11/03/20

Page 4

4

11 D E M A R Z O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ISMAEL BRITO

Gobierno asume con responsabilidad cada acción para combatir la violencia de género COMUNICADO

·

EL SIE7E

Cintalapa.- En el marco de las actividades que se siguen realizando para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, acudió a las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, para platicar con la comunidad estudiantil sobre las acciones que se están emprendiendo a fin de combatir la violencia de género. El también coordinador del programa de la Alerta de Violencia de Género, expresó que este tema debe estar muy presente en todos los sectores de la población, porque no sólo se trata de poner en práctica este mecanismo a nivel nacional, sino que es necesario dar

cumplimiento al derecho de las mujeres a vivir sin violencia. Además, resaltó que el Gobierno del Estado puso en marcha un plan emergente para reducir y combatir todas las desigualdades que generan esta condición social, pero en este trabajo es importante que la sociedad se una, con el fin de visibilizar todas las acciones

que se ponen en marcha. Ismael Brito pidió a las y los estudiantes detectar las situaciones y espacios en donde puedan sufrir violencia, y denuncien cualquier hecho, porque “las mujeres tienen el derecho de hablar con más fuerza, defender sus derechos y no tolerar más violencia que indigna y lastima”, refirió.

FOTO: CORTESIA

Ante la comunidad universitaria, el secretario general de Gobierno subrayó que en ningún momento la violencia o el maltrato, es aceptado, y en Chiapas este delito ya se persigue de oficio y se investiga para evitar mayores daños a las niñas y mujeres. Por otra parte, el director del Instituto Tecnológico Superior

de Cintalapa, Gonzalo Esteban Girón Aguiar, afirmó que a la par de que se trabaja en la formación académica de las y los jóvenes, también se están enfocando los esfuerzos para dar voz a las mujeres y fomentar su participación en el desarrollo científico y tecnológico, dando muestra de sus experiencias exitosas en los diferentes campos a nivel estatal y nacional. En este foro universitario denominado “Tú eres mujer de éxito”, estuvieron presentes: las integrantes del Colectivo Mujeres en Unidad, Gabriela González Trejo y Karina Montesinos Cárdenas; la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Beatriz Figueroa Córdova; así como docentes de este instituto.

BANCOS DE EXTRACCIÓN

Llama diputado a regular extracción de material pétreo en SCLC ÁNGEL MIJANGOS · EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso local, comentó que es urgente regular la extracción desmedida de material pétreo en San Cristóbal de las Casas, dónde existen entre 40 y 50 bancos de extracción solo en el valle de esta ciudad. Aseguró que nunca nadie ha regulado estas empresas, que ni siquiera pagan impuestos al municipio, ni al estado, ni tienen regulación sanitaria, tampoco de la Secretaría de Medio Ambiente. Declaró que operan la mayoría en condiciones insalubres para sus trabajadores, además de que tienen un impacto directo en el medio ambiente y en la salud de la población, es decir, que miles de personas están en riesgo. Recientemente denunció un banco de extracción de material en la colonia las Peras, al sur de la ciudad, que además opera como tri-

turadora para producir block, lo que genera contaminantes para el medio ambiente sin ninguna regulación. Esto conlleva un doble impacto porque se destruye el paisaje, de uno de los principales destinos turísticos del estado, y se contamina el ambiente, principalmente el aire y el agua. Son años y años de extracción que nadie ha podido detener, sin una planeación debida, por lo cual terminan pagando las consecuencias la población en general que habita en la ciudad y la región. Se trata de poner “el dedo en la llaga” para que ciudadanos y autoridades municipales y estatales nos integremos para detener este ecocidio, por supuesto cualquier acción que

FOTO: INTERNET

se emprenda irá acompañada de medidas legales para que tenga un mayor impactoDejo en claro que no se trata de hacer que estas empresas cierren y que los trabajadores queden desempleados, sino que se regularicen y en determinados casos salgan del valle de las zonas que afectan más a la zona urbana de la ciudad. Dijo que podría presentar un punto de acuerdo una vez que comience el periodo ordinario de sesiones en abril, como ha hecho en otros temas anteriormente; sin embargo, recalcó que muchas veces los exhortos se convierten en “llamados a misa”, si no está acompañado de una acción gubernamental ejecutiva no se logrará nada.

Habitantes del centro de Tuxtla CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Habitantes de diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez se ven afectados por el mal servicio en el suministro de agua potable por parte del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Municipal. Ya que en algunos casos, existen colonias que no han recibido el vital líquido y otras que están recibiendo agua de drenaje afectando la salud de decenas de familia que pagan puntualmente los recibos de agua. En uno de estos casos, habitantes de la colonia Bosques del Sur, llevan más de siete semanas sin el vital líquido, el comprar pipas de agua les está costando caro, señalo Mauricio Bacelis Ramírez, representante de la colonia. En este panorama precisó que son alrededor de 17 colonias de la zona Sur Poniente de Tuxtla, que están en esta misma situación, además de que se ven afectados en su economía ya que las pipas de agua alcanzan hasta los 900 pesos y usan en promedio una por semana. Una situación más grave padecen los habitantes del centro de

la ciudad, quienes están recibiendo agua sucia directo de la llave. Esto ocurre en la Séptima Norte y Primera Poniente donde el Smapa está mandando agua sucia. “Esta es la quinta vez que llega sucia, apestosa, es agua de drenaje, se han vaciado las cisternas y vuelve a llegar igual, lo peor es que en esta zona existe muchos establecimientos de ventas de comidas y otro tipo de alimentos, lo que aumenta el riesgo.

FOTO: CORTESIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11/03/20 by El Sie7e de Chiapas - Issuu