28/02/20

Page 29

28 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

29

Los nuevos países a los cuales ha llegado el virus en las últimas 24 horas son Dinamarca, Estonia, Georgia, Grecia, Pakistán, Noruega y Macedonia del Norte.

Suben muertes por Covid-19 a dos mil 858 en el mundo NOTIMEX · EL SIE7E Beijing.- La Comisión Nacional de Salud de China (NHC) informó que, hasta este viernes, van dos mil 858 muertes por Covid-19 en el mundo, así como 83 mil 265 casos confirmados. Las cifras significan un incremento de 57 fallecimientos de un día a otro, más que en la jornada pasada, y un aumento de mil 238 casos; también más que los nuevos registrados el día anterior. Por otro lado, se han recuperado 36 mil 436 personas; tres mil 230 más desde ayer. Esta cifra es muy cercana a la de la jornada anterior. Al igual que ayer, hoy fue un día severo para Corea del Sur, el segundo país más afectado por la epidemia después de China, pues registró 427 nuevos casos de contagio y llegó a dos mil 22, sin registrar ningún nuevo deceso. Las personas a bordo del crucero Dia-

mond Princess, anclado en el puerto de Yohohama, en Japón, que están infectadas por el Covid-19 aumentaron a 705. Los nuevos países a los cuales ha llegado el virus en las últimas 24 horas son Dinamarca, Estonia, Georgia, Grecia, Pakistán, Noruega y Macedo-

nia del Norte. Las muertes en Irán se elevaron de 19 a 26, mientras trascendió la noticia de que en ese país se han contagiado la vicepresidenta y el viceministro de Salud, así como el fallecimiento del ex diplomático Hadi Khosroshani. En Kuwait, donde los casos por Co-

vid-19 ascendieron a 43 de acuerdo con el Ministerio de Salud, la empresa petrolera del Estado anunció la suspensión de todas las misiones oficiales y programas de capacitación externos e internos, según un comunicado en su cuenta de Twitter. Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Thedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que el Covid-19 puede ser contenido y derrotado si se ponen en marcha planes de lucha contra la epidemia. Aseguró que muchos países lo han conseguido y que la evidencia recopilada hasta el momento sugiere que aún no se presenta una transmisión comunitaria generalizada, sugiere la evidencia. Ghebreyesus advirtió que ningún país debe asumir que no recibirá el virus, pues esto constituiría “un error fatal”. Señaló que, de actuarse agresivamente, el virus puede ser contenido.

BIOMEDICINA

ESTUDIO

Llegará a México tratamiento cubano para Covid-19

Medicamento contra ébola podría ser efectivo para tratar coronavirus

NOTIMEX · EL SIE7E México.– Representantes de la industria de biomedicina cubana, que ayudó a crear el fármaco ‘Interferón alfa 2B’ utilizado para combatir Covid-19, estará en México para dar a conocer sus avances científicos. En conferencia de prensa, Miriam Martínez Delgado, directora de Ferias y Exposiciones de la Cámara de Comercio de Cuba, adelantó que este sector empresarial estará en la capital de México para atraer inversores. Durante la exposición “Cuba en México 2020”, que se llevará a cabo en la embajada de ese país del 4 al 6 de marzo, Delgado precisó que su país cuenta con productos únicos en el mercado.

Entre ellos, además del Interferón, existen otros medicamentos para atender la diabetes y evitar amputaciones, así como fármacos para tratar el cáncer de pies, pulmón y de próstata. “Por ejemplo, para mencionar que la República de China ha elegido a uno de los productos cubanos para la cura del virus (Covid-19) que está amenazando al mundo”, explicó acerca de los avances y en específico del tratamiento utilizado para atender el coronavirus. Hasta el momento se sabe que el Interferón logró curar

efectivamente a más de mil 500 pacientes con Covid-19 y es uno de los 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de Salud china para combatir la afección respiratoria. “Interferón alfa 2B tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estadio, y finalmente tengan como desenlace la muerte”, indicó Luis Herrera Martínez, asesor científico y comercial del grupo empresarial BioCubaFarma. En la exposición no sólo estará presente la industria médica cubana, también del ron, el tabaco, el café, hasta llegar a sector agrario, turístico y energético.

NOTIMEX · EL SIE7E México.- Un grupo de científicos de la Universidad de Alberta, en Canadá, analiza la efectividad de un medicamento destinado al ébola que podría ser efectivo para tratar la nueva cepa de coronavirus COVID-19, según un estudio publicado en el Journal of Biological Chemistry. El medicamento, denominado Remdesivir, fue probado por primera vez en Estados Unidos en una persona infectada con COVID-19 a principios de 2020. El paciente recibió el fármaco en elséptimo día de la enfermedad y mostró una mejoría a la mañana siguiente. “Sabemos que el medicamento funciona contra diferentes coronavirus, como MERS y SARS, y sabemos que la nueva cepa es muy similar a ellos. Entonces soy cautelosamente optimistade que los resultados que nuestro equipo encontró serán similares con Covid-19”, dijo el responsable del

estudio, Matthias Götte. En el estudio, el equipo mostró que Remdesivir imita uno de los bloques de construcción naturales para la síntesis de ARN, que son necesarios para la replicación del virus. Las enzimas dentro de éste lo sintetizan y lo mezclan con el medicamento. “Una vez que el medicamento se incorpora a la cadena de ARN en crecimiento, el virus ya no puede replicarse”, explicó Götte. El siguiente paso de la investigación es esperar los resultados de los ensayos clínicos en curso, que se prevé estén listos para finales de abril. Sin embargo, consideró que ese o será el final de la historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.