SALUD HOSPITALARIA REVISTA

Page 4

Los cambios de paradigmas en el mantenimiento hospitalario

E Reny Valdez R. Ingeniero Especialista en Ingeniería Clínica. Ingeniero Industrial. Magister en Gerencia de Mantenimiento, Mención Confiabilidad y Seguridad Industrial. Auditor Interno ISO 13485:2016 Sistemas de gestión de la calidad para dispositivos médicos. Auditor Interno BPM - HACCP e ISO 22000: 2018 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria. Experiencia laboral de 30 años en el diseño, construccion, mantenimiento en el área hospitalaria tambien supervisión y gestión de proyectos de infraestructura, planificación de la distribución de espacios y equipos, la implementación de sistemas de tecnología médica, garantizando que las instalaciones cumplan con las normas y regulaciones de seguridad y calidad.

4

l objetivo de la presente disertación es ofrecer argumentos para comprender la necesidad de asumir los cambios de paradigma en el mantenimiento hospitalario, develar las nuevas racionalidades y adaptarse al flujo permanente en la gestión de las tecnologías hospitalarias que permitan una mayor integración con el ritmo social y una efectiva prestación al bienestar social y felicidad de la humanidad. Se parte del hecho de que tradicionalmente el mantenimiento hospitalario era como una especie de desmantelamiento o un “mal necesario’, pero, a la luz de los cambios paradigmáticos, la competencia del ingeniero clínico, biomédico u hospitalario, cada día se vuelve imprescindible para los centros de salud, que son entornos muy complejos donde existe todo tipo de riesgos. Un paradigma es un conjunto de patrones de pensamiento que configuran una visión particular del mundo. En el campo científicotecnológico, el paradigma aporta el sustrato para la investigación y la interpretación de los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SALUD HOSPITALARIA REVISTA by saludhospitalariarevista - Issuu