4
20 D E M A R Z O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RECESIÓN ECONÓMICA
Coparmex se declara insolvente para enfrentar crisis por Covid-19
TRIBUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Empresarios de Chiapas integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se declararon hoy insolventes para enfrentar la recesión económica que impactará al estado tras la pandemia de coronavirus Covid-19. Manolo Pardo, presidente del organismo en la entidad, explicó que desde ahora ya hay un impacto en las industrias restaurantera, turística y de entretenimiento, cuyos sectores que ocupan la tercera fuente de ingreso de recursos para Chiapas. Por ejemplo, durante el periodo de Semana Santa de 2019, Chiapas registró la llegada de poco más de 561 mil turistas, quienes dejaron una derrama económica de 811.3 millones de
pesos. Para este año, las cancelaciones por la pandemia ya llegaron a más del 80 por ciento. “Frente a la situación que estamos viviendo por el Covid-19 seremos puntuales en cómo vemos la situación del estado. En Chiapas existen dos emergencias: la sanitaria y la recesión prolongada”, dijo el empresario. Pardo detalló que aún antes de los acontecimientos de la pandemia, en Chiapas ya existía una recesión. “En el estado llevamos 4 trimestres sin crecimiento”. Los empresarios señalan que por la experiencia que dejó la crisis económica que se dio entre 2008 y 2009 por la propagación de la influenza H1N1, cuando la economía de Chiapas decreció el -0.6, ahora se prevé que el
impacto se multiplique, y que las pequeñas y medianas empresas no puedan enfrentarlo. “En este momento no estamos preparados en Chiapas para afrontar la recesión tan grave que viene en las próximas semanas”, sostuvo. Por ello, para hacer frente a esta crisis señaló que, sumado a las propuestas hechas en días pasados por Coparmex Nacional para afrontar la situación económica que se avecina, en el caso
FOTO: CORTESIA
de Chiapas agregarían a las peticiones la eliminación del 6 por ciento de sobre tasa a los derechos e impuestos del estado. También diferir a 24 meses, sin multas ni recargos, los impuestos estatales, como el 2% sobre la nómina y de hospedaje; suspender todos los actos de fiscalización por parte del estado y los municipios durante 24 meses. Agregan tomar, por lo menos, 10 mil millones de financiamiento de la Banca de Desarrollo e
invertirlos en el sector productivo; y solicitar a la banca de desarrollo Nafinsa y Bancomex programas de apoyo para las MIPYMES con créditos blandos de por lo menos 12 meses de gracia y plazos desde 5 años para refinanciar pasivos. Añadió que para que el efecto se refleje en la económica estatal la línea disponible debe ser de por lo menos 5 mil millones de pesos sólo para empresas chiapanecas. Actualmente hay una línea para Chiapas con garantías de Nafin de alrededor 220 millones únicamente. Pardo subrayó que si bien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró estar analizando incentivos económicos, estas medidas serían claramente insuficientes para el caso de Chiapas.
BRITO MAZARIEGOS
Rechazan que yudoka se haya suicidado RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Jade Yuing Gómez no se suicidó el pasado 14 de enero en el Instituto del Deporte (Indeporte) de esta ciudad como lo informó la autoridad, sino que hay una “fuerte probabilidad” de que la hayan asesinado, aseveraron sus familiares. En conferencia de prensa a las afueras de esa dependencia de gobierno, Adriana Gómez, su mamá, explicó que desde el principio se registraron varias inconsistencias, pues a ella no le avisó una autoridad sobre el deceso, sino que se enteró por medio de un amigo de su hija. Explicó que la joven, quien estudiaba en la Secundaria “Manuel Velasco Suárez” y también practicaba el yudo en ese sitio, al parecer no se colgó, además de que no fue ella quien redactó una carta póstuma, “porque no era la letra de mi niña, y tengo pruebas”. Acompañada por un abogado y una defensora de derechos humanos, expuso que así mismo otras inconsistencias
Gobierno sostiene relación respetuosa con organizaciones sociales COMUNICADO · EL SIE7E
estriban en que fue el Indeporte el que acordonó el área, cuando eso le competía a la Fiscalía General del Estado (FGE). “Incluso le debieron haber llamado primero a los servicios de emergencia, pero se fueron primero con la Fiscalía de Alto Impacto”, cuestionó. Otra de las cuestiones que les “genera dudas”, advirtió, es que los peritos dijeron que la joven se colgó con un listón naranja, cuando “no fue así, sino que era rojo, y lo peor, creo, es que ni siquiera le habían hecho la necropsia y ya había dicho que se suicidó”. Ante esta serie de irregularidades, la madre advirtió que
FOTO: RUBÉN PÉREZ
no descansarán hasta que se reabran las investigaciones y se dé con el o los responsables, “porque la muerte de mi hija, porque sí la asesinaron, no puede quedar impune”. Como parte de la manifestación pacífica, los deudos pintaron un mensaje en la entrada del Indeporte, en el que dejaron en claro que a Jade ahí la asesinaron. Asimismo, colocaron velas y flores blancas, en señal de luto. “Esto no puede quedar así, porque se trata de un feminicidio encubierto, y tienen que caer los responsables”, aseveró por su parte Patricia Chandomí, activista chiapaneca.
Tuxtla.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, afirmó que una instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ha sido escuchar las opiniones y atender las demandas de la población, por lo que se sostiene una relación y comunicación respetuosa con las diferentes organizaciones sociales. En reunión con integrantes del Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (Fosich), Ismael Brito destacó que la atención que brinda el gobierno ha ayudado a establecer los caminos de las coincidencias y trabajar armoniosamente con las agrupaciones.
Mencionó que cada organización es importante y respetable, por lo que estos espacios de apertura y diálogo sirven mucho para construir nuevas formas de colaboración que generen confianza, cordialidad y entendimiento. Ismael Brito recalcó que el gobierno mantiene una absoluta disposición y puertas abiertas a quienes desean expresar sus inquietudes, con la seguridad de que el intercambio de ideas permitirá lograr mejores resultados. En esta reunión estuvo presente también el subsecretario de Relaciones Políticas y Organizaciones de la Secretaría General de Gobierno, Ernesto Gutiérrez Borges.
FOTO: CORTESIA