11/03/20

Page 25

11 D E M A R Z O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS ESTATAL GENERAL

25

Contaminación del aire amenaza más que cualquier enfermedad NOTIMEX · EL SIE7E

Berlín.- La pérdida de esperanza de vida causada por la contaminación del aire es mayor que muchos otros factores de riesgo, como fumar, enfermedades infecciosas o violencia, aseguró un nuevo estudio del Instituto Max Planck de Química y el Centro Médico de la Universidad de Mainz. "Nuestra comparación de diferentes factores de riesgo globales muestra que la contaminación del aire ambiente es una causa principal de mortalidad prematura y pérdida de la esperanza de vida, en particular a través de enfermedades cardiovasculares", aseguró el director del Centro de Cardiología del

Centro Médico de la Universidad de Mainz, Thomas Münzel. "Cada vez más que las partículas finas favorecen principalmente el daño vascular y, por lo tanto, enfermedades como ataques cardíacos, derrames cerebrales, arritmia cardíaca e insuficiencia cardíaca. Es de

PROYECTO DE MOONSHOT FACTORY

AGENCIA ID · EL SIE7E México.- La División X de Alphabet, filial de Google, anunció la creación de Tidal, un proyecto de Moonshot Factory con el objetivo de preservar la capacidad de los océanos para sostener la vida y ayudar a alimentar a la humanidad de manera sostenible. El objetivo inicial de Tidal es desarrollar tecnologías que permitan comprender mejor lo que sucede bajo el agua, con un enfoque en ayudar a los acuicultores a manejar y hacer crecer sus operaciones de manera respetuosa con el medio ambiente. “La humanidad está empujando al océano más allá de su punto de ruptura, pero no podemos proteger lo que no entendemos”, afirmó el gerente general de Tidal, Neil Davé. Para lograr su objetivo inicial, Tidal desarrolló un sistema de cámara subacuática con visión por computadora y otras técnicas de inteligencia artificial para rastrear y monitorear individualmente a miles de peces, a medida que se desarrollan. Los componentes eléctricos tuvieron que adaptarse para resistir fríos extremos y las presiones aplastantes del ambiente de agua salada del océano. El sistema también puede interpretar comportamientos no visibles para los acuicultores. Al registrar el comportamiento ali-

mentario y los datos ambientales como la temperatura y los niveles de oxígeno, se pueden tomar decisiones más inteligentes para administrar los corrales, según Davé. El proyecto ha estado en funciones por tres años, según un informe del Financial Times, con cámaras Tidal desplegadas en Europa y Asia para ayudar a rastrear especies como el salmón y el rabo amarillo. “Puede haber una oportunidad para aliviar la presión sobre la pesca, si hacemos que la acuicultura sea muy atractiva desde una perspectiva operativa y ambiental”, aseguró Davé. “Los peces tienen una baja huella de carbono en relación con otras fuentes de proteína animal y desempeñan un papel fundamental en la alimentación de tres mil millones de personasen la actualidad, por lo que ayudar a los acuicultores podría ser crítico tanto para la humanidad como para la salud de los océanos”, agregó.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

suma importancia que la contaminación del aire se adopte como un factor de riesgo cardiovascular", destacó. De acuerdo con el estudio, publicado en la página oficial del Instituto alemán Max Planck, la contaminación del aire causó 8.8 millones de muertes prema-

turas en todo el mundo en 2015, lo que representa una reducción promedio en la esperanza de vida de 2.9 años. Refirió que el de tabaco reduce la esperanza de vida en promedio de 2.2 años (7.2 millones de muertes), el VIH / SIDA en 0.7 años (1 millón de muertes), las enfermedades parasitarias y transmitidas por vectores como la malaria, en 0.6 años (600,000 muertes) . Los resultados mostraron que la mortalidad causada por la contaminación del aire ambiente fue superior el este de Asia (35 por ciento) y el sur de ese continente (32 por ciento), después África (11 por ciento), Europa (9.0 por ciento) y América (6.0 por ciento).

“La contaminación del aire excede la malaria como causa de muerte prematura por un factor de 19; supera la violencia en un factor de 17 y el VIH / SIDA en un factor de 9. Dado el enorme impacto en la salud pública y la población mundial, se podría decir que nuestros resultados indican una pandemia de contaminación del aire", aseguró Jos Lelieveld, director de Max Instituto Planck de Química. Este estudio es el primero en examinar el impacto global de la contaminación del aire en la salud humana en comparación con otros factores de riesgo y se examinó la conexión entre la exposición a contaminantes y la aparición de enfermedades.

CALIDAD Y DISPONIBILIDAD

Cambio climático, una amenaza para el agua potable NOTIMEX · EL SIE7E

Sydney.- Frente a un panorama incierto por la amenaza de la calidad y disponibilidad de agua potable en el mundo, una investigación de la Universidad de Nueva Gales del Sur indicó que el cambio climático y la urbanización causan un problema que pone en riesgo este recurso. El estudio publicado por la revista especializada Nature Communications, identificó el aumento de carbón orgánico en las aguas subterráneas con ayuda de una base de datos global de las concentraciones de carbono orgánico disuelto (COD) en acuíferos de 32 países en seis continentes El COD es un componente natural del agua subterránea, sin embargo cuanto mayor es su concentración, resulta más difícil y costoso lograr que el agua sea potable. En Australia, es una fuente importante para su población, detalló el estudio. Por su parte, la doctora Liza

McDonough, del Centro de Investigación de la Iniciativa de Aguas Conectadas de Nueva Gales del Sur, señaló que el trabajo científico preveía concentraciones elevadas de COD debido a los cambios en la temperatura y las precipitaciones a causa de fenómenos climáticos. Mc Donough indicó que países como Estados Unidos, China, India y partes de África, experimentan actualmente problemas de contaminación y esto podría empeorará a medida que los aumentos de temperatura continúen y se intensifiquen para 2050. Además, puntualizó que la

FOTO: INTERNET

urbanización es responsable de aumentar las concentraciones de DOC en aguas subterráneas hasta un 19 por ciento, en comparación con las prácticas agrícolas, y con la contaminación por medio del alcantarillado. Finalmente la investigadora dejó en claro que este problema desencadenará la disminución de la calidad del agua subterránea y el aumento sustancial de los costos del tratamiento del agua, asimismo agravarán las restricciones existentes sobre los recursos de agua subterránea, incluida la disponibilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11/03/20 by El Sie7e de Chiapas - Issuu