15 D E S E P T I E M B R E D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ZONA SIERRA Y ALTOS
Cumple Chiapas su sexta semana con bloqueos carreteros CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- El estado de Chiapas inició este lunes su sexta semana con bloqueos en diferentes puntos, siendo en esta ocasión la zona Sierra y Altos donde se presentaron diferentes manifestaciones. Fueron los integrantes de la organización MOCRI CNPA MLN, quienes realizaron un bloqueo sobre la carretera del entronque Bella Vista - Comalapa, La Grandeza, a la altura de los arroyos. Los inconformes exigieron proyectos productivos, así como pavimentación de la carretera de Bella Vista, ya que gobiernos anteriores han realizado gestiones y hasta la fecha el alcalde Gustavo Mo-
rales no ha realizado ninguna gestión para el avance de la misma carretera. Denunciaron que el presidente municipal se acabó todo el dinero del municipio en pagar
SALUD ESTATAL
Reportan 6 casos nuevos de COVID-19; sin defunciones recientes C O M U NI CA DO
·
E L SIE7 E
Tu x tl a .- A l i ni ci ar Ch ia p a s su tercera semana en color amarillo dentro del semáforo de riesgo epidemiológico del COVID-19, la Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas se confirmaron seis casos positivos, sin reportarse nuevas defunciones. La dependencia estatal actualiza que en lo que va de la pandemia, el registro es de 6 mil 419 casos acumulados y 553 decesos.
L o s c a s o s r ec ient es s e p r e s e n ta r o n e n los s iguien te s mu n ic ip io s : Tapac hu la , tr e s ; y Pic h u c alc o, S an Cr is tó b a l d e L as C as as y Tu x tla Gu tié r r e z , un c as o c a d a u n o . Se tr at a de c uatr o mu je r e s y d o s hom br es , d e lo s c u a le s sólo uno t ie n e d a to s d e c o - m or bilidad a l c u r s a r c o n d iabet es . En c u a n to a l n ú m er o de pac ie n te s r e c u p e r ados , el f in d e s e ma n a fu e r o n dados de a lta 5 0 , p o r lo que el t ot al d e p e r s o n a s q u e han s upe r a d o la e n fe r me dad as c ien d e a 5 mil 6 6 7 .
FOTO: CORTESIA
FOTO: CORTESIA
sus deudas, “es la tercera vez que buscaba la presidencia municipal llegó endeudado y hoy está pagando esos favores, mientras que el municipio paga los platos rotos de un
mal gobierno, además hemos ido a buscarlo y nunca lo encuentran en su municipio, debido a que ya no vive en la Sierra”. “Al día de hoy, a modo de justa denuncia exponemos que tras casi dos años de la administración del antes mencionado existe poco avance a los compromisos acordados, en pleno proceso de pandemia en la que el gobierno federal y estatal poco se han interesado por el rescate de la economía principalmente con los pequeños y medianos productores, la alcaldía ha mostrado su incapacidad de gobernar y resolver las necesidades mínimas del municipio”, señalaron. Por ello hicieron un llamado al alcalde para que reconside-
re su cerrazón al diálogo con las comunidades que militan en nuestra organización, “así mismo que detenga la política de confrontación que tanto lacera el tejido social y promueva en cambio vías de conciliación a los problemas tan graves que atraviesa ya desde tiempos previos el municipio, problemas que ante la actual crisis no hacen sino impedir la recuperación económica y la vida comunitaria del pueblo en general”. En el tramo San Cristóbal Comitán también se presentó un bloqueo, donde los ciudadanos de la colonial ciudad reclamaron atención a las autoridades para el tema de la destrucción de humedales en la zona Altos del Estado.
EDUCACIÓN VULNERABLE
Se pronuncian organizaciones contra las clases a distancia
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Diferentes organizaciones sociales dieron a conocer un posicionamiento donde se manifiestan en contra del programa de clases a distancia “Aprende en Casa II”, ya que consideran se viola el derecho fundamental a la educación pública y gratuita que enmarca la Constitución. En un escrito, las organizaciones sociales manifiestan que dicho programa representa una simulación y demagogia, “una burla al pueblo mexicano declarar que la educación está garantizada para todos los niños y jóvenes cuando no existen las mínimas condiciones para que un estudiante desarrolle sus cualidades y capacidades bajo este programa educativo”. Y es que dicen considerar que el programa “Aprende en casa II” se estrella ante la realidad de la desigualdad social, pues hay muchas comunidades del país o zonas
rurales dónde no hay señal ni televisores y consideran que esta media prepara el terreno para el despido masivo de los trabajadores de la educación. “Se vuelve un argumento político administrativo para eliminar las conquistas sindicales obtenidas en amplias jornadas de lucha magisterial, instrumentar el despido justificado desde el momento en que los trabajadores no devengan el salario que perciben bajo el pretexto de la contingencia sanitaria y el ‘quédate en casa’”.
FOTO: CORTESIA
Por último, consideraron necesarias las clases presenciales frente a grupo en los diferentes pueblos y comunidades, por lo que invitaron al magisterio democrático que sea congruente con su labor y los principios políticos históricos de la CNTE. “Llamamos al pueblo a la defensa del derecho a la educación porque se encuentra en riesgo. El pueblo necesita educación científica, crítica, humanista, gratuita y laica, porque la educación es un derecho no una mercancía”.