente Norte de la ciudad. De acuerdo a los primeros reportes cerca del mediodía la conductora de un Jetta de color guinda circulaba sobre la Avenida Coahuila y Calle Guerrero de la Colonia Las Granjas cuando se impactó de frente contra un camión repartidor de gas. Algunos testigos indicaron que la mujer invadió el carril contrario,

por lo que se impactó de frente con el camión de la empresa Gas Com. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y Rescatistas de Bomberos ya que la mujer quedó prensada dentro de su carro por el fuerte impacto, por lo que usaron el equipo conocido como “Quijadas de la Vida” para ser liberada. Fue necesario el uso de herramienta especializada para liberarla, y posteriormente trasladada a un hospital para su valoración médica. Ambas unidades fueron turnadas a las autoridades correspondientes.
NACIONAL CÓDIGO ROJO 22 Se llevan de corbata a un triciclero


Abandonan vehículo tras accidente en Tuxtla
AGENCIAS· EL SIE7E
Tuxtla.- Tras chocar contra la guarnición, un vehículo fue abandonado sobre la 5ª Poniente, a un costado de Bodega Aurrera, de la colonia Las Américas. El hallazgo fue hecho minutos después de las 10:00 de la mañana, por lo que elementos de Tránsito y Vialidad municipal se trasladaron al lugar en donde encontraron abandonado un Chevrolet Sonic rojo con placas DSN-61-15. Los agentes viales informaron que de acuerdo al peritaje, al parecer el conductor o conductora iba en presunto exceso de velocidad por lo que perdió el control del volante hasta terminar impactado contra la guarnición. Luego de las diligencias correspondientes, el automóvil fue remolcado al corralón en turno a través de una grúa con plataforma mientras el propietario o propietaria lo reclame y puedan fincarle responsabilidades.
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Con múltiples heridas resultó un triciclero luego de ser embestido por un automóvil sobre el Libramiento Sur a la altura de la avenida Dr. Manuel Velasco Suárez, de la colonia Trabajadores. El accidente ocurrió minutos después de las 21:00 horas del pasado martes por lo que la Dirección Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo, Comando e Inteligencia (C-4i) movilizó a las corporaciones policiacas. Al llegar, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que un Volskwagen Jetta con placas DLB514-A, conducido por Jesús Armando Lazos Becerra impactó a otro vehículo de la misma marca tipo Gol (DSF9299), maniobrado por Lidia “N”. Del impacto, la unidad Gol salió proyectada contra Miguel Castañón, quien iba abordo de un triciclo, quien salió proyectado de su vehículo hasta terminar contra el asfalto en donde resultó con múltiples lesiones. El triciclero recibió los primeros auxilios por parte de un grupo de paramédicos; sin embargo, no ameritó traslado, en tanto que las unidades involucradas fueron remolcadas al corralón en turno, mientras se deslindan responsabilidades.

Detiene Fiscalía a expresidente municipal de Tapilula por violencia familiar
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Previo al desafuero concedido por el Honorable Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa en coordinación con la Fiscalía de la Mujer, detuvo a David “N”, quien fungía como presidente municipal de Tapilula, por el delito de violencia familiar en la localidad de Puerto Arista del municipio de Tonalá. De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada el 22 de marzo de 2020, aproximadamente a las 20:50 horas de ese día el hoy imputado (pareja sentimental) agredió en rostro y brazos a la agraviada, en el interior del hotel denominado “Las Palmas”, ubicado en Puerto Arista, municipio de Tonalá, siendo detenido por elementos policiacos que acudieron al lugar de los hechos. De manera inmediata esta Fiscalía estableció medidas de protección para la denunciante y posteriormente se recabaron datos de prueba, así como valoración psicológica y victimológica con resultados que establecen el grado de afectación emocional y vulnerabilidad. Esta Fiscalía acreditó que el imputado era presidente municipal, por lo que solicitó su

desafuero ante el Honorable Congreso del Estado, mismo que fue concedido de manera inmediata. David “N” fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional bajo la causa penal correspondiente en los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tonalá, a efecto de llevar a cabo la audiencia inicial.
Cae implicado en feminicidio en Tila
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, detuvo a Gildardo “N”, de 64 años, por el presunto delito de feminicidio en agravio de Angelina “N”, de 59 años, en la comunidad Joljá del municipio de Tila. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 06:00 horas del pasado lunes 23 de marzo en la mencionada localidad, determinando la necropsia de ley como causa de muerte shock hipovolémico secundario a lesiones cortocontundentes producidas por arma blanca en rodilla, hombro derecho y cabeza. Inmediatamente después de conocer la noticia criminal, esta Fiscalía inició la carpeta de investigación, logrando ubicar y detener al imputado, poniéndolo a disposición del órgano jurisdiccional con residencia en el

penal número 16 “El Encino”, en el municipio de Ocosingo. La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su repudio por este lamentable hecho y reitera su compromiso con la sociedad para fortalecer el Estado de derecho y garantizar cero impunidad a toda conducta antisocial en Chiapas.


Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
Whatsapp 961 294 5549



Teléfono fijo 961 121 8707





reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx
Canadá prueba prometedor antinflamatorio para tratar Covid-19
AGENCIA ID · EL SIE7E
Ottawa.- Investigadores canadienses lanzaron este lunes un estudio sobre el uso de un poderoso medicamento antinflamatorio para reducir los riesgos de complicaciones pulmonares y muerte relacionadas con el nuevo coronavirus. Varios pacientes con Covid-19 han tenido complicaciones severas debido al aumento de células inmunes activadas en los pulmones, lo que se conoce como tormenta de citoquinas. En un proceso de ese tipo, el sistema inmune sobrerreacciona y daña el tejido pulmonar, lo que provoca dificultad respiratoria aguda e insuficiencia multiorgánica. Un equipo liderado por Jean-Claude Tardif, director del Instituto del Corazón de Montreal y académico de medicina en la Universidad de Montreal, espera que el medicamento colchicina funcione para moderar la sobreproducción de células inmunes y sus compuestos activadores, llamados citocinas, en pacientes de Covid-19. Si se demuestra su efectividad, el medicamento, que está disponible, es económico y ya se usa para tratar la gota y la pericarditis (inflamación de la membrana del corazón), podría ser una herramienta clave en la lucha contra la pandemia. En una conferencia de prensa, el primer ministro Justin Trudeau anunció 132 millones de dólares en financiamiento para el desarrollo de una vacuna y su producción en Canadá, así como varias alianzas con empresas para acelerar los ensayos clínicos, la eventual producción de una vacuna y tratamientos. Cuando existan opciones prometedoras, Canadá necesita la capacidad de producir tratamientos en masa lo más rápido posible, afirmó. Tardif informó a la emisora pública Radio-Canadá que espera saber si la colchicina es efectiva en pacientes con coronavirus en tres meses. Aseguró que se interesó en su posible aplicación como un medicamento para combatir el virus cuando se hizo evidente que la mayoría de los niños eran resistentes a la enfermedad. En general, los niños tienen respuestas inflamatorias menores a los resfriados y gripes que los adultos. En las pruebas de laboratorio, los animales cuyas respuestas inflamatorias fueron bloqueadas también vivieron más tiempo después de haber estado expuestos a la influenza. Según un comunicado, se bus

ca reclutar a 6 mil canadienses contagiados para realizar un ensayo clínico. Sin embargo, sólo había mil 430 casos de Covid-19 confirmados en Canadá hasta las 22 horas GMT del domingo, incluidas 20 muertes. Más de 100 mil personas han sido examinadas en ese país.

NOTIMEX · EL SIE7E
París.- La investigación sobre los grandes simios y el turismo han permitido a las personas aprender sobre chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes, y observarlos, por lo que el turismo a su alrededor se convirtió en importante fuente de ingresos para gobiernos y comunidades, que reinvierten en la protección de especies en peligro de extinción y sus hábitats naturales. Sin embargo, ahora esta cercanía puede convertirse en una amenaza para la conservación de las especies, ante brotes de enfermedades infeccionas como el coronavirus (COVID-19), causada por el virus SARS CoV-2, ya que tanto los humanos como los grandes simios son susceptibles a las enfermedades infecciosas, e introducir patógenos humanos en la gran población de simios podría provocar pérdidas catastróficas. Johannes Refisch, coordinador del programa de las Naciones Unidas que dirige la Alianza para la Supervivencia de los Grandes Simios, explica que la prevención de enfermedades es crucial para la protección de estas especies y las medidas que se están tomando. En relación con los grandes simios, la preocupación por el virus SARS CoV-2 deriva de la posibilidad de infección como un riesgo de conservación. “Todavía no sabemos si los grandes simios son susceptibles a él, pero sí que chimpancés silvestres fueron infectados con el coronavirus humano OC43 en Costa de Marfil, y que los grandes simios pueden infectarse con muchos otros patógenos respiratorios humanos”, explica. Señala que entre los humanos, el SARS CoV-2 es altamente infeccioso y puede sobrevivir en el medio ambiente durante varios días, por lo que debemos suponer que los grandes simios son susceptibles y tenemos que evitar que se infecten. Apunta que la supervivencia de los grandes simios está amenazada por la pérdida de hábitat, la caza ilegal y otras enfermedades como el ébola, una fiebre hemorrágica que afecta tanto a los humanos como a los grandes simios, que ha llevado a tasas de mortalidad de hasta 95 por ciento en gorilas, y los cálculos indican que algunas de esas poblaciones afectadas necesitarán más de 130 años para recuperarse. El SARS-CoV-2 se sumaría a estos desafíos. Considera que, además, habría pérdidas económicas y de medios de vida. “El turismo alrededor de los grandes simios es una fuente importante de empleo, genera ingresos para los gobiernos nacionales y las comunidades locales, y produce los fondos necesarios para mantener las actividades de conservación, pero ahora también es importante tener en cuenta el riesgo de infección humana a través de los grandes simios”, indica. Señala que debido a nuestra proximidad genética, los humanos pueden transmitir enfermedades a estos animales, pero también pueden contraer enfermedades de ellos. Nuevamente, el ébola es un caso que afectó a los humanos y a los grandes simios; hay evidencia de que cazadores contrajeron la enfermedad al consumir la carne infectada de gorilas muertos de ébola. Al no haber una vacuna contra el SARS-CoV-2, el especialista explica que el Grupo/Sección especialista en primates y el Grupo especialista en salud de la fauna silvestre de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza han publicado una declaración conjunta para recomendar que “las visitas de grandes simios por parte de los humanos se reduzcan al mínimo, para garantizar el monitoreo de seguridad y salud de los ejemplares”. Aún más, afirma que los grupos propusieron la suspensión del turismo de grandes simios y la reducción de la investigación de campo, a la vez que pidieron mecanismos “para compensar la pérdida de ganancias y empleo del turismo” y apoyar la salud pública en las comunidades locales, por lo cual a partir del 23 de marzo de 2020, la mayoría de los sitios de turismo de gorilas fueron cerrados. Concluye al mencionar que “a largo plazo, será fundamental comprender mejor la propagación de enfermedades entre animales y personas, ya que cada vez hay más pruebas de que la pérdida de hábitat y biodiversidad ha facilitado la propagación de enfermedades zoonóticas”.
Encabeza Rutilio Escandón instalación y toma de protesta del Consejo Directivo del IAP Chiapas


El gobernador convocó a las y los servidores públicos de su administración a trabajar con honestidad y acabar de raíz con la corrupción en las instituciones ciparán de forma virtual un total de 484 funcionarios de todos los municipios, el presidente del IAP subrayó el interés de crear, junto con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, un comité de planeación municipal, así como establecer permanentemente certificaciones en 17 estándares, con énfasis en igualdad de género, transparencia en manejo de archivos y armonización contable. En su participación virtual, el experto en el tema del Sistema Nacional Anticorrupción, Sergio Eduardo Huacuja Betancourt, resaltó el impulso que los tres poderes del Estado han dado para que Chiapas cuente con un sistema local anticorrupción y desterrar este flagelo; asimismo, exhortó a las y los alcaldes a estudiar a fondo esta figura y sumarse al reto de recuperar la confianza de la sociedad. Igualmente, el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Rodrigo Rojas Navarrete, señaló que la Cuarta Transformación requiere de un servicio público responsable y honesto, y este Consejo Directivo debe ser ejemplo y conducirse con apego a la legalidad, bajo principios de equidad, respeto, igualdad y no discriminación, pues quienes lo integran darán credibilidad ante la ciudadanía. Estuvieron presentes como integrantes de este consejo directivo: las secretarias de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Helmer Ferras Coutiño y los rectores de las universidades Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Natarén Nandayapa; Politécnica de Chiapas (UPCH), Navor Francisco Ballinas Morales; y de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Rodolfo Calvo Fonseca. Asimismo, las presidentas municipales de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda y de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos; los alcaldes de Comitán, Emmanuel Cordero Sánchez; de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth y de Ocosingo, Jesús Alberto Oropeza Nájera; así como el notario público Oscar Gabriel Esquinca Camacho.


CONGRESO Comisión Permanente convoca a Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Comisión Permanente presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo convocó al pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura al Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional a realizarse el sábado 28 de marzo a las 12:00 horas. En dicha sesión se dará trá - mite legislativo a los siguien - tes asuntos: · Minuta proyecto de decre - t o p o r e l q u e s e r e f o r m a y a d i c i o n a e l a r t í c u l o 4 o d e l a C o n s t i t u c i ó n P o l í t i c a d e l o s E s t a d o s U n i d o s M e x i c a n o s e n m a t e r i a d e B i e n e s t a r r e m i t i d a p o r e l s e n a d o r S a l o m ó n J a r a Cruz vicepresidente de la cá - mara de senadores del Con greso de La Unión. · Iniciativa de Ley de Adopción para el Estado de Chiapas. ·Exhorto al honorable Congreso de la Unión para que legisle en materia de redondeo de centavos a favor de los consumidores y la prohibición al proveedor de solicitar el redondeo. · Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación del estado de Chiapas para que en medida de lo posible se creen, revisen y armonicen los protocolos, mecanismos o reglas de operación para la entrega de las y los alumnos en las escuelas -para garan tizar su seguridad e integridad física- a sus respectivos tutores madres o padres y de esta forma abonar a los trabajos y esfuerzos interinstitucionales para la erradicación de la violencia contra las niñas jóvenes y adolescentes, implementando las medidas necesarias que garanticen de manera eficiente y eficaz su seguridad e integridad en nuestro Estado de Chiapas. ·Iniciativa de Ley de Transparen cia y Acceso a la Información Pú blica del Estado de Chiapas. ·Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. ·Di c t a m e n d e l a C o m i s i ó n d e Gobernación y Puntos Cons - t i t u c i o n a l e s m e d i a n t e e l c u a l propone Designar a los inte - g r a n t e s d e l c o n c e j o m u n i c i p a l d e l m u n i c i p i o d e H o n d u r as de la Sierra, Chiapas. Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente se turnó a la Comisión de Vigilancia para su análisis y dictamen, iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. En asuntos generales, la diputada Flor de María Guirao Aguilar del Partido Revolucionario Insti tucional (PRI) solicito la palabra para exponer los temas: “Día naranja y Cero violencia en contra de las mujeres”, en el que reconoció el trabajo del Fiscal Jorge Luis LLaven Abarca quien ha brindado –dijo- un mensaje de cero impunidad al atender los temas de feminicidio y los de violencia en razón de género. Reiteró que pese a la contingen cia sanitaria por Coronavirus las instituciones trabajan para aten der cualquier caso de violencia, por ello, subrayó, es importante que todas y todos estemos informados en este tema para prevenir todo tipo de violencia que se presenta contra las mujeres. FOTO: CORTESÍA

