México coloca 750 millones de euros en bono sustentable
15 DE SEPTIEMBRE DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS México.- México ha colocado un bono sustentable por unos 750 millones de euros que le asegura por primera vez el acceso a un nuevo perfil de inversionistas, informó este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El bono fue colocado a siete años con vencimien-
to en septiembre del 2027 y una tasa de rendimiento al vencimiento de 1,603 % pagando una tasa cupón de 1,350 %, la segunda más baja en toda la historia de los bonos en euros emitidos por el Gobierno de México, señaló la SHCP en un comunicado.
Nacional Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México,
la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores.
Martes 15 de septiembre de 2020
www.sie7edechiapas.com
Muertes por COVID rebasan las 71 mil; hay riesgo que se relaje confinamiento por fiestas patrias EFE · EL SIE7E México.- Los casos de la COVID-19 en México llegaron este lunes a los 671.716 y los decesos suman 71.049 al acumularse los 3.335 contagios y las 228 muertes reportadas en esta jornada, informó este lunes la Secretaría de Salud. El balance diario sobre el coronavirus SARS-CoV-2 presentó incrementos porcentuales del 0,49 % en las infecciones y del 0,32 % en los fallecimientos, en comparación con las cifras del reporte anterior, indicó Salud. El director de Epidemiología del Gobierno mexicano, José Luis Alomía, confirmó que se han aplicado al momento un millón 520.463 pruebas de laboratorio para detectar casos de COVID-19, de los cuales el 38 % tuvieron un resultado positivo.
Desde el inicio de la pandemia a finales de febrero pasado, ya se han recuperado 475.795 pacientes, que representan alrededor del 70 % del total de personas que han desarrollado la enfermedad, de acuerdo al balance diario. La Secretaría de Salud ha reportado que 770.197 de estas pruebas fueron negativas por lo que se descartó contagio de los pacientes, aunque al momento existen 78.550 personas que se mantienen como sospechosos dado que no han sido notificados de sus resultados. Alomía señaló que las autoridades sanitarias consideran un estimado de 703.221 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 y 72.752 las defunciones, si se considera la suma de los confirmados y de un porcentaje de los sospecho-
sos que serán positivos. Además, reportó que su red hospitalaria está integrada por 31.126 camas generales para tratar casos leves de la COVID-19 y de 10.548 equipadas con ventilador para la atención de pacientes en condición grave que requieren ser intubados. Alomía señaló que hay 21.558 camas generales libres y están ocupadas otras 9.568 lo que representa el 31 % del total de esta clasificación. Entre las camas con ventilador, equivalentes a terapia intensiva, están disponibles 7.801 y ocupadas 2.747, el 26 % del total. México es el séptimo país con mayor número absoluto de casos y el cuarto con más muertes, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins y además, es la duodécima con más muertes en proporción a sus habitantes.
Existe un alto riesgo que se relaje el confinamiento por fiestas patrias: López-Gatell Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer, durante la noche del lunes 14 de septiembre, que existe una alta posibilidad de que se relaje el confinamiento durante los festejos del 15 y 16 de septiembre. Lo anterior lo compartió durante su intervención en la conferencia de salud, la cual no se llevará a cabo este martes y miércoles. “Ahora que vienen las fiestas patrias, los días 15 y 16 de septiembre, existe un alto riesgo de que se relaje el confinamiento, no solamente en términos de que las personas, deseablemente, deben estar en sus casas, a menos que tengan algo apremiante que resolver, sino que el contacto físico entre per-
sonas pudiera ser no cuidado, que se pierda la sana distancia, el lavado de manos, el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados, el que gente con síntomas no salga a la calle”, señaló. A continuación hizo un llamado a la población para que durante las celebraciones se sigan las medidas sanitarias impulsadas por las autoridades de salud. “Hay que tener un cuidado especial. Tengan cuidado, la epidemia no ha acabado. Es una excelente noticia que llevemos ya siete semanas consecutivas en una fase de descenso, pero la epidemia no ha acabado. Les encomendamos, por favor, a mantenerse con las medidas de precaución general. No olvidarse del lavado de manos, la sana distancia, el uso apropiado del cubrebocas”, concluyó.