UN PUNTO DE VISTA SOBRE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA “La era de las postergaciones, de las acciones ineficaces, de las medidas paliativas y desconcertantes, de las dilaciones está llegando a su fin. En su lugar, estamos entrando en un período de consecuencias”. Winston Churchill Entonces podemos empezar a hablar de Procrastinar en la ingeniería y arquitectura Hospitalaria Colombiana… Palabra que género gran impacto en mi vida profesional al escucharla por primera vez. De hecho, su definición es tan poco agraciada como su pronunciación. Porque postergar, diferir, dejar para mañana (o pasado) lo que se puede hacer hoy, o hacer algo en contra de nuestro mejor juicio, nos puede llevar a pensar que esta es la razón por la que decimos que ¨ Procrastinar es esencialmente irracional¨. Fuschia Sirois Psicóloga docente de la Universidad de Sheffield dijo ¨No tiene sentido hacer algo que sabes que tendrá consecuencias negativas¨ La procrastinación es el ejemplo perfecto del sesgo del presente, la tendencia de nuestra mente a dar prioridad a necesidades a corto plazo en vez diseñar, planificar y ejecutar soluciones a largo plazo ya que no debemos olvidar que los hospitales se construyen para periodos superiores a 20 años; no para cada 5 años. Las construcciones duraderas y rentables es lo que realmente necesitamos en la infraestructura Hospitalaria Colombiana, la cual presenta una demanda potencial y oferta de servicios de salud de buena calidad para enfermedades catastróficas o para enfermedades crónicas de una población que solo espera una atención justa a sus necesidades de salud, bienestar y confort a lo que todo ser humano debería tener derecho sin importar la zona, región o estrato donde se viva. En mi caso siempre me ha sorprendido cuando alguien menciona… ¨El hospital queda en una zona alejada, la bioseguridad y el confort allá no son tan necesarias no hay recursos para ello …¨ y entonces me cuestiono… ¨ ¿será que una apendicitis, o una neumonía depende o es diferente según el estrato, o la zona o simplemente la región donde es ubicada, será que las infecciones nosocomial presentan
26
Viviana Palacios Ingeniera
estrato económico o son regionalistas?. O simplemente deberíamos dejar esta situación para mirarla luego… ¨ Colombia es un país donde se presenta un común denominador: Dar respuestas y soluciones temporales que se vuelven construcciones permanentes no efectivas, no eficientes, ni mucho menos eficaces; En la mayoría de las situaciones se echan olvido esas soluciones, que realmente nos ayuden a suplir una necesidad con satisfacción y rentabilidad para las entidades de salud y sus usuarios. Se podría entonces mencionar que dicha situación tendría motivos de peso como: La falta de conocimientos de avances tecnológicos y nuevas alternativas de alto funcionamiento, la falta de recursos físicos y económicos los cuales no deberían limitarse a simplemente en el análisis de sobre costo de las inversión inicial, sino a un alto rendimiento,