Perfil (I)
14
“El que no vive para servir, no sirve para vivir”
Carlos Alberto Rodríguez y su labor social durante la pandemia Foto: Randy Riofrio
CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ Por: Emelly Minga Ramón, Randy Riofrio, Jonathan Galarza Carlos Alberto Rodríguez encontró en la labor cursos que viven en los barrios periféricos de social el significado de su vida. A los 5 años fue la ciudad. Fue así que surgió su idea y usó los diagnosticado con leucemia y a los 9 con cán- cimientos para la creación de “Amor, Fe y Especer. Después de luchar por varios años en con- ranza” (AFE), un grupo de labor social liderado tra de esa enfermedad, salió victorioso, y desde por Beto y que está conformado por su familia aquel momento supo que tenía un propósito y amigos. Con el pasar del tiempo se han copor cumplir. menzado a integrar más personas, pues el gruCarlos Alberto o “Beto” llamado así por sus fa- po está abierto para todos aquellos que deseen miliares y amigos, nació en la ciudad de Ma- servir a la comunidad machaleña. chala, tiene 26 años de edad y es Ingeniero Beto es un hombre que cree firmemente en Civil. Actualmente labora en CR Construccio- Dios, es por ello que nombra al grupo por un nes realizando obras de regeneración urbana. versículo de la biblia que indica. “La fe, la espeMediante ese trabajo pudo palpar las necesi- ranza y el amor permanece; pero es el amor el dades que atraviean las familias de escasos re- mayor de ellos, diciembre 2020