
5 minute read
Gobierno de Chiapas se suma a Intervención de Sana Distancia
from 26/03/20
26 DE MARZO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27 Gobierno de Chiapas se suma a POR COVID - 19
Intervención de Sana Distancia COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Atendiendo el llamado de Intervención de Sana Distancia que recomienda el Gobierno de México, el cual implica suspender temporalmente las actividades laborales que involucran la movilización y concentración de personas en todos los sectores de la sociedad, como parte de las medidas de mitigación ante la pandemia de coronavirus COVID-19, a partir de este jueves 26 de marzo hasta el 19 de abril el Gobierno de Chiapas se suma a esta medida. Así lo dio a conocer el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, quien explicó que las y los titulares de las distintas dependencias determinarán las labores que son esenciales para no poner en riesgo el funcionamiento de las instituciones, por lo que esta medida no abarcará a integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como a aquellas personas que hagan actividades esenciales en el sector salud, seguridad pública, protección civil, limpia, recolección de basura y agua potable, entre otras. Detalló que las medidas de mitigación anunciadas por el gobierno federal incluyen disminuir drásticamente la movilidad de las personas para reducir las posibilidades de contagio, por lo que se organizarán rondas de trabajo, turnos o guardias, según corresponda, para que la menor cantidad de personas se vean en la necesidad de movilizarse a los centros laborales. El titular de la Secretaría de Salud estatal enfatizó que esta medida de distanciamiento social, además de ser necesaria es solidaria, puesto que de esta forma se protege a cada persona en lo individual y al resto de la población. En este sentido reiteró que la Jornada Nacional de Sana Distancia no son vacaciones y el llamado a la población es a quedarse en casa. De la misma forma, señaló que se pide al sector privado sumarse a estas acciones, permitiendo trabajar desde casa a todo el personal que pueda hacerlo, para que menos gente se movilice cada día y se reduzca el número de personas en las calles y oficinas. Precisó que también se debe permitir la ausencia de personas vulnerables al COVID-19, como son las y los adultos mayores. Finalmente, Cruz Castellanos indicó que la Secretaría de Salud estatal cuenta con los insumos necesarios para hacer frente al escenario que vive la entidad por la pandemia del coronavirus, como son reactivos de laboratorio, equipos de protección personal para el personal y gel antibacterial. FOTO: CORTESÍA
Advertisement
FRAYBA
Urge detener ataques paramilitares en Chiapas
TRIBUNA · EL SIE7E
SCLC.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció que ataques de grupos paramilitares contra habitantes del municipio de Aldama, continúan generando desplazamiento forzado, aumentando los riesgos a la salud en el contexto del #coronavirus. Por lo que señalaron que este organismo no gubernamental recibió información directa por parte de habitantes tzotziles del municipio de Aldama, Chiapas, México, respecto al riesgo a la vida, integridad y seguridad personal, así como a la situación de desplazamiento forzado en comunidades integrantes del pueblo Maya Tzotzil, del municipio de Aldama y que colindan con el municipio de Chenalhó, Chiapas, México. "De acuerdo a testimonios persisten ataques con armas de alto calibre, realizados por grupos civiles armados de corte paramilitar que operan en esa región y que son procedentes de comunidades de Santa Marta, municipio de Chenalhó. Desde el día 24 de marzo se inWHQVL¿FDURQ ODV DJUHVLRQHV $ OD +UV DSUR[LPDGDPHQWH VH reportaron disparos con armas de alto calibre, a las comunidades tsotsiles de Chivit, Tselejpotobtic y Yetón, desde Xuchte, Santa Marta, Chenalhó. Aproximadamente a ODV +UV VHUHSRUWDURQ GLVparos desde Pajaltoj, Santa Martha, Chenalhó, hacia Xuxch’en y Coco’ municipio de Aldama. En ese mismo momento, se reportaron disparos desde Slumka y Saclum, Santa Marta, Chenalhó, hacia Xuxch’en, Aldama. Apro- [LPDGDPHQWH D ODV +UV se reportaron disparos hacia Coco’; así como desde Valetik, Santa Marta, Chenalhó, hacia San Pedro Cotzilnam, Aldama. $OUHGHGRUGH ODV+UV VH reportaron nuevamente disparos desde Slumka y Saclum, Chenalhó, hacia Xuxch’en, Aldama. $ODV+UVLQIRUPDURQTXH
continuaban los disparos hacia Xuxch’en, Coco’ y Tabak Aldama, indicaron que los disparos salían desde Yocventana y del parapeto conocido como Tocoy, perteneciente a Santa Marta, Chenalhó. (Q ODPDGUXJDGD GH KR\ GH marzo, aproximadamente a las +UV VH UHSRUWDURQ GLVparos a la cabecera municipal de Aldama, así como a Xivit y Tselejpoptic, en Aldama". "Cuya situación de violencia ha creado un ambiente de terror a la población de estas comunidades, así como en otras ubicadas en los límites de Aldama y Chenalhó. La contingencia nacional por el COVID- 19, aumenta el riesgo en el que se encuentran, en su mayoría mujeres, niñas, niños y personas mayores en situación de desplazamiento forzado constante, quienes se refugian en las montañas ante los reiterados ataques". En este sentido consideran que estos hechos de violencia por grupos civiles armados de corte paramilitar en los límites de Aldama y Chenalhó se han denunciaGR VLVWHPiWLFDPHQWHGHVGH y han dejado personas heridas y muertas en ambos municipios. "Recordamos que el defensor de derechos humanos, Cristóbal FOTO: CORTESÍA

Sántiz Jiménez, indígena tsotsil y representante de la Comisión Permanente de Comuneros y Desplazados de Aldama, preso político, quien se encuentra en Privación Arbitraria de su libertad, desde el pasado 14 de marzo del presente, en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 14, El Amate (CERSS. No. 14 El Amate), ha denunciado las omisiones del Estado mexicano por el escalamiento de la violencia en los límites de Aldama y Chenalhó. Por lo anterior, urgimos al EstaGR PH[LFDQR SDUD TXH $FFLRQH las medidas de seguridad y precautorias para evitar hechos que sean de difícil reparación, como el derecho a la vida, seguridad e integridad personal y el escalamiento del desplazamiento forzado. Investigue de manera pronta y adecuada, así como sancionar, desarmar y desarticular a los grupos armados de corte paramilitar de Chenalhó, responsables directos de los ataques armados", concluyen.
