17 minute read

Trenes del metro chocan en estación Tacubaya

Next Article
MEDIO AMBIENTE

MEDIO AMBIENTE

Última hora

Los Xolos de Tijuana sacaron provecho de la mala defensa del Toluca SDUDGHUURWDUORHVWHPDUWHVSRU\FRQYHUWLUVHHQHOSULPHU¿QDOLVWD de la Copa Mx del fútbol mexicano, al ganar la serie por 7-3.

Advertisement

Xolos de Tijuana consigue su pase a

AGENCIAS · EL SIE7E

México.- Los Xolos de Tijuana sacaron provecho de la mala defensa del Toluca para derrotarlo este martes por 3-4 y convertirse en el primer finalista de la Copa Mx del fútbol mexicano, al ganar la serie por 7-3. El argentino Leandro González, el colombiano Christan Rivera, el mexicano Jordan Silva y el argentino Miguel Ángel Barbieri convirtieron por los Xolos del entrenador argentino Gustavo Quinteros, mientras por el Toluca descontaron el mexicano Kevin Castañeda, dos veces, y Javier Guemez. Después de ser goleado 3-0 en el duelo de ida, el Toluca cumplió su propósito primero, anotar pronto. En el minuto 7 Guemez se hizo de un balón en un

ODˉQDOGHOD&RSD0;

tiro de esquina y con un golpe de pierna derecha en los lindes del área convirtió el 1-0. En su estadio, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, los Diablos del entrenador mexicano José Manuel de la Torre hilvanaron numerosas llegadas; en el minuto 15 Castañeda creó una amenaza, en el 15 el uruguayo Leonardo Fernández entregó la pelota al portero y en el 28 el argentino Gastón Sauro disparó por fuera. FOTO: MEXSPORT

Cuando más dominio tenía el cuadro de casa, los Xolos sorprendieron al rival en un tiro de esquina. Después de varios rebotes Leandro González tocó el balón y enfrió a la hincada local con el gol del 1-1 que volvió a poner a su equipo con tres goles de ventaja en la serie. El Toluca no se achicó y en el 35 Castañeda le devolvió la ventaja a los Diablos con un gol a pase de Leonardo Fernández; el joven remató de derecha para el 2-1 en un error del portero. Para la segunda mitad el Toluca salió a matar a morir y en el 52 amplió la ventaja a 3-1 con el segundo gol de Castañeda, quien saltó al liderato de los anotadores del torneo con siete dianas. Remató cruzado desde fuera del área y puso a su equipo a un gol de empatar la serie con casi 40 minutos por jugar. Lo que sucedió de inmediato fue inesperado. En nueve minutos Tijuana hizo tres goles en jugadas a balón parado en las que la defensa del Toluca hizo agua. En el 62 Rivera anotó con un golpe al ángulo, en el 65 Silva hizo el 3-3 con un cabezazo y en el 71 Barbieri tocó de derecha un balón en el área para el 3-4. Los Xolos disputarán el título contra el ganador entre el Juárez FC y el Monterrey, serie que va 2-0 en favor del Juárez que hoy visitará a su rival.

&'0;b

INSEGURIDAD

Descartan detención del Marro tras operativos en Guanajuato Trenes del metro chocan HQHVWDFLµQ7DFXED\Db

NOTIMEX · EL SIE7E Guanajuato.- El secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis E r n e s t o A y a l a To r r e s , i n f o r m ó q u e e s falso que se haya dete - n i d o a l l í d e r d e l C a r t e l d e S a n t a R o s a d e L i m a , José Antonio Yépez Ort i z , a l í a s E l M a r r o , e n l o s o p e r a t i v o s d e e s t a t a r de generaron bloqueos carreteros en Celaya. “En redes sociales circula la versión de la detención del líder de un grupo criminal en Guanajuato, dicha información es falsa, seguimos trabajando en un operativo de la Estrategia Conjunta por Guanajuato”, publicó en Twitter el funcionario estatal. Desde hace unas horas, se accionó un operativo entre los tres órdenes de gobierno en el municipio de Juventino Rosas encabezado por la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato, derivado de ello, civiles realizaron varios bloqueos REDACCIÓN · EL SIE7E CDMX. A las 23:37 se registró el choque de dos trenes del Metro en la estación Tacubaya, en Parque Lira y Avenida Observatorio, colonia Tacubaya. Hasta el momento se tiene un número aproximado de 18 personas lesionadas y en carreteras de las inmediaciones de Celaya. Sobre este operativo, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Miguel Ángel Simental, informó que la Fiscalía de Justicia del Estado ha estado trabajando en Juventino Rosas, y derivado de esto, se dieron varios bloqueos alrededor de la ciudad de Celaya que fueron atendidos por elementos de Protección Civil. “En la autopista a Querétaro en el kilómetro 50, están ahí compañeros de la policía municipal y bomberos. Lo que es rumbo a los Apaseos el Alto y Grande, se está trabajando con Protección Civil. Se presen tó un bloqueo hacia Villagrán, así como a la glorieta Oriente, pero ya se están atendiendo”, señaló. El primer bloqueo se habría dado poco después de las 10:00 horas, en la carretera de Juventino Rosas-Celaya a la altura de la comunidad El Romerillo. Fue después de las 14:30 horas que se reportó que en el acceso al mu nicipio de Cortazar y a metros del camino de la comunidad de San José, se colocaron decenas de artefactos conocidos como “ponchallantas”. Media hora después, se informó de que vehículos de la carretera Querétaro-Irapuato, a la altura de la comunidad de Elguera, fueron tomados e incendiados. Este hecho provocó que la policía de Querétaro se reportara atenta en los límites estatales. Fue en el transcurso del día que se fueron liberando el resto de las vialidades. Para las 17:00 horas de este martes, ya se había restaurado la circulación. una persona muerta de manera no oficial. Ya que no ha sido confirmado por autoridades de la CDMX. Pasajeros ayudaron en las tareas de rescate, así como personal del departamento de Bomberos y otros servicios de emergencia se encuentran en el lugar del siniestro. FOTO: INTERNET

11 DE MARZO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 30 ÚLTIMA HORA INTERÉS GENERAL El impacto del nuevo coronavirus en la agenda política internacional )2&2652-26b

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El nuevo coronavirus Covid-19, que ha provocado la muerte de más de cuatro mil personas y ha contagiado a más de 115 mil, de acuerdo con estimaciones de autoridades chinas, indudablemente ha impactado las dinámicas de la política internacional en lo que va de 2020. Los focos rojos se mantienen en cuatro países: China, donde se originó el contagio, Corea del Sur, Italia e Irán, seguidos por países como España, Alemania y Francia, donde ya se han encendido las alarmas sociales, aunque las cifras son menos dramáticas, todavía. En términos de interacción política, quizás el evento más visible del impacto del Covid-19 sea la cancelación de la visita de Estado que tenía agendada Xi Jinping, presidente de China, en Japón. El encuentro fue pospuesto GHPDQHUDLQGH¿QLGDSRUDFXHUGRGH ambos países. En Italia las cosas han escalado rápidamente. El primer aviso lo dio la iglesia católica, que anunció este marzo la cancelación de todas las misas multitudinarias en ese país europeo para disminuir los riesgos de contagio. Una medida significativa en el país que alberga al Estado Vaticano, capital mundial de la comunidad católica y desde donde oficia su líder, el papa Francisco. Luego, este lunes 9 de marzo el gobierno decidió ampliar las medidas de restricción y aislamiento para todo el país, en busca de contener la propagación del virus. Aunque en Alemania los casos todavía no alcanzan los niveles que en Italia o Irán, el país ya rebasa los mil contagios, por lo que Jens Spahn, ministro de Salud, requirió la cancelación de concentraciones de más de mil personas, también en busca de mitigar riesgos de contagio. Al quedar superados los 100 mil casos de contagio por este virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la responsabilidad a los gobiernos del mundo, argumentando que la administración china ha demostrado que la enfermedad puede contenerse. FOTO: INTERNET

“Todos los esfuerzos que se hacen para contener el virus y frenar la propagación sirven para salvar vidas. Estos esfuerzos dan a los sistemas de salud y a la sociedad en su conjunto un tiempo muy necesario para avanzar en su preparación y a los investigadores más tiempo SDUDHQFRQWUDUWUDWDPLHQWRVH¿FDFHV\ desarrollar vacunas”, estimó la OMS el sábado 7 de marzo en un comunicado. El impacto de esta enfermedad no sólo ha sido político, sino también económico. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que el Covid-19 podría reducir el incremento de la economía mundial para el actual año, en un escenario que de por sí era complicado tras reportarse un parco crecimiento en los mercados internacionales. Además, a la emergencia sanitaria se suma el desplome de los precios del petróleo por la confrontación económica entre Arabia Saudita, aliado político y económico de Estados Unidos, y Rusia. La caída ocurrió el 9 de marzo, en lo TXH DOJXQRV DQDOLVWDV KDQ FDOL¿FDGR como “lunes negro” por su golpeteo a las bolsas internacionales. /DLQÀXHQFLDGHODHFRQRPtDFKLQDHQ HOPXQGRHVGH¿QLWLYDSRUORTXHXQD desaceleración en el gigante asiático JDUDQWL]DXQ FROHWD]RGHGL¿FXOWDGHV para sus aliados y socios comerciales. Algo es seguro, entre más se prolongue la inestabilidad por el contagio, mayores serán las afectaciones en el crecimiento de China. Aunque ha habido esfuerzos contundentes y se están tomando medidas drásticas ante la situación, algo se vislumbra en el horizonte político y económico mundial por el covid-19: la prolongación de un escenario de incertidumbre.

6$/8'b

Síntomas del coronavirus aparecen después de 11 días

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- Aproximadamente 97.5 por ciento de las personas que desarrollarán síntomas de infección por e l c o r o n a v i r u s S A R S - C o V- 2 l o h a r á n d e n t r o d e l o s 11 . 5 d í a s d e l a e x p o s i c i ó n , s u g i r i ó u n e s t u d i o p u b l i c a d o p o r la revista Annals of In - t e r n a l M e d i c i n e E l e s t u d i o , d i r i g i d o p o r l a U n i v e r s i d a d J o h n s H o p k i n s , e n E s t a d o s U n i d o s , t a m b i é n e s t i m ó que por cada 100 mil in - d i v i d u o s e n c u a r e n t e n a o a i s l a m i e n t o d u r a n t e 1 4 días, sólo 101 desarro - l l a r á n s í n t o m a s u n a v e z que ésta concluya. "Según nuestro análisis de los datos disponibles, la recomendación actual de 14 días para el monitoreo activo o la cuarentena es razonable, aunque con ese período se perderían algunos casos a largo plazo", mencionó el responsable

del estudio, Justin Lessler. Para el estudio, los investigadores analizaron 181 casos de China y otros países que se detectaron antes del 24 de febrero. La mayoría de estos involucraron viajes hacia o desde Wuhan, China, la ciudad en el centro de la epidemia, o exposición a personas que habían estado en la provincia de Hubei. El brote global de infección por SARS-CoV-2 surgió en diciembre de 2019 en Wuhan, una ciudad de 11 millones en el centro de China, y ha resultado en 95 mil 333 casos confirmados ofi cialmente en todo el mun do y tres mil 282 muertes por neumonía causada por el virus. “Una estimación precisa del período de incubación de la enfermedad para un nuevo virus hace que sea más fácil para los epidemiólogos evaluar la dinámica probable del brote, y permite a los funcionarios de salud pública diseñar cuarentena efectiva y otras medidas de control”, señalaron los autores en un comunicado. FOTO: INTERNET

MINISTERIO DE SALUD

Panamá registra primera muerte por Covid-19 en Centroamérica NOTIMEX · EL SIE7E Panamá.- El Ministerio de Salud reportó este miércoles el primer fallecimiento por el nuevo coronavirus Covid-19 en Panamá, el cual también es el primero en Centroamérica. Asimismo, las autoridades confirmaron un total de ocho casos de contagio en el país. Rosario Turner, ministra de Salud, informó que la persona fallecida es un hombre llamado Norato González, director de la Escuela Monseñor Francisco Beckman ubicada en esta capital. El docente tenía 64 años y falleció el día ocho de marzo. Turner mencionó que el hombre ya tenía un cuadro clínico de neumonía bacteriana y diabetes. Aún no se sabe, sin embargo, si el director viajó al extranjero o cómo contrajo el virus. Sin embargo, dos profesores más de la misma escuela han dado positivo a las pruebas de Covid-19 y hay 66 personas en observación. El lunes el Ministerio de Salud informó sobre el primer caso de contagio en el país, una mujer panameña de 40 años que viajó a España recientemente.

11 DE MARZO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Selva política

*Alerta Situación Económica Mundial a Diputados; Pedirán Reunión con Hacienda *Lamentan Panistas que no se Quiera Reconocer la Crisis Financiera Mundial

MIGUEL BARBA · EL SIE7E

El coordinador del grupo parlamentario de MC, Tonatiuh Bravo Padilla, informó que so- licitarán una reunión urgente con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez para establecer medidas económicas para hacer frente al panorama económico mundial. “Esta reunión urgente tiene que ocurrir, porque los indicadores sobre los cuales se construyó el Presupuesto Egresos de la Federación para 2020, se alteraron y fueron totalmente trastocados: la caída de los precios del petróleo, la baja de producción en Pemex y la caída en las bolsas, está generando un panorama que exige un Paquete Económico diferente, que nos permita hacer frente a las crisis”, sostuvo en declaraciones a la prensa. Detalló que, este martes, la Comisión de Hacienda solicitó a su presidenta, Patricia Terrazas Baca (PAN), gestionar una reunión urgente con el titular de la SHCP, “ya fue votado y aprobado”. “Que la SHCP proponga un nuevo paquete económico que nos permita abarcar todos los aspectos que se verán afectados, estamos hablando de sectores productivos que vayan a la caída, de cómo paliar y disminuir la crisis por ingresos que va a tener el país”, puntualizó. Es necesario explicar “qué rubros van a ser susceptibles de recortes presupuestales, cuánto nos va a implicar en materia de pro- gramas de salud y medidas paliativas para la pérdida de empleos. Esos son los aspectos que debe contener el paquete”, aseveró Bravo Padilla. El diputado consideró que también se esta- blezca una reunión con el gobernador del Banco de México (Banxico). “Tenemos que hacer un frente común que nos permita enfrentar la crisis”. Asimismo, urgió definir los recursos que se van a destinar al sector salud para enfrentar el Covid-19. Señaló que la crisis del coronavirus que existe en países como Italia o Francia, po- dría suceder en México.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, lamentó que el gobierno federal no reconozca el diagnóstico y tratamiento de la economía, frente a la crisis financiera mundial y la caída del petróleo. “Es una irresponsabilidad por parte del gobierno federal porque hay tres fondos que se crearon antes de esta administración para atender momentos de crisis: el de estabilización petrolera; el de gastos catastró- ficos, en el tema de salud y el de estabilidad para ingresos presupuestales. Entonces, es un gobierno que juega con no conocer la realidad o simula diciendo que tiene otros datos”, indicó en rueda de prensa. Romero Hicks reconoció el esfuerzo del gobierno federal por mantener las finanzas públicas estables, pero “la economía no está funcionando, los indicadores están ponien- do en estado de alarma el precio del petróleo, que estaba a 35 pesos el viernes pasado y ahora está en 24 pesos, y las bolsas de valores el día de ayer decrecieron entre 4.0 por ciento y 11.0 por ciento”. Aseguró que el precio del petróleo se va a tener que ajustar porque “si no hay recaudación, no hay ahorro, no hay inversión y, evidentemente, no hay gasto público. “El presupuesto se hizo sobre una base ma- yor en ingresos petroleros, una proporción muy significativa del Presupuesto de Egresos (de la Federación) depende del ingreso petrolero, si esto no se corrige va a tener que haber recortes y adaptaciones”, enfatizó. El líder parlamentario explicó que en los ajustes que tienen que ver con la Cámara de Diputados realizarán una revisión y pedirán a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que “nos indiquen cómo están estos aspectos, ya que el papel del Congreso es el de la fiscalización y control”. “Todo se vino prácticamente del día domingo hasta hoy, vamos a esperar lo que nos indica (la Secretaría de) Hacienda y Crédito Público y el Banco de México (Banxico)”, dijo. En entrevista por separado, el diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN) consideró que el gobierno debe reorientar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, para que pasen del clientelismo a la productividad. “El gobierno tiene que motivar a la econo- mía en un aumento en el gasto público, pero no en un gasto corriente, sino en un gasto en infraestructura y, sobre todo, trabajar en temas de salud y seguridad”. Respecto de si el paro de las mujeres tuvo repercusiones en la economía, Riggs Baeza aseveró que definitivamente sí y sostuvo que de no presentar una estrategia para protegerlas el gobierno federal demostraría que no le importan.

De último momento, se supo anoche que la Junta de Coordinación Política sostendrá la próxima semana una reunión con el titu- lar de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para analizar el panorama económico ante el ajuste en las expectativas de crecimiento a nivel mundial, informó su presidente Mario Delgado Carrillo. El también coordinador de los diputados de Morena explicó que la economía mundial sufre un ajuste en las expectativas del crecimiento, por el impacto que ha tenido el coronavirus en la economía china. “Al proyectarse un menor crecimiento por parte de China, disminuye el crecimien- to global, y por lo tanto la demanda por petróleo. Esto ha tirado el precio del petróleo, no hubo un acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, para disminuir la producción y con ello empujar el precio hacia arriba, por tanto, pues se desplomó el precio del petróleo”, dijo.

ESTATAL 31 Rugidos Paso al Frente EDITORIAL

La Cámara de Diputados de la Ciudad de México dio ayer un paso al frente para atender el problema de la inseguridad y violencia en contra de las mujeres, al aprobar una reforma para crear el Registro Público de Agresores Sexuales que contempla penas hasta por 30 años de prisión para los acosadores. La iniciativa de reforma recoge la propuesta de la Jefa de Gobierno de la capital del país, &ODXGLD6KHLQEDXPbODFXDOFRQWHPSODLQVFULELU y sancionar a los sentenciados por feminicidio, violación, violación de menores de 12 años, turismo sexual y trata. El proyecto de ley avanzó sin mayor problema y, antes de analizar los votos y reflexiones en contra, éste deberá ofrecer certidumbre y significar un paso firme en el combate a un problema tan sentido como la agresión sexual.

EL CARTÓN

La frase del día

This article is from: