SALUD HOSPITALARIA REVISTA. EDICIÓN No. 05

Page 12

EUTANASIA:

LA BUENA MUERTE. ¿Qué es la Eutanasia? Antes de entrar en el contexto actual sobre la Eutanasia, considero conveniente primero debemos entender el origen etimológico de esta palabra. La palabra Eutanasia proviene del griego, está compuesta por el prefijo εὖ (eu) que significa bien o normal y la palabra θánatos (thanatos) que significa muerte, por lo que podemos entender a la Eutanasia como la buena muerte o mejor aún una muerte sin sufrimiento. La Eutanasia es definida en nuestro país entonces, como el procedimiento médico en el cual se induce activamente la muerte de forma anticipada a una persona con una enfermedad terminal que le genera sufrimiento, tras la solicitud voluntaria, informada e inequívoca de la persona. La manifestación de la voluntad puede estar expresada en un documento

12

Blanca Melo C. Médico General.

de voluntad anticipada de la misma; la idea de este acto médico es llevar a cabo una muerte tranquila a un paciente en estado terminal, con poca expectativa de vida o pacientes que padecen de dolores intensos y deterioro físico e irreversible pero que cuenten con la suficiente capacidad mental para tomar la decisión de finalizar su vida. Este acto no es nuevo, entendemos que la eutanasia ha estado presente en la historia de la humanidad desde los pueblos primitivos quienes veían la muerte como un ritual y donde se podía aplicar desde la eutanasia piadosa hasta la eutanasia eugenésica, que significa buscar la muerte para liberar a la sociedad de cargas o incluso purificar la raza. En la antigua Grecia se consideraba que una vida mala no era digna por lo que la persona que solicitaba la eutanasia exponía sus motivos ante el senado, donde se aprobaba y se administraba su dosis de veneno de cicuta con el fin de acabar con su sufrimiento; en la civilización romana fue una práctica común pues se entendía que era mejor la muerte que una vida con sufrimientos. Tras la llegada de la Edad Media y con toda la influencia cristiana cambió la visión de la muerte, pasando la eutanasia a considerarse pecado, ya que Dios era el único que podía disponer de la vida, con la llegada de la mo-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SALUD HOSPITALARIA REVISTA. EDICIÓN No. 05 by saludhospitalariarevista - Issuu