11/03/20

Page 10

10 4

NACIONAL

11 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

CONGRESO

Crean registro de agresores sexuales en la Ciudad de México NOTIMEX · EL SIE7E México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad -con 55 votos en favor, cero en contra y cero abstenciones- la inicaitiva de Ley del Registro de Agresores Sexuales. “Se pretende sentar las bases para la creación de un Registro Público de Agresores Sexuales que permita contar con información de las personas con sentencia firme por la comisión de delitos de carácter sexual. “Lo anterior traerá como consecuencias que las investigaciones de estos delitos sean más eficientes y se garantice el derecho de las víctimas a la no repetición y a tener una vida libre de violencia”, asienta el

dictamen aprobado. El sistema de información contendrá los registros de las personas sentenciadas con ejecutoria por un juez penal y su consulta será pública. El registro proveerá nombre, apodos y sobrenombres, fotografía actualizada y nacionalidad del agresor, pero también contempla la recopilación de información clasificada, como señas particulares, zona criminológica de los delitos, modus operandi, ficha signaléctica y perfil genético, que sólo estará disponible para el Ministerio Público. Los delitos considerados son: feminicidio, trata de personas, agresiones a menores de 12

años de edad, turismo sexual. El registro tendrá una duración mínima de 10 años y máxima de 30 años. De acuerdo con el dictamen aprobado, el juez será quien dicte la sentencia condenatoria y determine la pena y medidas de seguridad para cada delito, en base a la gravedad del ilí-

REUNIÓN AMLO-DUQUE

cito y el grado de culpabilidad del agresor, a partir de la edad, el nivel de educación, costumbres, condiciones sociales, económicas y culturales del sujeto, y misoginia. Para la creación del registro se modificaron el Código Penal local, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El legislador perredista Jorge Gaviño señaló que las reformas realizadas servirán de poco para atender el creciente número de delitos que se registran en la Ciudad de México en contra de las mujeres, pues

sólo es un parche al Código Penal local y se pierde la oportunidad de crear un verdadero registro de ofensores sexuales. “Es un intento de propaganda política para dar un mensaje a los medios de comunicación de que algo está haciendo el gobierno para atender las violaciones y los feminicidios”, criticó. Esta ley nace a partir de dos iniciativas: el 19 de noviembre de 2019 el diputado Miguel Ángel Salazar Martínez presentó la propuesta para crear la Ley del Registro de Ofensores Sexuales de la Ciudad de México. Además el 2 de diciembre del mismo año el Gobierno de la Ciudad de México planteó la Ley del Registro de Agresores Sexuales.

MORENA

Buscan incrementar número de Propuestas empresariales sobre turistas colombianos en México outsourcing, retroceso laboral NOTIMEX EL SIE7E México.Tan solo en lo que va del año, el flujo turístico de colombianos que visitan México creció 17 por ciento en lo que va de 2020 respecto al año pasado; por ello ambas naciones buscarán incrementar esta actividad económica. Luego de la reunión que sostuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo colombiano, Iván Duque, quien efectúa una visita oficial a México, el canciller Marcelo Ebrard explicó que en el encuentro se abordó como punto estratégico el tema del turismo. “Se acordó trabajar para que el flujo turístico siga creciendo, dijo el licenciado Miguel Torruco Marqués (secretario de Turismo) que creció al 17 por ciento en lo que va del año, por cierto, vienen más personas de Colombia a México y viceversa, que de varios países europeos”, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en entrevista al

NOTIMEX - EL SIE7E

salir de la reunión en Palacio Nacional. Por separado, Torruco Marqués explicó que se acordó con su homólogo colombiano, José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Comercio, Industria y Turismo, intercambiar experiencias sobre programas exitosos de turismo. “Vamos a intercambiar metodología, estadística y las actividades que llevamos a cabo para promover en forma austera, pero con objetividad la actividad turística (…) vamos a estar muy activos en Colombia y vamos a tener intercambio de información y les interesa nuestro programa de promoción en el extranjero de operación toca puertas”, declaró el secretario de Turismo de México.

México.- La bancada de Morena en el Senado se pronunció a favor del dictamen del 3 de diciembre de 2019 en materia de regulación de subcontratación, el cual pretende ser modificado por el “rey del outsourcing”, Raúl Beyruti. Napoleón Gómez Urrutia, Germán Martínez Cázares, Anibal Ostoa, Antares Vázquez, José Narro, Blanca Piña, Gloria Sánchez, Ovidio Peralta y Martí Batres senadores morenistas señalaron que el dictamen original -propuesto por Gómez Urrutia- presenta aspectos esenciales para la correcta regulación de la subcontratación (outsourcing). Los legisladores subrayaron que el dictamen aprobado en comisiones diferencia de manera clara entre la subcontratación correcta -con un registro nacional y definiciones legales precisas-, y cuando es ilegal. La bancada de Morena subrayó que el hecho de que la ley prevea las características de una subcontratación correcta es un avance, pues elimina las ambigüeda-

des que el outsourcing ilegal aprovecha para operar. La intención es que los trabajadores no sean víctimas de una competencia desleal y de condiciones legales precarias que se gestaron en gobiernos previos. Además, a través de la redacción propuesta por Gómez Urrutia, se garantizarían derechos como antigüedad, prestaciones sociales, seguridad en el empleo y libre sindicalización, empero, el cabildeo del GRUPO GIN busca desvirtuar lo propuesto, señalaron los morenistas. La bancada de Morena insistió en que, el proyecto que ha cabildeado GRUPO GIN, de Raúl Beyruti -señalado por la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y medios de comunicación como el ícono del outsourcing ilegal-, lesionaría los dere-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11/03/20 by El Sie7e de Chiapas - Issuu