
8 minute read
23. SANTOS GRUPO Y su presencia en Colombia
SANTOS GRUPO Y SU PRESENCIA EN COLOMBIA.

Advertisement
Santos Grupo Latinoamérica SAS, es una empresa colombiana, perteneciente al grupo internacional Santos, que se dedica a desarrollar soluciones globales para facilitar la creación de cocinas y lavanderías profesionales desde su diseño hasta su instalación y puesta en marcha, partiendo de la pre-arquitectura y de la planificación de los procesos, para continuar por el proyecto y el control de la ejecución (dirección facultativa).
Santos Grupo Latinoamérica SAS, es consciente de las nuevas exigencias de los clientes y la necesidad creciente de proponer mejoras con alto impacto operacional. En este sentido no sólo facilita tecnologías, sino que recibe requerimientos, analiza y propone conjuntamente con los clientes soluciones para procesos concretos. Entender que la cocina y sus operaciones son complejas y que además tienen un papel crucial en el bienestar de sus usuarios es parámetro de trabajo de nuestra compañía. Los distintos sectores, colectividades, casinos, hospitales, restaurantes y servicios personalizados son objeto de análisis pormenorizado y determinarán el modelo preciso a proponer. No se deben hipotecar criterios de seguridad y calidad en los procesos de producción alimentaria y estos vienen determinados por la selección de los modelos operacionales, por las tecnologías implementadas y la adecuada formación de los usuarios. No siempre una tecnología avanzada es sinónimo de éxito, factores tales como la disposición de recursos, sencillez de manejo y entendimiento por parte de los usuarios son determinantes. Los proyectos desarrollados y las distintas tipologías de clientes y necesidades, así como las particularidades del mercado Latnoamericano e incluso nacional y regional, nos han permitido avanzar junto a nuestros clientes y compartir aprendizaje y experiencias. Los equipos multidisciplinares, la interlocución y experiencia de nuestros clientes y la experiencia adquirida por el Grupo y la marca Santos nos han permitido incursionar en el mercado Latinoamericano. La identidad de marca y el firme convencimiento de que las respuestas son resultado de la suma de esfuerzos y experiencias son claves en la actividad de Santos Grupo. Colombia en estos momentos se está convirtiendo en un vivero de experiencias gastronómicas y de múltiples necesidades de producción alimentaria.



Socialmente es aceptado que la comida es sinónimo de bienestar, de disfrute y de educación y homogeneización social. Ante este fenómeno global acrecentado por temas coyunturales como la propia pandemia la respuesta del sector ha sido la de ofrecer muy diversas propuestas, con una rápida adecuación a las necesidades de los usuarios. En algunos casos el crecimiento desordenado y la rapidez con que se ha dado ha generado problemas que han impactado negativamente en el resultado. Es por tanto necesario poner a disposición del mercado la experiencia y conocimiento adquirido en más de 30 años por el Grupo y marca Santos. No hay solución errónea, sino análisis deficiente y tiempo escaso. La actividad en Colombia de Santos Grupo en muchas ocasiones viene determinada por aportar soluciones a deficientes planteamientos que implican que los clientes sean reticentes a lo que no conocen. Los 5 pilares sobre los que se fundamenta el trabajo de Santos Grupo y de su marca a nivel global son: 1-Experiencia, equipo multidisciplinar y análisis detallado. Trayectoria de más de 30 años en el mercado mundial y 10 en Colombia son sinónimo de adquisición de experiencia. Los equipos de distintas disciplinas tanto a nivel técnico, como operativo (ingenieros, arquitectos, chefs, expertos en logística y operación, nutrición, dietética, financieros, servicio post-venta) permiten dar un enfoque global a los proyectos y analizar las máximas variables. Estos equipos interaccionan permanentemente con los clientes lo que permite no tomar decisiones alejadas de sus objetivos y además durante el proceso hacerlas propias y consensuadas, forjando lazos de confianza y seguridad. Los tiempos empleados en el análisis dependerán en gran medida de las variables aportadas por cada especialista y del enfoque y objetivo del cliente, siempre entendiendo que es fundamental tener conciencia crítica y revisar todo en profundidad. 2-Modelos operacionales. En ocasiones por la complejidad y volumen de un proyecto este requiere de la selección adecuada del modelo operacional, este proceso sólo puede estar basado en la evidencia y en la experiencia tanto del cliente como de Santos Grupo, sólo después del mismo viene la referencia concreta de tecnología. 3-Selección de soluciones referenciales a nivel internacional. La experiencia y selección a nivel internacional de las marcas y soluciones tecnológicas parte de su especificidad y adecuación a cada segmento y actividad concreta por lo que son diversos fabricantes a nivel mundial los que forman parte del portafolio de Santos Grupo.


Las relaciones permanentes y estables hacen que exista una retroalimentación de sugerencias y propuestas que llegan tanto de los clientes como de los fabricantes y este es un factor diferencial. Las fortalezas de cada fabricante redundan directamente en su selección encorporación a cada área de un proyecto. 4-Seguridad como premisa innegociable. Seguridad entendida en su doble variante. Existe una parte innegociable que es la propia seguridad asociada a los procesos de producción alimentaria y estos han de quedar siempre garantizados. Una segunda variable es la vinculada a lo rentable que supone la inversión y el retorno efectivo de las misma. En Santos Grupo estamos convencidos de que ambas interpretaciones forman parte inequívoca del concepto seguridad. 5-Vocación de servicio. Fortalecer vínculos con nuestros clientes, aliados y organización son factores determinantes para entender que el servicio es el foco de nuestra actividad. La satisfacción de resolver retos permanentes y el apoyo permanente de expertos ha de estar presidido por el objetivo de servicio integral. Las relaciones de continuidad son premisas de trabajo que derivan la necesidad de apoyar a nuestros clientes y por lo tanto el servicio ha de estar garantizado. Trayectoria de Santos Grupo Latinoamérica en Colombia. Santos grupo Latinoamérica SAS desarrolla actividades en Colombia desde hace 10 años. Sus principales clientes se desenvuelven en el campo de las colectividades con segmentos tan específicos como el Hospitalario, Hotelero, restaurantes, Turismo y recreación, Escolar. En líneas generales realiza el acompañamiento a los operadores de dichos servicios, ya sean tercerizados o de autogestión, diseñando e implementando conjuntamente las soluciones adecuadas que respondan a cada necesidad.
El capital humano y profesional es uno de los mayores patrimonios de la empresa, estando compuesto por un equipo variado de especialistas con un alto grado de compromiso y conocimiento. Es el segmento de la prescripción y el estudio previo una de las principales actividades. Relaciones de continuidad y confianza con nuestros clientes nos han permitido posicionarnos como una empresa especialista en el sector. Las pretensiones futuras se aproximan a profundizar en esta línea de trabajo y a seguir desarrollando de la mano de nuestros clientes, proyectos referenciales y de alto impacto en las operaciones y servicios de nuestros clientes. Las distintas participaciones en foros y escenarios especializados de sectores tan importantes como el Hospitalario han permitido un intercambio de experiencias y propuestas que se están traduciendo en proyectos concretos de alto nivel en Colombia. Dentro de los retos de la Compañía y el Grupo está seguir fortaleciendo el objetivo de conseguir mejores Cocinas y Lavanderías profesionales, introduciendo la ciencia y el análisis como parámetro de trabajo habitual. Agradecemos a Colombia como país y a los profesionales que interactúan con los servicios de alimentación su confianza y la posibilidad de hacer realidad muchos de sus proyectos y compartimos la visión de mejora y avance permanente.22



CLINICA DE MAMA RED DE SALUD DEL NORTE E.S.E


Karen Casañas Canabal
Médico y Cirujano de la Universidad Libre de Cali. Magíster en Gerencia de servicios de Salud Universidad Libre. Coordinadora Nacional de Auditoría Hospitalaria en SOS. Auditoria Medica Coomeva EPS. Subgerente de la Red de Salud del Norte por 5 años Desde el 2019 Directora Médica del programa Clínica de Mama de Red de Salud del Norte ESE La Red de Salud del Norte E.S.E hace parte de las 5 empresas del estado de la ciudad de Santiago de Cali. Hace presencia en las comunas 2,4,,6, y 7 de la ciudad, dentro den ellas tiene la IPS Calima que es donde funciona la Clinica de mama.
El programa clínica en mamá nace en marzo del dos mil quince con la concusión de un mamógrafo marcas Philips el cual es de tecnología alemana, maneja muy bajas dosis de radiación y es un equipo digital. También contamos con un ecógrafo marca Mindray el cual tiene la resolución ideal para tomar las imágenes de ecografía de mama. Cuando tuvimos el mamógrafo, no queríamos solamente ofertar imágenes diagnósticas, queríamos ofrecer un programa que pudiera gerenciar todo el riesgo de cáncer de mama y empezamos a ofertar: Educación en auto examen de mama Examen clínico de mama mamografía Ecografía Biopsia Patología e Inmunohistoquímica Consulta médica por médico entrenado en patología mamaria Cuando tuvimos el mamógrafo, no queríamos solamente ofertar imágenes diagnósticas, queríamos ofrecer un programa que pudiera gerenciar todo el riesgo de cáncer de mama y empezamos a ofertar: El equipo se encuentra conformado por un médico, una enfermera, 2 radiólogos, 2 tecnólogas en imágenes diagnósticas, 3 auxiliares de enfermería, una promotora en Salud y una directora médica.
