14 8
26 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PLAGA
Langostas, el mal que sume a África antes que el COVID-19 NOTIMEX · EL SIE7E Adís Abeba.- El COVID-19 no es el único problema que azota África. La que se considera la peor plaga de langostas de las últimas décadas continúa y no parece tener fin ni maneras efectivas de combatirla. Según la Organización de las Naciones Unidas, para Kenia es la peor plaga de los últimos 70 años, y para Somalia y Etiopía la peor de los últimos 25. La langosta está resultando fatal para la región africana debido a que arrasa con los cultivos que alimentan a millones de personas. “Una nube promedio de langostas de un kilómetro cuadrado, es decir de 40 a 80 millones de langostas, puede consumir en un solo día alimentos suficientes para alimentar a 35 mil personas al día. Se estima que un enjambre en el noreste de Kenia tiene un ta-
v
maño de hasta dos mil kilómetros cuadrados; de modo que, si mi calculadora funciona, todo lo que significa es que habría entre 100 y 200 mil millones de langostas en ese solo enjambre, y que estarían devorando suficientes alimentos para alimentar a 84 millones de personas en un solo día”, dijo el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock. Hasta el momento, no se han encontrado mecanismos efectivos para combatir la plaga. Más bien al contrario, los siguientes meses serán fatales, pues con las lluvias de junio se espera que la plaga crezca 500 veces. La voracidad de la langosta desértica, como se conoce a la especie que ataca África, no sólo la lleva a acabar con los plantíos durante su vida adulta. Durante la etapa de ninfa también es peligrosa y devora
casi todo lo que se encuentre en su camino. La principal razón por la que la plaga resulta fatal es debido a que arrasa con el principal sustento alimenticio de África. El continente se dedica al campo mayoritariamente, por lo que, si no se controla antes de la próxima cosecha, el riesgo de hambruna, que de por sí ya es alto, aumentará exponencialmente.
Los gases lacrimógenos han sido utilizados para matar a las langostas, pero han sido insuficientes. Las comunidades locales también han intentado detener la catástrofe con danzas tradicionales para alejar a los insectos, pero no ha parecido que tenga ningún efecto. Entre las nuevas tecnologías utilizadas se incluye una supercomputadora que donó el
gobierno de Reino Unido para monitorear y prever cuál será el camino que los enjambres emprenderán. Sin embargo, los insectos no detienen su marcha inexorable y como un ejército que arrasa los cultivos ya han llegado a Arabia Saudita, que ha iniciado protocolos de combate a la plaga. Y como las desgracias nunca vienen solas, además de la plaga de langosta desértica, los países de África Occidental ahora se enfrentan a la nueva cepa de coronavirus. Kenia cuenta hasta la fecha con 25 contagios, Tanzania y Etiopía con 12, y Egipto con más de 400. Sin embargo, no hay garantía de que el virus no golpee violentamente a los países africanos, como algunos desestiman, aludiendo una potencial correlación entre el tipo de clima y la propagación de la enfermedad.
INICIATIVA
ATAQUE A MEZQUITAS
EUA discute legislación para culpar a China por pandemia
Terrorista de Nueva Zelanda se declara culpable de matar a 51 personas
NOTIMEX - EL SIE7E Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos discute actualmente una resolución para culpar a China por la propagación del coronavirus (COVID-19) en todo el mundo, al no contar con una estrategia efectiva para contener la pandemia. La iniciativa fue presentada por los legisladores republicanos Jim Banks y Seth Moulton, quienes argumentan que el gobierno del gigante asiático cometió diversos errores de suma gravedad en el combate al padecimiento, cuyo epicentro de contagio fue la ciudad de Wuhan, ubicada en la provincia china de Hubei. Entre los motivos por los que responsabilizan a China de la pandemia cuyo impacto ha generado estragos en todo el mundo, se encuentran promover la difusión de desinformación para encubrir los
potenciales riesgos del virus y la censura a periodistas y personal médico en las fases iniciales del brote. Según informó la cadena de noticias NBC, los republicanos miran dichas acciones como factores detonantes de la actual crisis generada por el COVID-19 y exhortan al gobierno de Xi Jinping a reconocer que el origen del coronavirus tuvo lugar en territorio chino. No obstante, expertos en Asia declararon a NBC que este tipo de resoluciones podrían perpetuar el racismo existente con respecto del país asiático e implica
promover la asociación directa de China con el coronavirus, lo cual le convertiría en blanco de insultos y agresiones a su población. También este 25 de marzo, el secretario de Estado, Mike Pompe, dijo en una videoconferencia con el GT que los países miembros del bloque de naciones coinciden en que China ha desinformado desde el comienzo de la pandemia con respecto de la situación real en cuanto a riesgos, contagios y defunciones. En días previos, el gobierno de Xi Jinping ofreció un perdón póstumo al médico de Wuhan que advirtió sobre la existencia de un virus similar al Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés), pero poco tratable con tratamientos habituales. Sus advertencias ocurrieron mucho antes de que la pandemia infectara a cientos de miles.
NOTIMEX - EL SIE7E Wellington.- Durante una sesión extraordinaria del Tribunal Superior de Christchurch, realizada a través de una videoconferencia, Brenton Tarrant se declaró culpable de asesinar a 51 personas en dos mezquitas de Nueva Zelanda. La declaración de Tarrant se da luego de que el año pasado rechazara los cargos por asesinato, pero en su declaración de hoy aseguró que él es el único responsable del atentado. La cadena BCC informó que el juez del caso dijo que era “una lástima que por las restricciones del COVID-19, las víctimas y los familia-
res de los asesinados no pudieron presenciar el momento en que el acusado se declaró culpable”. El 15 de marzo de 2019, el hombre de 29 años abrió fuego contra las mezquitas Al Noor y Linwood Islamic Center, en la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda, matando a 51 personas e hiriendo a 40 más. La prensa local destacó que el hombre grabó su crimen y lo transmitió en vivo a través de Facebook, usando una cámara GoPro; de acuerdo con informes oficiales el hombre accionó su arma al menos 205 veces. Además, Tarrant admitió 40 cargos por intento de asesinato que fueron presentados en su contra por las víctimas que sobrevivieron a ambos ataques y se espera una audiencia para dictarle sentencia. Brenton Tarrant es un australiano que ha sido descrito por el primer ministro de Australia, Scott Morrison, como un “terrorista extremista de derecha”.