
9 minute read
México debe avanzar hacia un sistema de salud universal
from 28/02/20
COMUNICADO · EL SIE7E
México.- Para que México logre tener una verdadera cobertura de salud universal necesita: capacidad para prevención, detección oportuna y diagnóstico preciso; capacidad para atención con seguimiento continuo, infraestructura suficiente para la atención de necesidades, recursos humanos competentes y abasto oportuno de medicamentos; pruebas de laboratorio y vacunas, dijo el epidemiólogo mexicano especialista en políticas de salud, Roberto Tapia Conyer; durante el simposio “La salud en la Asamblea General de la ONU”, realizado por la Academia Nacional de Medicina de México. El director general de la Fundación Carlos Slim recordó que uno de los grandes retos que hoy tiene el Sistema de Salud, con el especial perfil de morbilidad y mortalidad del país, es que el usuario llega para quedarse, y necesita tener esa continuidad de vida. Aunado a esto, la infraestructura de atención no es suficiente, y aunque el primer nivel ha tenido una expansión en unidades, no lo ha hecho en recursos competentes. “Cuando revisamos estadísticas nos damos cuenta de que los médicos, enfermeras y laboratoristas de primer contacto se quedan sólo con el conocimiento que adquirieron en la universidad, sólo el 30% ha tenido un curso de actualización, parte de este problema se puede solucionar aprovechando las herramientas digitales y promover la capacitación en línea”, dijo el también integrante de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). En el simposio, coordinado por Juan Ramón de la Fuente Ramírez, embajador de México ante las Naciones Unidas y ex presidente de la AMC; señaló que es muy importante fortalecer la inversión pública en salud, pero que ese financiamiento debe estar basado en resultados y cuidar cómo se ejerce. En septiembre de 2019, líderes mundiales aprobaron la Declaración Política “Cobertura universal de salud: avanzar juntos para construir un mundo más saludable”, que defiende la salud como un derecho humano y pide el compromiso de una mayor inversión en los sistemas de salud para reforzar la atención primaria, además de reconocer la urgencia de garantizar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva. Sobre esta declaración, dijo, me parece trascendente el rescatar la atención primaria como fundamento del sistema de salud sostenible, y para ello se necesita generar un sistema robusto y resiliente con una estructura, robusta, resiliente y costo-efectiva, sí, desde el primer nivel de atención, porque es donde está la base del Sistema de Salud. “En el país ha habido mucha intención, el interés está, pero no se ha logrado aterrizar. Pero quizá ahora sea una gran oportunidad, ya no es un planteamiento sólo de la Organización Mundial de la Salud, sino también de Naciones Unidas y eso le da una gran relevancia, es decir, ya nos es un planteamiento de requerimiento de gusto o de planteamiento local, es un planteamiento global”. De acuerdo con Tapia Conyer, la atención primaria es la piedra angular para poder llegar a una cobertura universal; esto de la cobertura universal habría que verlo con toda la responsabilidad de vida, porque es tener claro la manera en que vamos a llegar con el ciudadano, no sólo con el que ya tiene la necesidad de resolver un tema de salud, sino desde la perspectiva preventiva y anticipada. Señaló que México ha pasado por varias reformas políticas “pero no hemos tenido una reforma en el tema de funcionalidad el Sistema de Salud en su conjunto”. Números sobre salud de la ONU De acuerdo con De la Fuente Ramírez, “la declaratoria busca alinearse con la Agenda 2030 ya
Advertisement
que la mitad de la población mundial carece de servicios esenciales de salud y aún con los esfuerzos emprendidos se calcula que un tercio seguirá sin acceso en el año 2030, a pesar del aumento en la esperanza de vida y la reducción de la mortalidad infantil. Para prevenir 97 millones de muertes prematuras en 2030, la inversión en salud debe aumentar 3.9 trillones de dólares (equivale al 1% del PIB en los países en desarrollo)”. Recordó existe un déficit de 18 millones de trabajadores de la salud en el mundo y que los principales retos en salud mundial tienen que ver con: enfermedades no transmisibles, trastornos mentales y el alto costo de los servicios médicos. El gasto mundial en salud es de 7.5 trillones de dólares, 10% del PIB mundial. Por ello en la declaratoria se reconoce que el combate a la corrupción es una prioridad para el sector salud y una barrera para alcanzar la cobertura universal.

28 DE FEBRERO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 28 DEPORTES Renata Zarazúa hace historia en Acapulco y llega a semifinales TENIS
NOTIMEX · EL SIE7E
Acapulco.- La tenista mexicana Renata Zarazúa hizo historia en el Abierto Mexicano de Acapulco, pues se convirtió en la primera de su país en clasificar a las semifinales del torneo luego de vencer a la eslovena Tamara Zidansek. Renata, quien llegó con una invitación al certamen, se impuso por parciales de 6-2, 3-6 y 6-2 a la eslovena en una hora y 45 minutos de acción para meterse a la ronda de las mejores cuatro del torneo. Con su histórica actuación, Renata superó lo hecho en 2007 por Melissa Torres, quien llegó a los cuartos de final del certamen, y el viernes tratará de meterse a la pelea por el título para acrecentar su historia. También se convirtió en la primera mexicana desde 1993 en llegar a una semifinal de un torneo de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), luego de que Angélica Gavaldón lo hiciera en San Juan. Con el estadio prácticamente lleno antes de que comenzara el juego, decenas de personas esperaban la oportunidad de ingresar al Grandstand y ver a la tenista que se estaba robando la atención del torneo mexicano. Renata no defraudó con su actuación desde el inicio, pues

quebró el servicio de la eslovena para el 1-0 que le abrió el camino rumbo a la victoria, ante una afición que aplaudía cada jugada de Zarazúa. Confiada con su accionar, Renata lució desde el fondo de la cancha, el revés a dos manos era preciso y se atrevió a conectar un par de “dejaditas”, una para ponerse 30-40 y enseguida lograr otro “break” para el 5-2 que capitalizó con su saque. Como ocurrió el miércoles, el “Cielito lindo” se volvió a escuchar en el escenario, lo que motivó a la mexicana, aunque Zidansek era la obligada, dejó la presión de lado y jugó de tú a tú con la local. La eslovena, número 74 del ranking de la WTA, aprovechó la única oportunidad de rompimiento para adelantarse 4-2 en la reñida segunda manga, y aunque Renata respondió de igual forma para el 4-3 no le alcanzó y fue igualada en el partido. Todo se definiría en la tercera manga, donde la mentalidad volvió a sacar adelante a Zarazúa, número 270 de la WTA y quien quebró el saque de su rival en el sexto “game” para ponerse 4-2. Con el estadio prácticamente volcado a su favor amplió la ventaja con su saque, y en el octavo “game” se puso 0-40 y aprovechó su primer punto para sentenciar el juego y lograr la mejor participación de una mexicana en Acapulco. Este viernes se jugará el boleto a la final ante la vencedora del choque entre la rusa Anastasia Potapova y la canadiense Leylah Fernández.
PARTIDO DE VUELTA Vela lidera goleada de Los Ángeles FC sobre León
NOTIMEX · EL SIE7E
Los Angeles.- Con un doblete, el mexicano Carlos Vela lideró la goleada de 3-0 que Los Ángeles FC le propinó este jueves a Club León, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf y se medirá a Cruz Azul en los cuartos. El capitán del equipo angelino se hizo presente el minuto 27 y 77, para que el uruguayo Diego Rossi culminara la remontada del marcador global al 79 y con un 3-2 consiguieran su pase a la siguiente ronda. El cuadro local se volcó al frente desde el comienzo del partido, por lo que al 10, tocó el arcó leones luego de un ataque de Diego Rossi, pero dos oportunas intervenciones del portero Rodolfo Cota evitaron el primer tanto. Tras varios intentos de los locales, Carlos Vela adelantó a su equipo, al 26, cuando remató a centímetros de Rodolfo Cota, quien fue incapaz de contener el balón y vio caer el tanto que le puso nerviosismo al cuadro mexicano. Antes finalizar el primer tiempo, León emparejó las acciones y piso el campo rival en varias ocasiones, sin embargo, continuó padeciendo en zona defensiva, pues Vela y compañía no cedieron la iniciativa. Al 57, Cota volvió a ser factor, ya que se recostó a su palo izquierdo para atajar un zurdazo del defensa colombiano Eddie Segura, quien estuvo cerca de subir el segundo tanto al marcador. El Bombardero se confirmó como la pesadilla de la zaga guanajuantense, al 77, cuando marcó el segundo de los anfitriones con una definición dentro del área tras el pase exacto de Tristan Blackmon. Casi de inmediato, Rossi remató desde sector izquierdo ante la poca presión defensiva, para anotar el tercer gol, decretar la goleada y remontar el marcador global. Al final, los pupilos de Bob Bradley sólo manejaron y controlaron la ventaja, al jugar con la desesperación de los Panzas Verdes, por lo que Luis Montes terminó por ser expulsado en el agregado.

CONCACHAMPIONS
Clasifica Olimpia a cuartos de final
AGENCIAS · EL SIE7E
Seattle.- Olimpia de Honduras logró la hazaña en el Century Field Stadium y consiguió su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions League luego de vencer por penales (4-2) a Seattle Sounders de Estados Unidos. En el tiempo regular, ambos equipos empataron 2 a 2. Pese a conseguir un buen empate en el partido de ida, jugado en San Pedro Sula, el actual campeón de la MLS no pudo asegurar la clasificación de local, pese a ser el gran favorito. Incluso, Olimpia se puso en ventaja a los 4′ del primer tiempo con

gol de Elvin Oliva. Cristian Roldán (21′) y Joao Paulo (64) voltearon la serie para el equipo donde milita Raúl Ruidíaz, pero los dirigidos por Pedro Troglio no bajaron los brazos, y a los 86′ consiguieron el empate mediante Carlos Oliva. Empatada la serie (4-4), se tuvo que recurrir a la tanda de penales. Olimpia acertó todos sus remates, mientras que Cristian Roldán y Kelvin Leerdam fallaron su tiro. Así, Olimpia accedió a los cuartos de final de la Concachampions por tercera vez, siendo el único club centroamericano en esta instancia de la presente edición. Ahora, enfrentará al Montreal Impact de Canadá.